Actualidad

Javier González Olaechea: “Pérez de Cuéllar tiene una anécdota con Bush, que me autorizó a contar sólo después de su muerte”

El analista político, Javier González Olaechea, fue amigo y miembro del equipo de trabajo de la campaña política del embajador Javier Pérez de Cuéllar, y reveló una anécdota privada entre el ex secretario general de la ONU y el ex presidente de los Estados Unidos, George Bush.

Es referida a las razones del por qué Pérez de Cuellar no aceptó un tercer mandato. George Bush, le pidió en un almuerzo, para que accediera a postular a un tercer mandato, asegutandole los votos del Consejo de Seguridad, y Pérez de Cuéllar le dijo, “deme una razón por la que deba aceptar”, y Bush le dijo, “es que usted no ha cometido ningún error”, a lo que nuestro embajador retrucó, “tal vez, ese sea mi primer error”.

Y así declinó a una invitación del presidente de los Estado Unidos de Norteamérica, la nación más poderosa del mundo. “Renunció sencillamente a un tercer mandato, para dejar paso y oportunidades a otras personas, gestos y actitudes que sólo engrandecerán su recuerdo”, subrayó, Gonzáles Olaechea.

/LD/

05-03-2020 | 19:00:00

Allan Wagner: “Pérez de Cuéllar fue el secretario general de la ONU más exitoso que hemos tenido”

“Y lo interesante es que fue reelegido, pero él no se candidateó, fue elegido sin haberse postulado, fue requerido por sus méritos”, dijo el embajador y presidente de la Academia Diplomática del Perú Allan Wagner Tizón, sobre Javier Pérez de Cuéllar, en declaraciones a El Informativo de Nacional.

Indicó que logró ganarse la confianza de los países miembros del Consejo de Seguridad, y eso se vio en la solución a la crisis centroamericana, se vio en la solución de la guerra de Irán y el fin del Apartheid en Sudáfrica.

“Y en un sinfín de conflictos en los que él logro encontrar solución por lo que los Cascos Azules lograron ganar el Premio Nobel de la Paz, y él lo recibió en nombre de ellos. Él era un diplomático peruano al servicio de la paz mundial, siempre se sintió muy peruano”, recordó emocionado el embajador Wagner Tizón.

/LD/

05-03-2020 | 18:31:00

Alcalde Muñoz rechaza corrupción en compra de uniformes por parte de la Municipalidad de Lima

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, rechazó la existencia de actos de corrupción en el proceso de licitación desarrollado el año pasado en la compra de uniformes, destinados a los trabajadores de la municipalidad, cuyo monto desembolsado asciende a los tres millones de soles, y aclaró que la medida obedece a un laudo arbitral establecido durante la gestión de Susana Villarán.

“Quiero descartar de plano actos dolosos en la compra de ropa. Esta es una situación heredada el año 2013, que genera derechos adquiridos para los trabajadores de la municipalidad y no es una invención de Jorge Muñoz, es un derecho adquirido por laudos arbitrales”, indicó el burgomaestre a El Informativo de Nacional.

La autoridad edil brindó dichas declaraciones al término de un foro de compromisos de ejecución presupuestal en el que participaron los alcaldes distritales de Lima. Cabe indicar que en el evento se rindió un homenaje póstumo al destacado diplomático Javier Pérez de Cuéllar por su sensible fallecimiento.

/MO//LD/

 

 

05-03-2020 | 17:34:00

Marilú Martens: “En 10 años vamos a tener 100 mil profesores que se van a jubilar”

La ex ministra de Educación Marilú Martens, alertó a través de El Informativo de Nacional, que en 10 años vamos a tener 100 mil profesores que se van a jubilar, y eso va a ocasionar una carencia preocupante, pues cada vez hay menos jóvenes que ingresan a la carrera magisterial.  

“Tenemos que hacer de la carrera magisterial sea más atractiva para los jóvenes. Tenemos que atraerlos y brindarle los incentivos, capacitaciones y satisfacciones que aspiran los futuros profesionales”.

Aumento de sueldo

Sobre el aumento en escalas a los profesores, dijo, que, ello significa un incremento en el presupuesto de 500 millones, y está en los planes llegar al 6% del PBI de inversión en el sector educación.

No se cubren las vacantes

“El ministerio de Educación saca las vacantes, pero no las cubrimos, se sacan a veces 10 mil, 20 mil plazas, y no se cubre ni el 50%, porque los postulantes no aprueban las evaluaciones, y es que las universidades no están preparando suficientemente a nuestros estudiantes y futuros profesionales y en especial a los maestros”.

/LD/

05-03-2020 | 16:55:00

María Jara: “Vamos a necesitar por lo menos 9 mil conductores para el servicio público en Lima”

La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara Risco, indicó en entrevista con El informativo de Nacional, que se van a necesitar por lo menos 9 mil conductores para el servicio de transporte público en la capital, lo cual es una buena oportunidad para emprender una mejora en la economía.

