Internacionales

Argentina: confirman condena de seis años de prisión contra expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

La Corte Suprema de Argentina rechazó este martes los recursos presentados por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ratificando la condena de 6 años de prisión en su contra por corrupción durante su mandato.

El fallo también impone una “inhabilitación perpetua", lo que elimina automáticamente cualquier posibilidad de que Fernández de Kirchner postule a un cargo público.

[Lee también: Perú y Argentina unen esfuerzos para luchar contra la trata de personas]

En detalle, la exmandataria buscaba postular al cargo de diputada provincial por la tercera sección electoral de Buenos Aires para las elecciones parlamentarias 2025.

PRISIÓN DOMICILIARIA

Según la ley argentina, al tener 72 años, Cristina Fernández podrá cumplir la condena bajo arresto domiciliario, posiblemente en su departamento en el barrio San Cristóbal, Buenos Aires.

Prisión ratificada contra Cristina Fernández por corrupción en su gobierno. Foto: Grok (imagen creada por IA).

CASO VIALIDAD

Cristina Fernández fue condenada inicialmente por el delito de administración fraudulenta, al favorecer al empresario Lázaro Báez con licitaciones de obras públicas durante su gobierno y el de su fallecido esposo, Néstor Kirchner.

La exmandataria apeló la sentencia ante la Corte Suprema de Argentina y, la tarde de este martes, su presidente, Horacio Rosatti, convocó a los demás jueces para tomar una decisión definitiva: la ratificación del fallo.

En esta etapa, también se confirmó la condena contra otros ocho implicados, incluido el propio Báez.

REACCIONES EN ARGENTINA

En las calles de Buenos Aires se registran multitudinarias movilizaciones en contra de la resolución de la Corte Suprema de Argentina. La más importante tiene lugar en el frontis de la sede del Poder Judicial.

En tanto, el actual presidente argentino Javier Milei celebró el fallo contra su adversaria política a través de sus redes sociales. “Justicia al fin. La república funciona y todos los corruptos han quedado expuestos en sus operetas sobre el supuesto pacto de impunidad”, escribió en X.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-06-2025 | 18:15:00

El Vaticano estrenará documental “León de Perú” centrado en sus 40 años de vida pastoral

El Vaticano anuncia un nuevo documental sobre el papa León XIV llamado León de Perú. Esta nueva propuesta audiovisual se centra en los casi 40 años que Robert Prevost pasó en distintos pueblos y ciudades de nuestro país con anécdotas, fotos y testimonios acompañados con el fondo musical “La cumbia del papa” del cantante Donnie Yaipén.

[Lee también: ¿A qué hora juega Perú vs. Ecuador por Eliminatorias 2026?]

“Y si me permiten una palabra, un saludo a mi querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú”, fue el saludo del flamante papa León XIV, frase que aparece en el tráiler de su documental para dar comienzo a testimonios peruanos.

“Es como cuando mi equipo mete gol… ¡Una alegría!”, celebró un funcionario religioso. El documental presenta el recorrido de casi 40 años de servicio de Robert Prevost en Perú, con testimonios, “de quienes lo conocieron, colaboraron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor”, describe Vatican News, medio de comunicación oficial del Vaticano. 

En esa línea, se observan fotos y anécdotas como cuando ayudó en una durante el fenómeno El Niño. 

DOCUMENTAL DEL PAPA ES RECORRIDO POR SUS CONTRIBUCIONES A CHICLAYO Y EL PERÚ 

Un pasaje de su servicio religioso es su contribución al pueblo chiclayano durante la pandemia del coronavirus con la campaña “Oxígeno de la esperanza”. El 24 de abril, se inauguró una planta de oxígeno adquirida gracias al aporte económico de decenas de peruanos solidarios por esta campaña promovida por la Diócesis de Chiclayo, Cáritas Chiclayo y las parroquias de la región, que recaudó más de 1 420 000 de soles.

Asimismo, Vatican News, indica que se dará a conocer su itinerario no solo en Chiclayo, sino también Chulucanas, Callao, Lima, Trujillo, con testimonios en cada lugar como en “pequeñas y grandes ciudades, pueblos, distritos, suburbios, parroquias, colegios y casas religiosas”.

