IPAE: CADE 2015 ya no se realizará en Arequipa
Mediante una carta, el Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE), comunicó a la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Arequipa (AHORA), que la Conferencia Anual de Ejecutivos 2,015 (CADE), no se realizará en la Ciudad Blanca.
Al respecto, el presidente de AHORA, Bernard Dioguardi, informó que en la carta explican que Arequipa no será la sede por ser una ciudad insegura, pese a que la realidad demuestra lo contrario.
La única explicación razonable a esta decisión para los empresarios del sector hotelero es que el retiro de la sede, es una respuesta a las protestas contra el proyecto minero de Tía María de la Southern, conflicto que cobró la vida de un policía y de cuatro civiles.
Bernard Dioguardi, indicó que pedirá el apoyo a las autoridades arequipeñas para lograr mantener a Arequipa como sede el evento empresarial.
/M.R.M./
MEF: Perú es líder y pionero en inclusión financiera a nivel mundial
Perú ha avanzado mucho en los últimos cinco años en inclusión financiera y actualmente es líder y pionero en esta materia a nivel mundial, la misma que tiene prioridad en las políticas públicas, afirmó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura.
“En general diría que en el Perú, en materia de inclusión financiera, hemos venido haciendo las cosas bien y las políticas implementadas hasta el momento han permitido que seamos no sólo líderes, sino también pioneros en esta materia a nivel mundial”, sostuvo.
Durante la inauguración de la Conferencia de Inclusión Financiera, Experiencias Internacionales y Estrategia Perú, refirió que nuestro país ha sido reconocido en los últimos siete años como el que mejor entorno tiene para la inclusión financiera.
Avances
“Hemos avanzado mucho en los últimos cinco años, pues, por ejemplo, se triplicaron los puntos de atención (oficinas, cajeros y agentes) en este período; sin embargo, sólo el 29 por ciento de los adultos en el Perú posee una cuenta en el sistema financiero”, agregó.
El ministro señaló que la idea de la inclusión financiera es darle acceso y uso de servicios financieros de calidad a la población, así como herramientas para acceder a las actividades que permitan su desarrollo.
“Consideramos que la inclusión financiera involucra a todas las actividades de todos los mercados financieros, de capitales y de seguros, abarcando todos los servicios”, añadió.
/MRM/
CCL: Facultades en materia de seguridad mejorará clima de inversiones
Las facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana solicitada por el Ejecutivo al Congreso favorecerán una mejora del clima de inversiones en el país, pues se reduciría la sensación de inseguridad, señaló hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
En ese sentido, respaldó la propuesta del Gobierno y pidió una respuesta positiva a su pedido de legislar en materia de seguridad ciudadana, fortalecer la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
“El Gobierno debe trabajar por mejorar el clima de inversiones en el país, reduciendo la sensación de inseguridad ciudadana”, afirmó el presidente de la CCL, Jorge von Wedemeyer.
Manifestó que la actual situación hace necesario que el Gobierno tome todas las medidas necesarias a fin de asegurar la protección de la población y luchar contra la delincuencia que es lo que esperamos los peruanos en general.
La Ley tiene por objetivo delegar al Poder Ejecutivo la facultad de legislar por 120 días.
“El tema de seguridad se ha tornado delicada y es una variable importante dentro del clima que se debe generar para los empresarios y las inversiones”, dijo von Wedemeyer.
Adicionalmente, la CCL reiteró su respaldo a la iniciativa del Ejecutivo para legislar en materias de reducción de costos y de tramitología que dificultan los procesos de inversión en el país.
/MRM/
BCR: PBI de abril habría crecido 4.7 % impulsado por sectores primarios
La economía peruana habría crecido 4.7 por ciento en abril, impulsada por los sectores primarios, con lo cual acumularía una expansión de cuatro por ciento en el segundo trimestre de este año, estimó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
“Estamos esperando un crecimiento de entre 4.2 y 4.7 por ciento por el impulso del buen comportamiento de la minería y de la pesca. Vemos con ello que los sectores primarios se están recuperando luego de la fuerte caída del año 2014, en donde alcanzaron la mayor baja desde 1,992”, señaló.
Durante su participación en el IV Foro de Política Económica y Mercado de Capitales, señaló que, de esta forma, el desempeño del Producto Bruto Interno (PBI), estaría registrando una aceleración que se prolongaría a lo largo de este año y el siguiente.
En ese sentido, comentó que el PBI de mayo y junio también alcanzarán un crecimiento expectante aunque ligeramente por debajo de abril.
“Posiblemente el mejor mes sea abril: ya mayo y junio van a estar próximos pero ligeramente por debajo. El segundo semestre va a mejorar”, indicó.
Reiteró que el BCR estima un crecimiento de 3.9 por ciento para fin de año, ello con una recuperación de la inversión pública (a niveles subnacionales) para la segunda mitad del año.
“A nivel de gobierno central y de la inversión pública, las cifras de mayo son buenas e incluso los primeros siete días de junio son buenas. El problema está en los niveles regionales y locales, los cuales, si se da un comportamiento similar al 2,011, estarían recuperándose en la segunda mitad del año”, subrayó.
