Internacionales

Edmundo Gonzáles confía en que las Fuerzas Armadas respetarán los resultados electorales

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD), dijo este jueves que confía en que las fuerzas armadas del país respetarán los resultados de las elecciones, mientras él y su rival, Nicolás Maduro, se preparaban para los cierres de campaña.

González ha atraído un apoyo significativo, incluso de antiguos partidarios del partido gobernante, pero la oposición y algunos observadores han cuestionado si la votación será justa, diciendo que las decisiones de las autoridades electorales y las detenciones de algunos miembros del personal de campaña de la oposición tienen como objetivo crear obstáculos.

“Vamos a ganar y vamos a cobrar y confiamos en que nuestra Fuerza Armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo. Millones de venezolanos quieren un cambio”, dijo González en conferencia de prensa junto a líder de la oposición, María Corina Machado.

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, dijo el miércoles que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana hará lo que esté en el marco del llamado Plan República, que brinda seguridad a los centros y material electoral, y esperar la decisión que anuncie el Consejo Nacional Electoral.

“El que ganó a gobernar, a montarse encima en su proyecto de gobierno, y el que perdió que se vaya a descansar”, afirmó Padrino.

González, un ex diplomático de 74 años, heredó el caudal de apoyo de Machado, una líder opositora muy popular a quien se le ratificó en enero una inhabilitación para ocupar un cargo público a pesar de una contundente victoria en la primaria de la oposición en octubre.

Maduro, que ha estado en el poder desde 2013 y busca su tercer mandato de seis años, ha dicho que el país tiene el sistema electoral más transparente del mundo y advirtió sobre un “baño de sangre” si pierde.

El fiscal general del régimen chavista, Tarek Saab, negó esta semana haber participado en persecución política o retener prisioneros políticos y dijo que las elecciones serán pacíficas.

En el régimen de Maduro, de 61 años, se ha producido un colapso económico, la migración de aproximadamente un tercio de la población y relaciones diplomáticas muy deterioradas, coronadas por sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y otras que han impactado a la industria petrolera.

“Los empresarios pequeños, medianos y grandes, nacionales e internacionales, saben que Maduro tiene palabra, que es un gobierno de diálogo y consenso y saben que solo con nosotros sus inversiones están garantizadas y rendirán buenos y grandes frutos”, dijo el líder chavista el jueves.

/REUTERS/PE/

25-07-2024 | 16:50:00

Reina Letizia de España se reunió con estudiantes peruanos ganadores de becas universitarias

Tres estudiantes peruanos, ganadores de becas otorgadas por Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), se reunieron en audiencia con la reina de España, doña Letizia, informó la citada fundación.

Estos jóvenes, hijos de emprendedores vulnerables y clientes de la institución, conversaron con la reina y compartieron sus aspiraciones profesionales y cómo estas becas están transformando sus vidas y las de sus familias.

Uno de estos jóvenes es Jhonatan Ríos, de 18 años. Procedente de una familia emprendedora, su padre tiene un negocio de venta de biblias y artículos tecnológicos. Jhonatan estudia ingeniería de computación y sistemas para dedicarse a la investigación y contribuir al desarrollo de los negocios en su localidad, Huamachuco. 

Victoria Sotomayor, de 17 años, ha elegido estudiar Administración y Marketing para potenciar el negocio de su padre, quien es guía turístico en Amazonas.

"Quiero crear con mi papá nuestra propia agencia de viajes para poner en valor los atractivos turísticos de mi localidad", comentó. 

Camila Ortega, de 20 años, está estudiando Psicología y al culminar sus estudios espera contribuir, brindando orientación y apoyo desde su especialidad, a la salud mental de los jóvenes en el Perú.

"Está demostrado que la educación es una herramienta poderosa que puede transformar vidas y comunidades. Estas becas no solo abren puertas a una educación superior, sino que también inspiran a toda una generación a soñar en grande y trabajar por el desarrollo de sus familias y en especial, de sus comunidades", sostuvo Ana Cecilia Akamine, gerente general de Financiera Confianza.

Junto a los estudiantes peruanos, asistieron a la audiencia tres jóvenes de Colombia, hijos de emprendedores y clientes de Bancamía, entidad colombiana de la FMBBVA.

