Actualidad

Chorrillos cierra todas sus playas para evitar propagación del coronavirus

La Municipalidad de Chorrillos anunció hoy el cierre temporal de todas sus playas, en el marco de las medidas dispuestas por el Gobierno como prohibir la concentración de más de 300 personas como medida de prevención del coronavirus.
 
“La Municipalidad de Chorrillos, siguiendo con las directivas dispuestas por el Gobierno Central de prohibir la concentración de más de 300 personas como medida de prevención del coronavirus (COVID-19), estamos procediendo a cerrar las playas de nuestro litoral hasta nuevo aviso”, indica un comunicado de la comuna en sus redes sociales.
 
El municipio invocó a las personas a tomar conciencia de esta alerta sanitaria evitando concentraciones en espacios públicos.
 
/MO/ /Andina/
15-03-2020 | 09:32:00

Coronavirus: emiten disposiciones para evitar propagación en el transporte urbano

A fin de evitar la propagación del coronavirus, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) estableció disposiciones para los vehículos, conductores y acompañantes de las unidades que prestan el servicio público de transporte de personas.
 
A través de una resolución, la ATU precisa que los vehículos deben ser desinfectados diariamente, prestando especial atención en las superficies y objetos que tienen contacto frecuente con los usuarios del servicio (por ejemplo: manijas de las puertas, pasamanos, apoyabrazos, cinturones de seguridad).
 
Para desinfectar se deberá utilizar productos como lejía o alcohol etílico. Es necesario procurar una adecuada ventilación en las unidades vehiculares durante la prestación del servicio, siendo alternativas: mantener las ventanas abiertas, así como las claraboyas en dirección contraria al movimiento del vehículo.
 
Además, se establece la conveniencia de limpiar regularmente los filtros de ventilación y de poner a disposición de los pasajeros toallitas limpiadoras, geles o soluciones alcohólicas. Asimismo, colocar un cartel informativo con las recomendaciones y canales de comunicación habilitados por el Minsa, en todas las unidades vehiculares.
 
/MO/ /Andina/
15-03-2020 | 09:05:00

Teletrabajo permitirá que empresas no pierdan productividad

La implementación del teletrabajo les permitirá a las empresas del país sobrellevar la reducción de su personal, como medida de protección ante la expansión del coronavirus, sin perder productividad, sostuvo hoy el docente de Pacífico Business School, César Antúnez de Mayolo.
 
“Hay estudios de Estados Unidos y Europa que demuestran que el teletrabajo mantiene la productividad y en algunos casos la incrementa. En esta coyuntura, el teletrabajo sería una gran alternativa para que las empresas no pierdan productividad”, manifestó a la Agencia Andina.
 
Explicó que el primer paso que debe realizar la empresa es definir cuáles son los puestos en que se puede hacer teletrabajo de manera total y de manera parcial. 
 
“En una entidad bancaria, por ejemplo, hay quienes hacen análisis financieros y otros que atienden al público. Los primeros son compatibles con el teletrabajo, pero los segundo no”, mencionó.
 
Dijo que luego de establecer qué trabajadores pueden practicar el teletrabajo se debe fijar objetivos y metas que dicho empleado debe cumplir.
 
“Cada persona debería tener indicadores que deberán mover, por ejemplo, margen de distribución, ventas, ampliación de mercado, tiempo de entrega, entre otros. Si no tienen definido los indicadores será difícil que el teletrabajo resulte”, indicó.
 
/MO/ /Andina/

 

15-03-2020 | 08:52:00

Clausuran locales de comida rápida en centro comercial del Callao

Tras una minuciosa operación, la municipalidad de Bellavista dispuso el cierre temporal de tres restaurantes que funcionan en el Centro Comercial Mall Aventura al encontrar diversas irregularidades en dichos locales.

Durante la acción realizada por las sub gerencias de Fiscalización y Control, Medio Ambiente, Sanidad y Defensa Civil, se encontraron deficiencias en almacenamiento y refrigeración de los alimentos, además de contaminación cruzada y falta de rotulación en los productos.

