Internacionales

La OEA convocó a reunión extraordinaria para abordar el proceso electoral en Venezuela

La Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, Estados Unidos, convocó a una reunión extraordinaria para abordar los resultados de las elecciones en Venezuela, celebradas este domingo, que han sido cuestionadas por la oposición venezolana y varios países de la región.

La sesión del Consejo Permanente, que tendrá lugar el miércoles, se convocó a petición de 12 países miembros, incluidos Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Argentina

Hasta ahora, el organismo no se ha pronunciado sobre los comicios, en medio del rechazo por parte de la comunidad internacional y de la oposición venezolana sobre los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron hoy la victoria al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La Organización de los Estados Americanos es el principal foro regional para el diálogo, análisis de políticas y toma de decisiones en asuntos del Hemisferio. 

El Gobierno de Venezuela exigió hoy a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay "el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano", en rechazo a sus "injerencistas acciones y declaraciones" sobre las presidenciales de este domingo.

El CNE dio hoy la victoria oficial al actual mandatario, en el poder desde el 2013, con el 51.2 % de los votos, el mismo resultado que brindó en la noche del domingo cuando se habían escrutado el 80 % de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar.

Entretanto, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44.2 % de los sufragios, de acuerdo al primer y único reporte público del CNE, que no precisó a qué candidatos han ido a parar los 2 millones 394,268 votos de los que no se informó.

Varios países del continente, que incluyen a Estados Unidos, han exigido al Gobierno venezolano que se publiquen las actas de votación y que se haga un recuento "transparente".

/EFE/PE/

29-07-2024 | 19:18:00

Corina Machado convencida de que Edmundo Gonzáles gano las elecciones con un 73% de los votos

La lideresa antichavista María Corina Machado manifestó este lunes que la oposición mayoritaria ha logrado obtener el 73 % de las actas emitidas en las presidenciales de este domingo, que dan —aseguró— la victoria al exembajador Edmundo González Urrutia, con una diferencia "apabullante", en los comicios, aun cuando el ente electoral dio como ganador al chavista Nicolás Maduro.

"Tenemos el 73.20 % de las actas y, con este resultado, nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia. [...] La diferencia fue tan grande, tan grande, la diferencia fue apabullante, la diferencia fue en todos los estados de Venezuela", dijo en una rueda de prensa la exdiputada, junto con el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor.

Machado indicó que, según el 73.20 % de las actas, Maduro obtuvo 2 millones 759,256 votos, mientras que González Urrutia 6 millones 275,182, y "faltan".

La opositora explicó que todas estas actas fueron verificadas, totalizadas y digitalizadas, para ser publicadas en un portal web "robusto" que ya "varios líderes globales están consultando" y que será público en las próximas horas, con el fin de que todos puedan ver las "pruebas de la victoria" de González Urrutia.

El único camino hacia la paz

Por su parte, el exembajador prometió que "la voluntad expresada ayer [domingo] a través de su voto" la harán "respetar, ese es el único camino hacia la paz".

"Tenemos en nuestras manos las actas que demuestran nuestro triunfo categórico y matemáticamente irreversible", aseveró el candidato, quien agradeció a la comunidad internacional su solidaridad y apoyo.

Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó, de manera oficial, presidente a Maduro, después de que anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde el 2013, ganó los comicios con el 51.2 % de los votos, mismo resultado que brindó cuando se habían escrutado el 80 % de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar.

Entretanto, González Urrutia obtuvo el 44.2 % de los sufragios, de acuerdo al primer y único reporte público del CNE, que no precisó a qué candidatos han ido a parar los 2 millones 394,268 votos de los que no se informó.

Miles de venezolanos salieron este lunes a las calles de Caracas y varias regiones del país a protestar contra los resultados anunciados por el CNE, acciones que, en varias de ellas, hubo represión por parte de militares. 

/EFE/PE/

29-07-2024 | 19:06:00

Maduro exige a siete países a abandonar Venezuela de inmediato

El Gobierno de Venezuela exigió este lunes a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay "el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano", en rechazo a sus "injerencistas acciones y declaraciones" sobre las presidenciales de este domingo.

Asimismo, el Ejecutivo de Nicolás Maduro, según un comunicado oficial, decidió "retirar todo el personal diplomático de las misiones" en estos siete países latinoamericanos.

"Venezuela se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación", dijo el Gobierno chavista, que —aseguró— "enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y la convivencia" del país caribeño.

En su pronunciamiento, el Ejecutivo venezolano expresó "su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de Gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, [...] que pretenden desconocer los resultados electorales".

Entretanto, Nicolás Maduro, agradeció este lunes a sus homólogos de Rusia, China, Serbia, Nicaragua, Cuba, Honduras, Bolivia y Guinea-Bisáu por sus felicitaciones tras los resultados de las elecciones presidenciales, que fueron, sin embargo, rechazados por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.

Además, el líder chavista agradeció a Irán por su "reconocimiento de una jornada electoral bonita" y a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) por "su respaldo y solidaridad".

Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó, de manera oficial, presidente a Maduro, después de que anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde el 2013, ganó los comicios con el 51.2 % de los votos, mismo resultado que brindó cuando se habían escrutado el 80 % de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar.

Miles de venezolanos salieron este lunes a las calles de Caracas y varias regiones del país a protestar contra los resultados de estos comicios, en los que la principal coalición opositora —la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)— da por ganador a Edmundo González Urrutia. 

/EFE/PE/

29-07-2024 | 18:02:00

Estados Unidos ayudará con un nuevo paquete de 1700 millones de dólares en armamento a Ucrania

El Pentágono anunció este lunes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 1700 millones de dólares en sistemas de defensa aérea, cohetes de corto y medio alcance y artillería.

El envío de ayuda militar se divide en un paquete de 1500 millones de dólares de la Iniciativa de Asistencia a la Seguridad de Ucrania, enfocado en material de defensa aérea, armamento antitanque y otros gastos relacionados con mantenimiento.

Por otra parte, el Departamento de Defensa anunció otros 200 millones de dólares de un programa con mandato presidencial para mejorar el armamento de interceptación aérea de Ucrania, así como munición para artillería y morteros antitanque.

En concreto, Estados Unidos enviará munición para el sistema NASAMS de defensa tierra-aire, munición de defensa aérea a corto y medio alcance, misiles RIM-7 defensa aérea, equipos de guerra electrónica, munición para el sistema de cohetes HIMARS y artillería de y lanzacohetes antitanque, incluido el popular sistema Javelin y AT-4.

Además, el nuevo aporte incluye armas cortas, explosivos, sistema de comunicación segura, servicios de imagen por satélite comercial y equipos de mantenimiento.

Hasta la fecha, Estados Unidos ha enviado más de 55 400 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania desde que Rusia invadió el país en febrero del 2022. 

/EFE/PE/

29-07-2024 | 16:49:00

Fiscalía venezolana culpa a Corina Machado de jaqueo al sistema electoral

El fiscal general de Venezuela vinculó el lunes a la líder opositora María Corina Machado con un supuesto jaqueo del sistema electoral para "adulterar" los resultados de los cuestionados comicios en los que fue reelecto el presidente Nicolás Maduro.

"El principal involucrado en este ataque sería el ciudadano Lester Toledo (...) junto a él aparecen como involucrados el prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López y María Corina Machado", dijo el fiscal Tarek William Saab a la prensa tras anunciar el inicio de una investigación.

Toledo es dirigente del partido Voluntad Popular de López, y está exiliado en Estados Unidos. López está exiliado en España. Ambos están acusados en Venezuela de "terrorismo".

Según el fiscal, el "ataque" se realizó desde Macedonia del Norte y "lograron pausar, ralentizar (...) la lectura del boletín final de los resultados".

El fiscal abrió la investigación luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el propio Maduro denunciaran un supuesto ataque contra su sistema para manipular los resultados que fueron anunciados.

Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos, denunció fraude y reivindicó la victoria de su candidato, el diplomático Edmundo González Urrutia.

Maduro se impuso con el 51,2% de los votos a González Urrutia, que obtuvo 44,2%, según el primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista.

/AFP/PE/

29-07-2024 | 15:43:00

Elecciones Venezuela: comunidad internacional exige transparencia y recuento de votos

Países de todo el mundo expresaron sus dudas sobre la transparencia de las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, donde la autoridad electoral proclamó ganador a Nicolás Maduro; y solo algunos socios manifestaron su ilimitado apoyo al presidente reelecto para un tercer mandato.
 
En 2018, el sucesor del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) se paseó por las urnas en unas presidenciales que sus adversarios boicotearon. Le sacó 47 puntos porcentuales de diferencia al segundo, Henri Falcón, candidato de una oposición resquebrajada. 
 
Pero el domingo, la oposición acudió unida a los comicios. Los datos de los sondeos daban como favorito al candidato Edmundo González Urrutia, un "outsider" escogido por la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política.
 
Aun así, Maduro sacó siete puntos de diferencia a González, según el 80 % de los votos escrutados, hecho público el domingo por la autoridad electoral, controlada por el chavismo, un anuncio que desató la marea. 
 
 
/MRG/
29-07-2024 | 11:21:00

Elecciones en Venezuela: MRE y cancilleres de varios países se pronuncian ante conteo de votos

En marco de las elecciones presidenciales en Venezuela, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) en conjunto con los cancilleres de los países Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay emitieron un comunicado oficial respecto a la transparencia de votos.

Apelando al respeto de la voluntad popular de la ciudadanía venezolana, los representantes en el Perú de los países mencionados, enfatizaron que se deben contar las garantías debidas para obtener resultados electorales claros. 

Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades electorales para que se cumpla con la verificación y control de veedores y delegados de todos los candidatos.

/CRG/

28-07-2024 | 19:39:00

Fiestas Patrias: Papa Francisco saluda al Perú exhortando al diálogo y la reconciliación

El papa Francisco remitió un mensaje de felicitación a la presidenta Dina Boluarte y, por su intermedio, a todos los peruanos, por la celebración de las Fiestas Patrias, haciendo votos por el diálogo y la reconciliación.

