Actualidad

Dr. Eduardo Gotuzzo: “Un paciente curado del Coronavirus ya no contagia”

El especialista en enfermedades infecciosas y tropicales, Dr. Eduardo Gotuzzo, indicó en diálogo con El Informativo de Nacional, que una persona que ha sido portadora y ha desarrollado los síntomas del Coronavirus-Covid 19, una vez que ha desarrollado la enfermedad ya no es capaz de contagiar a otras.

“No deja secuela en pacientes que no tenían enfermedades preexistentes o de gravedad”.

Explicó también que no se pueden hacer pruebas a todas las personas contagiadas con gripe, solo en lo que va del año hay más de 300 mil personas con infecciones respiratorias a consecuencias de resfríos.

“Por eso se debe hacer la prueba en personas que tengan datos de riesgos epidemiológicos, lo que significa es que ha estado en países de riesgo o con personas relacionadas a esta situación”.

Mascarillas

Sobre el uso de mascarillas el especialista dijo, que, tiene sus niveles según el caso y en general no se deben usar, "solo deben hacerlo las personas que padecen la enfermedad o el personal médico.

/LD/

10-03-2020 | 11:28:00

Jóvenes colocan carteles de apoyo a la gestión de la Ministra de Economía

Diversos grupos de jóvenes en favor a la gestión de la actual Ministra de Economía María Antonieta Alva, han colocado carteles en favor a la labor que viene desarrollando la titular de ese sector del Ejecutivo.

Entrevistados para El Informativo de Nacional, los jóvenes expresaron que destacan la trayectoria académica, así como los méritos alcanzados de la titular Alva, y a su criterio agregaron que cumpliría con las condiciones de preparación como funcionaria de Estado. 

Los jóvenes quienes se encuentran con estos carteles en los diversos puentes peatonales de la Vía Expresa de Lima, señalaron que la ministra de Economía es una muestra de que los jóvenes profesionales están preparados para servir eficientemente al país.

/DB//LD/

10-03-2020 | 10:17:00

Minsa inauguró Centro de Salud Mental que beneficiará a 175 mil vecinos

La Ministra de Salud Elizabeth Hinostroza, inauguró el Centro de Salud Mental Comunitario San Cosme, en el distrito de La Victoria, que estará a disposición de más de 175 mil vecinos con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.

Por medio de este centro se focalizará la atención de las personas con trastornos mentales y problemas psicosociales, lo informó la oficina de prensa del Minsa.

Cada año el 20.7% de la población adulta y el 21% de los niños sufren algún trastorno mental, por ello se está poniendo énfasis en asistir estos sectores más desprotegidos, detallaron a El Informativo de Nacional.

/DB//LD/

10-03-2020 | 07:52:00

Contraloría General interviene a más de 200 entidades públicas en Cajamarca

Durante el primer Mega Operativo de Control Regional, que se inició hoy en Cajamarca, la Contraloría General dio inicio a las acreditaciones de las 760 intervenciones de control y prevención en 227 entidades públicas que están siendo intervenidas en simultáneo para tener una radiografía de la gestión pública en esta zona del país, sostuvo el Contralor General, Nelson Shack Yalta.

“Hoy vamos a empezar a cambiar la historia del control. Con este Mega Operativo de Control estamos cayéndoles en bloque a las entidades para identificar a los funcionarios deshonestos. Pero no vamos a tocarles la puerta para ver qué encontramos, vamos a intervenir en forma focalizada, en temas puntuales que ya venimos investigando o analizado desde febrero, cuando empezamos a planificar el operativo y, en base a eso, se están iniciando las acciones de control que corresponden”, destacó Shack Yalta quien esta mañana dio inicio al Mega Operativo de Control Regional en Cajamarca, acompañado de un significativo número de auditores quienes iniciaron su desplazamiento a distintos provincias y distritos de la región.

Shack Yalta precisó que cerca de 700 auditores se desplegaron a 89 distritos, que representan el 70% de los gobiernos locales de Cajamarca. Entre ellos destacan 16 de los 20 distritos más pobres a nivel nacional: Oxamarca, Anguia, José Sabogal, Cachachi, Sallique, Cujillo, Huasmín, Miguel Iglesias, Callayuc, Encañada, Chetilla, Cospán, Miracosta, La Ramada, Cortegana y Sitacocha.

