Fernando Varela: “Multa que se le impondría a McDonald’s no sería para la familia”
El abogado laboralista Fernando Varela, fue consultado por El Informativo de Nacional, sobre el caso de la muerte de dos jóvenes estudiantes, que presumiblemente fallecieron a causa de una descarga eléctrica, dentro del local de McDonald’s en el distrito de Pueblo Libre, y dijo, que la prevención no solo es obligación del empleador, sino también del trabajador.
“La multa puede ser de hasta 190 mil soles contra la empresa rentadora de la franquicia. La gente cree que esta multa sería para la familia, pero esto no es así”.
Cuatro a años
Agregó que el articulo 138 A del Código Penal, señala una pena de cuatro a ocho años, en el caso de muerte en el centro laboral, pero tendría que ser una acción deliberada o tener un antecedente por parte de la empresa, que haya sido notificada por la Sunafil o el Ministerio de Trabajo señalando la existencia de estas falencias. “Entonces todo esto va a ser motivo de discusión”, precisó.
“Si el empleador demuestra que ha capacitado y ha proporcionado los elementos de seguridad para realizar dicho trabajo, y el empleado no los ha utilizado deslindaría su responsabilidad”.
Más recursos
La Sunafil tiene que ser fortalecidas con más recursos y más inspectores. Se pueden volver a repetir casos como los de la muerte de los trabajadores dentro de un contenedor en el incendio en el Centro Comercial Las Malvinas. “Entonces uno piensa que si esto está pasando con esta empresa que es una cadena que estará pasando con las empresas más pequeñas”.
/LD/
Sunafil: “Administradora de Mc Donald’s puede ser multada hasta con 200 mil soles”
El superintendente nacional de fiscalización laboral de Sunafil, Juan Carlos Requejo, refirió en comunicación con El Informativo de Nacional, que el local de McDonald’s, donde en la madrugada deayer fallecieron dos jóvenes empleados, fue inspeccionados en el mes de agosto, sin encontrarse ninguna irregularidad.
“Es posible que desde esa fecha la administración haya hecho modificaciones, lo cual se va a determinar en las investigaciones. Del mismo modo la gerencia general de la franquicia administradora, “Arcos Dorados” es la responsable civil y penal, y en este caso podría aplicárseles una multa de hasta 200 mil soles”.
Narró que McDonald’s fue materia de un operativo en agosto de este año, y en ese momento no se encontró ninguna irregularidad, ese operativo se circunscribió a seguridad en el trabajo, y es necesario saber el el resultado de las investigaciones para ver si tenían la matriz de riesgo.
Señaló también que es importante que todas las evidencias que la familia haya podido recopilar, las pueda alcanzar a Sunafil, ya que nuestros técnicos están haciendo la investigación respectiva.
/LD/
Dr. Ricarte Cortez: “La Navidad es gratuita, hay que tomarla, compartirla y sobre todo disfrutarla”
El médico psicoterapeuta Ricarte Cortez, conversó con El Informativo de Nacional e hizo un llamado a la población a reflexionar en es esta época del año, a pensar que la Navidad es gratuita y hay que tomarla, compartirla y sobre todo disfrutarla.
“Disfrutar y alegrarse de despertar y elegir celebrar la vida. Mucha gente en estas fiestas de fin de año, tiene motivos de recordación de la gente que no ya está con ellos, y eso a veces los lleva a la melancolía y la tristeza”.
Pero, agregó, eso es una elección, y uno puede optar por sonreír, motivarse y reunirse con personas alegres y que quieran compartir su compañía y momentos felices.
No endeudarse
Por otro lado, recomendó a evitar endeudarse para comprar regalos, para tratar de alegrar a la familia, cuando mejor es tener una tranquilidad económica, sin la preocupación de la obligación de pago posterior. “Hacerlo va a permitir una mejor concentración en el disfrute del momento”.
No estresarse
Recomendó evitar de recargarse de actividades de última hora, hay que organizarse sin presiones, y pensar que es una fiesta en la que la tranquilidad debe primar. Pues el estrés conlleva a que la geste discuta o se ponga hipersensible, y entonces las fiestas en lugar de armonizar a la familia, pueden ser motivo de fricciones, que pueden alentar conflictos y esa no es lo ideal de la Navidad.
/LD/
Luis Alberto Carrasco: “Hoy declararemos 100 exclusiones de postulantes al Congreso”
El presidente del Jurado Especial Electoral de Lima Centro, Luis Alberto Carrasco, informó en entrevista con El informativo de Nacional, que hoy saldrá una lista de 100 postulantes al Congreso que serán excluidos del proceso electoral.
“Este es un procedimiento que abrimos de oficio relacionado con temas de omisiones en las declaraciones de hojas de vida, por ejemplo, candidatos que han omitido declarar bienes, rentas, o ha omitido una sentencia contractual, por ejemplo, pagos de dinero o de arriendos, lo que los excluye de participar en el proceso”.
Indicó que esto se ha logrado gracias a la información que han enviado todas las cortes judiciales del país, informando de las sentencias y de los procesos.
Reparaciones civiles
“Candidato que haya tenido condena y no haya pagado reparación civil no podrá postular”. Explicó que candidato que figure en el Registro de Reparaciones Civiles (Redereci) a partir de setiembre del 2018 no puede postular si figura en el Redereci.
Por ello indicó que están pidiendo que se implemente el Redereci y si no se logra “va a ser una letra lirica”. Agregó que el jueves pasado se ha mandado un oficio urgente para que se active este registro que está a está a cargo del Poder Judicial.
