Actualidad

Ayacucho: brigadas de salud vacunan contra el neumococo a adultos mayores

Carlos Rua Carbajal, gobernador regional de Ayacucho, confirmó el inicio de la campaña de vacunación y barrido de neumococo casa por casa, con más de 20,000 vacunas para adultos mayores como medida preventiva ante la propagación del coronavirus Covid-19.

La campaña de vacunación es ejecutada por el personal de salud de la Dirección Regional de Salud de Ayacucho, con apoyo de los miembros del colegio de enfermeros, intervenciones que se desarrollarán durante la cuarentena que será hasta el 1 de abril de 2020.

Durante la campaña de vacunación en la zona urbana de la ciudad, la autoridad regional indicó que esta medida se adopta para prevenir la propagación del coronavirus en el adulto mayor, quienes son propensos al contagio de enfermedades respiratorias.

 

/AB/Andina.

20-03-2020 | 07:44:00

Gobierno regional de Lima: reforzarán el control y vigilancia epidemiológica

El gobernador regional de Lima, Ricardo Chavarría anunció que su gestión reforzará el control y la vigilancia epidemiológica en el ámbito de la región Lima al confirmarse dos casos positivos de coronavirus (Covid-19) en las provincias de Huaral y Huacho, ambos fueron atendidos en Essalud.

En conferencia de prensa, el gobernador regional de Lima, Ricardo Chavarría Oria, junto al titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Richard Solano, detalló ayer que uno de los casos positivos proviene de la provincia de Huaura. Un médico de 49 años, viajó a España y a su retorno presentó los síntomas, por lo que es mantenido en aislamiento domiciliario.

De igual forma, en Huaral, una profesional de la salud (29) que labora en una clínica en San Borja (Lima), tuvo contacto con pacientes portadores del virus. Aseguró que el monitoreo es constante, por parte de Essalud y el hospital de cada provincia.

Chavarría Oria instó a la ciudadanía a mantener la calma y tomar conciencia, debiendo respetar la permanencia en los hogares para evitar el contagio de esta enfermedad. “Solicitaremos al Gobierno Nacional la dotación de mayor implemento de seguridad, para la protección a nuestro personal médico y asistencial”, acotó.

 

AB/Andina.

20-03-2020 | 07:30:00

EsSalud traslada insumos y equipos de protección a diversas regiones para combatir el Coronavirus

Un lote de 10 toneladas, entre insumos médicos e implementos de seguridad como mascarillas, guantes, mandilones y otros, envió el Seguro Social de Salud (EsSalud) a diversas regiones para reforzar la protección del personal asistencial que atiende casos de coronavirus.

Así lo informó ayer la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, quien llegó hasta el Grupo Aéreo N° 8, en el Callao, donde supervisó el envío de estos materiales médicos que serán utilizados por los trabajadores de salud para la atención de pacientes sospechosos y confirmados de Covid-19.

Los insumos fueron trasladados en un avión de las Fuerzas Armadas a centros asistenciales de Lambayeque, La Libertad, Piura, Áncash, Cajamarca, Tumbes, Amazonas y San Martín, algunas de las cuales reportan casos de coronavirus.

Entre los materiales e insumos se encuentran: 400,000 guantes, 192,000 gorros asépticos descartables, 105,000 mascarillas descartables, 70,000 cubre calzados, cerca de 1,000 mandiles, así como pantalones y chaquetas, entre otros implementos necesarios para proteger al personal de salud.

 

/AB/Andina.

20-03-2020 | 07:17:00

San Marcos realizará monitoreo virtual a pacientes sintomáticos en aislamiento

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció hoy la creación de un programa de teletriaje para definición de casos de COVID-19 que le permitirá monitorear virtualmente y en alianza con el Ministerio de Salud, a los pacientes sintomáticos que se encuentran en aislamiento domiciliario.

“Actualmente el país se enfrenta a la pandemia del coronavirus COVID-19, la cual se caracteriza por su rápida transmisibilidad y potencial mortalidad especialmente en poblaciones vulnerables.  En estas circunstancias, la Facultad de Medicina de San Fernando ha decidido participar activamente en los esfuerzos que el país viene desplegando para enfrentar la situación actual”, señala el decano de la facultad sanmarquina, Sergio Gerardo Ronceros Medrano.

Explicó que, de esta manera, se espera desarrollar un monitoreo continuo y efectivo de los pacientes que permita que el sistema sanitario del país se concentre en aquellos que requieren un abordaje clínico más cercano.

