Actualidad

Peruanos repatriados cumplen aislamiento obligatorios en hoteles

El ministro de Defensa, Walter Martos, indicó que los peruanos repatriados del extranjero cumplen con la cuarentena obligatoria en hoteles, acatando el aislamiento social decretado por el Gobierno frente al Coronavirus.

El protocolo para estos vuelos especiales, según dijo, señala que son recibidos en el Grupo 8 e inmediatamente trasladados hasta un hotel, donde cumplen la cuarentena durante 15 días, con los gastos cubiertos por el Estado.

“Las personas que viene de afuera se aísla por 15 días, no ven a su familiares en ese tiempo, una vez que termina la cuarentana y se encuentran sanos recién ven a sus familiares”, apuntó.

Hasta el momento han llegado más de 3,000  peruanos, en vuelos coordinados por la Cancillería con las embajadas y consulados.

Indicó que continuará la repatriación de nacionales que tienen extrema necesidad, dado que no hay capacidad para traer a todos los peruanos inscritos que son más de 18 mil.

Precisó que mientras está cerrado el aeropuerto Jorge Chávez, los vuelos especiales para que otros países evacuen a sus ciudadanos se realizan por el Grupo 8.

 

 

/AB/Andina.

23-03-2020 | 11:08:00

Minsa: designan a nuevo jefe del Instituto Nacional de Salud

El Ministerio de Salud (Minsa) designó al médico cirujano César Augusto Cabezas Sánchez como nuevo jefe del Instituto Nacional de Salud (INS).

Cabezas Sánchez reemplazará al médico cirujano Omar Virgilio Trujillo Villarroel, quien presentó su renuncia al cargo y a quien se le brinda las gracias por los servicios.

La designación fue aprobada vía la resolución suprema 005-2020-SA que lleva las firmas del presidente Martín Vizcarra y del nuevo ministro de Salud, Víctor Zamora Mesía.

 

/AB/Andina.

23-03-2020 | 08:52:00

Pensión 65: Banco de la Nación confirma que hoy se inicia pago a los usuarios

Esta mañana se inicia el pago a los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) previsto para este mes, informó el Banco de la Nación.

A través de un comunicado el Banco de la Nación detalló que el pago a los usuarios de Pensión 65 se efectuará de la siguiente manera:

Los menores de 80 años recibirán su pago en la red de agencias del Banco a partir de las 08:30 horas. "Se recomienda a los usuarios no ir antes de esa hora para que no hagan colas innecesarias", subraya.

En el caso de los mayores de 80 años o usuarios con discapacidad el Banco, por instrucción del Midis, está coordinando con las transportadoras de valores para que reciban el pago en su domicilio.

 

/AB/Andina.

23-03-2020 | 07:47:00

Coronavirus: Universidades públicas del país se suman a campaña contra el mortal virus

Como muestra de su compromiso con la sociedad, las universidades públicas del Perú vienen ofreciendo al Gobierno diferentes recursos para prevenir, atender y monitorear el coronavirus (Covid-19) en nuestro país.

 Algunas han puesto a disposición del Ministerio de Salud (Minsa) y de las direcciones regionales de salud los buses que usan para el transporte de sus estudiantes y que ahora, durante la emergencia, sirven para trasladar al personal de Salud. 

Es el caso de las universidades de Tumbes, Ucayali, San Antonio Abad del Cusco, del Santa, de Barranca, Hermilio Valdizán, José Faustino Sánchez Carrión, Santiago Antúnez de Mayolo, Pedro Ruiz Gallo, entre otras. 

Otras casas de estudio han ofrecido sus laboratorios y equipos de última tecnología para el análisis y descarte de la enfermedad. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, por ejemplo, además del  Laboratorio de Excelencia de Epidemiología Molecular y Genética, ha puesto a disposición del Minsa una ambulancia para el monitoreo de los pacientes contagiados. 

La Universidad Nacional de San Agustín ha ofrecido su laboratorio de Biología Molecular y sus centros de Salud Pedro P. Díaz, Río Seco y el Hospital Docente para que se realicen chequeos diarios. En esta misma línea, la Universidad Nacional de Tumbes ha cedido al Hospital Regional los ambientes de su Escuela de Obstetricia. 

En cuanto a recursos humanos, diversas universidades, a través de sus facultades de Medicina y Enfermería,  brindan orientación y monitoreo a la población. Por ejemplo, la Facultad de Medicina de San Marcos, en coordinación con el Minsa, ha creado el programa de teletriaje para monitorear virtualmente a los pacientes sintomáticos que se encuentren en aislamiento domiciliario.

 

/AB/Andina.

23-03-2020 | 07:12:00

Minedu: emitirá esta semana medidas sobre funcionamiento de universidades e institutos

El ministro de Educación, Martín Benavides, informó que esta semana su portafolio estará anunciando las orientaciones para el funcionamiento de universidades e institutos superiores en el país, en el marco de la emergencia nacional a consecuencia del coronavirus.

