Internacionales

Ordenan prisión preventiva para el Monstruo mientras se define su extradición a Perú

Tras ser detenido en Paraguay, la justicia de ese país determinó que Erick Moreno Hernández, conocido como el Monstruo, sea puesto bajo prisión preventiva en un penal de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada.

La medida fue dictada por el Juzgado Penal de Garantías número uno de Asunción, que dispuso su permanencia en el módulo 8, área destinada a internos considerados de alta peligrosidad.

[Lee también: Galería fotográfica: ¡así fue la captura del Monstruo en Paraguay!]

RIESGO DE FUGA Y DELITOS IMPUTADOS

Las autoridades paraguayas argumentaron que el detenido representa un riesgo elevado de fuga y enfrenta en Perú procesos por secuestro y organización criminal. En caso de ser condenado en territorio peruano, las penas podrían alcanzar hasta 30 años de prisión por secuestro y 20 años por integrar una red delictiva.

DEFENSA ALEGÓ PROBLEMAS DE SALUD

Durante la audiencia, la defensa buscó impedir la prisión preventiva señalando que Moreno padece claustrofobia, tiene un solo pulmón y además sufre de asma severa, condiciones que —según sus abogados— le impedirían resistir una estadía prolongada en un centro penitenciario.

NO ACEPTA UN RETORNO VOLUNTARIO

El abogado de Moreno descartó la opción de una extradición abreviada y sostuvo que su cliente no está dispuesto a regresar de manera voluntaria al Perú. Esto obliga a que el proceso de evaluación de extradición siga el procedimiento regular en los tribunales paraguayos.

En la misma diligencia se reveló que Moreno intentó ofrecer un millón de dólares a agentes paraguayos con el propósito de obtener su liberación y averiguar la identidad de la persona que lo habría delatado. Este hecho fue incluido en los reportes oficiales de la audiencia.

Las autoridades también recordaron que Erick Moreno, identificado como cabecilla de la organización criminal Los Injertos del Cono Norte, no solo es requerido por Perú. Existen solicitudes de extradición en su contra presentadas por cinco países, entre los que figuran Estados Unidos y Perú.

Con esta decisión judicial, Moreno permanecerá en territorio paraguayo mientras se definen los pedidos de extradición o, eventualmente, una expulsión. El caso se mantiene en seguimiento tanto por la justicia del país vecino como por los estados que han solicitado su entrega.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

26-09-2025 | 11:18:00

Asesinato de tres mujeres transmitido en vivo en redes conmociona Argentina

El brutal asesinato de tres jóvenes mujeres, transmitido en vivo por redes sociales, sacude a Argentina, con al menos 12 detenidos y una investigación que apunta a un castigo mafioso ligado al narcotráfico, según autoridades.

El miércoles fueron hallados los cuerpos de Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15), enterrados en una vivienda del sur del conurbano bonaerense, tras cinco días desaparecidas.

 [Lee también: Venezuela: diez sismos sacuden el país en las últimas horas sin causar víctimas]

La investigación apunta a un crimen mafioso ligado al narcotráfico y a escenas de extrema violencia, mientras organizaciones feministas y de derechos humanos exigen justicia.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, explicó que las tres jóvenes subieron voluntariamente a una camioneta el viernes por la noche en el barrio La Tablada, a unos 20 Km al sur de Buenos aires, engañadas bajo la premisa de que irían a un evento.

"Estaban cayendo en una trampa organizada por una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas", afirmó.

Alonso confirmó la noche del miércoles cuatro detenciones iniciales luego de que las autoridades encontraran los cuerpos en una casa de Florencio Varela, en la periferia sur de la capital. Este jueves, medios locales reportaron que los detenidos sumaban 12.

Las víctimas fueron sometidas a una "sesión de asesinato y tortura (que) fue transmitida en redes sociales y que aparentemente habrían visto 45 personas que forman parte de una cuenta de Instagram", dijo el ministro.

Se trató de un hecho "de disciplinamiento para las chicas pero también para distintos integrantes de esa organización" narcocriminal, según el funcionario.

De acuerdo con la pericia forense preliminar, las jóvenes fueron asesinadas el mismo viernes en que desaparecieron.

Durante la transmisión de las torturas, el jefe del grupo habría dicho: "Esto es lo que le pasa al que me roba droga", relató Alonso.

