Javier Llamosa: “Hay una falencia de 2 mil farmacéuticos en los establecimientos públicos”
El decano del Colegio Químico Farmacéutico, Javier Llamosa, señaló a través de El informativo de Nacional, que “hay una falencia de dos mil farmacéuticos en los establecimientos públicos del país”, por ello, dijo, que era acertado que el gobierno esté enfatizando el abastecimiento de genéricos, pero hace falta la orientación profesional para efectivizar la medida.
Dijo que hay desabastecimiento y el Estado lo reconoce, pero lo que se tiene que entender es que el medicamento no se mueve solo, se requiere la participación del farmacéutico, para que gestione, porque los puestos de salud no tienen al personal adecuado.
“Cuando hay un problema de salud el 40% del gasto se destina a la compra de medicamentos. En los sectores más pobres hay un desabastecimiento del 60% de medicamentos, el que tiene dinero compra y el que no, no”.
Genérico y de marca
Sobre las medicinas genéricas y de marca, dijo, que ambas son fabricadas en el mismo laboratorio, y no hay diferencia, la diferencia está en la patente y ahí es donde se eleva el precio.
/LD/
Reprograman interrogatorio de Vladimiro Montesinos para 20 de diciembre
El fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, informó que el interrogatorio al exasesor presidencial de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, fue reprogramado para el viernes 20 de diciembre.
Según explicó a la prensa, la diligencia prevista para esta mañana en la Base Naval del Callao no se pudo concretar debido a un problema de orden administrativo.
"No se ha logrado certificar si es que hubo la debida comunicación a la Marina de Guerra para el traslado correspondiente", señaló el fiscal Pérez.
Con el interrogatorio, el Ministerio Público busca obtener detalles del vínculo entre Montesinos y Vicente Silva Checa, investigado por integrar la presunta organización criminal que habría ocultado dinero ilícito para las campañas presidenciales de Keiko Fujimori Higuchi.
Andina
Alexandro Saco: “Genéricos son parte del Decreto de Urgencia, el énfasis es mejorar abastecimiento”
El director de Promoción de la Salud del Minsa, Dr. Alexandro Saco, dijo en entrevista con El Informativo de Nacional, que “los genéricos es una parte muy pequeña del Decreto de Urgencia, el énfasis está en cómo mejorar el abastecimiento de medicamentos en el servicio de salud pública”.
“En el sector público lo que se está haciendo es fortalecer al proveedor, para que deje el medicamento en el establecimiento de expendio, no en el almacén, y también ver por qué hay medicamentos que nos faltan, y otros que nos sobran, entonces es momento de un sinceramiento”.
Indicó que con la norma de los genéricos y la del SIS se está declarando que todos los peruanos deben tener atención y medicamentos, “pero para que esto suceda tenemos que ver como encuadrar todo, porque se requiere mayor financiamiento y necesitamos el 6% del PBI según lo indica la Organización Mundial de la Salud.
Adelantó también que para el año 2021 las farmacias de los hospitales públicos van a poder vender medicamentos al público en general.
/LD/
Ampliarán fiscalización electrónica en corredores Rojo y Morado
En las próximas semanas, y de manera progresiva, la Municipalidad de Lima instalará cámaras de video vigilancia en las vías que por las que transitan otros corredores complementarios, lo que permitirá ampliar la fiscalización electrónica contra el transporte informal, las infracciones a las normas de tránsito y mejorar las condiciones de viaje en la ciudad, anunció el alcalde Jorge Muñoz.
"Vamos a poner tres puntos más de fiscalización electrónica en las vías del corredor rojo y luego dos en las del corredor morado. Así seguiremos avanzando hasta cumplir con nuestro compromiso de instalar 150 cámaras en un plazo de seis meses", precisó.
Muñoz supervisó ayer el primer día de la imposición de multas en el eje vial Tacna - Garcilaso – Arequipa, durante la cual se detectaron 965 vehículos infractores que invadieron el carril "SOLO BUS" en el mencionado eje vial-, donde circulan los buses del corredor azul.
La mayor cantidad de faltas se registró en la intersección de la av. Arequipa con el jr. Risso (678), le siguen la av. Arequipa con la calle Teurel (167) y la calle Enrique Palacios (88).
Andina
María Elena Portocarrero: “Situación eleccionaria en el CAL se resolvería el viernes en Asamblea”
La decana del Colegio de Abogados de Lima, María Elena Portocarrero, señaló a través de El Informativo de Nacional, que hasta el momento el Comité Electoral interno, no ha realizado la proclama dando los resultados oficiales de las elecciones del último domingo, y que en todo caso esta situación recien se va se va a resolver en una Asamblea que se va a realizar el próximo viernes.
Indicó que hasta ayer en la mañana se remitieron cartas al Comité Electoral y Comité de Vigilancia, “porque no se sabía el paradero de las actas, y en la tarde convoqué a reunión a los principales estamentos del Colegio para saber cuál había sido la actuación de las diferentes áreas en el proceso electoral”.
Indicó, que, recién ayer por la tarde concurrió al Colegio el Comité Electoral, “y ha pegado en la puerta de sus oficinas el resultado, pero estamos lejos de cumplir con lo ordenado por la ONPE”.
Proclama
Portocarrero afirmó que se debe de dar una proclama informando el resultado oficial. No se está cumpliendo el reglamento, presumo que en el transcurso del día oficializará el resultado, afirmó.
“El resultado no se da sino con la proclama. La Asamblea es la que va a determinar, el viernes se debe ver todo esto. Al no haber proclama no se puede uno adelantar, tenemos que actuar con calma y salvaguardar el derecho de los que participan en el proceso electoral” , resaltó.
