Economía

Factoring registra crecimiento de 24% en lo que va del año

El gerente general adjunto de negocios de Bolsa de Valores de Lima, Miguel Ángel Zapatero, sostuvo que al cierre del 2020, el factoring había alcanzado un monto negociado mayor a 12,900 millones de soles y en lo que va del 2021 se puede observar un crecimiento de 24%.

“Marzo destaca como el mes con mayor número de facturas anotadas en lo que va del 2021, superando las 87,500”, aseveró Zapatero al destacar que, en los primeros cuatro meses del año, el número de facturas negociables ha crecido en 8%.

A su turno, la presidenta de la Asociación Pyme, Ana María Choquehuanca, indicó que las micro y pequeñas empresas han sido uno de los sectores más afectados por el covid-19; y que uno de los principales retos que enfrentan es el acceso al financiamiento.

/MO/Andina

 

21-05-2021 | 17:16:00

Por acciones de demanda interna Bolsa de Valores cae en apertura

Ante el descenso de las acciones mineras, financieras y de consumo, en un contexto de baja de los metales básicos e indicadores mixtos en Wall Street, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), cae 3.31% mientras que el Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, retrocede 4.08%.

Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los principales mercados latinoamericanos. La Bolsa de Valores de Nueva York presenta resultados mixtos en estos momentos. 

/DBD/

21-05-2021 | 11:10:00

Moneda estadounidense sube levemente

Ante una mayor demanda de moneda extranjera y pese a la necesidad de soles para el pago de impuestos localmente, el precio del dólar sube levemente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.74 soles en el mercado interbancario mientras que en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.73 soles.

/DBD/

21-05-2021 | 10:31:00

Destinan S/146 millones para adquisiciones en sector de cuero y calzado

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, anunció que la estrategia Compras a MYPErú destinará S/146 millones para adquisiciones en la industria del cuero y calzado en las distintas convocatorias que serán lanzadas hasta julio del 2021.

“Estamos priorizando este sector y de los casi S/900 millones totales que se tienen de presupuesto para compras a MYPE, S/146 millones irán a micro y pequeños empresarios de cuero y calzado”, destacó el funcionario.

Tras supervisar las labores del CITEccal Trujillo, ubicado en la región La Libertad, Chicoma también anunció que en las próximas semanas estará disponible el PAE-MYPE, un programa que cuenta con un fondo de S/2,000 millones y permitirá a las entidades financieras otorgar créditos baratos a las MYPE.

/MO/NDP

 
20-05-2021 | 18:46:00

Bajo una jornada regional mixta levemente sube el dólar

En una jornada regional mixta y pese a la necesidad de soles para el pago de impuestos localmente, el precio del dólar sube levemente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.748 soles en el mercado interbancario mientras que en las casas de cambio es de 3.76 soles.

/DBD/

20-05-2021 | 11:10:00

Alza al inicio de su jornada registra Bolsa de Valores de Lima

En un contexto de alza de los metales básicos e indicadores positivos en Wall Street, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, ante el ascenso de las acciones mineras y financieras.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) sube 0.27% mientras que el Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, avanza 0.10%.

Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los principales mercados latinoamericanos. La Bolsa de Valores de Nueva York presenta resultados positivos en estos momentos. 

/DBD/

20-05-2021 | 10:46:00

El MTPE ofrece 11 mil puestos laborales a través de Empleos Perú

Las personas que se encuentran en busca de un trabajo o de nuevas alternativas laborales, pueden acceder al portal Empleos Perú, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que ofrece a la población más de 11 mil puestos laborales a los que pueden postular a nivel nacional.  

Los interesados pueden acceder totalmente gratis a este servicio, que se encuentra en la Bolsa de Trabajo ubicada en www.empleosperu.gob.pe. Ahí, registran su perfil y postulan a las vacantes disponibles. Por ejemplo, para técnicos, operadores, ejecutivos, analistas, asistentes, supervisores, coordinadores, jefaturas, gerencias, entre otras.

El portal cuenta con diversos filtros que facilitan la búsqueda de empleos y candidatos. Además, se puede acceder desde cualquier región del país y a través de distintos dispositivos tecnológicos (celular, tablet o computadora).

