Actualidad

Falleció Arturo Woodman a los 91 años

El ingeniero, político peruano y exjefe del Instituto Peruano del Deporte, Arturo Woodman, falleció hoy a los 91 años tras complicaciones de salud que lo aquejaron en los últimos años.
 
Woodman fue presidente del IPD en dos periodos (2004-2005) y (2006-2011), donde lideró la organización de la Copa América 2004 y el Mundial Sub17 en el 2005.
 
Además, el ingeniero fue presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) entre 1994 y 1995.
 
En los últimos años, ejerció como presidente del Patronato Nacional Pro Bomberos y también escribió columnas de opinión en diarios locales.
 
/LC/
02-07-2023 | 20:51:00

Liberan a cómplices de Maldito Cris y Fiscalía anuncia acciones correctivas

El Ministerio Público emitió hoy un comunicado respecto a la liberación de Alvin Daniel Vargas y Danny José Marcano Andrade, ambos acusados de ser cómplices del 'Maldito Cris'. Dicha institución explicó que tuvieron que tomar esta decisión por no contar con los requisitos suficientes para abrirles una investigación.
 
La Fiscalía recordó que ambos ciudadanos venezolanos fueron intervenidos el día 16 de junio del presente año cuando agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) los enfrentó en busca de capturar al sicario Christopher Joseph Fuentes Gonzales, quien falleció por un disparo.
 
"El día 18 de junio de 2023, la Policía remitió el informe policial. Sin embargo, eso se cumplió pasada las 48 horas del plazo legal de detención, por lo que, la fiscal provincial decidió la puesta en libertad de los detenidos", escribió la entidad en un pronunciamiento vía Twitter.
 
Luego de enterarse de la situación, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, se acercó al despacho de la Novena Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte, para disponer de "acciones correctivas" debido a que no se habrían adoptado las diligencias necesarias para la investigación de este caso.
 
 
/LC/
30-06-2023 | 15:58:00

Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva contra Carlos Zolier, camarada Carlos

La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Terrorismo de Huánuco solicitó 18 meses de prisión preventiva contra Carlos Zolier Zúñiga -camarada “Carlos”- por el presunto delito de terrorismo.
 
El investigado fue capturado el 14 de junio último durante un operativo en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, Vraem.
 
De acuerdo a la tesis fiscal, alias “Carlos” sería uno de los autores de la matanza de Vizcatán del Ene, ocurrida el 23 de mayo del 2021 y que ocasionó la muerte de 16 personas, entre ellas dos menores de edad.
 
El pasado 14 de junio, agentes del orden capturaron en Huanta, región Ayacucho, al narcoterrorista llamado “camarada Carlos”, mando militar del denominado Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), facción senderista que opera en el Vraem, y autor de asesinatos de varios policías, confirmó José Baella, exdirector de la Dircote.
 
Baella mencionó que el “camarada Carlos” conoce todo el manejo que hace "José", Víctor Quispe Palomino, respecto a las columnas terroristas y a los posible atetados que podrían registrarse.
 
Según informaciones policiales, fue criado desde niño en las huestes terroristas a la cabeza del camarada "Alipio".
 
El “camarada Carlos” formaba parte del grupo conocido como “Pioneritos”, que estaba conformado por niños captados y formados en la ideología de Sendero Luminoso.
 
/LC/Andina/
29-06-2023 | 16:53:00

Indecopi recomienda contratar agencias turísticas formales en el próximo feriado

Se viene un feriado muy esperado por muchas familias y trabajadores este 29 de junio, fecha en que se celebra el día de San Pedro y San Pablo, con mucha actividad turística en las localidades de la costa del país.
 
Asimismo, el Gobierno decretó este 30 de junio como día no laborable, que dependerá del acuerdo en que lleguen los empleadores con los trabajadores para tener el día libre sujeto a compensación en otros días.
 
Para poder viajar y realizar actividades de recreación en estas fechas conmemorativas, muchas familias contratan servicios turísticos y de transporte terrestre o aéreo.
 
En ese sentido el Indecopi, señala que, si tiene pensado realizar un corto viaje o contratar un servicio, a través de agencias turísticas, una recomendación básica es contratar con empresas formales y exigir siempre el comprobante de pago.
 
Debe tener presente que las agencias de turismo son empresas intermediarias que contratan, con otros proveedores, los servicios turísticos para venderlos a los consumidores como: hospedaje, restaurantes, guías de turismo, transporte, entre otros.
 
Antes de contratar el servicio, las agencias de viaje tienen la obligación de brindar al consumidor información precisa, tanto en la publicidad como en los contratos. Tómese el tiempo de leerlos por completo antes de firmarlos.
 
Por ejemplo, los servicios que incluye el paquete turístico como itinerario, duración del viaje, lugares que serán visitados y si está incluido el costo de las entradas a los mismos. El consumidor no está obligado a asumir recargos adicionales por conceptos que no fueron informados antes de contratar el servicio.
 
