Actualidad

Precio del limón baja considerablemente y se vende a S/ 2.50 el kilo

El precio del kilo del limón, que la semana pasada llegó a costar 8 soles, hoy se vende a entre 1.5 y 2.5 soles el kilo en el Gran Mercado Mayorista de Lima, informó la Municipalidad de Lima y la Empresa Municipal de Mercados (Emmsa), añadiendo que los precios de todos los productos que se expenden en ese centro de abastos se mantienen estables.

Otro de los productos que registra una baja sustancial es el choclo, que se vende en S/0.40 la unidad; es decir, 5 choclos por S/2; la lechuga se vende a S/6 la docena; el ajo bajó de S/8 a S/7.50; el tomate  bajó de S/3 a S/2.50 el kilo.

Asimismo, el costo de la papa Yungay se mantiene en S/0.40; algunas variedades se venden por malla de 85 kilos entre S/35 y S/70.

La cebolla roja está S/1.40 el kilo; la blanca, S/1; la arveja americana se vende en S/2 el kilo, y el maíz morado en S/2.

Cabe destacar que hoy ingresaron 6,284 toneladas de productos en 600 camiones provenientes de la costa, sierra y selva del país.

 

/AB/Andina.

20-03-2020 | 12:16:00

El Ejecutivo informará sobre medidas que se implementan en quinto día de emergencia

El presidente de la República y las autoridades de Gobierno informarán al mediodía sobre las medidas y acciones que se ejecutan durante el estado de emergencia nacional para contener el coronavirus en el país y que hoy cumple su quinto día de ejecución.

La conferencia se efectuará al mediodía en Palacio de Gobierno.

 

 

/AB/Andina.

 

20-03-2020 | 11:12:00

Estado de Emergencia: detienen a 194 personas durante segundo día en Lima

Un total de 194 personas fueron detenidas en diferentes puntos de Lima, durante el segundo día de la inmovilización social obligatoria, dispuesta por el Gobierno para controlar el avance del contagio del coronavirus, informó el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general José Luis Lavalle.

“Tenemos 194 personas detenidas desde las 8 de la noche de ayer hasta las 5 de la mañana. Son casi 200 personas que han estado sin ninguna justificación que lo amerite, deambulando por las calles”, manifestó en RPP.

Mientras tanto, Lavalle añadió que en Callao se detuvo a 114 personas por incumplir la medida de inmovilización social dispuesta por el Gobierno.

 

/AB/Andina.

20-03-2020 | 11:02:00

El MTPE da recomendaciones para un mejor trabajo remoto

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dio a conocer un conjunto de recomendaciones para los trabajadores y trabajadoras en materia de seguridad y salud para el trabajo remoto.

Ello en el marco del Decreto de Urgencia N° 026-2020 que faculta a los empleadores del sector público y privado a implementar esta medida excepcional y temporal, dispuesta por el Gobierno para prevenir la propagación del COVID-19.

Los trabajadores y trabajadoras deben ubicar, dentro del lugar de aislamiento, un espacio exclusivo para realizar sus labores y así evitar las distracciones.

También, es necesario que se establezca un horario de trabajo y se fijen plazos para lograr los objetivos trazados sobre la labor asignada, y que reduzcan el ruido en el lugar de aislamiento o utilizar audífonos para atenuarlos.

Asimismo, en el espacio elegido para trabajar debe haber una adecuada ventilación, así como una iluminación homogénea y bien distribuida, sea del tipo natural o artificial no agresiva.

 

/AB/Andina.

20-03-2020 | 10:26:00

Los bomberos voluntarios del Perú nos dan recomendaciones para reducir riesgos

Desde el año 1860 los bomberos voluntarios nos han auxiliado en casi todo tipo de emergencias. Pero hoy, que el mundo está amenazado por una pandemia, ellos nos piden ayuda.

La manera de hacerlo es que ellos no vayan a nuestras comunidades para apagar un incendio, controlar una fuga de gas o atenderte por una caída.

Reduce los riesgos:

 1. Evita sobrecargar las instalaciones eléctricas de tu hogar, desconecta los equipos que no uses y reduce tu demanda de energía.

 2. Estate atento a la cocina para evitar una inflamación o fuga de gas, revisa las conexiones y verifica que estén en buen estado.

 3. Que tus hijos pequeños no ingresen a la cocina, podrían quemarse con las ollas y líquidos calientes. Los niños jamás deben estar en la cocina.

