Economía

Trabajadores que laboren el 1 de mayo percibirán triple pago

El lunes 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, el cual es considerado feriado nacional para los trabajadores de los sectores público y privado, ello, de acuerdo al Decreto Legislativo 713.

Según el gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Álvaro Gálvez, este día debe ser pagado íntegramente sin obligación de prestar servicios por parte de los trabajadores.

Sin embargo, señaló que existen algunas situaciones laborales que pueden darse con motivo de estos días feriados por Semana Santa:

Los trabajadores del sector privado que acuerden con sus empleadores trabajar el lunes 1 de mayo, sin descanso sustitutorio posterior, deben percibir por cada feriado una “triple” remuneración diaria: una por el feriado y otra por el trabajo realizado que se contrapresta con la sobretasa del 100%.

“Por ejemplo, si la remuneración mensual es 1,500 soles, la remuneración diaria será de 50. Si trabaja en este feriado sin descanso posterior percibirá 50 soles por el día laborado y adicionalmente 100 soles más. Es decir que a fin de mes recibirá 1,600 soles”, explicó a la Agencia Andina.

Trabajo en feriado con descanso posterior

Los trabajadores que acuerden laborar el 1 de mayo y decida tomar un descanso sustitutorio posterior, solo perciben su remuneración normal.

Teletrabajo

El personal que viene prestando trabajo remoto o teletrabajo y no labora el 1 de mayo, tiene derecho a percibir sus remuneraciones sin trabajar. En caso de acordar con su empleador laborar este lunes 1, sin descanso sustitutorio posterior, también tendrán derecho a percibir “triple” remuneración diaria.

/DBD/

28-04-2023 | 08:06:00

Reconstrucción Con Cambios: Transfieren más de S/ 348 millones para el 2023

El Ejecutivo autorizó hoy la transferencia de más de 348 millones de soles para la unidad ejecutora Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios, en las partidas del presupuesto del sector público para el año fiscal 2023.

Así lo determinó a través del Decreto Supremo Nº 079-2023-EF publicado hoy en la edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.

La norma precisa que se autoriza una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023, hasta por la suma de 308 millones 862,238 soles, a favor del pliego Presidencia del Consejo de Ministros, Unidad Ejecutora Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

La transferencia se realiza con cargo a los recursos de tres pliegos del Gobierno Nacional, de 10 gobiernos regionales y de 276 gobiernos locales, que corresponden a saldos de libre disponibilidad según proyección al cierre del Año Fiscal 2023.

Asimismo, se autorizó una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2023, hasta por la suma de 40 millones 625,703 soles de la Presidencia del Consejo de Ministros, Unidad Ejecutora Autoridad para la Reconstrucción con Cambios a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Esta transferencia es para financiar tres actividades del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, con cargo a los recursos del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes).

 El detalle de los recursos asociados a las transferencias de partidas autorizadas se encuentra en el Anexo I: “Transferencia de Partidas a favor del pliego Presidencia del Consejo de Ministros -Autoridad para la Reconstrucción con Cambios” y en el Anexo II “Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, que forman parte integrante de la presente norma, los cuales se publican en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma fecha de publicación del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano.

Los recursos transferidos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son otorgados.

La norma lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra; del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda; y del ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

/DBD/

28-04-2023 | 06:28:00

Cotización del dólar: Conozca el tipo de cambio hoy

El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región.

La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.735 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.744 soles. Mientras que en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.76 soles.

/DBD/

27-04-2023 | 11:00:00

Publican Ley que actualiza el Bono de Reconocimiento de ONP

El Parlamento oficializó hoy la Ley que actualiza el Bono de Reconocimiento a los aportantes y exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), es decir, del Sistema Nacional de Pensiones.

Mediante Ley Nº 31729, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se actualiza el Bono de Reconocimiento de la ONP y también se modifica el artículo 12 del Decreto Ley N° 25897, que crea el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP).

La norma indica que tienen derecho a recibir el Bono de Reconocimiento los afiliados y exafiliados a la ONP que se trasladaron o se trasladen al Sistema Privado de Pensiones o AFP. Dicho bono se depositará de oficio en la cuenta individual de capitalización (CIC).

Asimismo, se modifica el artículo 12 del Decreto Ley N° 25897, que crea el Sistema Privado de AFP, el cual quedará redactado en los siguientes términos:

Artículo 12. Los Bonos de Reconocimiento pueden ser transferidos por endoso. El endoso del primer titular solo puede hacerse a título oneroso y a cambio de dinero, el que debe ser íntegramente abonado en la cuenta individual de capitalización del primer titular a que se refiere el artículo 19 de la presente ley. Tal transferencia debe ser necesariamente efectuada a través de la AFP en la que está afiliado el trabajador. La AFP está impedida de recibir retribución por dicho servicio.