Sostuvo que no se puede seguir tolerando que una región con tanta riqueza natural y canon como Cajamarca tenga un alto nivel de pobreza, lo cual se evidencia en las brechas (limitaciones) en sectores tan importantes para la ciudadanía como la educación o salud; y continúe rezagado en temas de competitividad (figura penúltima en el ranking 2019).

Según el Contralor Shack, en Cajamarca el perjuicio económico estimado por corrupción e ineficiencia ascendería a S/ 420 millones, respecto al presupuesto anual ejecutado en el nivel subnacional (GORE y municipalidades). “Con este perjuicio económico, por ejemplo, se pudieron haber construido 191 colegios o 400 kilómetros de carretera para conectar a las poblaciones del interior de Cajamarca y conducirlas al desarrollo. Esta es la magnitud de lo que se pierde por corrupción e ineficiencia. De ninguna manera podemos seguir siendo tolerantes”, subrayó.

Control con resultados

Shack Yalta explicó que el Mega Operativo de Control Regional en Cajamarca contempla realizar 760 intervenciones, de las cuales, 352 serán servicios de control posterior y simultáneo, mientras que se ejecutarán 408 acciones de prevención e integridad.

El ejército de cerca de 700 auditores de chalecos rojos se desplazará durante las próximas tres semanas a más de 200 entidades públicas de Cajamarca para realizar trabajo de campo y luego retornará para elaborar sus informes de control.

En la Gerencia Regional de Control de Cajamarca se ha implementado un Centro de Operaciones donde se emitirán reportes diarios sobre el avance en las intervenciones en forma permanente, el cual será difundido a la población. 

El Contralor General se comprometió a retornar entre abril y mayo para rendir cuentas a la población sobre los resultados del control gubernamental en Cajamarca.

Supervisión de obras monitores y auditores

Por la tarde, los Monitores Ciudadanos de Control y auditores de la Contraloría General inspeccionaron los trabajos de mejoramiento del Estadio de la Universidad Nacional de Cajamarca donde se ha previsto invertir S/ 3.6 millones y en la cual advirtieron algunas situaciones de incumplimiento como la ausencia del inspector de obra y de personal clave.

Durante la inspección física de la obra, los jóvenes voluntarios del programa Monitores Ciudadanos de Control, previamente capacitados y acreditados, realizaron el control social de esta obra donde verificaron que no cumplen la normas (G050) de seguridad durante la construcción y se observó desorden y falta de limpieza en la obra.

En la última visita realizada al estadio, el 6 de marzo pasado, los Monitores Ciudadanos de Control reportaron que el inspector de obra no se encontraba presente durante la visita de inicio de obra. Además, el residente de obra les comunicó que la entidad no había cancelado dos valorizaciones. Mientras que la supervisora de seguridad indicó que el expediente técnico no contemplaba una partida para implementos de seguridad como cascos, guantes, ni señalización, entre otros.

La obra “Mejoramiento del servicio del Estadio de la Universidad Nacional de Cajamarca” contempla la construcción de tribunas y palco oficial, implementación de cancha de fútbol con césped natural, módulo de camerinos, veredas y rampas, cercos olímpico y perimétrico, suministro de agua y desagüe, entre otras actividades. Los trabajos empezaron a ejecutarse en diciembre del 2019 y deben culminar en junio de 2020. 

Transferencia de OCI

En el marco del Mega Operativo de Control Regional de Cajamarca, se concretó la transferencia de tres Órganos de Control Institucional (OCI) los cuales pertenecen al Gobierno Regional y las municipalidades provinciales de Cajamarca y Contumazá.

Precisamente, hoy el Contralor General entregó la resolución administrativa que oficializa la absorción del OCI al Gobernador Regional de Cajamarca, Mesías Guevara así como al Alcalde Provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro. Mientras que el Vicecontralor de Integridad Pública, Humberto Ramírez Trucios entregó el documento respectivo al Alcalde Provincial de Contumazá, Óscar Suárez Aguilar.