/M.R.M./
Conozca cómo acceder a un préstamo para ampliar o mejorar su casa con el Crédito Miconstrucción
El gobierno no solo trabaja en pro de aumentar la oferta inmobiliaria, y con ello reducir el déficit habitacional, sino también para elevar la calidad de las viviendas. Una herramienta para reducir esta brecha cualitativa es el Crédito Miconstrucción, por el cual las familias pueden ampliar o mejorar su inmueble.
Pero ¿Qué es el Crédito Miconstrucción? Este producto del Fondo Mivivienda es un préstamo hipotecario que te permite construir, ampliar o mejorar tu vivienda mediante un financiamiento de hasta 100 mil nuevos soles, con un plazo de pago de hasta 12 años.
Según el portal del Fondo Mivivienda (www.mivivienda.com.pe) las ventajas de adquirir un Crédito Miconstrucción, en comparación a los productos que ofrece la banca privada son múltiples.
Permite, por ejemplo que la cuota de pago siempre sea la misma ya que la tasa de interés es fija y en nuevos soles.
Además se puede hacer prepagos parciales o totales sin penalidad en cualquier momento y no se necesita cuota inicial en efectivo, toda vez que el terreno o vivienda son la cuota inicial.
Requisitos
Y ¿Qué requisitos se debe cumplir para acceder al Crédito Miconstrucción? Primero ser mayor de edad, casado o soltero; además, ser calificado por una Entidad Financiera a través de la cual se prestarás lo necesitado.
También se deberá contar una vivienda o terreno inscrito en los Registros Públicos a nombre del titular. Dicha vivienda o terreno debe estar libre de cargas y gravámenes y contar con acceso a los servicios básicos de agua, luz y desagüe.
Solicitar crédito
Si se está interesado en solicitar un Crédito Miconstrucción se deberá primero contáctar con un ingeniero o arquitecto de confianza para que elabore el proyecto de la obra que se desea realizar en tu terreno o vivienda (presupuestando todos los costos de trámites, materiales y mano de obra).
Luego se deberá presentar el proyecto de obra a la entidad financiera que se elija para que se califique al crédito. En tanto, la entidad financiera indicará hasta cuanto se puede prestar y dicho préstamo se desembolsará conforme vaya avanzando la ejecución de la obra.
De tener alguna duda podrá visitar el portal web o llamar a los teléfonos 211-7373 o al 0800-12120.
/MRM/
MINAGRI: Cacao peruano logró importante distinción en Feria SIAL Canadá 2015
La barra de chocolate orgánico Quinoa3 elaborado por la empresa peruana Amaz Premium Chocolate, logró el galardón "SIAL Innovation Selected 2015", durante la Feria Sial Canadá 2015, informó Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Dicha distinción de la empresa, asesorada por Sierra Exportadora, se recibió en mérito a la innovación en una tableta de chocolate Premium hecha completamente “Del árbol de cacao a la tableta” en el Perú, con granos peruanos finos seleccionados.
El galardón se obtuvo durante el concurso ‘SIAL Innovation’, luego de ser seleccionado entre propuestas de diversas partes del mundo, de manera que es la primera vez que un producto peruano logra dicha distinción en este evento y en dicho concurso.
La fundadora y presidenta de Amaz Premium Chocolate, Candy Morales, explicó que Quinoa3 es una tableta de chocolate artesanal hecho con 67 por ciento de cacao chuncho proveniente de la ciudad de Quillabamba, Cusco.
/HKQ/
Selección peruana empata con México y debutará ante Brasil en Copa América
Con gol de Jefferson Farfán, en el minuto 62, y de Valenzuela, a los 75, Perú y México empataron 1 - 1 en partido amistoso que se disputó en el Estadio Nacional en Lima: el último que jugó el combinado blanquirrojo previo a su debut en la Copa América ante Brasil, el 14 de junio.
En un partido que mostró buena dinámica en gran parte del partido, la selección se despidió de la afición con un empate ante los mexicanos que sin tener a sus principales figuras fue un duro examinador para los dirigidos por el técnico Ricardo Gareca.
Perú salió con juego agresivo con la finalidad de imponer su supremacía y en los primeros diez minutos contó con algunas posibilidades de anotar en la portería de Talavera.
Si bien, las salidas de la escuadra nacional fueron buenas ante una oncena mexicana que sólo esperaba en su campo para apelar al contragolpe, hubo algunos errores en el sector derecho donde Jair Céspedes tuvo dificultad para contener las arremetidas aztecas.
El técnico Gareca tiene pensado reforzar esa zona con Yotún, quien no estuvo en la lista para afrontar este amistoso.
Perú abrió el marcador gracias al gol de Jefferson Farfán, quien se encontró un balón y la añadió casi cayéndose. La jugada nació con un remate de Paolo Guerrero por la derecha que choca en el palo y fue mal rechazo por el meta azteca.
