Mónica Saavedra: "Entre el viernes y el lunes se instalará el nuevo Congreso"
Entre este viernes 13 y el próximo lunes 16 de marzo, se instalará el nuevo Congreso de la Republica y se formalizará la incorporación de los parlamentarios electos para completar el periodo 2016-2021, así lo estimó Mónica Saavedra, presidenta de la Junta Preparatoria de la Mesa Directiva del Legislativo, que esta mañana se instaló en la Sala Jorge Basadre.
“Sobre la juramentación, aproximadamente sería entre el viernes y el lunes, estamos esperando a todos los colegas a que completen las declaraciones juradas. De momento hay 80 congresistas que las han entregado y se han comprometido e terminar de presentar esta documentación entre mañana y el viernes”, indicó para El Informativo de Nacional.
En conferencia de prensa, tras la instalación de la Junta Preparatoria de la Mesa Directiva, Saavedra exhortó a los electos a que a presentar lo más rápido posible dicha documentación, pues recalcó que uno de los objetivos principales es la instalación del nuevo Congreso, así como los demás actos que permitan el inicio de las actividades para completar el periodo 2016- 2021.
/MO/LD/
Estudiantes de UNFV señalan que licenciamiento de SUNEDU es un gran logro
Tras conocerse que la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU), licenció a la Universidad Nacional Federico Villarreal, los estudiantes de las distintas facultades de esta casa de estudios mostraron su alegría por el gran logro institucional que significa este otorgamiento.
Diana Valverde, estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales, señaló que había una gran preocupación de los estudiantes que no se licencien, pero esta noticia no solo significa un logro institucional sino también una tranquilidad para los estudiantes.
En declaraciones a El Informativo de Nacional, la estudiante manifestó que licenciamiento no finiquita el trabajo administrativo de dicha casa de estudio, sino que deberán comprometerse en seguir avanzando en favor de la población estudiantil.
/DB/LD/
Jorge Muñoz: “Estamos inaugurando 16 salas y agregando 40 médicos para luchar contra el coronavirus”
El alcalde de Lima Jorge Muñoz, en breve entrevista con El Informativo de Nacional, indicó que la comuna capitalina se está sumando a la lucha contra la pandemia del coronavirus - Covid 19, inaugurando 16 salas, y agregando 40 médicos a los servicios del Sistema Metropolitano de la Solidaridad- Sisol Salud.
Indicó también que por el momento no se van suspender ninguna manifestación cultural o concierto, y se va a esperar con cautela, y en base a cómo vaya el avance de los casos se decretará nuevas medidas de prevención.
/FM/LD/
La Organización Mundial de la Salud ha declarado pandemia al coronavirus
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este miércoles como pandemia al coronavirus.
En Europa subieron a casi 15.300 los casos, entre ellos 543 muertos. Francia es el segundo país europeo más afectado (1.412 contagiados y 25 decesos) y le sigue España (1.204, 28 muertes).
En América Latina y el Caribe suman 93 casos, con solo un deceso hasta ahora.
/AB/Andina.
Fernández Chacón propone juramentación fragmentada de nuevos legisladores
El congresista electo por el Frente Amplio, Enrique Fernández Chacón, informó que propondrá ante la Junta Preparatoria de la Mesa Directiva del Congreso de la República, la juramentación fragmentada de los electos parlamentarios que hayan presentado sus declaraciones juradas ante la Oficialía Mayor.
“No sería la primera vez que se haga una juramentación fragmentada. Se tiene que tomar con la mayoría y no es el acuerdo de toda la junta y es posible que se decida hoy”, indicó Fernández Chacón a El Informativo de Nacional.
El electo parlamentario de 77 años de edad llegó al Palacio Legislativo para participar de la instalación de la Junta Preparatoria de la Mesa Directiva, que se encargará de instalar el nuevo Parlamento y además de formalizar la incorporación de los electos legisladores. Chacón fue incorporado a dicho proceso por ser el de mayor edad, según lo establece el reglamento.
/MO/LD/
MML realiza campaña informativa ante el Covid19 para Adultos Mayores
La población adulta mayor y niños son los sectores más vulnerables frente al Covid 19, por ello debe reforzarse las medidas de prevención, remarcó Gabriela León, Jefa del Departamento de Promoción de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
El lavado de manos por un espacio no menor a los 60 segundos, la buena hidratación, una alimentación balanceada (consumo de frutas, verduras y pescados) son algunas de las recomendaciones que brindó la funcionaria para El Informativo de Nacional.
Recomendó que otros aspectos a considerar, son el buen descanso del adulto mayor, para recargar energías, el cual debe estar fluctuando entre las 7 a 9 horas.
