Actualidad

MTC suspenderá líneas que hagan llamadas malintencionadas a teléfonos de emergencia

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está habilitado para suspender el tráfico saliente del servicio de telecomunicaciones de las líneas telefónicas desde las cuales se realicen llamadas malintencionadas a centrales de emergencia, urgencia e información. La sanción será por 30 días.

Para el procedimiento de suspensión del servicio de comunicaciones, las centrales de emergencias, urgencias e información emitirán un reporte diario al MTC que detalle las líneas telefónicas desde las cuales recibieron las llamadas malintencionadas (bromas, plantear preguntas que no tienen que ver con la orientación que se ofrece o faltan el respeto a los operadores).

Una vez que el MTC reciba el reporte, solicitará a los concesionarios de los servicios públicos de telecomunicaciones la suspensión del tráfico saliente de voz y datos por un plazo de 30 días calendario.

La disposición es parte de las nuevas acciones que implementará el Ejecutivo ante los casos de coronavirus en el país. La norma está detallada en el artículo N° 13, del decreto supremo N° 026-2020.

 

 

AB/Andina.

16-03-2020 | 09:53:00

Walter Martos: “Quédense en sus casas quince días, tenemos que vencer al coronavirus”

El ministro de Defensa, Walter Martos, a través de nuestra plataforma informativa, hizo un llamado a la población a permanecer en sus casas estos quince días de Emergencia Sanitaria, para detener el avance del coronavirus en nuestro país.

 “En este momento hay una inconciencia de la población que no quiere entender la emergencia por la que estamos pasando, y pareciera que están esperando que haya muertos para recién asumir la realidad”.

Solo una persona

Indicó que durante el periodo de Estado de Emergencia solo podrá salir una persona por familia para hacer alguna compra. Vamos a hacer drásticos y desde las cero horas personas que circula sin justificación van a ser detenidos.

Abastecimiento asegurado

“No debe haber problemas de violencia porque el abastecimiento de alimentos está asegurado. No necesitan acaparar, son solo quince días cruciales para detener a este virus y todos debemos comprometernos”, invocó el titular de Defensa.

/LD/

16-03-2020 | 09:29:00

Taxis por aplicativo no pueden brindar servicio durante estado de emergencia ante Coronavirus

Los taxis por aplicativos no están autorizados a circular ni brindar el servicio de transporte durante el aislamiento social decretado por el Gobierno a fin de prevenir el contagio de coronavirus (Covid-19), informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada.

 

/AB/Andina.

16-03-2020 | 08:57:00

Confirman 86 casos de contagio por Coronavirus en el Perú

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, informó que hasta el día de hoy son 86 las personas contagiadas con el coronavirus.

Indicó que representan 15 casos más en relación con los 71 confirmados que se tenían el domingo último.

Precisó que, con el estado de emergencia nacional decretado por el Gobierno, que incluye el aislamiento social, se busca contener el incremento de los contagios.

 

/AB/Andina.

16-03-2020 | 08:52:00

Carlos Lozada: “En el transporte urbano lo que se ha establecido es una restricción del 50%”

El ministro de Transporte, Carlos Lozada, indicó en entrevista con El Informativo de Nacional, que en lo que respecta al transporte urbano en el país, lo que se ha establecido es una restricción en la circulación del 50% de la flota.

“Esta restricción incluye a los servicios del Metro del Lima, Metropolitano, y corredores viales”, puntualizó.

Código QR

Explicó que la idea principal es que las personas mantengan el aislamiento, y las  que requieran asistir a sus trabajos van a ser identificados, “las entidades van a generar un código QR, para que su personal puedan circular sin inconvenientes”.

Interprovincial

Indicó que, en cuanto a la actividad del transporte interprovincial, a partir de las 00 horas de hoy, este va a quedar restringido en su totalidad. Y sobre la elevación de las tarifas, dijo, que las entidades correspondientes están realizando inspecciones y recibiendo denuncias sobre las empresas que incurran en este comportamiento.

Vuelos

“A partir de la media noche de hoy los vuelos nacionales e internacionales quedan suspendidos en su totalidad. La repatriación de ciudadanos nacionales y extranjero se va a tener que hacer bajo mecanismos especiales y con todas las medidas de seguridad sanitaria”.

Taxis

“Todos los sistemas de transporte autorizados van a tener que reducir su flota al 50%. Los taxis por aplicativos no están regulados, son autos particulares que no pueden circular. Los taxis autorizados tienen que reducirse su flota al 50%, lo mismo con las moto taxis”.

Cadena de suministros

Explicó también que la esencia es que la población mantenga un aislamiento domiciliario y para ello es que se han dictado estas medidas. "Y la idea en transporte, es no romper la cadena de suministro, pero es un tema que está regulado y no va a ser restringido en su totalidad".

Y sobre los peruanos en el extranjero, que necesiten regresar, dijo que tienen que coordinar con las embajadas y consulados para coordinar la forma de retornar al país.

Invocación

“Queda invocarle a la población, que es un tema de excepción y es una emergencia sanitaria, por lo que la población debe colaborar para romper la cadena de contagio y su pareticipación es vital para esta misión”.

