Actualidad

El presidente Martín Vizcarra detallará al mediodía medidas durante la emergencia nacional

El presidente de la República, Martín Vizcarra, detallará al mediodía las medidas a aplicar durante el estado de emergencia nacional decretado para enfrentar el coronavirus.

El jefe del Estado estará acompañado por los ministros de Estado, informó la Presidencia de la República.

La presentación será en Palacio de Gobierno.

 

/AB/Andina.

17-03-2020 | 11:16:00

Fabiola Muñoz: “Se necesita intensificar esfuerzos para lograr aislamiento social”

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo hoy que se necesita intensificar esfuerzos para lograr el aislamiento social, tras confirmarse que los casos de coronavirus subieron a 117 en el país.

"Tenemos 117 diagnosticados como positivos, 13 están hospitalizados y 3 en cuidados intensivos. Necesitamos intensificar el esfuerzo para lograr el aislamiento social", indicó en Twitter.

Muñoz llamó a los peruanos a desplegar un esfuerzo conjunto para revertir estas cifras, manteniéndose en casa.

 

/AB/Andina.

17-03-2020 | 10:40:00

Lamas Puccio: “La norma establece una posible detención en caso de no acatar la disposición”

El abogado penalista Luis Lamas Puccio, fue consultado por El Informativo de Nacional, sobre las posibles detenciones ante la negativa de acatar las disposiciones del Estado de Emergencia, y dijo que la norma establece una posible detención en caso de no acatar la disposición.

“Pero hay muchas circunstancias que no pueden ser encuadras en la norma para la detención, pues esto puede agravar más la situación, porque detener a una persona en una comisaria es exponerlo a estar en contacto cercano con otras personas y creo que hay que actuar con mucha ponderación”.

Indicó que se debe insistir en el mensaje a la población que solo en situaciones extremas pueda salir a la calle.

“Pero de ahí a ir a sancionar este acto con la privación de la libertad tiene que ser manejado con mucha ponderación. Pero a la vez la autoridad tiene quien hacer respetar las disposiciones”.

El hecho de salir a la calle tampoco puede ser considerado como un acto de resistencia a las disposiciones de la autoridad, agregó Lamas Puccio.

/LD/

17-03-2020 | 10:16:00

OMS: Aconseja no usar el ibuprofeno para tratar el Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a la gente que tiene síntomas del nuevo coronavirus que no use ibuprofeno para paliarlos.

En paralelo, las autoridades francesas advirtieron que los medicamentos anti-inflamatorios podrían empeorar los efectos de la covid-19.

Las advertencias del fin de semana del ministro francés de Sanidad, Olivier Veran, seguían un reciente estudio de The Lancet publicado el miércoles que emite la hipótesis que una enzima que estimula el ibuprofeno y otros medicamentos similares podría facilitar y empeorar las infecciones por el virus.

 

/AB/Andina.

17-03-2020 | 10:09:00

Evalúan establecer horario para compra de víveres

El ministro de Defensa, Walter Martos, informó que se está evaluando establecer un horario para que la ciudadanía pueda comprar víveres, en el marco de la emergencia nacional decretada para enfrentar el coronavirus.

Según explicó en Latina, el Consejo de Ministros presentó un conjunto de medidas al presidente Martín Vizcarra, y él está apelando inicialmente a la conciencia ciudadana.

"Si la ciudadanía o los empresarios no toman conciencia de la gravedad del problema, se aplicarán medidas más restrictivas", manifestó el ministro.

Por ejemplo, dijo, ahora la gente sale a compras sus víveres sin horario definido, pero se evalúa que sea entre horas determinadas y no se muevan más.

Martos precisó que no se descarta ninguna medida restrictiva que pueda tomarse al amparo de la legalidad y en procura de enfrentar con éxito el coronavirus. 

 

/AB/Andina.

17-03-2020 | 09:42:00

Suspenderán consultas externas en hospitales del Ministerio de Salud y EsSalud

Ante la emergencia nacional sanitaria, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció la suspensión de las consultas externas en sus hospitales y establecimientos, así como en los de EsSalud y la sanidad de las Fuerzas Armadas (Ejército, Fuerza Aérea y Marina de Guerra) y de la Policía Nacional del Perú.

En una reunión con los principales representantes del Sistema Nacional de Salud, la ministra Elizabeth Hinostroza explicó que esta medida fortalecerá con personal las áreas de emergencia de dichos nosocomios, durante los 15 días de la medida excepcional declarada para frenar al coronavirus.

En consecuencia, las consultas externas serán reprogramadas, a excepción de las atenciones de pacientes que requieren tratamiento urgente, como diálisis y quimioterapia, detalló la ministra.

En este sentido, Hinostroza indicó que EsSalud implementará consultorios de atención rápida para sus pacientes con enfermedades cardiacas que hayan sido recientemente operados y que necesitan atención médica constante.

Durante la revisión de los aspectos en la atención ambulatoria, la titular de Salud señaló que se suspenderán las cirugías electivas y/o procedimientos que puedan ser programados con oportunidad, pero de manera que no pongan en riesgo la integridad de los pacientes. 

Asimismo, los medicamentos se entregarán en forma domiciliaria en un máximo de 90 días.

Visitas restringidas

Las visitas a los pacientes hospitalizados estarán restringidas a una persona por paciente, considerando la provisión de las medidas de bioseguridad necesarias para resguardar la salud de los mismos.

La ministra ratificó que se habilitará un bono extraordinario para el personal asistencial médico que apoye durante esta emergencia. “Nuestro personal de salud es lo más importante; por ello, nuestros médicos en condición de riesgo por edad y/o morbilidad podrá apoyar mediante tele consultas, sin que vayan en físico al centro laboral”, destacó.