CASO EN INVESTIGACIÓN

Las jóvenes habían entablado vínculo con líderes de la organización criminal en Flores, un barrio de la ciudad de Buenos Aires que solían frecuentar.

El motivo exacto del ataque continúa bajo investigación. Cuando se le preguntó sobre la hipótesis de que habían robado droga, Alonso respondió: "Todo puede ser".

La transmisión por Instagram fue dirigida a un grupo cerrado y las autoridades lo descubrieron porque uno de los detenidos lo confesó.

El presunto jefe del grupo criminal, apodado "Pequeño J" o "Julito" y de unos 23 años, tiene pedido de captura, dijo Alonso.

El miércoles por la noche, varias decenas de personas se manifestaron en Flores y en La Tablada.

"El narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista", dijo el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su cuenta de X.

Organizaciones políticas y sociales convocaron a una marcha el sábado en el centro de Buenos Aires con la consigna "no hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios. Ninguna vida es descartable".

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

26-09-2025 | 09:00:00

Francia: condenan a 5 años de cárcel al expresidente Nicolas Sarkozy por financiamiento ilegal

La justicia francesa condenó a 5 años de cárcel al expresidente conservador Nicolas Sarkozy por asociación ilícita en el caso del financiaiento ilegal de su campaña electoral de 2007 por parte de Libia, aunque lo absolvió del cargo de corrupción.

Sarkozy, de 70 años, se convertirá en el primer expresidente en ir a prisión, ya que el tribunal de París solicitó la aplicación provisional de la pena. La justicia le comunicará el próximo 13 de octubre la fecha de su ingreso a prisión.

La condena por asociación ilícita se suma a otros dos precedentes por corrupción, tráfico de influencias y financiamiento ilegal de campaña en 2012, una de las cuales provocó la pérdida de la más alta distinción francesa, la Legión de Honor.

"Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente", reaccionó el mandatario (2007-2012), quien demostró su condena de "extrema gravedad para el Estado de Derecho" y la calificó de "injusticia insoportable". "El odio no tiene límites", añadió.

SARKOZY ANUNCIA QUE APELARÁ LA SENTENCIA

Sarkozy anunció la presentación de un recurso, pero esto no lo librará de entrar a la cárcel. El exmandatario asistió al tribunal acompañado por su esposa, la modelo, cantante y actriz Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos.

Jean-Michel Darrois, uno de sus abogados, dijo que el expresidente estaba "afectado" y señaló las "consecuencias para su esposa, sus hijos, su familia". "Estamos absolutamente estupefactos por esta decisión", añadió.

La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, explicó que Sarkozy era culpable de haber "permitido a sus colaboradores cercanos (...) actuar con el fin de obtener apoyos financieros".

Sin embargo, el proceso no permitió demostrar que "el dinero que salió de Libia" se utilizara "en última instancia" para financiar de forma oculta la victoriosa campaña electoral de 2007, precisamente.

Con información y fotos de AFP

25-09-2025 | 17:15:00

Venezuela: diez sismos sacuden el país en las últimas horas sin causar víctimas

Al menos diez sismos, dos de ellos de magnitud 6.2 y 6.3, sacudieron  varias regiones de Venezuela entre el miércoles y la madrugada del jueves,  informó el Servicio Geológico de Estados Unidos y el Servicio Geológico Colombiano.  Los movimientos no registraron víctimas ni heridos.

En ciudades como Caracas muchos pobladores asustados salieron a las calles al filo de la medianoche.

Los temblores se sintieron con mayor fuerza en los estados occidentales, como el petrolero Zulia, donde los habitantes reportaron haber sentido al menos tres sismos entre la tarde y la noche del último miércoles.

También se sintieron en las ciudades andinas de San Cristóbal y Mérida.

"El primero no me asusté, pero el segundo estaba acostado y pensé que me estaban moviendo la cama, luego vi que las paredes se movían, los perros ladraban, la gente gritaba, era muy feo", relató Almando Mavárez, habitante de Zulia, una región fronteriza con Colombia.

El sismo más reciente se sintió con fuerza en la capital Caracas. Algunos edificios se estremecieron, lo que provocó que muchos bajaran de sus apartamentos.

