Ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes, dio positivo al COVID-19
“Siguiendo las indicaciones médicas, el titular del MTC se está recuperando en su domicilio y continuará desempeñando sus funciones de manera virtual, a fin de garantizar la continuidad de los proyectos del sector”, indica el documento.
¡Se acaba el año! Ten en cuenta estas herramientas para despedir exitosamente este 2023
“Una de las herramientas que más recomiendo son las afirmaciones diarias para reforzar tus metas. Afirmar lo que deseas te coloca en la frecuencia adecuada para atraerlo y aprovechar las oportunidades que se presenten. Pero, por ejemplo: si estás repitiendo ‘soy abundante’ todo el día pero en realidad no te la crees, lo único que haces es generar incoherencia y frustración. En esos casos podemos ajustar la afirmación así: ‘Estoy abierto a oportunidades para sentirme abundante’. En definitiva, esto nos ayudará para regular nuestro día a día, manteniendo a nuestro yo saboteador en el asiento de atrás del auto”, sostiene Vásquez.
Gobierno reglamenta licencia por fallecimiento de familiares en sector privado
PNP investiga asesinato en mall de Trujillo
Policía Nacional informó que continúa con las investigaciones para capturar al responsable de los disparos que acabaron con la vida de un hombre e hirieron a otras tres personas, la noche del sábado en el patio de comidas del Mall Plaza de Trujillo, ante cientos de asistentes.
El coronel PNP Francisco Vargas, jefe de la III Macro Región La Libertad, explicó que por lo conocido hasta el momento se trataría de “un ajuste de cuentas entre organizaciones criminales” dedicadas a los cobros del gota a gota.
Confirmó que en el lugar se encontró un arma de fuego y casquillos. Lo que se busca ahora es saber si el revolver pertenece al asesino o la víctima.
Por su parte, el coronel PNP Javier Méndez, jefe de la Divincri Trujillo, dijo que serían dos los sujetos que llegaron en una moto hasta el centro comercial para hacer un reglaje al fallecido quien se encontraba junto con familia.
Indicó que de acuerdo a los videos visionados el responsable de los disparos es una persona de más de 1.70 mt de altura, contextura gruesa y vestía una polera con capucha verde. La PNP trabaja en la identificación del sicario.
Entre tanto, el occiso fue trasladado a la morgue de Trujillo en donde permanece hasta el momento. Según los medios se trataría de Hugo Chávez Loyola, una persona involucrada en varios delitos y exintegrante de la banda conocida como “Los Pulpos”.
Los tres heridos: dos hombres y una mujer de nacionalidad venezolana fueron dados de alta y serán interrogados en el transcurso del día para establecer si tienen alguna responsabilidad en los luctuosos hechos.
Por su parte, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, pidió al gobierno autorizar la intervención inmediata de personal del Ejército para el patrullaje preventivo y demandó la presencia del titular de interior en la zona.
Con este asesinato el departamento registra oficialmente un total de 304 homicidios en lo que va del año.
/RAM/
Cuna Más: el mejor regalo de amor en estas fiestas es dar tiempo, atención y cuidados a nuestras niñas y niños de la primera infancia
¿Tienes planeado viajar en tu auto por fin de año? Conoce estas recomendaciones
Aniquem exhorta a actuar con responsabilidad durante las fiestas de fin de año para evitar poner en riesgo la vida de los más pequeños
“22 años después, este centro comercial continúa hacinando gente como aquella vez y aún registra venta de pirotécnicos en una época en la que el índice de quemaduras en niños por fuegos artificiales aumenta”.
Junta Plateada: para el 2090 América Latina tendrá el porcentaje de personas mayores de 60 años más grande del mundo
“Esta Junta Plateada tiene como objetivo que los espectadores se conviertan en evangelizadores y contribuyan a cambiar el chip a la sociedad y al mundo para decirles aquí estamos y seguimos aportando”, expresó Norberto Hosaka, director de Emprende UP.
Cinco recomendaciones para usar con moderación los dispositivos móviles y disfrutar con la familia estas fiestas navideñas
La Navidad puede ser el momento ideal para reconectar con lo esencial: la familia, la tradición, los amigos. Debido a la constante conectividad digital en la que nos encontramos todos los días, muchas veces perdemos el equilibrio por lo social-digital, lo que puede perjudicar nuestra salud mental y emocional. Por ello, la psicóloga Soledad Valverde brinda ciertas recomendaciones para usar dispositivos móviles con moderación y disfrutar más con nuestros seres queridos en estas fiestas.