Certificación

En Empleos Perú también se pueden descargar el Certificado Único Laboral (CUL), documento que contiene los antecedentes policiales, judiciales, penales, entre otros, de manera rápida y gratuita. Solo se debe ingresar a www.empleosperu.gob.pe, registrarse, dar clic en “Certificado Único Laboral” y descargarlo.

Así, se ahorra tiempo y dinero pues integra información que antes debía solicitarse en diferentes entidades. Puede ser descargado las 24 horas del día y en cualquier día del año. A nivel nacional se han emitido más de 800 mil certificados.

Capacitación

A través de esta plataforma también se accede a ofertas académicas, pues cuenta con más de 40 cursos auto instructivos como los de seguridad y salud en el trabajo; habilidades digitales; competencias socioemocionales para la empleabilidad; gestión de proyectos; y diseño web, entre otros.

De esta manera, si una persona necesita capacitarse para mejorar sus oportunidades laborales, lo puede hacer totalmente gratis, a través de este portal. Para acceder, debe ingresar a www.empleosperu.gob.pe, seleccionar la opción “Capacítate para encontrar tu próximo trabajo” e ingresa.

Luego, elegir el curso de capacitación de su interés, completar los datos de registro e iniciar el curso. Todas las asignaturas cuentan con certificación otorgada por el propio Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, así como de otras instituciones aliadas de prestigio.

/ES/NDP/

20-05-2021 | 10:16:00

Implementan Ventanilla Electrónica para recepción de documentos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) puso a disposición de sus usuarios y usuarias su Ventanilla Electrónica pensando en la seguridad y el bienestar de la ciudadanía en el actual estado de emergencia sanitaria.

A través de su Ventanilla Electrónica se podrán presentar documentos de manera digital y recibir respuesta a los trámites ingresados a través de un sistema de casilla electrónica.

Para poder hacer uso de este servicio, se debe realizar lo siguiente:

1) Ingresar a la Ventanilla Electrónica: www.mef.gob.pe/ventanilla

2) Crear una cuenta como persona natural o jurídica.

3) Completar los datos requeridos y aceptar los términos y condiciones, así como la declaración jurada.

Esta modalidad de servicio estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. No obstante, el registro y verificación de los documentos se realizará de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. de lunes a viernes.

El correo mesadepartes@mef.gob.pe solo recibirá documentos hasta el 30 de junio de 2021; posteriormente, se deberá hacer uso de la Ventanilla Electrónica del MEF. Para mayores consultas pueden escribir al correo ventanilla@mef.gob.pe y para mayor información pueden ingresar a la siguiente sección web: https://bit.ly/ventanillamef

/DBD/

20-05-2021 | 10:01:00

Aprueban medidas para impulsar la inclusión financiera al 2030

El Poder Ejecutivo aprobó el último jueves el Plan Estratégico Multisectorial de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El PNIF, coordinado junto a nueve organismos del Estado, tiene como objetivo impulsar el acceso a todos los peruanos a servicios financieros a través de 30 medidas de política.

Las principales medidas son promover el uso de medios de pago digitales, desarrollar infraestructura en telecomunicaciones, y eliminar progresivamente el uso de efectivo en todas las transacciones privadas y públicas.

Además, se busca impulsar la educación financiera en la población y la capacitación para el uso de herramientas digitales a comerciantes.

/LC/

20-05-2021 | 09:30:00

Retiro de hasta S/ 17 600 de AFP se efectuará en tres armadas

Hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el procedimiento operativo del nuevo retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) o 17 600 soles de los fondos de las administradoras de fondos privados de pensiones (AFP).

Cabe señalar que de acuerdo con la Resolución SBS 01484-2021, las solicitudes se podrán realizar desde el 27 de mayo próximo. Tomando como base dicha fecha, los retiros se harán efectivos de la siguiente manera:

• Primer retiro (hasta 1 UIT): sábado 26/06/21 (30 días calendario luego de la solicitud).

• Segundo retiro (hasta 1 UIT): lunes 26/07/21 (30 días calendario luego del primer retiro).

• Tercer retiro (hasta 2 UIT): miércoles 25/08/21 (30 días calendario luego del segundo retiro).

Cabe señalar que el plazo para solicitar los retiros vencerá el 25 de agosto de este año, a los 90 días del inicio de vigencia del procedimiento operativo.

/ES/Andina/

20-05-2021 | 07:13:00

Páginas