"Estamos durmiendo y de repente sentimos que los vidrios de las ventanas crujían, todos en el edificio bajamos a la calle a esperar si venía otra réplica", narró  Alicia de la Rosa, habitante de Caracas.

Según el Servicio Geológico Colombiano, el segundo evento sísmico fuerte tuvo una magnitud de 6.3 y la profundidad fue superficial, similar en intensidad al otro ocurrido en la tarde.

Un temblor anterior de 6.2 dejó daños leves en algunas estructuras.

COLOMBIA TAMBIÉN FUE AFECTADA POR LOS SISMOS

Los dos sismos tuvieron su epicentro entre Mene Grande y Bachaquero, dos poblaciones petroleras del estado Zulia.

Al menos diez movimientos menores ocurrieron en la tarde y noche de este miércoles, según el organismo colombiano.

También se sintieron en varios estados occidentales venezolanos y en ciudades del este de Colombia, como Bucaramanga.

El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, dijo que hubo daños en algunos hospitales y en una emblemática iglesia de Maracaibo, pero no hubo víctimas.

Los últimos terremotos que dejaron víctimas en Venezuela ocurrieron en la población de Cariaco, en el oriental estado Sucre, el 9 de julio de 1997, con 73 muertes; y en Caracas, el 29 de julio de 1967, con 283 fallecidos y 2000 heridos.

Aproximadamente un 80 % de la población de Venezuela vive en zonas de alta amenaza sísmica.

Con información y fotos de AFP.

25-09-2025 | 14:11:00

Ministro Malaver tras captura del Monstruo: “Esto demuestra la eficacia y compromiso de la PNP”

El ministro del Interior, Carlos Malaver, destacó la eficacia y compromiso de la Policía Nacional del Perú (PNP) luego que este miércoles capturó a Erick Moreno, alías el Monstruo, cabecilla de Los Injertos del Cono Norte, en Paraguay.

En entrevista exclusiva para el programa Diálogo abierto, Malaver Odias precisó que la detención del temido criminal se produjo en San Roque, San Lorenzo, alrededor de las 8:20 p. m. (hora local paraguaya).

[Lee también: Ministro de Justicia: caída del Monstruo responde a una operación iniciada en 2024]

Se ha realizado su identificación completa, observándose que había cambiado algunas facciones físicas, había aumentado de peso y también modificado su peinado”, señaló a nuestro medio.

El titular del Ministerio del Interior (Mininter) remarcó que la caída de Moreno Hernández responde a una operación planificada con anterioridad. “Se ha desarrollado siguiendo los lineamientos del Ejecutivo, liderado por la presidenta Dina Boluarte, incluyendo la emisión de documentación para la extradición y la comunicación oportuna a Interpol hace más de 25 días”, sostuvo.

Hace dos meses se intervino el aparato logístico de este sujeto, deteniendo a 35 personas, incluidos familiares, que enviaban remesas para ayudarlo a evadir la justicia y corromper autoridades. Pero finalmente llegó su momento, al igual que ocurrirá con otros delincuentes”, agregó.

CONFIRMA POSIBLE EXPULSIÓN DEL MONSTRUO

En línea con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Malaver Odias subrayó la posibilidad de que Paraguay expulse al Monstruo de su territorio. “Vamos a gestionarlo para que se concrete, coordinando estrechamente entre las autoridades peruanas y paraguayas para lograrlo”, sostuvo.

Hoy le llegó la hora al Monstruo. Así les llegará a muchos otros criminales. El largo brazo de la ley lo alcanzó. Realizaremos las acciones necesarias para que este delincuente sea traído al Perú a la mayor brevedad posible y rinda cuentas por sus delitos”, agregó.

“LE PIDO A LA CIUDADANÍA QUE CONFÍE EN SU POLICÍA”

Finalmente, el ministro Carlos Malaver destacó la labor permanente de la PNP, en coordinación con el Ministerio Público (MP), a fin de esclarecer cuántas personas estarían involucradas en la organización criminal que dirigía el Monstruo, así como para desarticular otras redes delincuenciales.

Necesitamos afinar algunas cosas más. Sí, el reto todavía está pendiente. Tenemos que desarticular otras organizaciones. Sin embargo, el trabajo de los detectives de la PNP es paciente, perseverante y constante. Le pido a la ciudadanía que confíe en su Policía Nacional”, concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 

 

 

25-09-2025 | 01:01:00

Galería fotográfica: ¡así fue la captura del Monstruo en Paraguay!