Sostuvo que, en este sentido, se requiere garantizar dos temas importantes como la continuidad de las labores educativas, porque los universitarios quieren continuar con sus estudios, pero cumpliendo un criterio de calidad.

"En este balance cada universidad debe encontrar como hacerlo (...) algunos podrán reprogramar clases que pensaban dictar en este semestre", dijo.

Al respecto, mencionó que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) deberá desarrollar una normativa para supervisar el cumplimiento de la calidad.

De otro lado, sobre el programa a distancia "Aprendo en casa", recalcó que el objetivo es continuar educando a niños y adolescentes.

La estrategia, dijo, tiene dos fases. La primera y fijada hasta el 30 de marzo es brindar contenidos vinculados a ciudadanía y temas de entretenimiento como la manera de usar el tiempo libre para relacionarse con los padres y hacer familia.

Esta estrategia se desarrolla a través de una plataforma digital  redes sociales  TV Perú y Radio Nacional.

La segunda fase, agregó, en los colegios tendrá relación con los contenidos de matemática, comunicación, entre otros, con un horario definido a través de un plataforma web en conexión con radio y televisión.

 

/AB/Andina.

23-03-2020 | 06:23:00

Estado de Emergencia: 8 mil peruanos fueron detenidos en 6 días de inmovilización obligatoria

El presidente Martín Vizcarra y el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general José Luis Lavalle dieron a conocer que un total de 8 mil 256 personas han sido detenidas durante los seis primeros días de la inmovilización social obligatoria.

En una reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno junto a los integrantes del Gabinete Ministerial y los altos mandos de la Policía y de las Fuerzas Armadas, Vizcarra indicó que solo el día de ayer se han detenido a más de 2 mil 300 personas a nivel nacional.

"Nos han informado que solamente el día de ayer hay alrededor de 2,300 personas que han sido detenidas por no cumplir las indicaciones establecidas en las normas que son difundidas en los medios de comunicación", anotó.

Tras calificar de irresponsables a aquellas personas que no cumplen con las disposiciones del Gobierno, Vizcarra dijo estar confiado en que la cordura y la responsabilidad llegue a todos los peruanos para que baje este nivel de detenciones.

Por su parte, el general Lavalle informó que más de 80,000 policías han sido desplegados a nivel nacional para hacer cumplir las disposiciones del Gobierno frente a esta emergencia nacional.

"La PNP tiene desplegado 80 mil efectivos a nivel nacional, con una reserva de 20 mil para cualquier contingencia. Se han detenido más de 8 mil infractores, donde la mayoría han estado deambulando sin razón"

Dijo que, junto a las Fuerzas Armadas, la PNP está dando las facilidades a las personas y vehículos autorizados para transitar, pero que están siendo severos con quienes infringen la norma, con medidas que incluyen procesarlos penalmente.

/JV/ Andina

21-03-2020 | 14:24:00

Dr. Luis Pérez: “Hay que ser positivos y no catastrofizar la situación”

El decano del Colegio de Psicólogos del Perú, doctor, Luis Pérez Flores, indicó que en estos casos de emergencia sanitaria, por los que atraviesa el país, ante la llegada del coronavirus Covid-19, “las personas necesitamos cambiar el chip”, mantenernos ocupados y asumir una posición y actitud positiva.

“En casa hay muchas cosas por hacer, debemos aprovechar este tiempo para completar  cosas que teníamos pendientes, arreglos o reparaciones ligeras. Siempre nos andábamos quejando por falta de tiempo para hacer cosas en casa, hoy disponemos de ese tiempo de hacerlas en familia”.

Señaló también que es innegable que va haber casos de ansiedad y ataques de pánico, pero en lo posible hay que tratar de mantener la calma y relajarse, de no ser posible, indicó, que entrando a la página web del Colegio de Sicólogos del Perú, se pueden acceder a teléfonos para lograr atención profesional gratuita.

Bailar y cantar

“La alegría es la mejor terapia que le podemos sumar a nuestras vidas, tenemos que organizarnos para evitar el tedio y programar actividades divertidas con la familia, podemos hacer un karaoke o poner videos de lecciones de baile y aprender riéndonos al mismo tiempo”.

Salir a la ventana

Recomendó salir a la venta y aplaudir a la gente que está trabajando, y si sabe tocar un instrumento, sáquelo a la ventana y toque para divertirse y animar a los vecinos en estos momentos difíciles.

Soledad y tercera edad

Sobre la soledad en las personas de la tercera edad, dijo, que sucede también, que a muchas personas les gusta estar y vivir solas, entonces hay que estar al pendiente y llamarlas para saber que están bien, lo mismo con amigos que suelen ser un poco mal humorados y tensos.