Desconectarnos de nuestros teléfonos, sobre todo en estas fechas, puede ser muy beneficioso por diversas razones que van desde el bienestar emocional hasta la mejora de las relaciones interpersonales. Bajo esa línea, la especialista en Programación Neurolingüística PNL señala que “La Navidad nos da la posibilidad de reconectar con nuestras emociones, sueños y proyectos, estableciendo conexiones reales con las personas que son importantes para nuestras vidas.”
Y para lograr un sano equilibrio, es necesario un cambio en nuestros propios hábitos sin abandonar la tecnología. Al respecto, la experta brinda algunos beneficios que trae reducir el uso de dispositivos móviles en nuestra vida:
- Conciliar el sueño sin dificultad, descansamos mejor.
- Mejorar la calidad de la atención y la concentración.
- Mejorar las relaciones interpersonales.
- Incrementa la comunicación.
- Desconectar nuestro cerebro de la dependencia a la hiperconexión.
Según la especialista, las fiestas navideñas son una oportunidad para hacer una pausa y aprovechar al máximo esta ocasión para compartir espacios de comunicación física. Ante ello, Valverde propone los siguientes temas para conectar con el entorno:
- Hablar sobre los planes. En esta época del año, podemos compartir en familia, con nuestra pareja y/o amigos, temas que tengan que ver con nuestros planes, cosas que quisiéramos lograr en un corto, mediano y largo plazo. Por ejemplo, comentar sobre un viaje, una compra deseada o un emprendimiento que tengamos en mente.
- Encontrar un propósito de vida. La Navidad y la llegada de un nuevo año puede ser un buen momento para que nos replanteemos nuestro propósito de vida. Encontrar un propósito es necesario para vivir feliz. Por ejemplo, hay personas cuyo propósito es ayudar, servir, dedicarse a la enseñanza y una serie de pasiones, esto que genera resultados, te puede llevar a conseguir y encontrar un propósito.
- Pensar en el crecimiento y desarrollo personal. Se relaciona con conseguir estrategias para lograr los resultados, pasar de nuestro estado actual al estado deseado, por ejemplo, realizar un emprendimiento, esta decisión requiere que crezcas y te desarrolles profesionalmente, se trata de ir acortando la brecha del estado actual al deseado.
- Tener en cuenta las relaciones interpersonales. El concepto de relaciones interpersonales se refiere a las conexiones y vínculos que se establecen entre dos o más personas. Es importante saber interactuar, hacer amigos, influenciar sobre las personas. Tener la capacidad para aumentar nuestra influencia en cualquier situación, teniendo en cuenta que vivimos en un mundo donde estamos constantemente interactuando con diferentes grupos y situaciones. Estas relaciones abarcan una amplia variedad de conexiones, desde relaciones familiares y amistades hasta relaciones laborales y sociales.
- Hacer un balance de cómo nos ha ido: A días de cerrar el año, vendría bien hacer un balance sobre cómo nos ha ido y revisar los objetivos que queremos lograr para el próximo año. Evalúa que necesitas mejorar. Por ejemplo, si tu meta fue ahorrar para la primera cuota de un departamento y no lo hiciste, debes analizar qué faltó para lograrlo, y cambiar la estrategia más no la meta.
En conclusión, la especialista comenta que usar constantemente nuestros dispositivos móviles y estar rodeados de información digital, notificaciones y redes sociales, puede contribuir a la fatiga mental; por ello, recomienda hacer una pausa de manera periódica. Su uso moderado permitirá que la mente descanse, reduciendo el estrés y mejorando la salud mental y emocional.
/LC/NDP/
Ceviche peruano: ingredientes que no pueden faltar en este tradicional platillo nacional
“Esto puede complementarse con programas de formación, para contribuir a la correcta gestión de los recursos naturales y seguir creciendo en nuestra gastronomía. Los portadores ven una correlación directa entre la calidad, el sabor del plato y los productos locales y sostenible, por lo que el resultado es el desarrollado de medidas comunitarias para la protección y recuperación de ingredientes tradicionales, como diversas especies de peces”, acotó.