Los ciudadanos pueden ingresar a la herramienta digital: ‘Mira a Quién le Compras’del Indecopi, para conocer a las empresas sancionadas por infringir el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
 
En cuanto a reclamos cabe indicar en el primer trimestre del presente año, la institución ha recibido 641 reclamos, a nivel nacional, relacionados con agencias de viaje y servicios de transporte.
 
Canales de atención al ciudadano
Recuerde que la primera vía para la solución de cualquier reclamo es el libro de reclamaciones del proveedor. Adicionalmente, puede presentar sus reclamos a través de los siguientes canales del Indecopi:
 
Al correo: sacreclamo@indecopi.gob.pe
Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/#/  
Líneas telefónicas: 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias).
WhatsApp Aeropuerto: 985 197 624.
27-06-2023 | 18:43:00

Unicef y MIMP lanzan #MásPoderAdolescente con la finalidad de promover una sociedad más igualitaria

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentó esta mañana su programa #MásPoderAdolescente, financiado con fondos propios y que desarrollará en alianza con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), los gobiernos regionales de Huancavelica, Loreto y Ucayali, y la Municipalidad de Carabayllo en Lima Norte.
 
Según explicó Javier Álvarez, Representante de Unicef en Perú, #MásPoderAdolescente tiene como objetivo lograr en los próximos dos años el empoderamiento de 10 000 adolescentes mujeres líderes de 14 a 18 años residentes en las regiones mencionadas.
 
El Representante de Unicef en Perú precisó que el bienestar físico, mental y social de las adolescentes está interconectado y bajo la influencia de factores sociales, ambientales y económicos por lo que, para que programas como #MásPoderAdolescente resulten exitosos y sostenibles en el tiempo se requiere que la actuación del Estado sea multidimensional y multisectorial.
 
“Esperamos que al culminar el programa las participantes hayan reforzado sus habilidades de empoderamiento y agencia, tengan capacidad de tomar más y mejores decisiones, e inspiren a otras adolescentes mujeres. De igual forma, que tengan mayor bienestar como consecuencia de un mejor acceso a servicios de salud, educación y protección social, y que en el país haya una mayor inversión pública y privada orientada al desarrollo de las adolescentes mujeres”, explicó.
 
Estudios realizados por Unicef en distintos países muestran que, en casi todas las variables relacionadas con el desarrollo, las adolescentes mujeres son las que quedan más rezagadas como consecuencia de un sistema que subordina y resta valor a las adolescentes. Es por ello que Unicef puso en marcha en el 2022 la estrategia global “Reconstruyendo la igualdad con y para las adolescentes mujeres” de la que forma parte el programa peruano #MásPoderAdolescente.
 
"Este evento de apertura marca el comienzo de un compromiso colectivo para generar un cambio significativo en la vida de las adolescentes mujeres en nuestro país. Trabajemos juntas, hombro a hombro, para romper barreras, eliminar desigualdades y construir un mundo donde todas las adolescentes mujeres puedan florecer y alcanzar su máximo potencial", señaló la titular del MIMP, Nancy Tolentino.
 
El dato:
En Perú, Unicef con el apoyo del Gobierno de Canadá impulsa desde el 2017 el empoderamiento de las y los adolescentes. Desde entonces ha logrado fortalecer el liderazgo de 27 500 adolescentes mujeres en sus regiones de intervención: Huancavelica, Loreto, Ucayali y Lima Norte. De igual forma, ha llegado a 520 adolescentes mujeres de Lima Norte con el programa Más Chicas Tec orientado a promover la incorporación de las adolescentes en las llamadas carreras profesionales STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
 
/LC/NDP/
27-06-2023 | 16:32:00

Beca Generación del Bicentenario recibirá postulaciones hasta el miércoles 28 de junio

¿Tu meta es estudiar un posgrado en el extranjero? Hasta este miércoles 28 de junio tienes la oportunidad de postular a Beca Generación del Bicentenario, convocatoria 2023. Este concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu) te permitirá estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo, con todos los gastos pagados por el Estado peruano.
 
Recuerda que no hay un límite de edad para postular a este concurso. La postulación es virtual y gratuita, a través de la página: www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario/ En esta convocatoria se otorgan 150 becas (120 para maestrías y 30 para doctorados) para que puedas estudiar presencialmente en el país de destino, a dedicación exclusiva y a tiempo completo.
 
¿Qué requisitos necesito para postular?
Uno de los requisitos más importantes para postular al concurso es que hayas sido admitido para estudiar en una de las instituciones de educación superior elegibles por el concurso. Este proceso debes haberlo realizado con anticipación.
 
