Ministerio de Cultura denunciará actos de racismo ante el Ministerio Público
Nombran a Carlos Benites como nuevo director ejecutivo del OTASS
MIMP: Chat 100 atendió más de 5000 consultas por riesgo de violencia de género
Chequéate Perú: Minsa brindó más de 7 millones de atenciones médicas
Oftalmólogo peruano recibe licenciatura de la marca Perú
Murió la Princesita Mily, exintérprete de la agrupación Pintura Roja
Servir ofrece 60 mil becas para cursos en gestión pública
La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) anunció el lanzamiento de 60 mil becas dirigidas a servidores civiles, estudiantes de gestión pública y de otras carreras profesionales, y la ciudadanía en general para estudiar cursos de e-learning MOOC en la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP).
En el mes de mayo hemos lanzado 3 cursos MOOC y 1 programa MOOC, con los que esperamos contribuir a la mejora del desempeño laboral de nuestros servidores civiles, así como de las entidades públicas en todo el ámbito nacional, en beneficio de la ciudadanía”, sostuvo la directora de la ENAP, Rosario Cerdán Urtecho.
Los cursos MOOC a disposición son: “Gestión de reclamos en las entidades de la Administración Pública”, “Herramientas para la gestión del talento: Gestión del Rendimiento y Gestión de la Capacitación” y; “Gestión pública para la inclusión de las personas con discapacidad desde una perspectiva de derechos”.
A estos cursos se suma el Programa MOOC “La ruta del tránsito al régimen del Servicio civil”, conformado por cinco cursos MOOC y con certificación por 80 horas académicas.
/JN/
Pueblos indígenas denuncian destrucción ambiental por corporaciones extractivas
Conexiones a internet fijo crecieron en más de 1200 % en los últimos 20 años en Perú
¿Cómo impacta la salud mental en las relaciones de pareja?
Según la encuesta digital realizada por el Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables (MIMP), el Ministerio de Educación (Minedu) y UNICEF, en el 2020, el 29.6% de adolescentes entre los 12 y 17 años de edad presentaron riesgos de padecer algún problema de salud mental o emocional.
Hasta el año pasado, el Minsa atendió 439,053 casos de ansiedad y 272,432 casos de depresión. Eso sin tener en cuenta que existen miles de personas que no son diagnosticadas por falta de atención médica o estigmatización. A pesar que, la salud mental es un aspecto valioso para las acciones de nuestra vida diaria, esta premisa no ha sido tomada con la urgencia debida.
Para la Mag. Judyth Morales, coordinadora de la carrera de Psicología de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), este estado de equilibrio emocional capacita a las personas a sentirse bien consigo mismas, aprender a manejar correctamente sus emociones y relacionarse con los demás de manera saludable y efectiva.
Con respecto a las relaciones sentimentales, la docente explica que, la salud mental puede influir positivamente en la pareja logrando establecer y mantener un vínculo saludable y duradero, o también, afectar la calidad de esa unión. “Si una persona tiene problemas de salud mental no tratados como ansiedad, depresión o trastornos de personalidad, puede impactar en la manera en cómo se comunica y resuelve conflictos, ya sea con efectividad o utilizando la violencia psicológica hasta llegar a la física”, expresó Morales.
Por otro lado, las relaciones comúnmente llamadas ‘tóxicas’, también son un factor clave para alterar la salud mental de las personas involucradas. La terapia de pareja puede ser útil para aprender y/o mejorar algunos comportamientos en beneficio de la relación, pero es importante tener en cuenta que no todas las parejas obtienen este tipo de resultados y, en algunos casos, la mejor opción es la separación.
“Fomentar la salud mental de las personas es crucial. Recordemos que cada persona es un universo, único y complejo, por lo que es importante abordar este tema de manera individualizada y adaptada a las necesidades específicas de cada persona sin dejar de lado el contexto en el que se encuentra”, puntualizó la docente de psicología de la UCH.