 

/LD/

21-03-2020 | 14:28:00

Ariela Luna: “A partir de el lunes se adelanta el pago de Pensión 65 y Contigo”

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna, anunció en entrevista con Diálogo Abierto de Nacional, que desde el lunes se comenzará a pagar de manera adelantada lo correspondiente a pensión 65 y Contigo, como una medida de apoyo al ingreso familiar de la población.

La titular del Midis informó que este lunes se efectuarán, a escala nacional, las transferencias monetarias adelantadas para los periodos marzo-abril y mayo-junio de este año, en los programas sociales Pensión 65 y Contigo, como medida preventiva para evitar el contagio del coronavirus Covid-19 por exposición en colas o aglomeración de personas.

Mediante el Decreto Supremo N°004-2020-MIDIS, el Gobierno autorizó al Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 a efectuar transferencias monetarias adelantadas, según el total de usuarios abonados al mes de marzo de 2020, de acuerdo al Padrón General de Hogares (PGH), que reúnan los requisitos de afiliación establecidos en su norma de creación.

Pensión y servicios

Pensión 65 entrega una subvención económica de 250 soles, de manera bimestral, y también brinda una serie de servicios complementarios, en articulación con otros sectores públicos y privados, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de estos ciudadanos.

Asimismo, se autoriza al Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza (Contigo) a efectuar transferencias monetarias adelantadas a sus usuarios, de acuerdo al Padrón General de Hogares que reúnan los requisitos de afiliación establecidos en su norma de creación.

Cifras

Pensión 65 cuenta con 557,043 personas usuarias en los 1,874 distritos que atienden en todo el país. El programa social tiene 24,060 usuarias y usuarios en el Vraem, así como 13,155 en el Alto Huallaga, otras 3,684 en zonas de frontera y 11 362 en la Amazonía. Durante el año 2019 se realizaron 462,032 visitas domiciliarias a usuarios de Pensión 65 a nivel nacional.

 

/LD/

21-03-2020 | 13:09:00

Casos de Covid-19 ascienden a 318 en el país, informó presidente Vizcarra

El presidente Martín Vizcarra informó que la cifra de peruanos contagiados en el país por el coronavirus subió a 318, de un total de 4,985 pruebas aplicadas a la fecha.

Según explicó, se le hace seguimiento a los 318 casos, la mayoría de los cuales presenta síntomas leves y permanece en sus viviendas cumpliendo el aislamiento obligatorio.

"Lo más importante es que todas las personas que dan positivo y están en aislamiento, tienen que reforzar sus cuidados para no contagiar ni a familiares ni a vecinos", indicó.

 

/AB/Andina.

21-03-2020 | 13:06:00

Manuel Merino: “Tenemos que definir la comisión permanente, para habilitar sesiones virtuales del congreso”

Debido a la emergencia sanitaria el Congreso de la República utilizará medios virtuales para sesionar y atender los temas urgentes.

El presidente del Congreso Manuel Merino de Lama, en entrevista para Diálogo Abierto de Nacional, indicó que el próximo martes, a las 4 de la tarde, se va a reunir la junta de portavoces, para aprobar el cuadro de la comisión permanente, con miras lograr que se pueda sesionar de manera virtual.

“Urge para habilitar al congreso tener una primera sesión con todas las seguridades del caso. La comisión permanente daría paso a la plataforma virtual, desde donde se va poder sesionar y tratar los temas de relevancia ante la emergencia nacional y los que corresponde a la agenda parlamentaria”.

Explicó que ya se vienen comunicando con diversos congresistas desde sus regiones de origen, y a su vez mantienen contacto directo y constante con el Ejecutivo, para coordinar cualquier acción en pro de la población.

Relaciones con el Ejecutivo

Indicó que en la última reunión sostenida con el presidente Martín Vizcarra, hubo plena coincidencia en trabajar juntos para atender de la mejor manera los requerimientos de la población ante la presencia del Coronavirus Covid-19 en nuestro país.

Tumbes y Piura requieren agua

Indicó también que en la reunión sostenida con el presidente Vizcarra, le manifestó la urgencia de atender el pedido de las regiones Tumbes y Piura, que vienen siendo afectadas por la falta de agua, debido en el primer caso a el mantenimiento de la plata procesadora, y en lo que respecta a Piura por un tema estacional, para lo cual se requiere una pronta intervención del gobierno central.

Hijo de Chacón en riesgo

Sobre la noticia que el hijo del congresista Enrique Fernández Chacón, estaría contagiado por el virus del coronavirus Covid 19, y podría poner en riesgo la salud de los parlamentarios, puesto que Chacón concurrió a la juramentación de sus colegas, dijo, que, la información que él maneja es que se le ha hecho la prueba, y aún no está el resultados, estos recién se van a conocer en 48 horas. “Y si la respuesta fuera positiva se tomarán las medidas preventivas del caso”, agrego Merino.

/LD/

21-03-2020 | 11:31:00

Páginas