/PE/

 

 

09-03-2020 | 21:04:00

Devida: 760 hectáreas de suelos degradados por cultivos ilícitos serán recuperados

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) destinará un presupuesto de 2'589,496 soles para la reforestación de 760 hectáreas de suelos degradados por cultivos ilícitos en 34 anexos de los distritos de Santa Rosa y Anchihuay, región Ayacucho, en beneficio de 1,387 familias agricultoras.

El presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas, suscribió adendas de los convenios con los alcaldes distritales, a fin de que ejecuten las actividades que permitan la recuperación de los servicios ambientales en suelos degradados, mediante la reforestación.

Para la reforestación de suelos degradados se instalarán plantones de las especies de caoba, pino tecunumani, shaina, capirona, taron taron, eucalipto tropical y bolaina en terrenos que han sido degradados por efectos de la actividad agrícola intensiva y el excesivo uso de productos agroquímicos.

Asimismo, los proyectos tienen previsto el fortalecimiento organizacional de un comité forestal, asistencia técnica permanente, pasantías, producción de sistema agroforestal e instalación en campo definitivo.

Recuperación ambiental

El alcalde distrital de Santa Rosa, Saturnino Cavalcanti, suscribió la adenda a fin que Devida le otorgue un presupuesto de 1'244,604 soles. Estos recursos facilitarán la recuperación ambiental de 310 hectáreas de cultivo, en beneficio de igual número de familias, de 19 anexos.

Cavalcanti explicó que esta actividad, programada para un periodo de tres años, “al entrar ahora a su segundo periodo se podrá dar continuidad al proyecto forestal que está recuperando áreas que han sido sobreexplotadas, y que con la plantación de especies nativas vamos a recuperar”. 

 /PE/

 

09-03-2020 | 18:03:00

Martinetti: "Connacional afectado en Italia tiene síntomas avanzados y está internado"

“El Primer caso de un peruano registrado en Italia, pertenece a la región norte, en la provincia de Bolsano, se trata de un connacional de 50 años con un síntoma avanzado y está internado en cuidados intensivos”, informó el embajador en ese país Eduardo Martinetti.

En comunicación con El Informativo de Nacional, Martinetti detalló que Bolzano es una zona considerada como zona roja, en la expansión de Coronavirus-Covid 19 en ese país, “pero el compatriota no vivía en Bolzano mismo, sino en una ciudad aledaña y al sentirse mal se acercó a la capital para tratarse”, detalló.

“Por lo pronto han dado con seis connacionales de su entorno, en cuyos casos cinco han dado negativo, y uno está por confirmar si es positivo en el examen al Covid 19. Algunos de ellos son familia, dos hermanos y un cuñado”.

7300 casos

El diplomático nacional informó también que hasta ayer hubo 7300 casos de contagio, que es el resultado de un total de 50 mil exámenes, de estos han fallecido 366 y se han recuperado 1500 y están en terapia intensiva 350, y habría como más de 2 mil pacientes que estarían con aislamiento domiciliario en sus hogares.

/LD/

 

09-03-2020 | 00:00:00

"Compatriota afectado en Italia, tiene síntomas avanzados y está internado"

“El Primer caso de un peruano registrado en Italia, pertenece a la región norte, en la provincia de Bolsano, se trata de un connacional de 50 años con un síntoma avanzado y está internado en cuidados intensivos”, informó el embajador en ese país Eduardo Martinetti.

En comunicación con El Informativo de Nacional, Martinetti detalló que Bolzano es una zona considerada como zona roja, en la expansión de Coronavirus-Covid 19 en ese país, “pero el compatriota no vivía en Bolzano mismo, sino en una ciudad aledaña y al sentirse mal se acercó a la capital para tratarse”, detalló.

“Por lo pronto han dado con seis connacionales de su entorno, en cuyos casos cinco han dado negativo, y uno está por confirmar si es positivo en el examen al Covid 19. Algunos de ellos son familia, dos hermanos y un cuñado”.

7300 casos

El diplomático nacional informó también que hasta ayer hubo 7300 casos de contagio, que es el resultado de un total de 50 mil exámenes, de estos han fallecido 366 y se han recuperado 1500 y están en terapia intensiva 350, y habría como más de 2 mil pacientes que estarían con aislamiento domiciliario en sus hogares.