4. No juegues en el techo ni en el balcón u otros sitios inseguros. Si te caes deberán de ir a tu casa para evacuarte a un hospital.

5. Usa el ascensor sin sobrecargarlo para no quedar atrapado.

6. El número para emergencias es el 1-1-6, en caso de incendios, fugas de gas, accidentes vehiculares y rescate.

7. Y si presentas síntomas del Coronavirus, llama al 1-1-3 del MINSA. Ellos están de guardia hoy como en los últimos 159 años. Pero para evitar el contagio, tendrán pocos Bomberos Voluntarios en servicio. Por eso, esta vez piden  cuidarse y no hacerlos ir a tu casa.

 

/NDP/AB/

20-03-2020 | 10:09:00

Contralor: responsabilidad de contener el coronavirus es de todos los peruanos

El contralor general de la República, Nelson Shack, sostuvo hoy que la responsabilidad de contener la propagación del coronavirus en el país recae en todos los peruanos.

"Lo más importante es entender que más allá del esfuerzo del sistema de salud, la gran tarea y responsabilidad es de todos los peruanos con la aplicación del aislamiento", dijo en RPP.

Tras expresar su pesar por las tres muertes ocasionadas por el coronavirus, insistió en el llamado para que se entienda la situación que podría venir si no se logra detener el contagio.

"El mensaje y la exhortación es que se queden en casa, es la única forma de contener la expansión del virus. Es una responsabilidad más de la ciudadanía que de las entidades estatales", agregó

 

/AB/Andina.

20-03-2020 | 09:56:00

Poder Ejecutivo: Oficializan fondo de apoyo empresarial de S/ 300 millones para Mypes

El Poder Ejecutivo publicó, en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto de Urgencia 029-2020 por el cual se crea el Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE) que tiene por objeto garantizar los créditos para capital de trabajo otorgados a las MYPE, así como reestructurar y refinanciar sus deudas.

Para efectos de financiar el FAE-MYPE, el DU 029-2020 autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a transferir directamente al citado fondo hasta la suma de 300 millones de soles.

“El presente DU tiene como objetivo promover el financiamiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE), a través de créditos para capital de trabajo, así como para reestructurar y refinanciar sus deudas, a fin de mantener e impulsar su desarrollo productivo”, señala la norma.

 

/AB/Andina.

20-03-2020 | 09:38:00

Coronavirus: España supera la barrera del millar de fallecidos y roza los 20,000 casos

España superó la barrera del millar de fallecimientos por el coronavirus (Covid-19) y roza los 20,000 casos, informó este viernes el director de emergencias sanitarias, Fernando Simón.

"A nivel nacional tenemos 19,980 casos, con un incremento de 2,833 casos respecto a ayer (jueves), un incremento del 16.5 %", indicó Simón en rueda de prensa.

En cuanto a los fallecimientos, la cifra escaló a 1,002, un 30 % más que 24 horas antes.

Hace una semana España, uno de los países a escala mundial más afectados por la pandemia, superó los 100 casos, por lo que el número de víctimas se ha multiplicado por diez en siete días.

 

/AB/Andina.

20-03-2020 | 09:33:00

Coronavirus: Presidente Martin Vizcarra inspecciona Villa Panamericana para pacientes infectados

El presidente Martín Vizcarra visitó la Villa Panamericana para inspeccionar la implementación de ambientes para pacientes con coronavirus (Covid-19).

Acompañaron al mandatario, el ministro de Defensa, Walter Martos; la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, y el director ejecutivo del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Alberto Valenzuela.

El miércoles último, el mandatario anunció que la Villa Panamericana, ubicada en el distrito de Villa El Salvador, será destinada a pacientes diagnosticados con coronavirus.

 

/AB/Andina.

20-03-2020 | 08:16:00

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones garantiza continuidad de servicios de telecomunicaciones en el país

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recordó que los trabajadores del rubro telecomunicación y call center, están permitidos de circular por las vías públicas, con el objetivo de garantizar la continuidad y calidad de los servicios de telecomunicación en todo el país.

En ese sentido, el sector remarcó que, en ambos casos, los titulares de los concesionarios de servicios públicos, su personal y contratistas, así como los que laboran en Call center a nivel nacional, deben tramitar los documentos de acreditación necesarios que les permitan trasladarse. 

 

/AB/Andina.

20-03-2020 | 08:06:00

Páginas