/LD/

16-03-2020 | 08:40:00

Sylvia Cáceres: “Empleadores tienen que garantizar continuidad laboral a sus trabajadores”

La ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, aclaró en entrevista con El Informativo de Nacional, algunos puntos concernientes al sistema laboral relacionados al Estado de Emergencia, y dijo que, es obligatorio la permanencia de la población en sus casas, a excepción de los trabajadores que laboren en los servicios esenciales.

Indicó también que “los empleadores tienen la misión de darle la garantía de continuidad laboral a sus trabajadores y no va haber afectación a sus derechos”.

Licencia laboral

Indicó también que la licencia laboral va a ser con goce de haber por estos 15 días, y luego estas horas serán recuperadas.

“El régimen laboral entre los empleadores y los trabajadores en estos 15 días de aislamiento obligatorio se van a respetar”, aclaró.

Trabajo remoto

Explicó también que se está incorporando trabajo remoto, "lo que quiere decir es que todas las personas en el sector público y privado, van a poder realizar sus labores desde su casa, en los casos que se pueda, solo cambia el lugar en donde se realizaba el trabajo, que a diferencia del teletrabajo requiere el uso de computadoras”.

/LD/

16-03-2020 | 07:36:00

A 71 se eleva el número de casos de coronavirus en el Perú

A 71 se elevó el número de casos de coronavirus en el Perú, informó hoy el Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter.
 
Según la información oficial, 58 casos se han presentado en Lima, 2 en el Callao, 2 en Arequipa, 2 en Huánuco, 2 en Piura, 1 en Ancash, 1 en Cusco, 1 en Ica, 1 en La Libertad y 1 en Lambayeque.
 
El Minsa informó que a las 13.10 de hoy 15 de marzo, se descartó a 1,751 casos sospechosos.
 
/MO/ /Andina/
15-03-2020 | 14:43:00

Medidas ante el coronavirus no contemplarán cierre de comercios, farmacias ni bancos

El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró esta tarde que el Gobierno está en permanente reunión para atender la emergencia del coronavirus y que las medidas que se tomarán no contemplarán el cierre de comercios, farmacias ni bancos.
 
“Estas medidas de ninguna manera contemplarán cierre de establecimientos comerciales de productos de primera necesidad, farmacias o bancos, los que se mantendrán permanentemente abastecidos y funcionando”, indicó en su cuenta Twitter.
 
Asimismo, invocó a la población a ser responsable frente a la expansión del coronavirus."Es momento de mostrar responsabilidad y amor por nuestro Perú", sostuvo.
 
/MO/ /Andina/
15-03-2020 | 12:21:00

INSN San Borja pide sacar citas médicas vía web

Con el fin de evitar la concentración masiva de público y en aras de salvaguardar su salud ante la pandemia del coronavirus, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, recomendó a los padres de familia gestionar la cita médica de sus hijos mediante CITAS WEB con solo ingresar a la página Institucional y/o Facebook.

Esta recomendación forma parte del plan de acción del INSN San Borja, institución que viene acatando y respetando las disposiciones del Gobierno y del Ministerio de Salud de evitar la afluencia masiva de personas, a efectos de reducir el riesgo de contagio del COVID-19 e impedir que las infecciones se propaguen masivamente.
 
El jefe de la Sub Unidad de Atención al Paciente, Carlos Murillo, pidió tomar en cuenta esta plataforma virtual de CITAS WEB que el Instituto pone a su disposición de los usuarios para conseguir una cita médica con solo realizar los siguientes pasos:
 
1.            Ingresa a la página web del Instituto www.insnsb.gob.pe
2.            Haz click en Solicitud de Citas Web
3.            Aparecerá un Formulario de Solicitudes de citas
4.            Deberás llenar indicando los datos del paciente y de un familiar o apoderado
5.            Adjunta la Hoja de Referencia y las Interconsultas Escaneadas o foto legible 
6.            Enviar y listo
 
Asimismo, los padres de familia pueden sacar su cita médica, mediante la red social Facebook, haciendo click en la palabra RESERVAR, y seguir el mismo procedimiento señalado anteriormente.
 
Posteriormente, se programa la solicitud, y en menos de 48 horas, un personal de la institución se pone en contacto con el solicitante para confirmar la cita, la cual se programará en función a la disponibilidad médica.
 
/MO/ /Andina/
15-03-2020 | 10:47:00

Comité Olímpico se reunirá con federaciones para tratar el coronavirus

A menos de cinco meses de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, el presidente del Comité Olímpico (COI) Thomas Bach evaluará la situación actual, marcada por la pandemia de coronavirus, con las federaciones internacionales el martes en una conferencia telefónica, informaron este domingo fuentes cercanas.

Esta reunión telefónica se celebrará durante las primeras horas de la mañana y tiene como objetivo "tener a las federaciones internacionales informadas de la situación, así como a los comités olímpicos nacionales y a los deportistas", indicó a la AFP una fuente próxima al COI.

"Se hará un balance de las acciones realizadas" para responder a las consecuencias de la crisis por la expansión del coronavirus "y las federaciones tendrán la posibilidad de hacer preguntas", añadió una fuente de una federación internacional.

"El COI tiene un diálogo regular con todos los socios olímpicos y les informa regularmente de la situación", añadió un portavoz de la instancia olímpica preguntado por la AFP.

/MO/ /Andina/

 

15-03-2020 | 09:41:00

Páginas