OPS: “Estamos en una situación en la que el Covid 19 se va a trasmitir menos que en otros lugares”
El representante de la Organización Panamericana para la Salud (OPS) en el Perú, Rubén Mayorga, indicó a través de El Informativo de Nacional, que el escenario de contagio en el Perú está focalizado.
“Estamos en una situación en la que el Covid 19 se va a trasmitir menos bien que en otros lugares, indicó Mayorga”.
Lo que ocurre, dijo, es que estamos respondiendo a una infección de Covid 19 en un país como el Perú, que está en verano, con condiciones diferentes para ver cómo reacciona este virus al calor en su propagación”.
Indicó que las infecciones respiratorias tienen picos más altos en las épocas de invierno, por ello, recomendó, que se debe trabajar intensamente en controlar este avance, para que en invierno se pueda responder mejor a esta infección.
Transmisión Comunitaria
“Todavía no hay ningún caso de transmisión comunitaria, por tanto, aún no hemos llegado a un nivel más elevado. Este contagio se da cuando se trasmite de una persona que no ha estado en el extranjero, ni en contacto con personas del exterior”, explicó.
Explicó además, que esta infección por coronavirus, existe hace poco más de dos meses, y estamos observando lo que han hecho otros países como la China.
/LD/
Sedapal: “Abastecimiento de agua y en Lima y el Callao se realiza con total normalidad”
“No hay ningún programa de mantenimiento en marcha y se está abasteciendo con total normalidad el servicio de agua a todos los distritos de la capital”, indicó la gerenta de producción y distribución de Sedapal, Ing. Yolanda Andia.
“En algunos distritos están colocando piscinas y haciendo un mal uso del recurso hídrico fundamental para la población”.
Indicó que la empresa va a iniciar campañas agresivas para el buen uso del agua, “pues es un bien procesado y valioso que debemos saber utilizarlo para nuestras necesidades y evitar la pérdida de este recurso”.
Explicó también que, en algunas casas con desperfectos o fallas en las conexiones sanitarias, se ocasionan perdida de agua y deben realizar las reparaciones correspondientes, de manera inmediata, para evitar que se pierda el agua.
“El uso responsable hace que más personas tengan agua, porque el agua, gota a gota se agota”, agregó la funcionaria de Sedapal.
/LD/
Coronavirus: Presidente Vizcarra anunciará medidas adicionales
El presidente, Martín Vizcarra, anunciará esta tarde medidas adicionales para hacer frente al coronavirus.
La actividad se desarrollará a las 12:30 horas, en Palacio de Gobierno.
Precisamente ayer, el jefe del Estado dispuso la publicación de un decreto de urgencia para dotar de mayores recursos presupuestales al Ministerio de Salud a fin de garantizar la atención médica de los pacientes con esta enfermedad.
El Poder Ejecutivo también dispuso una serie de medidas como la postergación del inicio del año escolar al 30 de marzo y el aislamiento voluntario de las personas que lleguen de China, Italia, Francia y España.
/AB/Andina.
Registran reducción a 60% de llamadas malintencionadas al 113
De 75% a 60% se redujo el número de llamadas malintencionadas a la Línea 113, informó el médico de Telesalud, Neil Vásquez, quien resaltó la toma de conciencia por parte de la población, frente el uso adecuado de dicha plataforma de consultas médicas, entre ellas las relacionadas al coronavirus.
“Antes estábamos recibiendo un 75% de llamadas no pertinentes, (insultos), ayer tuvimos un pico alto de 17 mil llamadas, entre las que ya ha disminuido en un 60% este tipo de comunicaciones, y se espera que siga bajando. Creo que el mensaje del presidente (Martín Vizcarra) está haciendo efecto”, indicó en declaraciones a El Informativo de Nacional.
Dijo esperar, en ese sentido, mayor conciencia de la población en el uso responsable de dicha línea de emergencia; además sostuvo que desde la conformación del primer caso de coronavirus en el Perú el número de llamadas al 113 se han triplicado.
/MO/LD/
18 toneladas de basura se recolectó en Mesa Redonda
En declaraciones al El Informativo de Nacional, la Gerente de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, Zuleyka Prado, informó que se intervino la zona de Mesa Redonda, en el cuadrante comprendido por los jirones Cusco, Ayacucho, Puno y Andahuaylas, recolectando un total de 18 toneladas de basura.
Prado detalló que el personal del equipo de Servicios a la Ciudad, con el apoyo y vigilancia de los agentes de Seguridad Ciudadana, retiraron afiches, lavaron paredes con grafitis y limpiaron las pistas y veredas que estaban invadidas por la gran cantidad de residuos sólidos.
Prevención ante coronavirus
La Gerente de Fiscalización dio a conocer que personal de Sanidad realizará visitas a las tiendas y galerías de la zona de Mesa Redonda, con el fin de verificar que los servicios higiénicos cuenten con agua, papel higiénico y jabón, tres elementos básicos que deben estar presentes en los baños acotó.