Estimó que para la quincena de marzo estaría lista la fusión entre la ATU y Protransporte, y agregó que luego de la fusión podría presentar los primeros ordenamientos viales a favor de la ciudadanía.

Carril único

“Seguimos firmando acuerdos con las municipalidades para preparar el terreno y ofrecer a la ciudad el primer ordenamiento, que permita circular un servicio público por un carril único”, detalló.

Respeto a los contratos

Nuestra tarea va a ser esa, cumplir con las obligaciones, y estamos respetando los contratos de concesión y el derecho del 80% de los limeños de viajar de una manera rápida y segura. Vamos a mejorar la frecuencia de viajes del Metropolitano, los pasajeros sufren por que van apiñados y esa no es una forma digna de viajar.

Formalización

“La oferta formal es la que tiene que fortalecerse, los esfuerzos no han sido exitosos, no se ha logrado que únicamente operen los servicios formales y eso se tiene que revertir. Se tiene que formalizar, pero eso no significa que se vaya a bajar la valla en cuanto a la seguridad y a la calidad de servicio”, detalló.

Pico y Placa

Sobre esta medida indicó que se han hecho esfuerzos para darle fluidez al transporte. “Y lo que hay que tener en cuenta que nuestras decisiones son técnicas. Entonces esa es la gran diferencia. Y con la ATU la supremacía del transporte público se va a sentir en la ciudad”, subrayó.

“El transporte público tiene que ser una oferta apetecible para que los usuarios vean una opción rápida y segura para migrar”.

/LD/

05-03-2020 | 15:09:00

My. PNP Jeaneth Rodríguez: “Ante desaparición de un menor se debe acudir a la policía inmediatamente”

“Se acerca usted a la comisaria y lo que necesitamos son los datos de la persona desaparecida, una foto actual, para enviar una circular a todas las dependencias, y es importante destacar rasgos notorios, lunares o particularidades”, dijo, la mayor de la Policía Nacional del Perú, Jeaneth Rodríguez Zeballos.

Y agregó que el éxito de la búsqueda también es responsabilidad de la comunidad. No se debe esperar las 24 horas, se tiene que acudir de inmediato. La policía está autorizada legalmente para recibir la denuncia, detalló la oficial en entrevista con El informativo de Nacional.

“También es importante que los profesores se comprometan en denunciar cualquier hecho que le parezca sospechososo o que indique algún peligro hacia sus alumnos”, recomendó la comisaria del distrito de Independencia.

Línea 105

Tenemos la línea 105 de emergencia, donde recibirán orientación para su caso específico. Las denuncias las puede hacer en cualquier comisaría y deben recibirle la denuncia de perdida de menor.

/LD/

04-03-2020 | 18:28:00

Karim Pardo: Son 6 casos confirmados de dengue y estamos neutralizando el brote

La Directora de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas del Minsa, Karim Pardo, aclaró que no son siete, sino seis los casos de dengue que se han encontrado en Lima Norte, 4 en Puente Piedra y 2 en Comas.

“Estamos en la Zona Tres de Collique, trabajando en campañas de prevención, así como en procesos de fumigación de las viviendas y orientando a la población para la eliminación de las larvas de los depósitos de agua”, detalló la Dra. Pardo en comunicación con el Informativo de Nacional.

Vamos a visitar tres mil hogares para reforzar las campañas, e indicar que los pacientes que tienen síntomas asistan a los centros de salud y esto es necesario para realizar el descarte respectivo, indicó.

Síntomas

Fiebre alta, más de 40 grados, dolor muscular, dolor en los ojos y sarpullido en el cuerpo, estos son los síntomas, el paciente tiene que acercarse al centro de salud y es importante que informe si hay más infectados o si ha estado en la zona de ceja de selva del país, pues esto es importante para facilitar con el diagnóstico clínico, detalló la funcionaria del Ministerio de Salud.

/LD/

04-03-2020 | 18:03:00

Rosario Sasieta: “En un solo domingo se registró 5 niñas asesinadas y eso es inaceptable”

La abogada de familia y especialista en casos sobre la violencia contra la mujer, Rosario Sasieta, dijo, que, en un solo domingo se registró el asesinato de cinco niñas, y eso es inaceptable, por lo que se aunó al pedido a que se declare en emergencia el tema de la seguridad infantil y de la mujer en el país.

“La declaratoria de emergencia ante un estado de violencia es importante, porque es un gesto político que permite encender los reflectores hacia ese tema. Creo que lo primero que tenemos que hacer es que las autoridades aflojen presupuestariamente”.

Lo que implique impartir medidas para que el Estado saque dinero y  empecemos por las más fáciles, que se pueden hacer hoy día, “ustedes saben que existe un registro de agresores, pero esa información no está a libre disposición, y es necesario que se abra el acceso, para saber por ejemplo quién es el profesor de nuestros hijos”.