Voceros de la comuna informaron los locales permanecerán cerrados hasta que logren subsanar las observaciones antes señaladas.

Indicaron que la intención de las autoridades municipales al realizar los operativos inopinados es garantizar que los productos que se venden y consumen los clientes sean de la mejora calidad y cuenten con las medidas de salubridad necesarias a fin de evitar el contagio del coronavirus.

/RA/

 

 

14-03-2020 | 13:18:00

Arzobispado de Lima: sacerdotes y religiosas podrán vacunarse contra la neumonía desde este lunes 16

A continuación, reproducimos el texto del mensaje enviado por el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio a los sacerdotes y religiosas para evitar el contagio del coronavirus.

Queridos hermanos en el sacerdocio,

Como es de su conocimiento, el gobierno y autoridades locales han decretado emergencia sanitaria dando indicaciones que debemos tomar en cuenta ante la peligrosa expansión mundial del coronavirus. Es necesario tomar algunas medidas para nuestro mejor servicio al pueblo de Lima tomando en cuenta que un hermano sacerdote ya sufre las consecuencias de esta pandemia.

Como saben las normas dictadas por el gobierno prohíben la reunión de más de 300 personas y algunas autoridades locales están exhortando a no celebrar misas; por todo ello hemos visto conveniente señalar indicaciones concretas para cuidado de los fieles e incluso de nuestro clero:

a) Los sacerdotes y religiosas mayores de 60 años que en los últimos 5 años no se hayan vacunado contra la neumonía, si lo desean, podrán ser vacunados de manera gratuita en el Seminario Santo Toribio de 9 a.m. a 1 p.m.

•             Lunes 16 y martes 17: solo sacerdotes

•             Miércoles 18 y jueves 19: solo religiosas

•             Viernes 20: aquellos sacerdotes y religiosas que no pudieron días anteriores. No se necesita inscripción previa.

b) Dispensar a todos los fieles de cumplir el precepto de la misa dominical, llamándolos a orar en familia y seguir la celebración de las misas que se trasmitirán por televisión, radio, y sistemas de comunicación y redes de internet. El Arzobispado está en coordinación con todos los canales y medios para que desde el próximo domingo se brinden varios horarios televisivos.

c) Recomendar vivamente a las personas más vulnerables, especialmente de la tercera edad, y en riesgo de contraer gravemente el coronavirus, a estar en casa y no asistir físicamente a la misa dominical. Retómese para ello el beneficio de la “comunión espiritual”, pudiendo comulgar dentro de la semana en misa de número menor de asistentes.

d) Apelo a su creatividad y responsabilidad para la atención de los feligreses en este tiempo difícil que nos toca vivir. No es el momento de abandonar a los fieles y menos a los enfermos, por ello mantendremos el viático y visita a los enfermos que ya eran atendidos.

e) Evitar las misas de aglomeración masiva, organizando a la comunidad para que no haya peligro. De ser posible, ofrecer más celebraciones dominicales o durante la semana con el fin de no exceder el número de fieles asistentes a las eucaristías en más de 300 personas. En ese sentido, organizar un modo de control de la entrada que prevea la proporción adecuada de personas que quepan en el templo con la distancia adecuada para evitar el contagio

f) Durante la misa sería recomendable suprimir el rito de la paz, de lo contrario debe hacerse solo una venia

g) Se sugiere hacer la colecta después de la comunión o a la salida del templo.

h) La comunión puede recibirse en la mano, procurando que tanto el sacerdote como los ministros tengan las manos limpias. Exhortar a los fieles a venir con las manos limpias.

i) Se sugiere suspender el inicio de las catequesis masivas hasta el mes de mayo y toda reunión con asistencia numerosa.

j) Tomar medidas preventivas para el sacramento de la Confesión, de manera que pueda celebrarse en lugares amplios, en el templo o ambientes parroquiales y no necesariamente en el confesionario.

k) Procuren mantener los templos abiertos durante el día para los fieles que quisieran orar en este tiempo de cuaresma.

l) Colocar en ambientes parroquiales productos para lavarse las manos.

m) Se sugiere que se celebren las bodas y otros sacramentos con la menor asistencia posible o de ser posible se postergue su celebración

n) Quitar el agua bendita a la entrada del templo

o) Se suspenden las procesiones y actividades religiosas de carácter masivo

Les encargo, con afecto, el deber de implementar estas disposiciones y de hacerlas de inmediato conocimiento de sus fieles en sus parroquias, rectorías, capellanías y comunidades.