LEÓN DE PERÚ RELATARÁ DIVERSOS TESTIMONIOS

El medio de prensa religioso también detalla que se relatará testimonios como el de Berta, cocinera de uno de los comedores creados en Trujillo por el padre Roberto para alimentar a las familias de los suburbios. 
Luego, historias más íntimas: como la de Sylvia, rescatada por religiosas del mundo de la prostitución, cuyo valor inspiró a Prevost a crear una comisión contra la trata de personas, o la de Héctor y su hija Mildred, de la que el actual pontífice es padrino de bautismo.

“Cada uno de estos testigos comparte cómo vivió el momento del Habemus Papam el 8 de mayo y envía su mensaje personal al papa”, señalan.

LEÓN DE PERÚ: DOCUMENTAL SE EMITIRÁ POR INTERNET 

El documental del Vaticano es realizado por los periodistas Salvatore Cernuzio, Felipe Herrera Espaliat y Jaime Vizcaíno Haro.
“León de Perú” se emitirá próximamente en los canales oficiales de los medios de comunicación del Vaticano.

 

 

 

09-06-2025 | 16:24:00

Estados Unidos revocará visas a estudiantes chinos

Estados Unidos anunció que revocará las visas de estudiantes chinos, incluidos aquellos con vínculos con el Partido Comunista o que estudien en campos considerados críticos.

El anuncio fue realizado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a través de su cuenta en la red social X.

[Lee también: TLC entre Perú y Estados Unidos: ¿el ascenso de Trump al poder perjudicará lazos comerciales?]

El funcionario precisó que el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional trabajarán en el desarrollo de esta medida.

Más temprano, y también a través de su cuenta en X, el propio Marco Rubio expresó que se denegará visas a funcionarios extranjeros que censuren o bloqueen publicaciones de estadounidenses en redes sociales.

"Durante demasiado tiempo, los estadounidenses han sido multados, acosados e incluso acusados por autoridades extranjeras por ejercer su derecho a la libertad de expresión", precisó Rubio.

"Hoy anuncio una nueva política de restricción de visas que se aplicará a funcionarios extranjeros y personas cómplices de la censura contra estadounidenses. La libertad de expresión es esencial para el estilo de vida estadounidense: un derecho innato sobre el cual los gobiernos extranjeros no tienen autoridad".

EE. UU. SUSPENDE ENTREVISTAS PARA VISADOS DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS

Esta decisión se suma al anuncio realizado hace unos días por la administración de Donald Trump, que ordenó un mayor control sobre los estudiantes extranjeros que deseen matricularse en universidades de Estados Unidos, suspendiendo las entrevistas para la obtención de sus visados.

La medida ordena a las embajadas de su país en todo el mundo suspender temporalmente las entrevistas para visados de estudiantes extranjeros o visitantes de intercambio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

29-05-2025 | 16:43:00

Papa León XIV expresa su preocupación por los conflictos en Ucrania y Gaza

El papa León XIV expresó una vez más su profunda preocupación por los conflictos en Ucrania y en la Franja de Gaza, destacando las dolorosas imágenes que provienen de estos escenarios bélicos. Sus declaraciones se dieron durante su segunda audiencia general en la plaza de San Pedro.

“En estos días, mi pensamiento va frecuentemente al pueblo ucraniano. Aseguro mi cercanía y oración por todos, en especial por los niños y sus familias. Renuevo con fuerza mi llamamiento a detener la guerra y a apoyar toda iniciativa de diálogo y de paz”, afirmó su santidad.

[Lee también: Papa León XIV a periodistas: “Desarmemos la comunicación de todo prejuicio”]

El papa también hizo un dramático llamado al cese al fuego y condenó la violencia en la Franja de Gaza.

“Desde la Franja de Gaza se eleva cada vez más al cielo el llanto de las mamás y de los papás que estrechan los cuerpos sin vida de sus niños y que están continuamente obligados a desplazarse en busca de alimentos”, afirmó.