La educación: un motor de crecimiento social

Los jóvenes asistieron a la audiencia con la reina acompañados de Carlos Torres Vila, presidente de BBVA que ha señalado que “el esfuerzo y la ilusión de estos jóvenes por progresar y ayudar a mejorar los pequeños negocios de sus padres es admirable. Con ellos, son ya 131 los hijos de emprendedores vulnerables en Colombia y Perú que han accedido a la universidad gracias a estas becas. Seguiremos apostando por la educación como motor del desarrollo social”.

Javier M. Flores, director general de la FMBBVA, agregó que “en la fundación atendemos a los padres de estos jóvenes para que mejoren sus pequeños negocios y sus vidas. Al entregar estas becas apoyamos el futuro de las nuevas generaciones”. 

Actualmente, las Becas Financiera Confianza cubren la matrícula y las pensiones académicas, así como un curso de inglés, una laptop, entre otros beneficios. Para este año, Financiera Confianza ha iniciado una nueva convocatoria de becas que estará abierta hasta el 31 de agosto de 2024.

De esta manera, la entidad reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible del Perú. 

A la fecha, ya son 10 los estudiantes beneficiados por estas becas, cada uno con historias inspiradoras de superación y dedicación. 

Con esta iniciativa, Financiera Confianza no solo apoya el crecimiento académico de estos jóvenes, sino que también promueve un cambio positivo y duradero en sus comunidades, contribuyendo al progreso y bienestar social.

/NDP/ANDINA/PE/

24-07-2024 | 18:35:00

Para el Gobierno de Joe Biden, la lucha contra el fentanilo es el “asunto más vital para los estadounidenses”

El encargado para América Latina del Departamento de Estado de EEUU, Brian Nichols, señaló este jueves la lucha contra el flujo de fentanilo como el “asunto más vital para la seguridad de los estadounidenses”.

“Hay que seguir trabajando para identificar a los proveedores de precursores químicos en México, identificar laboratorios clandestinos e interrumpir la financiación de los cárteles de la droga”, dijo Nichols durante una audiencia en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Según la Administración de Joe Biden, los cárteles mexicanos fabrican este opioide sintético a partir de precursores químicos que adquieren de China y luego trafican con él en Estados Unidos, país que sufre la peor crisis de opiáceos de su historia.

Nichols señaló la importancia de “capacitar y apoyar a las unidades de investigación en México”, a la vez que animó a “otros socios clave en todo el hemisferio y en el mundo” a unirse al combate contra dicha droga en el que Estados Unidos y México ya están comprometidos.

El congresista demócrata por Arizona Greg Stanton también hizo referencia a la importancia de frenar la actividad de los cárteles en México porque “el flujo de fentanilo ilícito ha devastado a demasiadas familias estadounidenses” y sacó pecho de las medidas tomadas en este sentido por el gobierno de Biden.

Como solución, Staton apuntó a frenar la migración a Estados Unidos “invirtiendo en programas, como el de movilidad segura, y en oficinas que desincentivan los viajes a la frontera sur”.

Pero la bancada republicana contrastó dicha visión al asegurar que no puede entender cómo Estados Unidos tiene “una frontera más débil y porosa que nunca” después del “despilfarro de dinero” que considera que los demócratas han gastado en América Central en intentar controlar la migración y los flujos comerciales ilícitos.

Además, la congresista republicana María Elvira Salazar alertó que la falta de interés hacia Latinoamérica, que considera que tiene el gobierno de Biden, le está dando más espacio en la región a China: “Por desgracia, los chinos están llenando el vacío. En los últimos cuatro años, la inversión china ha aumentado un 300% en la región”.

“Eso es un problema para nuestra seguridad nacional y es desastroso para nuestra economía; si perdemos América Latina a manos de los chinos, tendremos un problema”, concluyó.

La campaña de Donald Trump también se focaliza en el fentanilo

La Convención Republicana sesionó la semana pasada bajo el concepto “Hagamos a América segura de nuevo” (“Make America Safe Again”).

Los delegados cuestionaron la estrategia de Biden para controlar la ola de inmigrantes indocumentados y condenaron su impacto en la economía de los estados cercanos a México y en los niveles de criminalidad social.

/EFE/PE/

24-07-2024 | 17:23:00

Estados Unidos: Un pez cayó del cielo y rompió el parabrisas de un auto

Un insólito incidente sorprendió a una pareja de Nueva Jersey cuando su Tesla, estacionado en el camino de entrada de su casa, fue dañado por un pez que aparentemente cayó del cielo.