Estamos en coordinación permanente con las autoridades y evaluando este tema que nos afecta a todos y en especial a los ancianos y enfermos; por ello estaremos dando indicaciones sobre las actividades de Semana Santa para tomar decisiones con responsabilidad ciudadana y cristiana.

“Padre bueno, ayúdanos una vez más, danos la sabiduría de tu Hijo y disciplina necesaria para que tu pueblo reviva por la resurrección de Jesús”

Dios bendiga a nuestra ciudad y a nuestro Perú.

+Carlos Castillo Mattasoglio,

Arzobispo de Lima, Primado del Perú.

/LD/

14-03-2020 | 13:07:00

Minsa: "Pruebas descentralizadas del Covid 19 se entregarán en menos de 24 horas"

El director del Departamento Intervenciones Estratégicas del Ministerio de Salud, Ángel Gonzales, informó a través del programa Diálogo Abierto de Nacional, que se están descentralizando las pruebas de descarte del Covid-19, mediante los laboratorios del MINSA en el interior del país.

Hoy se iniciarón en Iquitos y Tumbes, el lunes La Libertad y Cusco, el 18 en San Martín y Piura, y el 22 en jaén ucayali e Ica, informó el funcionario.

Resultados

Indicó que los resultados de estas pruebas se deben dar en menos de 24 horas, y hasta ahora se han hecho 1130 pruebas, “y esto se agranda por que las personas sospechosas, avisan de otros individuos con los que tuvieron contacto”.

Reacción racional

La ansiedad y temor son reacciones normales que nos protegen del peligro y es bueno, pero lo que hay que cuidar es la reacción que tiene que ser racional, de precaución y de cuidado.

Campañas de vacunación

Indicó también que están haciendo la protección de personas vulnerables contra el coronavirus realizando campañas de vacunación.

“Se está trabajando en vacunar a los adultos mayores, y estamos emprendiendo visitas en su casa para vacunarlos contra la influenza, y pensamos llegar a un millón 400 vacunas”.

Aeropuerto

Sobre los controles en el aeropuerto, dijo, que estamos en una etapa de contagio que es focalizada, en esta fase básicamente lo que se hace es preguntarles a los pasajeros, si tiene síntomas respiratorios, y si la respuesta es positiva, es un caso sospechoso, se le manda a su domicilio y se notifica a la oficina de epidemiologia.

“Luego el personal va a su casa y se le hace la prueba. Si es negativa se le dice que siga haciendo su vida normal, y si es positiva, que permanezca en su domicilio en cuarentena y se le da sus indicaciones para su tratamiento”.

/LD/

14-03-2020 | 12:48:00

El 71% de universidades ya acataron suspensión de clases por Coronavirus

De las 145 universidades públicas y privadas que existen en el Perú, 102 (71%) ya han cumplido con publicar en sus portales institucionales y redes sociales oficiales la suspensión o postergación de las clases, en acatamiento de los dispuesto por el Gobierno como medida de prevención frente al riesgo de contagio de coronavirus, informó el Ministerio de Educación.

Jorge Mori Valenzuela, titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria del Minedu, señalo que hasta el viernes 13 de marzo aún faltaban 43 universidades que deben sumarse a esta medida de emergencia sanitaria nacional.

/AB/Andina.

14-03-2020 | 12:11:00

Dr. Luis Figueroa: "Función del Interferón Alfa 2B es fortalecer nuestro sistema inmunológico frente al Covid 19"

El médico patólogo y miembro de la Sociedad Peruana de Patología Clínica, Dr. Luis Figueroa Montes, fue consultado por el programa Diálogo Abierto de Nacional, sobre la noticia propalada ayer, sobre el Interferón Alfa 2B, medicamento para el tratamiento del Covid-19.