“Ante los bombardeos, renuevo mi llamamiento a los responsables: que cese el fuego, que se liberen todas las personas privadas de libertad, con su derecho humanitario. Que María, Reina de la Paz, rece por nosotros”, añadió.

PAPA LEÓN XIV RECIBE UN MUÑECO LANZADO DESDE EL PÚBLICO

Previamente, durante su ingreso a la plaza de San Pedro a bordo del papamóvil, el pontífice bendijo a los asistentes y a varios bebés que le fueron acercados por su equipo de seguridad.

Un hecho curioso fue registrado durante la jornada por el periodista Pablo Esparza, quien publicó fotografías del papa alcanzando un muñeco con su imagen, el cual fue lanzado desde el público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

28-05-2025 | 18:55:00

Chile: detienen a 29 presuntos miembros del Tren de Aragua

Al menos 300 efectivos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), en coordinación con la Fiscalía chilena, ejecutaron la operación denominada Metástasis, que concluyó con la detención de 29 personas: 28 de nacionalidad venezolana y un ciudadano de otra nacionalidad no revelada, todos presuntamente vinculados a la banda criminal El Tren de Aragua.

El megaoperativo se realizó de manera simultánea en las ciudades de Pucón, Villarrica, Temuco y Lican Ray, en la región de La Araucanía, así como en la zona metropolitana de Santiago y en Valparaíso.

[Lee también: Chile: terremoto de magnitud 7.5 genera alerta de tsunami]

La Fiscalía informó que los detenidos están acusados de los delitos de asociación criminal, extorsión, secuestro, tráfico de drogas e infracción a la Ley de Armas.

El procedimiento incluyó el allanamiento de 33 inmuebles. La autoridad detalló que los ciudadanos venezolanos serían miembros del grupo delictivo denominado Loyalty, que opera como brazo del Tren de Aragua en Chile.

POLICÍA CHILENA INCAUTA ARMAS Y DROGAS

Durante la operación, los agentes incautaron armas de fuego, municiones, clorhidrato de cocaína, ketamina y otros estupefacientes. También se decomisaron 20 millones de pesos chilenos, equivalentes a unos 20 000 dólares, así como equipos electrónicos y otros dispositivos.

El Tren de Aragua es una banda criminal que tuvo su origen en las cárceles de Venezuela y cuyo accionar delictivo se ha extendido por gran parte de Sudamérica, incluyendo países como Colombia, Ecuador, Chile y el Perú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

28-05-2025 | 17:31:00

Polémica internacional por gesto de Brigitte Macron hacia el presidente de Francia

Un gesto polémico entre el presidente de FranciaEmmanuel Macron, y su esposa Brigitte Macron sigue generando polémica a nivel internacional. El hecho fue registrado por la agencia Associated Press durante su llegada a Hanói, capital de Vietnam, el último domingo.

La imagen muestra el momento en que el avión presidencial francés abre sus puertas, y se observa al mandatario galo recibir lo que parece ser un manotazo de una persona vestida de rojo, que sería su esposa, Brigitte.

[Lee también: SJL: hallan cuerpo de agente de serenazgo desaparecido]

Tras el incidente, Macron pareció aturdido, aunque se recuperó rápidamente. Saludó a la prensa al bajar las escaleras e intentó ofrecerle el brazo a Brigitte, quien lo rechazó y decidió sujetarse de la baranda por su cuenta.

El momento protagonizado por Emmanuel y Brigitte Macron generó repercusión internacional tras hacerse viral en redes sociales. Varios usuarios aseguran que se trató de una cachetada, aunque algunos medios lo califican como un empujón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El presidente francés restó importancia al episodio y aseguró que fue simplemente “un momento de cercanía entre esposos".

“Me sorprende que esto se haya convertido en una especie de catástrofe global, donde la gente incluso está inventando teorías para explicarlo”, señaló.

Mientras las imágenes siguen viralizándose, otro video ha desatado controversia, en él, se acusa al mandatario de tener una bolsa de cocaína durante una reunión con el primer ministro del Reino Unido y el canciller de Alemania.