/LD/
Luis Alberto Rodríguez: “En La Cantuta hemos trabajado tres años para conseguir licenciatura”
El rector de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, Luis Alberto Rodríguez, indicó, en comunicación con El Informativo de Nacional, que para lograr la licenciatura que otorga la Sunedu, han invertido tres años de trabajo constante, para lograr mejoras que han llevado a alcanzar las ocho condiciones básicas, y están contentos porque lo han conseguido con la participación de toda la comunidad universitaria.
“La universidad en este proceso de tránsito para adecuarnos a la Ley Universitaria, ha traído una serie de innovaciones y un conjunto procedimientos, y eso nos ha llevado a consensuar y a alinearnos, pues las acciones tienen que estar articuladas con los diversos Ministerios en una política que antes no teníamos”.
Explicó que uno de los principios de la Ley es la rendición de cuentas, y se tiene que visibilizar lo que se viene haciendo, incluso los documentos de gestión tienen que estar en el portal, lamentablemente la cultura organizacional estaba un poco débil y hemos tenido que fortalecerla, puntualizó.
“En esta construcción de un nuevo espacio sobre todo en la educación docente tenemos que articular con el Minedu porque es nuestro gran empleador”.
/LD/
Revelan que Alan García habría sobornado con US$25 mil al fiscal del caso El Frontón
El expresidente Alan García habría sobornado con 25 mil dólares al fiscal del caso El Frontón, Mario Gonzáles Díaz, a fin de archivar la investigación en su contra, según reveló el colaborador eficaz con el código C.E.-2017-007-4 de caso Lava Jato.
De acuerdo con el informe periodístico de IDL-Reporteros, el colaborador eficaz contó a la fiscal Milagros Salazar, que sigue el caso, que Alan García acompañado por el exsecretario presidencial Luis Nava, se reunió con el fiscal Gonzáles en su casa.
"Cuenta el colaborador que el fiscal Mario Gonzáles Díaz ofreció archivar el caso, pero añadió que tenía miedo a las consecuencias y que si, como temía, lo botaban de la Fiscalía, ellos, sus interlocutores, debían ayudarlo", indicó IDL-Reporteros.
Andina/HQ/
Gloria Montenegro: “Hemos atendido 150 mil denuncias de violencia contra la mujer”
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, informó que este año se han atendido 150 mil denuncias a nivel nacional de violencia contra la mujer, por lo que anunció que a partir de ahora se trabajará en un 80% en tareas de prevención y educación en pro de la integridad de las féminas.
“Una mujer libre, es una mujer a la que se le dan las herramientas para que se prepare para su exitoso futuro. Agradezco a alcaldes y gobernadores que se han sumado a estas iniciativas de cuidar a la mujer, el gobernador de Huancavelica tiene un proyecto de 30 millones para proteger y promover a la mujer”.
Presupuesto
Indicó que ahora el presupuesto de su ministerio es 570 millones, “170 millones más de para hacer nuestra labor, pero de ahí transferimos a la Policía, al Poder Judicial, al Ministerio Público y otros entes para financiar actividades conjuntas de protección a la mujer”.
Sistema de Justicia
Montenegro indicó que se necesita que el sistema de justicia mejore, “tenemos un gran cuello de botella con el médico legista, que todo es lesión leve en el caso de agresión a las mujeres, tenemos que mejorar, pues si el policía que llena la ficha de la denuncia es machista, no lo va a hacer objetivamente y todo esto es lo que estamos enfrentando”.
Trabajo en las escuelas
Indicó que su sector ha trabajado con 540 escuelas en tareas de prevención de violencia contra la mujer, y el resultado es que el niño ahora habla y le cuenta al profesor que su padre golpea a su madre, y con esta información podemos acudir a su hogar y enfrentar el problema.
/LD/
Vicente Zeballos analizará avances de la agenda de integración fronteriza
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, se encuentra en la ciudad de Chachapoyas, región Amazonas, para participar en la V Sesión del Consejo Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza (CONADIF).
Lo acompaña el ministro de Defensa, Walter Martos.
Durante el encuentro, miembros del Poder Ejecutivo y de los gobiernos regionales informarán sobre los avances en la implementación de la Agenda para el Desarrollo e Integración Fronteriza al 2021, respecto al cierre de brechas en servicios e infraestructura, proyectos estratégicos, entre otros.
Andina
Conoce el primer bus eléctrico que operará en el Corredor Rojo
La Municipalidad de Lima presentó el primer bus eléctrico que será incorporado a la flota de los corredores complementarios, y comenzará a operar desde hoy en la ruta del Corredor Rojo, que conecta los distritos de San Miguel y Ate, pasando por la avenida Javier Prado.
Este vehículo de 12 metros circulará sin emitir gases contaminantes y generando bajos niveles de ruido, tiene capacidad para 80 personas, red inalámbrica de Internet, aire acondicionado y puntos de carga USB para celular; además, cámaras de seguridad y un sistema automático contra incendios.
En comparación con un bus convencional, el bus eléctrico genera menor cantidad de fluidos residuales porque el motor no usa los lubricantes como en un motor de combustión interna, y su mantenimiento implica un menor costo.
Andina/HQ/
Sunedu otorga licencia institucional a Universidad Nacional la Cantuta
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó la licencia institucional a la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, la Cantuta, por un periodo de 6 años, luego de evaluar que cumple las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas por la Ley Universitaria.
Así lo establece la Resolución del Consejo Directivo publicada hoy en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano.
La norma señala que dicha universidad podrá brindar el servicio educativo superior universitario en su sede conformada por sus tres locales, ubicados en los distritos de La Molina, Lurigancho-Chosica y el Rímac, en la provincia de Lima.
Andina/HQ/