El suceso tuvo lugar en Atlantic Highlands y fue captado por una cámara de seguridad, informó ABC News.Cynthia y Jeff Levine, propietarios del vehículo Tesla afectado, relataron que inicialmente no se percataron de lo que había ocurrido. El evento se produjo en un tranquilo domingo cuando la pareja estaba en su hogar.

“El coche empezó a tocar la bocina, sonaba de una manera que nunca había oído antes. No sabía cómo apagarla. Salí y él [Jeff] estaba en el jardín. Escuchó el golpe, pero lo ignoró”, dijo Cynthia a ABC News.

Poco después, notaron los daños en su vehículo. “Nosotros dijimos: ‘¡Santo cielo, mira esto!’ y comenté: ‘Parece que hay escamas y sangre de pez en el parabrisas’”, añadió la mujer.

Inicialmente, la pareja pensó que alguien habría arrojado el pez a propósito, quizás como un acto vandálico. Sin embargo, pronto descartaron aquella posibilidad al revisar las cámaras de seguridad de su garaje y del propio Tesla.

¿Cómo cayó el pez?

La cámara del vehículo captó el momento exacto en que un pez azul de casi medio kilo cayó del cielo, rebotó en el parabrisas y terminó en el garaje. Este tipo de pez es común en la costa de Jersey, lo que llevó a la pareja a pensar que un pájaro grande, posiblemente un águila, fue el causante del insólito hecho.

“También tenemos un nido de águilas en nuestro patio trasero... creemos que probablemente fue el águila”, manifestó Cynthia a The Independent. Jeff Levine, por su parte, aprovechó para lanzar una advertencia a los pájaros de la zona. “Bajé mis deducibles, así que si alguna ave está escuchando, por favor no lo suelten aquí porque ya estoy cubierto”, comentó el hombre en tono jocoso.

Un fenómeno no tan infrecuente

Aunque inusual, este tipo de incidentes no es desconocido. En 2021, un pez carpa causó un enorme cráter en el capó del coche de un empleado municipal en Neenah, Wisconsin. En agosto de 2023, otro pez provocó un corte de energía en Nueva Jersey al caer sobre un transformador. En los casos anteriores, al igual que en el de los Levine, grandes aves, como águilas, fueron señaladas como las principales sospechosas.

Sorprendentemente, no solo las aves son responsables de estos curiosos sucesos. En algunas ocasiones, fenómenos meteorológicos como tornados o fuertes corrientes de aire pueden arrastrar peces y otros animales marinos, arrojándolos sobre áreas urbanas.

Según el meteorólogo Bill Evans, quien fue consultado por The Independent, este tipo de sucesos pueden ocurrir unas 40 veces al año en diferentes partes del mundo. En febrero de 2022, una comunidad remota en Australia reportó una “lluvia de peces”, un fenómeno que aún asombra y desconcierta a expertos y residentes por igual.

/INFOBAE/PE/

24-07-2024 | 17:11:00

Madrid celebra Fiestas Patrias con actividades sobre cultura peruana

El festival “¡Vive el Perú!” celebró la peruanidad en Madrid. El Consulado General del Perú en la capital española festejó nuestro aniversario patrio con más de 15 actividades gratuitas desarrolladas a lo largo de un mes con este festival cultural organizado junto con el Museo de América.

Desde el 15 de junio al 18 de julio, entre compatriotas y público extranjero, más de 600 personas asistieron de manera presencial y otras 400 se conectaron virtualmente a los diversos talleres de pintura, danzas folclóricas, así como conferencias y espectáculos artísticos, que permitieron celebrar nuestra peruanidad.

En la clausura del festival, el cónsul general del Perú en Madrid, José Antonio Doig, y el director del Museo de América, Andrés Gutiérrez, destacaron la 
excelente acogida del público al festival realizado por segundo año consecutivo y la gran calidad de los artistas peruanos residentes en España quienes dirigieron las actividades y permitieron exponer lo mejor de la riqueza cultural del Perú.

Conciertos y más

El “¡Vive el Perú!” culminó con un recital a cargo de la cantante y promotora de la cultura peruana, Miryam Quiñones, quien ofreció en sala llena un recorrido por las canciones más icónicas de los autores nacionales como Chabuca Granda y Felipe Pinglo.