Macron negó categóricamente esa acusación: “Nada de eso es verdad. La gente debería calmarse. Me refiero al uso que se hace de las redes sociales y a cómo un video puede ser desviado e incluso distorsionado”, precisó.

Desde el Palacio del Elíseo, se restó importancia a ambos sucesos, aunque el segundo video ha vuelto a poner en el ojo público la historia matrimonial del mandatario, quien conoció a Brigitte cuando ella era su profesora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

27-05-2025 | 14:23:00

Evo Morales no será candidato en elecciones presidenciales de Bolivia

En Bolivia, el exmandatario Evo Morales quedó fuera de carrera de las elecciones presidenciales de agosto próximo. El exgobernante por tres periodos, no pudo registrar su candidatura porque su partido no está habilitado.

[Lee también: Papa León XIV llama a la unión de la Iglesia y envía mensaje de humildad en inicio de su pontificado]

La noche del lunes, partidarios de Evo Morales intentaron inscribirlo como candidato por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero esta organización no tiene reconocimiento legal, según indicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Luis Fernando Arteaga.

"Pan-bol tiene su personalidad jurídica cancelada, por ello, no pueden hacer registro de candidatos", detalló a la prensa boliviana.

Evo Morales eligió Pan-bol tras renunciar en febrero pasado al partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) que quedó bajo control del presidente Luis Arce, su exaliado.

BOLIVIA: EVO MORALES YA ESTABA INHABILITADO DE POSTULAR

El TSE había anulado la personería jurídica de Pan-Bol a principios de mes, porque no superó el 3 % de votos de elecciones presidenciales del año 2020. Esa misma medida alcanzó también a otro partido, Frente Para la Victoria (FPV).

Sobre el expresidente también pesa un fallo judicial boliviano que lo inhabilita para las elecciones presidenciales del 17 de agosto. 

Asimismo, el Tribunal Constitucional de Bolivia ratificó la semana pasada que Morales no puede postularse para un cuarto mandato, por haber estado en el cargo presidencial más de dos veces.

Los seguidores de Evo Morales anunciaron próximas protestas y bloqueos de carreteras para esta semana.

20-05-2025 | 19:09:00

Estados Unidos: expresidente Joe Biden se pronuncia sobre el cáncer que lo afecta

Tras su diagnóstico de cáncer de próstata con metástasis ósea, el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, compartió un mensaje a través de la red social X, donde expresó su agradecimiento por el apoyo recibido.

"El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles. Gracias por animarnos con amor y apoyo", escribió el exmandatario.

[Lee también: Café peruano se beneficiaría por alza de precios internacionales, estima ADEX]

En el mensaje, compartió una fotografía junto a su esposa, la Dra. Jill Biden, y su gato de nombre Willow.

 

 

 

 

 

PRESIDENTE BIDEN CON CÁNCER AGRESIVO

La oficina de comunicaciones del expresidente Joe Biden emitió un comunicado el domingo 18 de mayo, en el que confirma que fue diagnosticado con cáncer de próstata, calificado como agresivo y con metástasis en los huesos.

"Este mal ha sido descrito con una puntuación de nueve en la escala utilizada para evaluar esta enfermedad. Además, muestra metástasis ósea, lo que significa que es más agresiva de lo habitual, aunque más sensible a tratamientos hormonales", precisa el comunicado.

La noticia ha conmocionado al mundo político de su país. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó sus buenos deseos a su antecesor a través de su cuenta en la plataforma Truth Social.

También la exvicepresidenta Kamala Harris reaccionó, expresando su tristeza y la de su esposo, Doug Emhoff, tras enterarse del diagnóstico del exmandatario.

"Tenemos presente al Dr. Biden y a toda su familia en nuestros corazones y oraciones durante este momento. Joe es un luchador y sé que afrontará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han definido su vida y liderazgo".

 

Por su parte, el expresidente Barack Obama afirmó que Biden enfrentará el cáncer con la determinación y gracia que lo caracterizan.