En el caso de las teleconsultas, personal del 113 ha capacitado a un equipo de EsSalud que atenderá en la línea 107 que han habilitado como una extensión y apoyo a la línea de atención del Minsa. Se trata de 270 personas que atenderán en 80 canales.

Cuarentena

De otro lado, en la cita los miembros del Sistema Nacional de Salud reconocieron que no ha habido un entendimiento pleno por parte de la ciudadanía sobre lo que es una cuarentena y la gente sigue saliendo a las calles, con lo cual ponen en riesgo su salud. 

En la reunión participaron representantes de EsSalud, de la sanidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) y del sector privado.

/PE/

16-03-2020 | 20:12:00

ATU: Servicio de transporte público se brindará con 50 % de la flota habilitada

A fin de asegurar la movilidad de las personas que pese al estado de emergencia requieren desplazarse a sus centros de trabajo, hospitales, mercados, farmacias o bancos, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) implementa un plan de restricción vehicular al servicio de transporte regular y de taxi.

En consecuencia, las empresas formales que operan en Lima y Callao brindarán el servicio de transporte público con el 50 % de su flota habilitada, para lo cual deberán remitir al correo electrónico operaciones.atu@gmail.com la placa de las unidades, así como los datos de los conductores, que circularán por la ciudad.

Las empresas deberán remitir hasta las 22:00 horas de hoy, lunes 16 de marzo, los datos de los vehículos que circularán hasta las 18:00 horas del 21 de marzo, fecha en la que deberán comunicar nuevamente la información de quienes prestarán servicio toda la siguiente semana.

Servicio de taxi

Respecto al servicio de taxi, las unidades formales cuyas placas terminan en número par –incluido el cero– circularán los martes, jueves y sábado; mientras que las unidades con matrícula impar circularán los lunes, miércoles, viernes y domingo.

Respecto a los vehículos de transporte escolar y turístico, está prohibida su circulación. Y en el caso del transporte de personal, solo podrán circular quienes trasladen a trabajadores que brindan servicio en las actividades esenciales o servicios públicos detallados en el decreto supremo que dispuso la emergencia nacional.

El cumplimiento de estas disposiciones estará a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP).

/PE/

16-03-2020 | 19:09:00

Alcalde Muñoz garantiza servicios de seguridad y limpieza en Lima

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, informó hoy que los servicios esenciales de seguridad y limpieza en la ciudad capital estarán garantizados mientras dure el estado de emergencia decretado por el Gobierno para contener el avance del coronavirus (Covid-19) en el Perú.

En conferencia de prensa, dijo que esta decisión fue adoptada junto  al Comité de Trabajo de Gestión de Riesgos de comuna metropolitana, a fin de dar calma a la ciudadanía respecto al funcionamiento de la ciudad en estos días de excepción, en los que el libre tránsito queda restringido a profesionales o personal técnico de rubros estratégicos para el funcionamiento del país.  

“Se ha conversado con la Gerencia de Seguridad Ciudadana para garantizar el trabajo conjunto entre el Serenazgo, la Policía Nacional y el Ejército, tal como lo han dispuesto las autoridades”, recalcó.

Indicó que otro servicio fundamental que trabajará con normalidad es el de limpieza. 

“Hemos reforzado la indicación para que limpieza esté fortalecida como corresponde, sobre todo por temas de salubridad”, dijo.   

El alcalde manifestó que el abastecimiento de productos en los mercados es una tarea importantísima para dar calma a la ciudadanía en momentos que se requiere mucha prudencia en las compras para no alentar el acaparamiento y especulación.

 

/AB/Andina. 

16-03-2020 | 12:30:00

Estado de Emergencia: FFAA y PNP están autorizados en decomisar licencias de conducir

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional serán drásticas en hacer cumplir las medidas decretadas por el Gobierno para contener la expansión del coronavirus, señaló hoy el ministro de Defensa, Walter Martos.

“Esto es un tema de vida o muerte, debemos proteger la vida de nuestros familiares, eso debe entender la población que hasta ahora no toma la conciencia debida”, apuntó.

En ese sentido, señaló que las Fuerzas Armadas y la Policía, desde las cero horas de hoy, detendrá a todos los vehículos que transiten por las calles sin autorización, su conductor será traslado a la comisaría y se decomisará la tarjeta de propiedad y la licencia de conducir del conductor por 15 días.

 

/AB/Andina.

16-03-2020 | 11:54:00

Canciller Meza Cuadra: “Estamos viendo la manera excepcional de traer a nuestros compatriotas”

El canciller Gustavo Meza Cuadra, se presentó en El Informativo de Nacional y dijo, que, están muy preocupados por nuestras comunidades en el exterior, que están queriendo retornar al país.

“Estamos coordinando con algunas aerolíneas que hacen rutas de Europa, para que, de una manera excepcional, después del plazo establecido, los compatriotas puedan retornar al país”.

Indicó que los peruanos y peruanas que por diferentes circunstancias no han podido retornar al país tienen que registrar su situación personal en la página web que ha establecido la Cancillería, que es:  www.consulado.pe.

De otros países

Agregó que serían vuelos muy controlados, por que es una emergencia sanitaria, y se trata de mantener la salud de los peruanos, en los vuelos también se podrían incluir a compatriotas provenientes de otros países, explicó.

“Y la idea es que una vez que se concreten estos vuelos excepcionales, pudiéramos contactarlos para incluirlos en el transporte, si todavía no han resuelto su situación".

En la página web de la Cancillería están todos los números de nuestros consulados y estamos dando orientaciones. “Esta es una situación excepcional y estamos tratando de darle la mejor solución y como comprenderán es algo que no estaba previsto y es difícil”.

/LD/

16-03-2020 | 11:18:00

Páginas