Las universidades a las que puedes postular están calificadas como las 400 mejores del mundo, según los rankings QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking.  Puedes revisar la lista completa en el siguiente enlace: www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario/
 
Además de cumplir con este requisito, debes acreditar insuficientes recursos económicos para financiar estos estudios: el ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar debe ser menor o igual a S/ 7175.
 
Este monto es la suma de todos los ingresos brutos percibidos durante el 2022 por las personas que viven en un mismo hogar, dividido entre la cantidad de estas personas. Por ejemplo, si en tu hogar viven tres personas (incluyéndote) y la suma de sus ingresos es de S/ 12 000, el ingreso per cápita familiar será de S/ 4000, por lo que sí podrás postular a Beca Generación del Bicentenario 2023.
 
Otros requisitos que deberás cumplir son los siguientes:
  • Acreditar estudios de pregrado o posgrado:
  • Para maestrías: contar con grado académico de bachiller o título profesional o título técnico profesional
  • Para doctorados: contar con grado académico de bachiller o título profesional o grado de maestría
  • Acreditar alto rendimiento académico en todos los estudios de pregrado o posgrado: como mínimo tercio superior
  • Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación, realizados después de la obtención del grado de bachiller u obtención del título técnico profesional
  • Acreditar experiencia laboral mínima de 2 años, contabilizados después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional hasta el 26 de mayo del 2023
  • No tener calificación negativa (deficiente, dudoso o pérdida) en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú al mes concluido anterior a la postulación
  • Estar en buen estado de salud física y mental
 
¿Cómo obtengo más puntaje para ser un ganador?
Hay criterios que te brindarán un mayor puntaje en el concurso, por ejemplo:
  • Pertenecer al quinto o décimo superior o haber obtenido el primer o segundo puesto en tu pregrado o posgrado
  • Haber obtenido el título profesional a través de una tesis
  • Haber trabajado en el sector privado o público durante 3 años o más (mientras más años de servicio, más puntaje)
  • Haber sido admitido a una IES elegible que se encuentre en el top 25
  • Contar con una beca académica, además de la del Pronabec, que cubra del 25 % a más de los costos académicos
  • Tener una condición priorizable, como ser víctima de la violencia en el país durante los años 1980-2000; ser una persona con discapacidad; pertenecer a comunidades nativas, amazónicas o campesinas, o poblaciones afroperuanas; ser bombero activo o hijo de bomberos y haber realizado voluntariados.
 
¿La beca cubrirá todos mis gastos?
Los ganadores de las becas tendrán cubiertos el costo de matrícula; la pensión del programa de estudios; los gastos administrativos para la obtención del grado y/o título respectivo; el transporte interprovincial, de corresponder; el transporte internacional; el alojamiento; la alimentación y la movilidad local; además de materiales de estudio, seguro médico, y otros beneficios.
 
La Beca Generación del Bicentenario (anteriormente llamada Beca Presidente de la República) ha dado a 2365 profesionales peruanos la oportunidad de estudiar un posgrado en las mejores universidades del mundo.  
 
Para obtener más información sobre los servicios que ofrece el Pronabec, puedes entrar a su página web www.gob.pe/pronabec, visitar su canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC, o llamar a su línea gratuita 0800 000 18, central telefónica (01) 612 8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.
26-06-2023 | 15:49:00

Defensa de Pamela Cabanillas presentó apelación ante Corte Superior de Justicia de Lima

Ante el Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima, la defensa legal de Pamela Cabanillas, más conocida como la “Mommy Yankee”, presentó una apelación.

La joven fue extraditada de España a pedido de la justicia peruana por la estafa de entradas a varios conciertos. Cabanillas cumplirá 18 meses de prisión preventiva en un penal que disponga el Instituto Penitenciario del Perú (INPE).

Como se sabe, también es acusada de integrar la banda criminal “Los QR de la Estafa” y de haber cometidos los delitos de suplantación de identidad, falsificación de documentos y estafa agravada.

Con amenaza de aborto:

Durante la audiencia de control de identidad,  Pamela Cabanillas informó que se encontraba en periodo de gestación. Al respecto, mencionó que presentaba una amenaza de aborto, pues tenía hincones y contracciones.

Ante ello, el ente judicial accedió a que Cabanillas Soley sea revisada por el médico legista a pedido de su abogado. 

/DBD/

26-06-2023 | 08:12:00

Paddington la película: Perú será escenario del inicio de su rodaje en julio

Con gran expectativa el inicio del rodaje de “Paddington” se iniciara este 24 de julio , la tercera entrega de la saga del tierno y famoso oso peruano, ícono de la literatura infantil británica, se empezará con figuras reconocidas entre ellas las del actor Antonio Banderas.

En redes, muchos expresan que la cinta podría ser tan exitosa como ‘Transformers: El Despertar de las Bestias’. Además, los internautas señalan que quizás se podría ver al oso Paddington visitando Machu Picchu, el Valle del Colca o quizás navegando por el río Amazonas.