Reordenamiento
Personal de la Municipalidad de Lima señaló que el plan de reordenamiento en Mesa Redonda es un trabajo conjunto con los empresarios formales que contempla la recuperación del orden del espacio público y la segura circulación de los transeúntes, ante situaciones de emergencia.
/DB//LD/
Institutos superiores también deberán suspender clases por Coronavirus
El Ejecutivo publicará hoy una norma que incluye a los institutos pedagógicos, tecnológicos y Centros de Educación Técnico Productiva en las medidas de suspensión de clases dispuestas por el Gobierno a fin de prevenir el riesgo de contagio del coronavirus, informó hoy el ministro de Educación, Martín Benavides.
Tras señalar que esta medida está siendo actualmente acatada en los niveles inicial, primaria y secundaria de los colegios públicos y privados del país, Benavides indicó que la norma que se publicará hoy incluirá asimismo a las universidades.
En cuanto a las actividades que se desarrollan en los Cuna Más con los niños en edad preescolar, Benavides dijo que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tomará las medidas correspondientes para luego informar a la población.
El presidente Martín Vizcarra anunció ayer la postergación del inicio del año escolar en los colegios públicos y privados de todo el país hasta el 30 de marzo como medida de prevención frente al coronavirus. Cabe indicar que, en el caso de las instituciones educativas públicas, las labores escolares iban a iniciarse este lunes 16 de marzo.
/AB/Andina.
James Rodríguez: “Personas que desobedezcan a la autoridad sanitaria puede ser denunciadas penalmente”
El abogado penalista, Dr. James Rodríguez, dijo en entrevista con El Informativo de Nacional, que las personas que no acaten las disposiciones de la autoridad sanitaria en el país pueden ser denunciados penalmente.
“El Código Penal contienen los delitos de resistencia a la autoridad, exposición a personas al peligro y dolo, por lo que sí puede haber una sanción”.
Explicó que es importante para que se configure el delito de desobediencia a la autoridad, estas personas tienen que haber sido notificadas debidamente por la autoridad sanitaria, explicándole el riesgo que corre y a los que expone a otras a ante este peligro epidemiológico.
“Pues también comprende a las personas que sabiendo que tienen el virus en su cuerpo, salen a lugares públicos y exponen a otras personas al peligro, estas también pueden ser denunciadas y sancionadas”.
Emergencia sanitaria
Significa que las personas deben tomar conciencia de sus derechos y obligaciones y el mensaje es que debemos de protegernos y proteger a las demás personas y acatar las decisiones y disposiciones de la autoridad sanitaria.
/LD/
Usuarios del Metropolitano informan que servicios higiénicos no cuentan con papel pese a alerta sanitaria
En una visita inopinada, El Informativo de Nacional, constató la falta de papel higiénico en los servicios de la Estación Central del Metropolitano, ubicado en el centro de Lima.
En declaraciones a Nacional, los usuarios manifestaron que en algunos baños los dispensadores de jabón líquido son insuficientes para tantas personas que frecuentan este servicio de transporte masivo.
"Depende de la hora, por las mañanitas se mantiene limpio, pero en algunas horas no lo está", señaló una usuaria para las cámaras de El Informativo de Nacional.
Tarea de todos
Cabe recordar que disminuir los índices de contagio es una tarea de todos, las autoridades locales están al tanto de lo que se requiere abastecer, por lo que se invoca a los usuarios a respetar y mantener limpio los servicios públicos, para evitar ser nosotros mismos agentes de contaminación.
/DB//LD/
Hospital Rebagliati refuerza medidas de prevención por paciente con Covid19
Vigilantes, médicos y enfermeras del hospital de Essalud, "Edgardo Rebagliati Martins", han reforzado las medidas de seguridad sanitaria ante la presencia de un paciente infectado con coronavirus en este centro de salud.
Se trata de un hombre de 50 años que presenta un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda y que llegó ayer por la noche al nosocomio.
Como medida de prevención, todos los trabajadores del hospital están utilizando mascarillas y alcohol en gel, así lo comprobaron reporteros de El Informativo de Nacional.
/FM/LD/
Flor Pablo: “Con suspensión de clases se está poniendo por delante la seguridad de los estudiantes”
La ex ministra de Educación, Flor Pablo, saludó la medida de suspender las clases escolares hasta el 30 de marzo y dijo que se está poniendo por delante es la seguridad de los niños y los estudiantes para controlar los contagios.
“Esto aunado con los 100 millones de soles que se van a invertir directamente en prevención en los colegios se espera den prontos resultados positivos. Ya en estas dos semanas se va poder observar que medidas nuevas se pueden sumar”.
Agregó que ya ha sido declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud, y el mensaje tiene que ser la prevención y asegurar las condiciones con los medios que el estado les va a dar a los directores para las medidas preventivas”.
Tenemos que asegurar también la continuidad del servicio y continuar las clases. En nuestros casos son trece los casos de Covid 19, pero igual hay que tomarlos con seriedad, subrayó.
/LD/