Este anuncio tiene lugar poco más de un mes después de que el líder demócrata, de 82 años, declarara que pudo haber ganado las elecciones de 2024, pero que decidió abandonar la contienda electoral debido a dudas sobre su edad y sus capacidades cognitivas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

19-05-2025 | 15:43:00

Presidenta Dina Boluarte saluda al papa León XIV y le entrega un regalo especial

La presidenta Dina Boluarte saludó al papa León XIV y le entregó un regalo especial tras iniciar oficialmente su pontificado este domingo 18 de mayo, con la misa de entronización en el Vaticano.

La jefa de Estado intercambió unas palabras con el sumo pontífice y compartió un apretón de manos, antes de dar paso a la delegación peruana, que también se sumó a las felicitaciones al exobispo de Chiclayo.

[Lee también: Papa León XIV llama a la unión de la Iglesia y envía mensaje de humildad en inicio de su pontificado]

 

La mandataria Boluarte también le entregó una medalla de la Cruz de Motupe al pontífice luego de participar en la celebración eucarística. 

Este regalo es un detalle especial considerando que su santidad vivió muchos años en Chiclayo donde la población lambayecana venera a la Santísima Cruz de Motupe.

Cada 4 de agosto, fieles católicos de la región y de diferentes partes del país acuden al distrito de Motupe para subir a su altar, ubicado en la cima del cerró Chalpón, y pedir o agradecer algún favor. 

Para llegar al altar, los devotos se toman entre 2 horas y 2 horas y media por lo que es considerada una peregrinación. 

papa dina roma vaticano
Presidenta Dina Boluarte entregó una medalla de la Cruz de Motupe, venerada por el pueblo lambayecano, al santo padre. Foto: Presidencia del Perú. 

 

Presidenta Dina Boluarte entregó una medalla de la Cruz de Motupe, venerada por el pueblo lambayecano, al santo padre. Foto: Presidencia del Perú. 

La jefa de Estado estuvo acompañada por el canciller Elmer Schialer y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara; así como por otros diplomáticos peruanos. 

EN PRIMERA FILA EN LA MISA DE ENTRONIZACIÓN

En la plaza San Pedro, la presidenta Dina Boluarte ocupó un lugar en primera fila durante la misa de entronización. A su lado, estuvo su homólogo italiano, Sergio Mattarella, y el vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance.

Pudo conocerse que la mandataria sostuvo una reunión extraordinaria con el papa León XIV previo a esta misa. Según se informó, “ambos dialogaron sobre el bienestar del pueblo peruano”.

En la plaza San Pedro también estuvieron compatriotas, entre civiles y religiosos, emocionados de presenciar la misa de entronización de un papa peruano. 

PAPA LEÓN XIV Y SU PROFUNDO VÍNCULO CON EL PERÚ

Robert Prevost, ahora nombrado León XIV, vivió 38 años en el Perú como misionero, párroco y obispo, lo que lo llevó a obtener la nacionalidad peruana en 2015. Tras su elección papal, expresó su cariño por el país, especialmente por Chiclayo y el norte peruano.

“Permítanme también enviar un saludo muy especial a todos, en particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel acompañó a su obispo, compartió su fe y entregó tanto para seguir siendo una Iglesia fiel en Jesucristo”, expresó el cardenal Prevost, elegido el 8 de mayo de 2025 como máxima autoridad de la Iglesia católica.

18-05-2025 | 15:18:00

Papa León XIV llama a la unión de la Iglesia y envía mensaje de humildad en inicio de su pontificado

El papa León XIV inició de manera oficial, este domingo, su pontificado haciendo un llamado a la unión de toda la Iglesia. El pontífice también envió un mensaje de humildad y cercanía al afirmar: “Fui elegido sin ningún mérito” y presentarse como un hermano. 

[Lee también: Chiclayo recibe entronización del papa León XIV con misa, vigilia y danzas típicas]

El pontífice ingresó a la plaza San Pedro, por primera vez, en el papamóvil. Vehículo descapotable con el cual se movilizó entre los miles de presentes que asistieron para participar en la misa de inicio de su ministerio petrino.

