Actualidad

Hospitales de EsSalud reciben equipos de protección para atender casos de coronavirus

El Seguro Social de Salud (EsSalud) reforzó la atención de casos de Covid-19 con el envío de 90 toneladas de insumos médicos e implementos de seguridad que son distribuidos en sus distintos hospitales, en Lima y las zonas oriente, norte, centro y sur del país.

En cada red prestacional ya se contaba con estos equipos de protección y por ello esta distribución se hace para fortalecer el stock, ante el incremento de la demanda de atención como consecuencia de la pandemia, explicó EsSalud mediante una nota de prensa.

Entre los materiales para proteger al personal de salud repartidos a los hospitales del interior figuran guantes, gorros asépticos descartables, mascarillas descartables, cubre calzados, mandiles, pantalones, chaquetas y mamelucos.

Las redes de EsSalud de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Áncash, Amazonas, Tarapoto y Moyobamba (San Martín) recibieron equipos de protección personal el jueves 19, mientras que en las redes de Loreto, Madre de Dios y Ucayali la entrega se realizó ayer.

El gerente de la Red Asistencial Loreto, Percy Rojas Ferreyra, precisó que el material recibido en su región será distribuido en el hospital de Iquitos y en los establecimientos de salud ubicados en Yurimaguas, Requena, Nauta, Caballococha y El Estrecho.

De acuerdo con información oficial, Loreto registra 16 casos confirmados de coronavirus, convirtiéndose en la tercera región con más pacientes infectados en el país.

/PE/

24-03-2020 | 18:17:00

Presidencia del Perú advierte sobre falso pronunciamiento e insta a informarse por canales oficiales

La Presidencia de la República del Perú pidió a la población informarse a través de los canales oficiales del Gobierno, tras advertir de la circulación, por redes sociales, de un falso pronunciamiento sobre supuestas nuevas medidas a implementarse dentro de la inmovilización obligatoria para frenar la propagación del coronavirus.

 

 

 

 

 

 

En ese sentido, mediante una publicación difundida esta tarde en su cuenta Twitter, la institución instó a la población en general a no dejarse engañar por falsas informaciones.

“Advertimos a la opinión pública sobre un falso pronunciamiento que viene circulando en redes sociales. Instamos a los ciudadanos a no dejarse engañar e informarse a través de los canales oficiales”, enfatizó.

De acuerdo con la información brindada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, este mediodía, los casos positivos de Covid-19 en el Perú suman 416, además de siete personas fallecidas a causa de dicha enfermedad al cierre de esta nota.

/MO/

24-03-2020 | 17:54:00

Covid-19: pacientes con asma deben mantener medidas de higiene.

El paciente con asma debe mantener medidas de higiene como un adecuado lavado de manos y realizar constantemente una limpieza rigurosa, con alcohol y lejía, a las superficies y objetos que lo rodean, recomendó la dra. Doris La Chira, neumóloga de Sisol Salud.

Asimismo, los espacios donde se encuentre la persona asmática debe tener una buena ventilación y orden para evitar que se generen ácaros, polvo en las cortinas, alfombras y lugares donde se acumule la ropa, debido a que dicha enfermedad tiene un origen alérgico.

Por otro lado, la especialista recomienda evitar olores fuertes como detergente, pintura, gasolina, entre otros. Estas medidas se deben complementar con ejercicios respiratorios para mejorar y/o ampliar la capacidad pulmonar.

La especialista resalta la importancia de llevar una alimentación rica en frutas y verduras, vitaminas A, C y D, así como evitar el consumo de bebidas muy frías o heladas, y no automedicarse ni abusar de los inhaladores. Estos solo deben utilizarse según la indicación médica.

 Si el paciente presenta síntomas que no caracterizan el cuadro asmático que presenta periódicamente, ha llegado del extranjero o ha tenido contacto con personas que han estado fuera del país con infección respiratoria, debe comunicarse inmediatamente a la Línea 113 del Ministerio de Salud.

/PE/CC/

24-03-2020 | 14:56:00

Coronavirus: Recomiendan a transportistas de carga y mercancías a intensificar medidas de limpieza

A fin de evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), los conductores del servicio de transporte carga y mercancías tienen que reforzar las medidas de limpieza y desinfección, así lo recomendó la Superintendencia de Transporte de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

En caso que algún conductor presentará síntomas como tos, fiebre, estornudos o dificultad para respiras tienen que comunicarse a las líneas gratuitas 113 del Ministerio de Salud, o al 117 de EsSalud.

El decreto de urgencia 026-2020, publicado el 15 de marzo, establece medidas complementarias destinadas a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria frente al COVID-19.

 

Entre las principales medidas figuran:

•             Ventila adecuadamente los espacios de la unidad.

•             Desinfecta las superficies y objetos que tengan contacto con otras personas.

•             Utiliza para la desinfección productos como lejía y alcohol etílico al 70%.

•             Utiliza mascarilla para durante toda tu jornada.

•             Lávate constantemente las manos con agua y jabón.

