Minedu inaugura Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2023
“De esta forma, la etapa nacional albergará a una gran diversidad de estudiantes, entre participantes de escuelas públicas y privadas desde los 10 hasta los 17 años, estudiantes con discapacidad intelectual de 13 a 14 años y estudiantes mujeres de 15 a 17 años provenientes de ocho pueblos originarios”, anotó.
“Además del deporte, los juegos inculcan valores como el trabajo en equipo, el respeto, la tolerancia, el espíritu deportivo, que deben primar en todos los actos de nuestra vida y que permiten avanzar hacia un mejor país, que es lo que todos queremos”, dijo la ministra.
Rosa Gutiérrez, presidenta de EsSalud: reduciremos el embalse quirúrgico y tiempo de espera para citas”
“Nos concentraremos en tres objetivos fundamentales: la disminución del embalse quirúrgico, la reducción de tiempos de espera de las citas en consultorios, así como el abastecimiento adecuado de medicamentos”, dijo en una reunión con los gerentes centrales y de las redes asistenciales a nivel nacional.
“Reconozco la importancia de unir nuestras fuerzas para enfrentar los desafíos que nos esperan y lograr resultados significativos”, anotó.
Visitas de supervisión
Buque Escuela Unión está próximo a arribar a su primer puerto en Tahití y difundirá cultura peruana
Tras 26 días de navegación, el Buque Escuela a Vela B.A.P. "Unión" llegará en breve a su primer puerto en Tahití, una isla que forma parte de la Polinesia Francesa.
El Buque Escuela a Vela 'Unión' zarpó en un viaje intercontinental con el fin de dar por primera vez la vuelta al mundo por mar. “Unión” zarpó el 17 de junio del muelle antedique de la Base Naval del Callao y tiene previsto visitar 20 puertos en 16 países de 5 continentes.
La circunnavegación se enmarca en el viaje de instrucción al extranjero (VIEX 2023-2024) que tiene como objetivo complementar en la práctica la formación náutica de los cadetes de la Escuela Naval del Perú.
El velero escuela recorrerá 34,216 millas durante 309 días. Su retorno está previsto para el 22 de abril del 2024.
/DBD/
Rosa Gutiérrez, exministra de Salud, es nombrada como presidenta de EsSalud
CCL: trabajadores que laboren el feriado 23 de julio percibirán triple pago
“Para la mayoría de trabajadores, el domingo 23 de julio es descanso semanal obligatorio, por lo que, en caso de no laborar dicho día, el trabajador solo tendrá su remuneración simple; es decir, no se abonará una remuneración adicional, como ocurre con el 1 de mayo, cuando coincide con el día de descanso semanal obligatorio”, explicó el gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez.
-
Año Nuevo (1 de enero)
-
Jueves Santo y Viernes Santo (movibles)
-
Día del Trabajo (1 de mayo)
-
Batalla de Arica y Día de la Bandera (7 de junio)
-
San Pedro y San Pablo (29 de junio)
-
Conmemoración al heroico sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales (23 de julio)
-
Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
-
Batalla de Junín (6 de agosto)
-
Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
-
Combate de Angamos (8 de octubre)
-
Todos los Santos (1 de noviembre)
Población peruana alcanza los 33 millones 726 000 personas en el 2023
Edad promedio de la población
Lima Metropolitana es la más poblada
26 ciudades tienen más de 100 00 habitantes
Densidad poblacional
Población Joven
Autopercepción étnica
Nivel de educación
Principales profesiones que estudian
Uso de Internet
Ministerio de Educación detectó 1000 posibles casos de docentes con títulos falsos en Lima
“Nosotros en Lima hemos detectado, aproximadamente, en las 6 UGEL, más de mil casos que, no es que estén los títulos falsos, sino que tenemos indicios como para pedir una doble verificación. Estamos viendo firmas, sellos, cosas que nos podrían hacer dudar”, indicó la funcionaria.
Contraloría auditará más de 3000 títulos de docentes
Gratificación 2023: Cómo mantener tu dinero seguro de los ciberdelincuentes
Los casos de robos y estafas aumentan en esta temporada festiva por lo que es importante tomar medidas preventivas.
Las empresas privadas tienen hasta el 15 de este mes para abonar la gratificación por fiestas patrias. Y es que, en medio de la emoción por recibir este beneficio económico, los ciberdelincuentes están al acecho, buscando el mínimo descuido de los trabajadores para robar su dinero.
Lamentablemente, en esta temporada festiva, los casos de robos y estafas aumentan, por lo que es de vital importancia estar informado y tomar medidas preventivas. En tal sentido, para evitar ser víctima de estos estafadores en línea, Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender, brinda algunos consejos claves para proteger tu gratificación:
1. Sé cauteloso al realizar compras en línea: Asegúrate de que los sitios web en los que realices compras sean seguros y confiables. Verifica que la URL comience con https:// para garantizar que la conexión sea segura. Evita proporcionar información financiera confidencial en sitios web no seguros o sospechosos.
2. Ojo a las ofertas por correo o mensaje: Los ciberdelincuentes a menudo utilizan técnicas de phishing para engañar a las personas y obtener información confidencial y financiera. No ingreses al link que te envíen. Si es una página conocida mejor entra directamente desde tu navegador.
3. Habilita la autenticación de dos factores (2FA): La autenticación de dos factores es una capa adicional de seguridad, habilitar esta función en tus cuentas en línea dificultará que los ciberdelincuentes accedan a tu información incluso si logran obtener tu contraseña.
4. Tener cuidado con los mensajes que llegan a los celulares: Evitar dar datos personales como fechas de cumpleaños o DNI. Cabe resaltar que ninguna entidad bancaria pide información personal a través de mensajes de texto.
5. Mantén tus dispositivos actualizados: Asegúrate de que tu computadora, teléfono móvil o tablet tengas las últimas actualizaciones de software y parches de seguridad instalados. Las actualizaciones suelen incluir mejoras y correcciones de seguridad que pueden protegerte contra las vulnerabilidades utilizadas por los ciberdelincuentes.
6. Utiliza una red segura: Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas o no seguras para realizar transacciones financieras o acceder a información confidencial.
7. Instala una solución de ciberseguridad o antivirus: Asegúrate de que venga de una marca confiable y evita aquellas que sean gratuitas y de fuentes dudosas.
/DBD/