A partir de mañana 20 de marzo, estudiantes del último año de medicina asumirán, en forma coordinada con el Minsa, la labor de seguimiento virtual de los pacientes domiciliados reportados como sintomáticos, con base en protocolos previamente establecidos.

Esta labor será respaldada por médicos docentes, profesionales con una amplia y destacada trayectoria en los diversos campos de la medicina.

Precisó que, para el desarrollo de este programa, se ha diseñado el sistema necesario por parte de la Unidad de Telesalud de la facultad, la capacitación de los docentes y estudiantes involucrados, así como las coordinaciones con la alta dirección y las direcciones pertinentes del Ministerio de Salud.

“Este es un aporte que la comunidad sanfernandina y sanmarquina, docentes, estudiantes y personal administrativo, brinda al Perú como muestra de su compromiso con el bienestar y salud de todos los peruanos”, finalizó.

/PE/

19-03-2020 | 20:31:00

Presidente confirma 234 infectados por Covid-19 en el país

El presidente Martín Vizcarra ha confirmado que a la fecha se incrementó a 234 personas contagiadas con el coronavirus en el país.

En el cuarto día de emergencia nacional, el mandatario precisó que, de esta cantidad de infectados, 19 pacientes se encuentran hospitalizados y 7 en cuidados intensivos con respirador mecánico.

 

/AB/Andina.

19-03-2020 | 12:32:00

Durante los primeros días de cuarentena la calidad de aire en Lima mejoró notablemente

Tras la declaración del estado de emergencia en el Perú para contener el riesgo de contagio de coronavirus (Covid-19), la calidad del aire en Lima ha mejorado notablemente como consecuencia de la restricción del tránsito vehicular en la capital, informó el Ministerio del Ambiente (Minam).

Así lo demostró una reciente medición que arrojó los valores más bajos del material particulado fino en el aire (PM 2,5) en la estación de calidad de aire del distrito de San Juan de Lurigancho.

Los registros realizados por el Senamhi, en coordinación con la dirección general de Calidad Ambiental del Minam, los días 16, 17 y 18 de marzo, arrojaron las cifras de 35, 24 y 15 µg/m3 de PM 2,5, demostrando una tendencia a la baja de este contaminante, conforme se implementa de manera efectiva la restricción de libre tránsito.

El Minam señaló que en marzo del 2018 y 2019, las cifras alcanzaron los niveles de 75 µg/m3 y 44 µg/m3, respectivamente, con mediciones realizadas a la misma hora y en la misma estación de Lima Este. 

 

/AB/Andina.

19-03-2020 | 12:15:00

Presidente Vizcarra dará alcances sobre estado de emergencia a las 12:00 horas

El presidente de la República, Martín Vizcarra, se manifestará hoy, a las 12:00 horas, alcances sobre las medidas tomadas por el Gobierno frente al coronavirus, en el marco del estado de emergencia que hoy cumple su cuarto día.

Acompañarán al presidente los ministros de Estado.

 

/AB/Andina.

19-03-2020 | 11:51:00

Se eleva a 155 los casos confirmados de peruanos infectados por COVID-19

A 155 se elevaron los casos confirmados de coronavirus en el Perú, diez más en relación a ayer miércoles, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Lima mantiene la mayoría de casos con 119; Loreto presenta 10 casos; Lambayeque 6; y Callao 5. En menor proporción le siguen La Libertad 2, Madre de Dios 1, Ancash 2, Arequipa 2, Cusco 3, Huánuco 2 y Piura 2 casos.

El día viernes 6 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso de coronavirus en el Perú en un ciudadano que llegó desde Europa, quien ya ha sido dado de alta y está fuera de peligro tras guardar la cuarentena respectiva.

A fin de contener y controlar la propagación de este virus, el Gobierno declaró el 15 de marzo el estado de emergencia nacional, vía Decreto Supremo 040-2020-PCM y con vigencia de 15 días calendario. 

 

/AB/Andina.

19-03-2020 | 10:50:00

Coronavirus: transportistas de carga y mercancías sí podrán circular en el estado de emergencia

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones reafirmó hoy que los transportistas de carga y mercancías sí pueden circular en todo el territorio nacional y que la declaratoria de emergencia sanitaria por el Covid-19 no los restringe ni a las actividades conexas.

El MTC sostuvo que para el Ejecutivo el abastecimiento de productos es una prioridad y así lo ratifica el Decreto Supremo 046-2020-PCM, publicado en edición extraordinaria en el diario El Peruano. La medida alcanza a los servicios prestados por agencias generales, marítimas, de aduanas, de carga.