“Con motivo de la fiesta nacional de Perú, deseo felicitar a vuestra excelencia y, asimismo, a todos los habitantes de ese querido país”, se lee en la misiva remitida desde Ciudad de El Vaticano.

En ese sentido, el sumo pontífice de la Iglesia Católica expresó su deseo para que en el país se construya “una sociedad más unida, próspera y fraterna”.

“Hago votos para que, por intercesión de Nuestra Señora de la Merced, el Señor Jesús les conceda que el diálogo nacional contribuya a la reconciliación”, señaló el papa.

/AC/

27-07-2024 | 12:45:00

Miami: Se incrementa la seguridad ante la llegada de Benjamín Netanyahu

Las inmediaciones de Mar-a-Lago amanecieron este viernes con un fuerte dispositivo policial previo a la llegada del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a su encuentro con el candidato republicano y expresidente de EE.UU., Donald Trump.

Está previsto que la comitiva que transportará a Netanyahu arribe a la mansión y club social de Trump en el sur de Florida antes del mediodía, y que ambos mantengan un encuentro a puerta cerrada que podría durar entre dos y tres horas.

A ambos lados de Southern Boulevard, la vía que da a la isla de Palm Beach (donde se ubica Mar-a-Lago), se han congregado ya manifestantes a favor y en contra de la guerra en la Franja de Gaza, así como de Netanyahu, a quien sus detractores acusan de cometer crímenes de guerra en ese conflicto. 

"Vamos a brindarle a la gente espacio a ambos lados de la carretera para saludar o, si quieren, manifestarse", ha señalado a medios locales el alguacil del condado de Palm Beach, Ric Bradshaw.

Ante las preocupaciones en torno a la seguridad, en especial tras el reciente intento de asesinato al expresidente Trump (2017-2021), Bradshaw señaló que llevan cuatro años entrenados en lo que concierne a brindarle protección y que nunca han tenido ningún fallo, a la vez que se han mantenido trabajando en coordinación con el Servicio Secreto. 

Las autoridades locales han desplegado un mayor número de efectivos policiales y las calles que dan a la residencia del expresidente se mantienen cerradas al tráfico de vehículos desde el intento de magnicidio contra Trump en Pensilvania.

Netanyahu arriba a Florida proveniente de Washington, donde el miércoles ofreció un discurso en el Congreso y el jueves sostuvo encuentro con el presidente de EEUU, Joe Biden, y con la presumible candidata demócrata a la Presidencia, Kamala Harris.      

La también vicepresidenta de EEUU manifestó que era hora de poner fin a la guerra de Gaza con un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.

"Acabo de decirle al primer ministro Netanyahu que es hora de que se cierre el acuerdo. Así que a todos los que han estado pidiendo un alto el fuego y anhelan la paz, los veo y los escucho. Hagamos el acuerdo para conseguir un alto el fuego y poner fin a la guerra", declaró Harris ante la prensa al final del encuentro. 

/EFE/PE/

26-07-2024 | 16:43:00

Casa Blanca: La violencia será inaceptable en Venezuela, estaremos atentos a los resultados

La Casa Blanca advirtió este jueves que cualquier “represión política” y acto de “violencia” en las elecciones de Venezuela será “inaceptable”, y expresó su deseo de que los resultados de los comicios “reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero”.

“Unas breves palabras sobre Venezuela: apoyamos las elecciones pacíficas que esperamos que se celebren el domingo, elecciones que esperamos que reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero”, declaró en una rueda de prensa John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

“Cualquier represión política y violencia es inaceptable. Y, por supuesto, independientemente de quién gane, animamos a ambos candidatos a que se comprometan con los resultados de manera pacífica y a trabajar juntos por el bien de todos los venezolanos”, añadió.

Un periodista le preguntó a Kirby si cree que Nicolás Maduro, candidato a la reelección, podría tomar acciones para supuestamente manipular el resultado electoral, ante lo que el portavoz dijo que es “difícil saber exactamente cómo se desarrollará esto”.

“La razón por la que lo he mencionado esto es para dejarle claro al señor Maduro que estamos atentos. Estamos observando esto de cerca. Las elecciones deben ser libres y justas, sin represión, sin intimidación a los votantes, y de nuevo, independientemente de quién gane, nuestra expectativa es que el ganador continúe velando por las instituciones democráticas”, afirmó.

Preguntado sobre si Estados Unidos está preocupado sobre la posibilidad de que haya violencia, Kirby contestó: “Si no estuviéramos preocupados por esa posibilidad, no lo habría mencionado”.

Venezuela celebra este domingo unas elecciones presidenciales consideradas decisivas con una oposición más unida que nunca y la atenta mirada de la comunidad internacional.

El chavismo, con Maduro al frente, se juega su continuidad en el poder, al que aspiran llegar nueve candidatos opositores, entre ellos el de la principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, todos con promesas de profundos cambios y transformaciones.

/EFE/PE/

25-07-2024 | 17:27:00

Páginas