“El nombre interferón, viene de interferir, y eso es lo que hacem nuestras defensas y es lo que tenemos en nuestro sistema de inmunidad. Lo que sucede es que el coronavirus ataca nuestras defensas y este medicamento ayuda a que nuestro sistema de defensa aumente”.

Y Son proteínas que entran artificialmente y nos fortalecen, eso es lo que hacen estos medicamentos, subrayó el especialista.

Adulto mayor

“El interferón es parte de nuestro sistema inmunológico, y los adultos mayores ya no tienen parte de este sistema, por eso ellos se enferman con mayor frecuencia. Lo que sucede es que como aún no hay tratamiento específico para el coronavirus y hacemos un tratamiento de los síntomas, y uno de estos es el uso del interferón.

Prevención

El doctor Figueroa recomendó a las personas que tiene síntomas de resfríos deben de quedarse en su casa y agregó que la población en riesgo o sospechosa debe evitar asistir a eventos públicos.

/LD/

14-03-2020 | 10:57:00

INPE: Se restringe visitas a nivel nacional

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) hace de conocimiento público que ante la información oficial del incremento de nuevos casos de coronavirus (Covid-19), ha dispuesto medidas inmediatas y de aplicación en los 68 penales a nivel nacional como la de restringir por 30 días las visitas en los establecimientos penitenciarios a sólo dos días por semana (sábados para mujeres y domingos para varones) y solo un visitante por interno.

Además de suspender por 30 días, el ingreso de voluntarios y estudiantes, así como de los diversos grupos y personas que realizan acciones sociales o espirituales al interior de los establecimientos.

El Inpe continuará adoptando medidas preventivas y de coordinación con la autoridad sanitaria para la inmediata atención de cualquier situación de emergencia que se presente con el personal penitenciario y las personas privadas de libertad.

 

/NDP/AB/

 

14-03-2020 | 10:57:00

Dr. Arturo Pareja Cruz: “El coronavirus es menos contagioso que el sarampión”

El doctor Arturo Pareja Cruz, jefe del Centro de Investigación de Inmunología e Infectología de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Martín de Porres indicó que el coronavirus – Covid 19 es menos contagioso que el sarampión.

En entrevista con el programa Diálogo Abierto de Nacional dijo, que, “el virus cumple su ciclo de vida en dos semanas, y si no encuentra una célula mamífera para reproducirse simplemente se muere”.

Explicó que las gotas que caen después de toser y estornudar pueden alcanzar a una persona, pero si la saliva que cayó en la mesa alguien la toca, puede transportar el virus, y si se agarra en la nariz, ojos o boca, puede contaminarse.

“Cuando uno sale a la calle debe llevar un frasquito con alcohol para echarse en las manos y desinfectarse antes de llegar a casa”.

Historia

“El coronavirus lo tenemos por muchos años, y son cuatro cero tipos, pero hay otras mutaciones, esta es una tercera mutación que es el Covid 19. Y lo que pasa es que cuando entra a una célula mamífera se combina y salen otras cepas”.

Sobre la existencia del Covid 19 dijo que la explicación es simple, al igual que la especie humana, el virus busca sobrevivir y ante una amenaza busca mantenerse vivo y para ello se quiere hacer fuerte y por ello muta.

Origen

Explicó que su origen puede ser que sea una combinación con el murciélago, pero aun esta en investigación. “Por ejemplo, la gripe porcina, fue la convivencia y la combinación de las células pulmonares del ser humano y el porcino, y fruto de eso salen varias especies, entre ellos un nuevo virus de fiebre porcina”.

Clima

“Tenemos suerte el coronavirus bendito sol, bendito calor, y dos que este coronavirus no tiene alta contagiosidad, contagia menos que el sarampión, entre dos o tres personas que están cercanas o más”

/LD/

14-03-2020 | 09:21:00

Páginas