La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó esta noche la captura en Paraguay de Erick Moreno Hernández, alías el Monstruo, principal cabecilla de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión y sicariato.

[ Lee también: ¡Cae el Monstruo! Capturan a Erick Moreno, cabecilla de redes de extorsión y sicariato

Diversas fotos de su captura salieron a la luz y en ellas resalta su cambio de apariencia, a través de otro corte de cabello. Lo más identificable son sus tatuajes y sus rasgos faciales. 

24-09-2025 | 23:39:00

Nicolás Maduro evalúa declarar un "estado de conmoción" ante "agresiones" de EE. UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que evalúa declarar un "estado de conmoción exterior" para hacer frente a las "agresiones" de Estados Unidos, mientras recibía el respaldo de cientos de civiles y militares armados que marcharon en su "defensa" en Caracas.

Estados Unidos desplegó hace casi un mes ocho buques y un submarino en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico después de acusar a Maduro de tener vínculos con un supuesto Cartel de los Soles.

[Lee también: Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado de Palestina]

Hasta la fecha destruyó al menos tres embarcaciones que supuestamente salieron de Venezuela con droga, dejando al menos 14 muertos. Caracas rechaza los señalamientos y denuncia un "ajusticiamiento" de pescadores en el Caribe.

"Ya pudiéramos decir está casi constituido el primer decreto", dijo Maduro tras mostrar una carpeta roja que decía "Decreto por medio del cual se declara estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional".

"Estamos en preparación de sendos decretos (...) para cualquier escenario que se presente. Venezuela saldrá adelante", añadió desde el palacio de Miraflores donde se reunió con altos funcionarios de Gobierno.

El mandatario no explicó qué implica la declaratoria. La constitución establece que puede decretarse cuando se "ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación". Es prorrogable hasta por 90 días.

MARCHAN PARA DEFENDER A MADURO

Más temprano y con fusiles en mano, a bordo de vehículos de guerra, cientos de civiles y militares marcharon para defender a Maduro y rechazar las "burlas" de Trump a milicianas venezolanas.

"Mantengamos en alto el fusil y la moral", gritaba desde una tarima enorme una de las animadoras de la marcha.

Trump publicó en la víspera un video en su red Truth Social donde mostró a mujeres en entrenamientos militares. "Alto secreto: Capturamos a la Milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy grave!", escribió.

"Son unos locos, nosotros somos gente de paz que solamente ha llevado libertad al mundo", comentó a AFP Iguaraya Alvarado, cabo primero de la Milicia.

Trump dijo este martes durante un discurso ante la ONU que Estados Unidos utiliza su "poderío militar" para destruir "redes de tráfico de Venezuela", que asegura son encabezadas por Maduro, quien niega estas acusaciones.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó la publicación de Trump como "un acto de menosprecio" inaceptable.

"La burla es un acto de poco valor humano, la burla es desprecio por el prójimo, es supremacismo, la burla es racismo", dijo Padrino López desde la tarima dispuesta para animar la concentración.

Con información y fotos de AFP.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

24-09-2025 | 09:00:00

No existe un vínculo comprobado entre el paracetamol, las vacunas y el autismo, afirma la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente estadounidense desaconsejó el lunes a las mujeres embarazadas tomar paracetamol, al que vinculó con un alto riesgo de autismo en los niños pese a las dudas de los científicos. También desacreditó a las vacunas.

[Lee también: PCM destaca que viaje de la presidenta a EE. UU. asegura representación del Perú en la ONU]

"Algunos estudios de observación han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al paracetamol y el autismo, pero las pruebas siguen siendo inconsistentes", declaró el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, al ser preguntado en una rueda de prensa habitual sobre las declaraciones del mandatario estadounidense.

"Varios estudios no han establecido ninguna relación de este tipo", afirmó, y pidió "prudencia antes de concluir que existe una relación causal" entre el paracetamol y el autismo.

El paracetamol o acetaminofén se recomienda a las embarazadas para aliviar el dolor o la fiebre. Otros medicamentos, como la aspirina o el ibuprofeno, están contraindicados, especialmente al final del embarazo.