Asimismo, la música peruana fue protagonista a lo largo del mes. Nuestros connacionales disfrutaron y reconectaron con las tradiciones nacionales en los talleres de instrumentos andinos, marinera, danzas afroperuanas, danza de tijeras y la conferencia cantada 
" Soy Nicomedes Santa Cruz "

Entre las novedades de esta edición del festival, destacó la proyección de la película peruana “Wiñaypacha” y la conferencia virtual a cargo del Ministerio de Cultura sobre la inscripción de la cultura del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Unesco.

/NDP/MPG/

24-07-2024 | 16:53:00

España: accidente del pesquero “Argos Georgia” dejó al menos ocho personas muertas

Accidente del pesquero 'Argos Georgia', que se ha hundido en las Islas Malvinas, dejó al menos ochos tripulantes muertos, cinco permanecen desaparecidos y catorce fueron rescatadas con vida, según el reporte de la autoridad marítima de Malvinas y la Delegación del Gobierno en Galicia en España.

De acuerdo con la información que facilita Salvamento de Malvinas a las autoridades españolas, seis de los 10 españoles de la tripulación han sido rescatados con vida, dos han muerto –de las localidades de Vigo y Baiona– y otros dos siguen desaparecidos.

La patrullera Lilibet se encuentra de camino al puerto de Stanley con 13 supervivientes y el pesquero Robin M. Lee lleva otro a bordo.

Según los informes, todos los supervivientes gozan de buena salud y solo se han reportado lesiones y dolencias leves.

/MRG/

24-07-2024 | 12:15:00

Tras lograr el apoyo de los líderes demócratas, Kamala Harris llamó a elegir entre “la libertad” y “el caos”

Mientras Kamala Harris se preparaba para su primer evento de campaña como candidata a presidenta de Estados Unidos, los líderes demócratas en el Senado y la Cámara de Representantes, Chuck Schumer y Hakeem Jeffries respectivamente, anunciaron este martes su apoyo a la candidatura de la vicepresidenta para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos.

“Ahora que el proceso se ha desarrollado desde la base, de abajo hacia arriba, estamos aquí hoy para dar nuestro apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris”, afirmó Chuck Schumer, en rueda de prensa conjunta con Jeffries.

Harris celebró este martes un mitin en Wisconsin, un estado clave para derrotar a Donald Trump, con la tranquilidad de haber conseguido el apoyo necesario para ser nominada candidata demócrata a las elecciones de noviembre.

Harris lanzó su campaña presidencial el martes, enmarcando su carrera con el candidato republicano Donald Trump como una elección entre la libertad y el caos. Desde un salón de actos en los suburbios de Milwaukee, Harris dijo a una multitud enfervorizada: “Esta campaña no es solo sobre nosotros contra Donald Trump. Se trata de por quién luchamos”.

“Creemos en la sagrada libertad de votar”, dijo. “Creemos que cada persona en nuestra nación debe tener la libertad de vivir a salvo del terror de la violencia armada”, añadió, “y confiamos en que las mujeres tomen decisiones sobre sus propios cuerpos”.

/AFP/PE/

 

 

23-07-2024 | 17:43:00

Régimen de Maduro no permite la acreditación de los fiscales electorales

Tres opositores de la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunciaron este martes “trabas” en el sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para la acreditación masiva de los testigos, que vigilarán el voto en los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

La coalición Plataforma Unitaria sostiene que inscribió a más de 90.000 testigos pero que dificultades técnicas han impedido la impresión de las credenciales necesarias para ejercer su función.

Los partidos políticos designan observadores en las elecciones para garantizar el correcto desarrollo del proceso y denunciar irregularidades.

A través de un video compartido en X, la ex diputada Delsa Solórzano dijo que el CNE ha implementado “distintos mecanismos” en el sistema automatizado para ralentizar la acreditación del 100% de los testigos.

“No se ha podido avanzar en la acreditación masiva de testigos debido a un sistema que, pareciera, está diseñado para ralentizar el proceso”, manifestó Solórzano en compañía de los antichavistas Juan Carlos Caldera, dirigente del partido Primero Justicia, y Perkins Rocha, asesor de campaña de la PUD.

