Economía

Trabajadores que laboren el 1 de mayo recibirán triple remuneración

El gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Víctor Zavala, explicó que quienes laboren el sábado 1 de mayo, Dia Internacional del Trabajo, recibirán un monto equivalente a tres remuneraciones de su jornada.

Esto porque ese día el cual es considerado feriado nacional para los trabajadores de los sectores público y privado.

Señaló que para que se cumpla con este derecho se pueden presentar cuatro situaciones:

- De acuerdo con el Decreto Legislativo 713 - Ley de Descansos Remunerados - la remuneración por el feriado del sábado 1 de mayo de 2021, Día del Trabajo, se percibe íntegramente y sin condición alguna, aun cuando el trabajador tenga inasistencias o tardanzas durante la semana.

- Para el caso del trabajador que labore el 1 de mayo, sin descanso posterior, percibirá tres remuneraciones diarias: una por el feriado y doble por haber laborado en día feriado. Por ejemplo, si la remuneración mensual es S/ 1,500, la remuneración diaria será de S/ 50. Si trabaja en este feriado sin descanso posterior percibirá 50x3, es decir, S/ 150.

- Cuando exista un acuerdo entre el empleador y el trabajador, para que en feriado este labore, con descanso posterior, ya no habrá pago adicional por haber asistido; pues, en este caso, el trabajador tendrá un día de descanso (pagado) con posterioridad.

- Para quienes trabajan a destajo o comisiones, el pago es igual al salario promedio diario, que se calcula dividiendo entre 30 la suma total de las remuneraciones percibidas en los últimos 30 días consecutivos o no al 1 de mayo. Cuando el servidor no cuente con 30 días computables de trabajo, el promedio se calcula desde su fecha de ingreso.

Además, precisó que el que el trabajador no está obligado a laborar durante el feriado nacional ya sea con el pago adicional o con descanso compensatorio. “Si el personal no trabaja, siempre tendrá derecho al pago del feriado obligatorio, sin laborar”, detalló.

/ES/Andina/

26-04-2021 | 07:42:00

Suspenderán líneas móviles asociadas a celulares con IMEI inválido

El 30 de este mes, las empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones suspenderán 41 896 líneas móviles vinculadas a uno o más equipos con IMEI inválido, que han sido reactivadas en reiteradas oportunidades, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
 
La medida busca erradicar la compra de estos aparatos para quebrar el círculo vicioso e invisible del comercio ilegal de celulares.
 
Además de ser un delito, la adquisición de equipos robados alienta la violencia y el robo callejero, con consecuencias mortales.
 
Tras la detección y determinación del Osiptel de las líneas, cuyos usuarios hayan empleado uno o más equipos con IMEI inválido, por más de una vez, las operadoras procederán a enviar un mensaje de texto (SMS) advirtiendo de la suspensión dos días antes del corte.
 
De acuerdo, con información reportada al regulador, en marzo de este año se sustrajeron 3232 celulares al día en promedio en el Perú, destacó Osiptel.
 
Se detectaron a su vez, unos 228 552 equipos con IMEI inválido que mantenían comunicación y generaban tráfico móvil en el territorio nacional, los mismos que fueron bloqueados a fines de marzo, marcando así, el reinicio de la aplicación de esa medida en el presente año.
 
Cabe recordar que el IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil, por sus siglas en inglés) es un código o serie electrónica de 15 dígitos que identifica al teléfono celular a nivel mundial y es otorgado por la asociación mundial de operadores y proveedores de comunicaciones móviles (GSMA, por sus siglas en inglés), señaló Osiptel.
 
LC/Andina
25-04-2021 | 14:39:00

MEF transfiere S/ 212.2 millones para compra de vacunas contra covid-19

Con el fin de financiar la adquisición de la vacuna contra el covid-19, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 212 millones 228 233 soles, a favor del Ministerio de Salud.

Mediante un decreto supremo publicado en la edición extraordinaria de las normas legales del diario oficial El Peruano, se aprobó esta operación de transferencia relacionada con el presupuesto del sector público, con cargo a la Reserva de Contingencia del MEF.

Asimismo, se autoriza una transferencia de 373 millones 555 330 soles a favor del Ministerio de Salud, del Instituto Nacional de Salud, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y de 25 gobiernos regionales, para financiar la continuidad de la contratación de personal, bajo la modalidad del régimen especial del Decreto Legislativo N° 1057.

/ES/Andina /

24-04-2021 | 19:45:00

Dolarización de la liquidez bajó a 26% en marzo

El Banco Central de Reserva informó que el coeficiente de dolarización de la liquidez disminuyó a 26% en marzo de este año, luego de ubicarse en 29% hace un año, una reducción de tres puntos porcentuales que refleja la tendencia decreciente iniciada hace casi dos décadas.

Detalló que la dolarización de los depósitos se redujo de 35% a 31% en los últimos 12 meses a marzo, lo cual se explicó por una caída del coeficiente de dolarización de los depósitos de las personas (de 30% a 27%) y de las empresas (de 43% a 39%) durante el período en mención. 

Por tipo de depositante, en el rubro de los depósitos de personas, destacó la caída en la dolarización de los depósitos a la vista y de ahorro en seis y cinco puntos porcentuales a marzo, respectivamente. 

/ES/Andina/

24-04-2021 | 13:26:00

Pronatel impulsa Centros de Acceso Digital para zonas rurales

El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), implementará 1,000 Centros de Acceso Digital (CAD) en zonas rurales de distintas regiones del país, a fin de generar habilidades digitales en los ciudadanos y lograr un mejor aprovechamiento de las Tecnologías de la Información.

Lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), al indicar que dichos centros son ambientes habilitados con computadoras, tabletas y otros equipos para contribuir al desarrollo de habilidades digitales, ampliar el acceso a Internet y hacer un mejor uso de este servicio. 

Para el año del Bicentenario, la meta es consolidar 528 de estos espacios públicos, con lo cual se beneficiará a 216 900 personas de las localidades rurales de las regiones, donde inicialmente se implementarán los CAD. 

Es preciso mencionar que, del 23 de marzo al 31 de marzo, un equipo de Pronatel realizó trabajos de campo en 146 localidades rurales de seis regiones del país, en las cuales además sostuvieron reuniones con los respectivos alcaldes y representantes.

Con estos datos de las regiones de Huancavelica, Lambayeque, Ayacucho, Apurímac, Lima región y Cusco, se está evaluando y afinando los aspectos técnicos de los ambientes que se cederán a Pronatel para la implementación de los CAD.

/MO/NDP

 

 
24-04-2021 | 11:27:00

Nueva Rinconada: adjudican buena pro para ejecución de obras de agua potable

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) adjudicó la buena pro a fin de ejecutar las obras de ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado en un grupo de sectores de Nueva Rinconada, correspondiente a los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.

Lo informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, al indicar que esta buena pro fue otorgada al Consorcio San Miguel, por un monto superior al millón de soles y un plazo de ejecución de 4 años.

“Nueva Rinconada beneficiará a más de 218,000 habitantes de los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa el Salvador, e incluye la implementación de más de 8,500 nuevas conexiones de agua y alcantarillado”, subrayó el portafolio.

A ello se suma la rehabilitación y reemplazo de más de 35,000 conexiones. Además, como parte de la obra, se construirán 20 reservorios nuevos y se mejorarán 15 ya existentes, e instalarán más de mil kilómetros de tubería entre redes primarias y secundarias.

Con este proyecto se contribuye a cerrar la brecha y mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona sur de Lima.

/MO/NDP

 
23-04-2021 | 15:56:00

Midis: Más de 80 mil hogares pobres reciben abono del programa Juntos

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que el programa Juntos inició su segundo operativo de pago del año en Cajamarca y espera beneficiar a un total de 86 947 hogares usuarios que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema en 111 distritos de la región

Los hogares afiliados al programa Juntos podrán efectuar el retiro de sus abonos a través de los diferentes canales de atención, tales como: agencias, cajeros automáticos, agentes Multired del Banco de la Nación, mientras que las familias que viven en las zonas más alejadas de la región, recibirán el pago a través de una Empresa Transportadora de Valores (ETV).

Cabe resaltar que las familias usuarias reciben el abono por cumplir con el compromiso de llevar a sus hijos a los centros de salud, enviarlos al colegio o asegurarse de que reciban sus clases virtuales y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales.

El cumplimiento de los compromisos asumidos por las familias usuarias, fue verificado por los 162 gestores locales de la Unidad Territorial Cajamarca del Programa en colaboración con los establecimientos de salud e instituciones educativas de la región.

/DBD/

23-04-2021 | 13:11:00

Dólar sube en mercado local pese a desempeño volátil de la divisa en la región

A pesar del alza de la cotización internacional del cobre y en un contexto de comportamiento volátil que muestra la divisa estadounidense en la región, el precio del dólar sube frente al sol al inicio de la jornada cambiaria de hoy.

A las 10:00 hora local (15:00 GMT), la cotización de venta del dólar se situó en 3.769 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.759 soles.

El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.77 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.84 soles.

/ES/Andina/

23-04-2021 | 11:43:00

Evalúan mecanismos para reactivar progresivamente turismo en el país

El gobierno evalúa los mecanismos para reactivar progresivamente el turismo no solo en la región Loreto, sino a nivel nacional, señaló la ministra del sector, Claudia Cornejo, en este departamento a donde llegó para coordinar la estrategia e impulsar las exportaciones.

“Por parte del Ejecutivo, venimos evaluando los mecanismos para reactivar, de manera progresiva y cuando las condiciones lo permitan, el turismo no solo en la región, sino en todo el país. Del mismo modo, buscamos impulsar y diversificar las exportaciones de Loreto”, sostuvo la titular del Mincetur.  

La reactivación del turismo en Perú tiene como hoja de ruta la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2021 – 2023, aprobada hace pocas semanas. La participación de Loreto es fundamental. 

“A través de Mincetur venimos realizando diversas acciones de apoyo al sector. Por ejemplo,  Turismo Emprende entregó del 2017 al 2020 un total de S/ 2´148,489 a 263 beneficiarios en Loreto. A ello, sumemos herramientas financieras como el FAE Turismo y el RAF Turismo, así como la deducción de gastos vinculados al turismo y otros para personas naturales”, comentó la funcionaria.

Es importante mencionar que, durante su permanencia en Loreto,  la titular del Mincetur hizo entrega del Sello internacional Safe Travels al destino turístico Iquitos – Río Amazonas – Reserva Nacional Pacaya Samiria, que fue posible gracias a las coordinaciones con el sector turismo, reunidos en el Comité Pro Turismo Regional de Loreto. 

MO/NDP

 

22-04-2021 | 19:48:00

Precio del dólar sube al inicio de jornada cambiaria

En medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región, el precio del dólar sube frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local.

La cotización de venta del dólar se situó en 3.757 soles en el mercado interbancario mientras que en el mercado paralelo se ubica en 3.77 soles.

/DBD/

22-04-2021 | 11:03:00

Páginas