Los Bonos de Reconocimiento no pueden ser dados en garantía por el titular original. Los Bonos de Reconocimiento tienen el valor nominal, actualizado conforme a los índices de Precios al Consumidor para Lima Metropolitana que publica el INEI o el indicador que lo sustituya. La fecha a partir de la cual pueden efectuarse las transferencias a que se refiere el presente artículo es fijada por decreto supremo refrendado por el ministro de Economía y Finanzas”.

La presente ley establece que la ONP emitirá de oficio, de manera semestral, el listado de aportantes que tienen derecho al Bono de Reconocimiento y lo comunicará a las AFP para que se realicen los trámites correspondientes.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP establece los procedimientos y orientación necesaria con las administradoras de fondos de pensiones, con el fin de que los afiliados tomen conocimiento y puedan hacer efectivo su derecho al Bono de Reconocimiento.

/DBD/

27-04-2023 | 10:30:00

SBS gestiona bloqueo de aplicaciones de préstamos informales

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) reveló hoy que en diciembre del 2022 inició gestiones con la plataforma Google a fin de bloquear las aplicaciones de préstamos informales que recurren a extorsiones para cobrar lo financiado.

“Hemos iniciado gestiones con Google y estamos a la espera que nos remita algunos formatos para entidades gubernamentales a fin de continuar con el proceso”, informó el coordinador de Supervisión de Actividades Informales de la SBS, Daniel Reátegui.

Indicó que estas aplicaciones se alojan en el Google Play mas no en Apple Store, por ello las coordinaciones.

En lo que va del año, el órgano regulador ha detectado 26 aplicaciones informales, los cuales se ofrecen y desembolsan préstamos de dinero, sea a solicitud del usuario o, incluso, sin que el usuario los haya solicitado.

Asimismo, al momento de requerir a los usuarios el pago de los préstamos, estos App amenazan a los usuarios con informar a todos sus contactos su supuesta condición de deudor.

Seguidamente, precisó que en marzo último la SBS recibió 300 correos denunciando este tipo de extorsiones.

“Nos han llegado personas aterradas por este tipo de extorsiones, aunque, gran parte de los usuarios afectados no denuncia estas acciones a la Policía por medio a las amenazas. Sin embargo, vale decir que hasta el momento ninguna de estas amenazas se ha cristalizado”, anotó.

/DBD/

26-04-2023 | 11:55:00

Cotización del dólar: ¿Cuál es el tipo de cambio hoy miércoles 26 de abril del 2023?

El precio del dólar baja frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región.

La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.744 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.756 soles. Mientras que el precio en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.77 soles.

/DBD/

26-04-2023 | 10:31:00

Destinan S/ 55.9 millones para 5 intervenciones priorizadas ante la emergencia

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 55 millones 961,157 soles a favor de cinco gobiernos locales, para financiar igual número de inversiones priorizadas en el Acta N° 30 de la Comisión Multisectorial del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes).

Las cinco intervenciones priorizadas en el Acta N° 30 de la Comisión Multisectorial del Fondes comprenden una Inversión de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) de emergencia y cuatro proyectos de inversión.

A través del Decreto Supremo Nº 073-2023-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023, con cargo a los recursos del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El detalle de los recursos asociados a la transferencia se encuentra en el anexo “Transferencia de Partidas a favor de cinco gobiernos locales”, que forma parte integrante de la presente norma y se publica en la sede digital del MEF (www.gob.pe/mef).

El titular del pliego habilitador y de los pliegos habilitados en la mencionada transferencia de partidas aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.

Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

/DBD/

26-04-2023 | 09:50:00

Transfieren más de S/ 250 millones para generar empleo temporal gracias a Lurawi Perú

El programa de empleo temporal Lurawi Perú aprobó la transferencia de más de 250 millones de soles a favor de diversos organismos ejecutores del sector público, con el fin de generar más puestos de trabajo en todo el país.

A través de la Resolución Ministerial N° 179-2023-TR publicada el martes 25 en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, se aprobó la transferencia de Lurawi Perú por el importe de 50 millones 563,994 soles, a favor de organismos ejecutores del sector público, para el pago del Aporte Total del Programa de trescientos cuarenta y cinco (345) convenios suscritos.

La finalidad es ejecutar Actividades de Intervención Inmediata elegibles (AII-46), en los distritos comprendidos en los Decretos Supremos N° 137-2022-PCM, N° 145-2022-PCM, N° 149-2022-PCM y N° 150-2022-PCM- Segunda Convocatoria 2023 – Grupo N° 01.

Asimismo, a través de la Resolución Ministerial N° 180-2023-TR, publicada también en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, se aprobó la transferencia de 200 millones 241,188 soles a favor de diversos organismos ejecutores del sector público.