“Estamos hablando de 90.000 personas que han decidido aceptar esta enorme responsabilidad y prepararse (...). Sin la constancia de acreditación, dudo que el Plan República (despliegue militar para custodiar elecciones) les de acceso a los centros”, dijo en una declaración a la prensa Perkins Rocha, vocero del comando de campaña de González Urrutia.

Solórzano explicó que “acreditar uno por uno a los testigos” de la PUD, conforme al enorme volumen, “es prácticamente imposible”, por lo que pidió al CNE que “resuelva el problema técnico”.

Por su parte, Caldera denunció que hay “testigos que ya están cargados y han sido aprobados”, pero cuando se van a verificar el sistema dice que “no existe ese testigo”.

“Nuestro llamado (...) es a que se subsane, de manera inmediata, esta situación que hay alrededor del sistema de acreditación de testigos”, pidió Caldera.

En la misma línea, Rocha pidió al ente electoral que resuelva el problema “urgentemente”, ya que “los testigos son los ojos técnicos, los ojos cualificados que tienen los ciudadanos”.

/EFE/AFP/PE/

23-07-2024 | 16:48:00

Cerca de 160 muertos dejaron los deslizamientos de tierra en el sur de Etiopía

Al menos 157 personas, incluyendo niños, murieron por deslizamientos de tierra ocurridos el lunes en el sur de Etiopía, confirmaron las autoridades locales.

"Seguimos buscando a los desaparecidos", declaró a medios locales Habtamu Fetena, jefe del Comité de Respuesta de Emergencias de la zona de Gofa -en el Estado etíope del Sur y a unos 470 kilómetros de la capital, Adís Abeba-, donde sucedieron los hechos. 

Según Habtamu, se han recuperado bajo el barro hasta el momento 157 cuerpos, entre los cuales hay 105 varones y 52 mujeres, incluyendo un número indeterminado de menores.

Los deslizamientos se produjeron este lunes hacia las 10:00 hora local (07:00 GMT) tras las fuertes lluvias sucedidas la noche anterior y mientras miembros de la comunidad buscaban a posibles víctimas de las fuertes precipitaciones. 

Según declaró al periódico etíope Addis Standard Kasahun Abayneh, un voluntario implicado en las labores de rescate, se han encontrado hasta el momento diez supervivientes con vida que están recibiendo atención médica. 

/MRG/

23-07-2024 | 08:40:00

Tras bajar su candidatura presidencial, Joe Biden dijo que “fue difícil, pero fue la decisión correcta”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este lunes a sus seguidores a abrazar a la vicepresidenta Kamala Harris, asegurando que su decisión de abandonar la carrera por la Casa Blanca fue “la correcta”.

“Quiero decir al equipo: abrácenla. Ella es la mejor”, dijo Biden desde su casa en la playa al personal de la sede de su campaña, que ha pasado a apoyar a Harris. “Sé que las noticias de ayer son sorprendentes y duras de oír, pero era lo correcto”, dijo sobre su decisión de retirarse.

Biden intervino por teléfono poco antes de que compareciera en su cuartel de campaña en Wilmington la vicepresidenta Kamala Harris, a la que él ha impulsado como su sustituta de cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre.

“Les prometo que siempre tendrán mi apoyo”, le dijo a su equipo en esa llamada retransmitida durante el encuentro.

En tanto, Biden dijo que aunque él ya no se presenta a la reelección sigue plenamente comprometido en la campaña: “El nombre ha cambiado, pero la misión no”.

“Sigo plenamente comprometido. Seguimos juntos en esta pelea. No me voy a ninguna parte. (...) Todavía tenemos que salvar esta democracia. Haré lo que Kamala (Harris) necesite que haga”, añadió.

Por otro lado, Biden prometió seguir trabajando para poner fin a la guerra en Gaza durante sus últimos meses en el cargo: “Trabajaré muy de cerca con los israelíes y los palestinos para tratar de encontrar la manera de poner fin a la guerra de Gaza y lograr la paz en Oriente Medio, y traer a todos esos rehenes a casa”.

Hay que seguir centrados, en su opinión, en conseguir poner fin a la guerra en Gaza: “Creo que estamos a punto de conseguirlo. Y debemos mantener nuestras alianzas. Es decisivo. Me costó tiempo conseguir esas alianzas”.

/AFP/EFE/PE/

22-07-2024 | 20:47:00

Páginas