/LD/

09-03-2020 | 00:00:00

Eduardo Martinetti: “Peruano contagiado en Italia tiene 50 años de edad y está en cuidados intensivos”

“El primer caso de un peruano con Covid-19 registrado en Italia, pertenece a la región norte, en la provincia de Bolzano, se trata de una persona de 50 años con un síntoma avanzado y está internado en cuidados intensivos”, informó el embajador en ese país Eduardo Martinetti.

En comunicación con El Informativo de Nacional, Martinetti detalló que Bolzano es una zona considerada como zona roja en la expansión de Coronavirus-Covid 19 en ese país, “pero el compatriota no vivía en Bolzano mismo, sino en una ciudad aledaña y al sentirse mal se acercó a la capital para tratarse”, detalló.

“Por lo pronto han dado con seis connacionales de su entorno, en cuyos casos cinco han dado negativo, y uno está por confirmar si es positivo en el examen al Covid 19. Algunos de ellos son familia, dos hermanos y un cuñado”.

7300 casos

Martinetti informó también, que hasta ayer hubo 7300 casos de contagio, que es el resultado de un total de 50 mil exámenes, de estos han fallecido 366 y se han recuperado 1500, y están en terapia intensiva 350, habría como más de 2 mil pacientes que estarían con aislamiento domiciliario en sus hogares.

/LD/

09-03-2020 | 00:00:00

Dra. Liliana Ma: “Recibimos seis mil llamadas diarias a la Línea 113 y la mitad relacionadas al Coronavirus”

La jefa de la dirección general de Telesalud de Ministerio de Salud (Minsa), Dra. Liliana Ma, informó que la línea 113 recibe seis mil llamadas de alerta a diario, de las cuales la mitad están relacionadas a consultas y dudas sobre ela afectación del Coronavirus-Covid19.

“152 casas han sido visitadas desde el 6 de marzo, y se tiene 80 personas que están trabajando de forma diaria por la alerta de Covid 19”, indicó la doctora Ma.

Explicó que ante una llamada y una visita domiciliaria, se le brinda al afectado la información pertinente y se cumple con el monitoreo respectivo, puntualizó.

También comentó que el 75% de las llamadas que reciben a diario son falsas o impertinentes, por lo que hizo un pedido a la población a tomar conciencia que es una línea de salud pública, a través de la cual están trabajando seriamente en pro de la salud de la población, "y ese tipo de llamadas cogestionan la central y desperdician el tiempo de los profesionales que responden los requerimientos".

/DB//LD/

09-03-2020 | 14:36:00

Gustavo Adrianzen: “Resulta llamativo que a Castañeda y a Simon les hayan dado detención domiciliaria”

El exministro de Justicia, Gustavo Adrianzen, dijo en entrevista con El informativo de Nacional, que llama la atención que al ex alcalde Luis Castañeda y al ex primer ministro Yehude Simon, les hayan dado detención domiciliaria, cuando en casos similares les han impuesto prisión preventiva.

“No se entiende como Castañeda y Simon se les ha dado detención con restricciones cuando en ambos casos se tiene los mismos indicios que en otros procesos, en los que los imputados están en prisión preventiva”.

Detalló que en el caso concreto de Yehude Simon se tiene una declaración directa de Barata, donde dice “yo le di 300 mil dólares, y lo primero que se nos viene a la mente es que hay un trato diferenciado, y que la justicia no es igual para todos”

Y explicó que podría haber una especie de favoritismo. “El enemigo político, instrumentalizar la justicia para propósitos políticos, a mis enemigos la ley y para los que no son mis enemigos algo más blando”, criticó.

“Hay algunos indicios en estos casos que hacen pensar que no se ha ahondado ni valorado como en los otros”.

Coronavirus y estafa de clínicas

Sobre las clínicas que están ofreciendo un diagnóstico del Covid 19 (Coronavirus), a un costo promedio de 1700 soles, dijo, que, “sin duda sería una estafa o por lo menos publicidad engañosa, porque el único que tiene los reactivos y las pruebas es el Ministerio de Salud. Puede que tenga para hacer algunas pruebas de alguna familia del Coronavirus pero no del Covid 19”, subrayó.

/LD/

09-03-2020 | 13:30:00

Páginas