Estos recursos se destinarán al pago del aporte total del programa de 1,335 convenios suscritos con el fin de ejecutar Actividades de Intervención Inmediata elegibles (AII-43), en distritos focalizados - Primera Convocatoria – Grupo N° 02.

Los anexos de las referidas normas se publican en la sede digital del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (clic aquí), en la misma fecha de publicación de la presente resolución ministerial en el diario oficial El Peruano, siendo responsable de dicha acción la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

/DBD/

26-04-2023 | 07:41:00

Mypes tendrán oportunidades con Perú Compras y Región Callao

Los micro y pequeños empresarios del Callao tendrán la oportunidad de ampliar sus ventas ofertando sus productos a las instituciones del Estado, a través de los Catálogos Electrónicos de Perú Compras.

Para ello, el Gobierno Regional del Callao y la Central de Compras Públicas – Perú Compras han organizado el workshop “Oportunidades para las mypes chalacas”, que se realizará hoy en el Polideportivo Miguel Grau, Bellavista, donde recibirán toda la información sobre cómo participar en los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco. 

En este evento, las micro y pequeñas empresas (mypes) conocerán de cerca las oportunidades que tienen para venderle al Estado, y recibirán, mediante 10 mesas informativas, orientación personalizada y detalles sobre la oferta y demanda de los rubros que forman parte de los Catálogos Electrónicos. 

Se presentarán los Catálogos Electrónicos vigentes, como el correspondiente a material para laboratorio, medidores eléctricos, dispositivos y accesorios para protección de circuitos y componentes para sistemas fotovoltaicos.

También, encontrarán información de los catálogos de césped sintético, máquinas y equipos para jardinería, productos de madera aserrada y calzado; así como, mobiliario en general, equipos multimedia y computadoras de escritorio. 

Además, podrán conocer los rubros que próximamente se incorporarán como vestuario, equipos biométricos, extintores de incendio, ventanas y puertas.

Con esta actividad, el GORE Callao y PERÚ Compras, buscan contribuir con la reactivación económica de las mypes y el incremento de la oferta de bienes y servicios que demandan las entidades públicas en todo el país. 

Para participar en este espacio solo debes inscribirte a través del siguiente link: https://bit.ly/WSMypesCallao .

/DBD/

26-04-2023 | 06:38:00

MTPE ofreció cerca de 2 500 puestos de trabajo en Feria del Empleo Breña

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) reunió a más de 45 empresas que brindaron cerca de 2 500 puestos de trabajo, durante la Feria del Empleo Breña que se realizó hoy en el Óvalo Varela de ese distrito. Asistieron decenas de ciudadanos, jóvenes y adultos, en busca de nuevas oportunidades de insertarse en el mercado laboral. 

La actividad, organizada por el MTPE en coordinación con la Municipalidad de Breña, ofreció diversas vacantes laborales como promotores de ventas, gestores de cobranza, auxiliares de tienda multifuncional, asesores comerciales, entre otros.

El director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana del MTPE, Ever Ruiz Vargas, informó que el objetivo del sector es trabajar con los gobiernos locales y la empresa privada, para promover empleos formales dignos, con el pago de todos sus beneficios sociales. 

Destacó que, en esta oportunidad, las empresas privadas y el MTPE también han elaborado una bolsa de trabajo especial para favorecer a 47 personas que presenten algún tipo de discapacidad.

Al respecto, la gerente municipal de Breña, Helí Marrufo Fernández, afirmó que su distrito trabaja mancomunadamente con el MTPE para ofrecer apoyo y oportunidades laborales a los vecinos que se encuentran desempleados. 

Juliette Goycochea, una asistente a la feria, contó que acudió tras enterarse por las redes sociales. “Me ha servido para conocer los nuevos empleos que se presentan, recibir orientación sobre cómo elaborar un currículum vitae, recomendaciones para enfrentar una entrevista de trabajo y lograr acceder a uno”, resaltó. 

Por su parte, Roberto Díaz, afirmó que llegó a la actividad en busca de una vacante como supervisor de ventas, que es la especialidad a la que se dedica. Afirmó que en el stand del MTPE le orientaron sobre cómo inscribirse en la bolsa de trabajo, a fin de tener mayores oportunidades de empleo.

Durante la jornada, especialistas del MTPE explicaron a los usuarios cómo obtener de manera gratuita el Certificado Único Laboral (contiene datos personales, antecedentes policiales, penales y judiciales, además de la trayectoria educativa y experiencia laboral formal del interesado), y otros servicios.

Entre las empresas que participaron figuran Bodytech, Cencosud (tiendas Wong y Metro), Konecta, Grupo Almar, DollarCity, Oxxo, Promart, compañía de seguros Mapfre Perú, Apuesta Total, Plaza Vea-Vivanda, Farmacias Peruanas – Inkafarma y Mifarma, Tiendas Mass, entre otras. 

/AC/NDP/

 

25-04-2023 | 20:36:00

Páginas