/DB//LD/
Embajador Liang Yu: “Estamos en última fase de la epidemia y fuera de Wuhan el crecimiento es cero”
El embajador de la República Popular China en el Perú, Liang Yu, dijo, en entrevista con El Informativo de Nacional, que en su país están en la última etapa de la epidemia coronavirus - Covid 19, porque se ha registrado un descenso de dos dígitos en las cifras y fuera del epicentro, la ciudad de Wuhan, el crecimiento es cero.
“Hemos hecho grandes esfuerzos y sacrificios y hacen falta medidas muy rigurosas para cortar la ruta de propagación. Hay que separar a estos enfermos de la comunidad. Por ello construimos hospitales especiales y suspendimos todas las actividades masivas en el país”.
Dijo que es mejor fomentar una cuarentena voluntaria. Y que todos los chinos que regresan al Perú han pasado por una, por eso no hay ninguno que haya traído la enfermedad.
“El virus no respeta fronteras y es tarea de todos para enfrentarla y frenarla, para que no perjudique a otras personas en el mundo”, advirtió el embajador Yu.
Donación de pruebas
“Es una donación hecha por parte de una empresa china, que se encargó de los ensayos en la ciudad de Wuhan y es una muestra de la amistad y solidaridad de China con el Perú. Porque con el Perú no somos solo amigos, sino hermanos porque llevamos 170 años en el Perú y el 10 % de la población peruana tiene sangre china”.
Colaboración
Indicó también que China está dispuesta a colaborar y aprovechar su experiencia para ayudar a todo el mundo en vencer a esta enfermedad.
“Todos los países podemos sacar experiencia de lo que China ha hecho al cortar la ruta y los escenarios de contagio” reflexionó el diplomático.
/LD/
Walter Gutiérrez: “Avance del coronavirus es una amenaza nacional que compromete a todos"
El defensor del pueblo, Walter Gutiérrez, dijo en entrevista con El Informativo, que el avance del coronavirus es una amenaza nacional que compromete a todos.
“Implica a todos los entes estatales, gobiernos regionales y locales, absolutamente a todos los entes del estado. Estamos pidiendo al presidente que se haga un consejo de estado”.
Indicó que le parece fundamental que se establezca un centro, que informe los avances de la forma que se está enfrentando esta situación, que incluya el lenguaje de señas y a través de los medios de comunicación.
Agregó que han logrado grandes avances, pero debe haber una descentralización de los laboratorios de descarte del virus. Porque nos guste o no el Covid-19 se va a expandir y para ello tiene que haber descentralización”.
“Jurídicamente el consejo de estado no existe, pero en gobiernos anteriores en situaciones como estas se han dado, cuando el estado tiene que mostrar su articulación”.
Apoyo aéreo
“Las muestras que se les sacaron a los pacientes en Arequipa, no quisieron ser transportadas por la aerolínea, y tuvieron que venir por tierra, no se respetaron las líneas de frio, y no se pudo hacer el descarte, para estos casos la Fuerza Aérea debe apoyar con sus vuelos”
/LD/
Edgar Patiño Garrido: “No hay ninguna cuarentena marítima”
“A tres millas antes de llegar a puerto, se fondean los buques que vienen con destino a nuestros puertos, para una inspección sanitaria de su tripulación”, dijo el presidente del directorio de la autoridad portuaria nacional, Edgar Patiño Garrido.
Indicó que tenemos 60 terminales marítimos en nuestro litoral y en ninguno hay algún buque que este en cuarentena, aseguró en entrevista con El Informativo de Nacional.
“Cuando un buque se acerca, tres millas antes al puerto, avisa de su arribo y se envía un equipo médico que revisa a toda la tripulación, que son en promedio de 25 personas para descartar algún síntoma y luego de ello recién se autoriza su arribo a puerto”.
Explicó que de encontrarse algún caso sospechoso de Covid-19 el buque se lleva a una zona de cuarentena, hasta descartarlo completamente, y de ser el caso recién se autoriza al buque para que entre al puerto.
“Los buques que vienen del extranjero también son controlados por migraciones y el comandante de la nave nos tiene que informar el cambio en la tripulación, y en qué punto se hizo el cambio para poder hacer un seguimiento de los tripulantes”, explicó Patiño Garrido.
/LD/
Usuarios del Metropolitano prevenidos ante el Covid 19
Ante el incremento de casos de personas contagiadas en nuestro país, por el Coronavirus, (11 según MINSA), la mayoría de usuarios del Metropolitano se mantienen en alerta adoptando las medidas de prevención durante el uso del servicio de transporte, así lo informaron para El Informativo de Nacional.
Los usuarios muestran compromiso ante la prevención, portando consigo geles antibacterianos, toallitas húmedas y recordando que el lavado de manos es una prioridad para enfrentar y disminuir los efectos de COVID 19.
/DB//LD/