México encontró la igualdad en el minuto 75, mediante un cabezazo de Valenzuela, quien aprovechó de una mala salida del arquero Pedro Gallese, que no salió bien a acortar un tiro libre centro de Corona.
Perú no tuvo ideas claras para vencer el arco, a pesar del ingreso de Claudio Pizarro por Jefferson Farfán.
Se trató de un empate que si bien en materia de resultado no fue lo que se buscaba, dejó un buen apunte en el accionar del equipo peruano.
DATO
Aproximadamente 25 mil hinchas llegaron hasta el Estadio Nacional para apoyar a la selección, en lo que fue el último encuentro amistoso previo a la Copa América.
/M.R.M./
Baja de líneas prepagos con usuarios no identificados se inicia en junio del 2016
Con la finalidad de que las líneas telefónicas prepagos no sean usadas delictivamente, desde este viernes 05 de junio del 2015, las empresas operadoras de telefonía móvil deben implementar progresivamente el sistema biométrico para verificar la identidad de los abonados que contraten este servicio.
Según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en los lugares donde no se cuente con este sistema, las operadoras deberán cotejar los datos del DNI presentado por el usuario con la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), según lo establece el DS 023-2014-MTC.
Ello, toda vez que el 04 junio del próximo año vence el plazo para que las empresas operadoras validen los datos de los abonados de las líneas prepagos adquiridas desde marzo del 2011.
Para cumplir con esta obligación, las empresas deben implementar progresivamente ambos sistemas de verificación de identidad de sus clientes, evitando que se inscriban líneas a nombre de terceros.
Aquellas líneas de telefonía móvil prepago, con usuarios no identificados debidamente, serán dadas de baja a partir del 05 de junio del 2016.
Dicha baja se realizará luego de que se cumplan 30 días de suspensión parcial y 30 de suspensión total del servicio, sin que se haya subsanado las observaciones en el registro respectivo.
Mensajes de texto
Como complemento al sistema de identificación biométrica se activará un sistema de envío de mensajes de texto de alerta para que, cuando se contrate un servicio móvil con un número de DNI, todos los dispositivos registrados con el mismo documento sean notificados del alta solicitada.
Además, la contratación de más de diez líneas sólo se podrá realizar en los centros de atención de las empresas telefónicas y siempre bajo el sistema de identificación biométrica.
Asimismo, para evitar que se activen líneas con equipos robados se comprobará que los terminales utilizados no estén registrados como sustraídos en la base de datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
/A.R.C./
Ministerio de la Producción lanza cuarta edición de concurso Gamarra Produce
Con el fin de reconocer y promover el talento y la creatividad en el diseño y la confección de prendas de vestir del conglomerado textil de Gamarra, el Ministerio de la Producción efectuó el lanzamiento de la cuarta edición del concurso “Gamarra Produce”.
Otro de los grandes objetivos del mencionado concurso es identificar el nivel o grado de innovación, talento y empresarialidad, así como mejorar la competitividad, precisamente de los empresarios de la MYPE del sector textil y confecciones.
Las empresas ganadoras podrán participar en las ferias internacionales de Perú Moda y Colombia Moda. También recibirían software de diseño y máquinas computarizadas donadas por los auspiciadores, entre otros.
“Los ganadores de las anteriores ediciones de Gamarra Produce vienen participando en ferias internacionales, como Perú Moda, Prét a Porter de Brasil, Colombia Moda, EIMI Bucaramanga Colombia, logrando expandir sus ventas a nuevos mercados e iniciar un trabajo con mejor calidad”, resaltó el viceministro de MYPE e Industria, Carlos Carrillo Mora, quien presidió dicha ceremonia de lanzamiento.
Indicó que este año “Gamarra Produce” brindará apoyo para que las empresas ganadoras puedan acceder al cofinanciamiento de Innóvate Perú para realizar una misión tecnológica especializada en el sector.
/H.K.Q./
MEF: Crecimiento de economía peruana habría superado el 4% en abril
La economía habría registrado un crecimiento por encima de cuatro por ciento en abril de este año, demostrando que está ingresando a una fase de recuperación, afirmó el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura.
“Yo dije que la economía está en fase de recuperación, en el mes de marzo creció 2.7 por ciento y en el mes de abril se espera, que esté más cercano al cuatro por ciento o por encima”, manifestó.
Dijo que así como los sectores primarios "jalaron" durante el año pasado la economía hacia abajo, se espera que en este período lo hagan hacia "arriba”, apoyados por la política fiscal.
Facultades legislativas
En ese sentido, precisó que así como el Gobierno puede implementar políticas contracíclicas y los sectores primarios van a "rebotar", es necesario consolidar la recuperación de la demanda interna, la inversión en otros sectores y el consumo de los hogares con las facultades legislativas solicitadas.
“Se trata de consolidar el crecimiento de la economía a largo plazo, pero en esta etapa de recuperación tiene que estabilizarse primero. Estas medidas justamente van a fortalecer los canales para el consumo de las familias, las inversiones y apuntalar las expectativas, y eso representa 80 por ciento de la economía”, sostuvo.
/MRM/