•             Si toses o estornudas cúbrete con el antebrazo.

•             Conduce con prudencia y toma en cuenta las recomendaciones para evitar el contagio.

/PE/CC/

24-03-2020 | 14:51:00

ARCC tendrá a su cargo adquirir equipamiento de cuatro hospitales por emergencia COVID 19

El Gobierno Central encargó a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) realizar a corto plazo, las contrataciones para adquirir y poner en funcionamiento cuatro hospitales provisionales que atenderán la emergencia por la propagación del coronavirus, para lo cual se ha destinado S/ 50 millones.

De acuerdo con el Decreto de Urgencia N°031-2020, la autorización extraordinaria incluye la contratación de bienes y servicios que requieran el Hospital de Lima Este-Vitare, Hospital de Emergencias Villa El Salvador, Instituto Nacional de Rehabilitación y el Hospital Central de la de la Policía Nacional del Perú- Luis N. Sáenz, de acuerdo a lo solicitado por el ministerio de Salud.

La ARCC podrá recurrir directamente al mercado internacional para realizar las contrataciones con el objetivo de mejorar la capacidad de los centros de atención frente al COVID-19.

/MJ/

24-03-2020 | 14:50:00

Gobierno evaluará mañana pedido de facultades para avanzar en la emergencia por coronavirus

El Consejo de Ministros evaluará mañana en qué materias el Gobierno pedirá facultades al Congreso para legislar en aspectos que garanticen el avance de las acciones tomadas en el marco del estado de la emergencia nacional frente al coronavirus, informó el presidente de la República, Martín Vizcarra.

El mandatario explicó que este fue uno de los tema del Consejo de Estado realizado en la víspera, teniendo en cuenta que el Congreso por el estado de emergencia no puede conformar las comisiones u otros organismos internos, se hace necesario contar con una salida a la normativa necesaria.

 

/AB/Andina.

24-03-2020 | 13:21:00

Covid-19: Vizcarra confirma 416 casos positivos y 7 fallecidos en el Perú

El presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó la existencia de 416 casos positivos de coronavirus en el Perú e informó que de estos, 23 personas se encuentran hospitalizadas (9 en la Unidad de Cuidados Intensivos, 2 con evolución favorable y 4 de riesgo).

“La tasa o porcentaje de casos positivos es por orden del 6% y está dentro del margen de lo que hemos visto a lo largo de la evolución de la enfermedad. De las 7 mil 13 muestras o hisopados, tenemos 6 mil 597 que han dado negativos y 416 positivos”, indicó.

Asimismo, el Jefe de Estado, en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, confirmó que el número de fallecidos a causa de la enfermedad aumentó a siete, luego de que en la víspera “una persona falleció y hoy también en Trujillo, a pesar del esfuerzo que han hecho los profesionales del sistema de salud”, puntualizó.

Además el mandatario agregó que hay que prestar mayor atención al norte del país “porque hemos visto que ahí se ha dado el mayor incremento de casos positivos después de la ciudad de Lima y eso coincide con personas que hacen caso omiso a las disposiciones del Gobierno”, manifestó.

 

/MO/NDP

24-03-2020 | 13:17:00

Martín Vizcarra dará conferencia para informar sobre acciones frente al coronavirus

El presidente Martín Vizcarra dará, en breves momentos, una conferencia de prensa para continuar informando al país sobre las acciones tomadas para contener el avance del coronavirus en el país.

 

/AB/Andina.

24-03-2020 | 12:05:00

Pleno otorgaría facultades a la Comisión Permanente para legislar

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, anunció que esta semana se convocaría a una sesión plenaria con el objetivo de instalar la Comisión Permanente y darle facultades especiales a este grupo para legislar durante el aislamiento social obligatorio para evitar la propagación del coronavirus.

En declaraciones a TV Perú, el parlamentario explicó que esta medida permitirá agilizar las eventuales facultades que solicitaría el Poder Ejecutivo para atender la emergencia nacional por el Covid-19.

El parlamentario refirió que en estos momentos es imposible celebrar un Pleno virtual porque no lo permite el Reglamento del Congreso y además porque no se tiene la capacidad tecnológica.

Por ello, indicó, la idea es que el jueves o viernes de esta semana se convoque a una sesión plenaria, a la cual asistirían la cantidad mínima de parlamentarios para hacer quórum y sería breve.

 

/AB/Andina.

24-03-2020 | 11:55:00

Verifica aquí si eres beneficiario del bono de S/ 380

El Gobierno comenzó la entrega del bono de 380 soles a los hogares de pobreza y pobreza extrema como apoyo frente al coronavirus y en ese marco, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) puso en línea la plataforma digital para que los ciudadanos puedan conocer si son beneficiarios de este subsidio.

Puedes ingresar a la plataforma Yo me quedo en casa desde aquí. Te pedirá el número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI), la fecha de nacimiento y colocar un código que se presentan en la imagen.

 

/AB/Andina.

24-03-2020 | 10:16:00

Páginas