Gavin Cook, embajador del Reino Unido en Perú, señaló a través de su cuenta de Twitter que los nuevos actores en la cinta del osito son Olivia Colman (actuó en ‘The Father’ o ‘El Padre’), Antonio Banderas (Gato con Botas), Rachel Zegler (del próximo ’Los juegos del hambre: Baladas de pájaros cantores y serpientes’) y Emily Mortimer (‘El regreso de Mary Poppins’).

“¡Paddington sigue haciendo amigos!”, expresó Cook. Medios internacionales como Variety y The Hollywood Reporter también refieren que las estrellas de la pantalla grande están en negociaciones para ser parte del proyecto.

/DBD/

26-06-2023 | 07:48:00

Estudiantes de Lambayeque viajarán a Corea del Sur para representarnos en olimpiadas internacionales de normalización

 
Los alumnos destacaron en la etapa final de este concurso con el desarrollo de una propuesta de Norma Técnica Peruana “Modelado del uso de la energía eólica”, orientada a promover las energías limpias y eficiencia energética mediante un dispositivo aerogenerador que convierte la energía cinética del viento en energía eléctrica. Ellos competirán con estudiantes de más de 15 países vinculados a las economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico -APEC en agosto del presente año.
 
 “El Inacal viene promoviendo desde hace más de 5 años este programa de alto impacto, acercando la calidad a jóvenes estudiantes de los COARs de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de las 24 regiones del Perú, a través del conocimiento de las Normas Técnicas Peruanas o estándares para que desarrollen sus competencias académicas, creatividad científica e implementen proyectos con soluciones eficientes y sostenibles que permitan mejorar la calidad de vida de su comunidad”, señaló Rosario Uría, directora de la Dirección de Normalización del Inacal.
 
El segundo puesto fue para el COAR Lima Provincias y el tercer puesto lo ocupó el COAR Apurímac. Este año el tema central de la Olimpiada Nacional de Normalización estuvo enfocado en: “Normas Técnicas para la Eficiencia Energética y las Energías Limpias para el desarrollo sostenible”, en la que participaron un total de 219 estudiantes de los COARs de Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Lambayeque, Lima provincias, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
 
En la ceremonia de reconocimiento y premiación estuvieron presentes el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes; la viceministra de MYPE e Industria, Carla Sosa Vela; la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez; la directora de la Dirección de Normalización del Inacal, Rosario Uría; representantes del Ministerio de Educación, entre otros invitados.
 
/LC/NDP/
23-06-2023 | 20:22:00

Perú Travel Mart 2023 se realizará del 16 al 19 de noviembre

La Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) anunció la realización de Perú Travel Mart 2023, el evento más importante de la industria turística peruana. Este encuentro, que consiste en una rueda de negocios internacional (B2B), reunirá a reconocidas empresas especializadas en turismo receptivo y representantes de mercados internacionales de todo el mundo.
 
A lo largo de los últimos años, Perú Travel Mart se ha consolidado como el principal referente en la industria turística de Perú. Su objetivo principal es promover la diversificación del destino y fortalecer la posición de Perú como un destino turístico de primer nivel.
 
En esta edición, el enfoque principal se centra en la recuperación del sector turístico, con la meta de igualar o superar las cifras alcanzadas antes de la pandemia. Participarán 150 empresas especializadas en turismo receptivo, incluyendo operadores turísticos, hoteles, líneas aéreas, vuelos turísticos, transporte terrestre, trenes, chárteres y cruceros, así como los principales actores en el ámbito cultural y gastronómico, como restaurantes, productores, marcas artesanales, instituciones de las artes y escuelas que representan nuestro patrimonio a nivel nacional.
 
El evento convoca la participación de 160 tour operadores, mayoristas y agencias especializadas, con una proyección de 4500 citas de negocios y un estimado de transacciones por un valor de US$ 16 500 millones.
 
En el marco de sus competencias, Promperú renueva su colaboración mediante un convenio de colaboración interinstitucional, que contribuirá al desarrollo del evento impulsando la participación de compradores internacionales, la realización de viajes de familiarización especializados y la promoción de la oferta y las experiencias turísticas en nuestro país.
 
Perú Travel Mart 2023 es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, con el objetivo de fortalecer la imagen del país como un destino seguro y crear las mejores condiciones para la comercialización y operación turística, de manera confiable, segura y sostenible.
 
A nivel nacional, Promperú está promoviendo el mensaje #ElTurismoAyuda, que busca concienciar sobre la importancia de la actividad turística y el impacto positivo que genera en las economías regionales, emprendimientos y comercios relacionados con el turismo.
 
 
/LC/NDP/
22-06-2023 | 17:17:00

Páginas