PAPA LEÓN XIV: "FUI ELEGIDO SIN NINGÚN MÉRITO"

León XIV saludó a todos “con el corazón lleno de gratitud” y con una de las frases más célebres de San Agustín: “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti”.
Como nuevo sucesor de San Pedro, se siente “llamado a custodiar el rico patrimonio de la fe cristiana y, al mismo tiempo, afrontar las preguntas, inquietudes y desafíos de hoy”.

Ante los miles de presentes, su santidad se presentó con un mensaje de humildad. 

Fui elegido sin ningún mérito y, con temor y temblor, vengo a ustedes como un hermano que desea hacerse siervo de la fe y de la alegría, recorriendo con ustedes el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una sola familia”, afirmó.

El pontífice recordó los últimos días vividos de manera intensa con la muerte del papa Francisco, que –señaló- "nos dejó como ovejas sin pastor”

PAPA LEÓN XIV PIDIÓ UNA IGLESIA UNIDA

León XIV destacó las dos dimensiones de la misión que Jesús confió a Pedro: amor y unidad.

“El ministerio de Pedro está marcado precisamente por este amor oblativo, porque la Iglesia de Roma preside en la caridad y su verdadera autoridad es la caridad de Cristo. No se trata nunca de capturar a los demás con prepotencia, propaganda religiosa o medios de poder, sino siempre y únicamente de amar como lo hizo Jesús”, indicó.

"Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado", expresó. Su santidad resaltó la importancia del amor con el prójimo para dejar de lado las diferencias. 

Este es el espíritu misionero que debe animarnos, sin encerrarnos en nuestro pequeño grupo, ni sentirnos superiores al mundo. Estamos llamados a ofrecer el amor de Dios a todos, para que se realice esa unidad que no anula las diferencias, sino que valora la historia personal de cada uno y la cultura social y religiosa de cada pueblo”, apuntó.

PAPA LEÓN XIV Y SU DEFENSA A LOS MÁS POBRES”

“En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, por el miedo a lo diferente por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, apuntó.
El pontífice exhortó a construir una Iglesia misionera, que abre los brazos al mundo. "Juntos, como un solo pueblo, todos hermanos, caminemos al encuentro de Dios y amémonos los unos a los otros".

PAPA LEÓN XIV SE EMOCIONA AL RECIBIR EL ANILLO DEL PESCADOR

Durante la ceremonia de entronización del pontífice, tres cardenales se acercaron para entregarles las insignias episcopales que son los símbolos de poder papal. El cardenal filipino Luis Antonio Tagle le impuso el Anillo del Pescador.  

El pontífice se mostró emocionado y contempló por unos segundos su mano, mientras el público aplaudió. 

El Anillo del Pescador está hecho de oro y lleva un sello que es la representación de San Pedro con las llaves y la red de pescador. En su interior lleva su nombre: León XIV y su escudo pontificio.

Por su parte, el cardenal Mario Zenari le impuso el Palio que es una estola blanca que representa el peso del rebaño sobre los hombros del pastor. Además, lleva seis cruces negras de seda y enganchado con tres agujas que representan los clavos de la Cruz. 

VATICANO RECIBIÓ A 200 DELEGACIONES INTERNACIONALES 

dina boluarte papa francisco

A la entronización del papa León XIV asistieron 200 delegaciones internacionales entre ellos varios jefes de Estado, reyes, líderes religiosos e invitados de alto nivel.
Entre ellos destacaron la presidenta Dina Boluarte y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, países de origen y de elección del pontífice. 

También asistió el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, quien luego fue recibido en audiencia por el papa, así como jefes de Estado latinoamericanos como Gustavo Petro de Colombia, Daniel Noboa de Ecuador y Santiago Peña de Paraguay. 

Entre los representantes de la realeza estuvieron los reyes de España, Felipe y Letizia, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica, la reina Máxima de los Países Bajos, el gran duque Enrique de Luxemburgo y su esposa, el príncipe Alberto II de Mónca con su esposa, el príncipe Eduardo del Reino Unido, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

18-05-2025 | 15:00:00

Páginas