/LD/
El fútbol peruano en luto tras muerte de Juan Pablo Vergara
Los clubes peruanos lamentan el deceso del jugador del Binacional, Juan Pablo Vergara, quien no soportó una cirugía al que fue sometido luego que sufrió en accidente automovilístico. Alianza Lima, Universitario y Cristal hicieron llegar su pesar en un hecho que enluta el fútbol peruano.
La noticia de la muerte del futbolista peruano Juan Pablo Vergara sorprende y llena de tristeza al fútbol peruano, que se prestaba a disputar la recta final de su torneo máximo.
Vergara sufrió un accidente junto a sus compañeros Donald Millán y Jefferson Collazos, quienes sufrieron golpes pero fueron dados de alta.
Sin embargo, Vergara tuvo complicaciones por lo que fue sometido a una operación pero no pudo resistir y en horas de la noche falleció.
Andina
Máximo Ramírez: “Policías implicados en narcotráfico han sido separados de la institución”
El asesor legal de la Policía Nacional del Perú, Gral. (r) Máximo Ramírez, informó en referencia a los 13 policías implicados en una supuesta red de narcotráfico en el Cusco, que estos efectivos han sido separados inmediatamente de la institución, y con ello dejan de percibir su sueldo y cualquier otro beneficio por parte de la PNP.
En declaraciones para El Informativo de Nacional, señaló, que “el comando es claro, ante una denuncia de este tipo, y los indicios de su vinculación con esta red de narcotráfico, inmediatamente se le separa y se le pone a disposición de las investigaciones y las autoridades respectivas”
Indicó que en este momento están detenidos por mandato judicial, en este caso por 15 días. Imagino que luego se pedirá una prisión preventiva y el juez determinará, acotó.
Mejor preparación
Indicó que el ministro del Interior Carlos Morán, ha sido claro en reducir el número de escuelas de policias en el país, hay muchos efectivos jóvenes, cuyo comportamiento ha dejado mucho que desear. “Por ello se está mejorando la selección y se ha reducido a 12 escuelas donde se está optimizando la formación profesional de los policías. Un policía que entra por vocación, jamás va a caer en corrupción”.
/LD/
Farmacias y boticas que no expendan genéricos serán multadas con 21 mil soles
El asesor en políticas de salud pública del Ministerio de Salud, Dr. Víctor Zamora, dijo a El Informativo de Nacional, que a partir de hoy las boticas y cadenas de farmacias, tienen tres meses de plazo para adecuarse sin sanción al expendió de las lista de los 31 medicamentos genericos aprobados, vencido este periodo, se impondrán multas que ascienden a 21 mil soles (5 UIT), y en caso de reincidencia 8 mil 400 soles (2 UIT).
"La incorporación de cuatro millones de asegurados al Sistema Integral de Salud (SIS), coincide con la aprobación del listado de los 31 medicamentos genéricos. Este es el primer hito, y el segundo sale esta semana, que es la forma en cómo se va a usar este listado en las boticas y cadenas de farmacias, la cual se tendrá que cumplir obligatoriamente luego de los tres meses”.
Informó que en el mercado nacional el 80% de medicamentos son genéricos, casi todos están certificados por la entidad encargada de medicinas y drogas.
“Por ello hemos sacado esta lista para puntualizar cuales son los medicamentos genéricos requeridos por la población. En esta lista figuran los medicamentos en la presentación DCI que es la más económica del mercado”.
/LD/
Canciller espera que candidatura peruana a la OEA logre consenso
El canciller Gustavo-Meza Cuadra dijo hoy esperar que la candidatura del embajador Hugo de Zela a la secretaría general de la OEA logre consenso en la región, al remarcar que se trata de una persona con altas calificaciones.
Tras recordar que la región vive un periodo de mucha polarización, señaló que la política exterior peruana es de diálogo, constructiva y de principios, y esa es una de la razón que animó a presentar la candidatura.
"Tenemos un candidato con altas calificaciones, probablemente es el diplomático que más conoce de la OEA, de los 40 años de diplomático que tiene, 15 se ha desempeñado en temas de la OEA", indicó.
El canciller sostuvo que hay posibilidades de que por primera vez se cuente con un secretario general de la OEA de nacionalidad peruana.
Andina
Manuel Romero Caro: “Discurso de presidenta de Confiep ha dividido al gremio”
El economista y fundador del diario Gestión, Manuel Romero Caro, comentó a través de El Informativo de Nacional, las incidencias de la última Conferencia Anual de Ejecutivos 2019, y dijo, que, el discurso de la presidenta de Confiep, María Isabel León, ha polarizado al empresariado nacional.
Durante su intervención en la CADE 2019, María Isabel León, presidenta de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), dijo, que liderará cambios en el gremio empresarial, porque no estaba dispuesta a comerse más sapos.
Ante estas expresiones Romero Caro, dijo, “me parece que ella se excedió un poco para tratar de compensar las declaraciones que tuvo dias antes, en el programa Cuarto Poder, en mi opinión, su discurso ha dividido al empresariado y lo que me parece no estuvo claro, fue si el pedido era para que den un paso al costado de sus empresas o de la Confiep”.
Indicó que en una entrevista concedida por Arturo Woodman, ex vocero y cercano al Grupo Romero, pide a medias tintas la renuncia de la presidenta de Confiep. Y agregó que entonces esto escala un poco por que divide al empresariado entre los que están de acuerdo y los que no.
“Y hay que tener en cuenta que mañana hay un directorio de Confiep y hay que ver como se desenvuelven los acontecimientos”.
/LD/