También a los operadores logísticos, proveedores de precintos aduaneros, de material de embalaje, empresas de custodia vehicular, inspectores de carga, prestadores de envío de documentos, grúas remolque, talleres de mantenimiento vehicular, almacenes, entre otros.

El MTC destacó que también pueden circular el personal que brinda servicios de abastecimiento de alimentos, medicinas, la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos y servicios funerarios.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que los vehículos particulares ya no podrán circular a partir de hoy jueves 19 a escala nacional, para romper la cadena de contagios. Los ciudadanos deberán movilizarse en transporte público o en taxis autorizados (placas amarillas).

El Gobierno dispuso la prohibición del uso de vehículos particulares durante la vigencia del estado de emergencia declarado para evitar la propagación del coronavirus.

 

/AB/Andina.

19-03-2020 | 07:46:00

Covid-19: estas son las medidas del Ejecutivo para enfrentar la propagación del virus

El gobierno Central está adoptando una serie de medidas a escala nacional para evitar la propagación del covid-19. Esta relación de disposiciones para enfrentar al coronavirus:

1. Transferencia de recursos por 100 millones de soles para el Ministerio de Salud, destinados a reforzar los sistemas de prevención, control, vigilancia y respuesta sanitaria.

2. Las clases en escuelas públicas y privadas de todo el Perú quedaron suspendidas hasta el 30 de marzo. La medida rige también para universidades e institutos técnicos.

3. Cuarentena domiciliaria para los pasajeros que ingresen al país, provenientes de China, Francia, España e Italia, por un periodo de 14 de días. 

4. El Ministerio de Educación dispondrá de 165 millones de soles en la adquisición de kits de higiene para fortalecer las acciones preventivas en los centros educativos.

5. Prohibición de todos los eventos y actividades que impliquen un aforo de más de 300 personas.

6. Transferencias presupuestales adicionales a las universidades públicas y otras entidades del Estado para intensificar las acciones de limpieza que garanticen óptimas condiciones de salubridad y la dotación de agua.

7. Creación de una comisión multisectorial, liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y encargada de continuar tomando acciones para mitigar la emergencia sanitaria.

8. Prórroga de la declaración jurada del impuesto a la renta al 30 de junio para las micro, pequeñas y medianas empresas de actividades económicas que podrían verse afectadas.

9. Arancel cero para la importación de medicamentos e insumos médicos.

10. Coordinación de videoconferencia con mandatarios de los países de la región, a fin de intercambiar criterios y uniformizar decisiones para enfrentar este problema de salud pública.

11. Suspensión de los vuelos procedentes de Europa y Asia.

12. Emergencia sanitaria a escala nacional por 90 días.

13. Entrega de un bono de 380 soles a los hogares en pobreza.

14. Puente aéreo para los compatriotas varados en diversos países.

15. Estado de emergencia nacional por el plazo de 15 días. La medida implica el aislamiento social obligatorio de los peruanos durante ese periodo.

16. Cierre total de las fronteras. Queda suspendido el transporte internacional de pasajeros por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial. El transporte de carga y mercancía no se encuentra incluido en la medida.

17. Realización de la toma de muestras a domicilio a las personas que presenten sintomatología de coronavirus, fortalecimiento de la central telefónica Línea 113 y mayores recursos para el manejo y tratamiento de residuos municipales y biocontaminados.

18. Empleadores del sector público y privado están facultados a modificar el lugar de la prestación de servicios de todos sus trabajadores, utilizando medios o mecanismos que lo posibiliten.

19. De manera excepcional, se otorgará una bonificación extraordinaria para el personal de salud.

20. Bono extraordinario por labor efectiva del personal asistencial del Seguro Social de Salud.

21. Transferencia de 40 millones de soles a favor del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para la organización y desarrollo de una Red de Soporte para el Adulto Mayor con Alto Riesgo y la Persona con Discapacidad Severa. 

22. Los ministerios de Salud y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como los gobiernos regionales y locales, contarán con recursos para financiar el desarrollo de un servicio de visitas domiciliarias y seguimiento nominal en sus respectivas jurisdicciones.

23. El Hospital Lima Este de Vitarte será destinado para la atención especializada de los pacientes infectados con coronavirus, que requieran estar en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos).

24. La Villa Panamericana, ubicada en Villa El Salvador, será para pacientes que necesiten asistencia con oxígeno (no graves). 

25. Inmovilización social obligatoria desde las ocho de la noche hasta las cinco de la mañana en todo el país.

26. Prohibición de circulación de ningún vehículo particular.

27. Pago de los recibos de agua de marzo se postergará y prorrateará durante doce meses.

 

/AB/Andina.

19-03-2020 | 07:24:00

Páginas