Indicó que solo con esta apertura se podrían prevenir muchos peligros y casos de agresión contra la mujer y los infantes. “Luego están las casas de acogida, en Lima, solo hay una y eso no puede ser”, agregó en entrevista con El Informativo de Nacional.

/LD/

04-03-2020 | 16:11:00

Destinan 2.8 millones de soles para financiar nuevos emprendimientos turísticos

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, presentó la cuarta convocatoria del programa Turismo Emprende, iniciativa que destina 2.8 millones de soles para financiar nuevos emprendimientos turísticos y artesanales, así como fortalecer los negocios que están en marcha.

Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden postular hasta el 13 de abril del 2020, a través de la página web de Turismo Emprende (www.turismoemprende.pe).

“Invitamos a todos los emprendedores del país a participar en esta cuarta convocatoria de Turismo Emprende, cuyas bases están publicadas también en la página web del programa. Con este fondo, podrán cumplir el sueño del negocio propio o hacer crecer su empresa en rubros vinculados al sector turismo y artesanal. Es importante indicar que son fondos no reembolsables”, destacó.

El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MIncetur) resaltó que se otorgará, por primera vez, financiamiento para la creación, desarrollo, formalización y consolidación de negocios en artesanía. 

“En esta edición, hemos destinado 300,000 soles para que los artesanos puedan crear y equipar un taller, así como costear capacitaciones, consultorías y acciones de comercialización”, detalló.

Los interesados podrán hacer llegar sus interrogantes al correo electrónico consulta@turismoemprende.pe o al teléfono (01) 5136100 anexos 2903,2904 y 2916.

/PE/

03-03-2020 | 23:52:00

Beca 18: el 69% de postulantes a la convocatoria 2020-I es menor de edad

Un total de 6,638 talentos del país se encuentra en carrera por una de las vacantes del concurso Beca 18, convocatoria 2020-I, al haber culminado satisfactoriamente el proceso de postulación electrónica. De ellos, 4,559, es decir el 69%, tenía entre 15 y 17 años de edad durante la postulación, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

La juventud de los postulantes responde a las innovaciones realizadas por el Pronabec, que desde la convocatoria 2019 busca que el nuevo concurso Beca 18 sea más inclusivo. Para ello, permite la inscripción de estudiantes del quinto año de secundaria para rendir el Examen Nacional del Pronabec (ENP), que constituye un primer filtro de aspirantes.

“Con el nuevo Beca 18, la transición del colegio a la educación superior es más temprana, impactando directamente en las vidas de los talentos de escasos recursos económicos. Es clave la inversión que el Estado realiza en esta etapa de la vida, ya que la educación superior permite mejorar los conocimientos, habilidades y competencias de las personas. Lo que se traduce, en el largo plazo, en retornos que generan mayores ingresos y bienestar para las familias peruanas”, dijo Ana Núñez, directora de la Unidad de Evaluación y Selección de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec.

En la convocatoria 2020-I, la innovación del concurso Beca 18 permitió que el 46% de los talentos preseleccionados tras rendir el ENP sea adolescentes que el año pasado recién terminaron el colegio, y ahora compiten por la emblemática beca, mediante la cual el Estado cubrirá la inversión que demande sus estudios superiores completos.

El concurso Beca 18 de este año está dividido en dos momentos: convocatoria 2020-I, en la que se otorgarán 4,000 becas para estudios en universidades e institutos pedagógicos; y convocatoria 2020-II, que otorgará 1,000 becas para estudios en institutos técnicos.

Como se recuerda, para la convocatoria 2020-I del concurso Beca 18 se logró un record histórico en el número de participantes, al inscribirse 74 mil talentos de bajos recursos económicos para rendir el ENP, 34% más que en la convocatoria anterior. Asimismo, participaron estudiantes provenientes del 96% de los distritos del país.

Postulantes por lugar de residencia

Por lugar de residencia, las regiones de Lima (2,044), Junín (591), Ayacucho (351), Callao (347) y Piura (338) son las que cuentan con la mayor cantidad de postulantes en la presente convocatoria de Beca 18.

Les siguen Cusco (288), La Libertad (242), Lambayeque (242), Arequipa (209), Huánuco (208) y Huancavelica (206), por citar a las que regiones ocupan los primeros 10 lugares por el número de talentos en competencia.

De acuerdo con las bases del presente concurso, el Pronabec publicará la relación de seleccionados el próximo 13 de marzo. Todos los postulantes deberán estar atentos a la publicación y, de ser seleccionados, cumplir con el proceso de aceptación y formalización de la beca, que se llevará a cabo entre el 16 de marzo y el 6 de abril.

A los ganadores de Beca 18, convocatoria 2020-I, el Estado peruano les cubrirá los costos de la carrera universitaria o pedagógica completa, además de una laptop, alimentación, movilidad local, transporte interprovincial (cuando corresponda), útiles de escritorio, alojamiento (cuando corresponda), entre otros beneficios.

/PE/

03-03-2020 | 19:35:00

Páginas