OMS REFUTA DECLARACIONES DE TRUMP

En su declaración del lunes, Trump también se refirió extensamente a las vacunas, llamando a modificar el calendario de vacunación infantil y asegurando que las personas que no se vacunaban ni tomaban medicamentos no padecían autismo.

donald trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla sobre el autismo en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 22 de setiembre de 2025. Foto: AFP.

El portavoz de la OMS refutó las declaraciones de Trump, afirmando: "Las vacunas salvan vidas, lo sabemos. Las vacunas no causan autismo".

El portavoz de la OMS explicó que "cuando los calendarios de vacunación se retrasan, se alteran o se modifican sin verificar los datos probatorios, el riesgo de infección aumenta considerablemente, no solo para los niños, sino también para toda la comunidad".

El autismo, un trastorno, complejo y de amplio espectro, se ha estudiado durante décadas, pero la administración Trump prometió a principios de este año revelar en tiempo récord las causas de lo que denomina una "epidemia de autismo".

Si bien los casos de autismo han aumentado en las últimas décadas en Estados Unidos, muchos científicos rechazan la existencia de una epidemia, y destacan por el contrario las mejoras en el diagnóstico.

Y en cuanto a sus orígenes, los científicos han demostrado que la genética juega un papel importante. También se han señalado ciertos factores ambientales, como la neuroinflamación o el uso de ciertos medicamentos como el antiepiléptico Depakine durante el embarazo.

"Cerca de 62 millones de personas viven con un trastorno del espectro autista en todo el mundo, y está claro que, como comunidad internacional, debemos redoblar nuestros esfuerzos para comprender (sus) causas", indicó el portavoz de la OMS.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

23-09-2025 | 09:00:00

Papa León XIV expresa su amor por el Perú

El papa León XIV reveló su amor por el Perú, en la primera entrevista que ofreció como pontífice a una periodista estadounidense. 

[Lee también: IRTP obtiene certificación de buena práctica en gestión pública por campaña a favor de la infancia]

A través del medio de prensa católico Crux, Robert Prevost declaró sus sentimientos por nuestro país.  

Obviamente soy estadounidense, y me siento profundamente estadounidense, pero también amo mucho a Perú, al pueblo peruano”, expresó.

El papa León XIV afirmó que incluso en un mundial de fútbol no dudaría en alentar a la Blanquirroja. 

“Probablemente Perú. Y solo por mis vínculos afectivos por así decirlo”, señaló el pontífice en inglés.

LIBRO DEL PAPA LEÓN XIV SE PUBLICARÁ EN PERÚ

Su vida en el Perú, reconoce el santo padre, le ha permitido construir una perspectiva que le ahora le ayuda en su pontificado.

“La mitad de mi vida ministerial la pasé en Perú, así que la perspectiva latinoamericana es muy valiosa para mí. Y creo que eso también se refleja en mi aprecio por la vida de la iglesia en Latinoamérica”, afirmó.

La entrevista de la periodista Elise Ann Allen forma parte de su libro “León XIV, ciudadano del mundo misionero del siglo XXI” que se publicará esta semana en nuestro país.

 

PAPA SOBRE PERSONAS LGBTI: “SON HIJOS DE DIOS” 

El encuentro también da detalles sobre la postura del papa respecto a temas como la comunidad  LGBTIQ+  y el rol de las mujeres en la Iglesia.

“Estoy tratando de no seguir polarizando. Lo que estoy tratando de decir es lo que dijo muy claramente el papa Francisco: Todos están invitados a entrar a la Iglesia. Pero no lo hago por una identidad específica, lo hago porque son hijos de Dios”, argumentó.

Sin tocar la doctrina, su antecesor el papa Francisco tuvo múltiples gestos de apertura hacia los divorciados que volvieron a contraer nupcias o los fieles LGBTIQ+.

A finales de 2023 autorizó las bendiciones a las parejas del mismo sexo, lo que provocó oleadas de protestas en el sector más tradicionalistas en África o Estados Unidos.

León XIV también se alineó con su antecesor respecto del papel de la mujer en la Iglesia: "Espero seguir los pasos de Francisco, incluyendo la designación de mujeres en algunos roles de liderazgo, en diferentes niveles".

 

(Con información de AFP).

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

18-09-2025 | 21:09:00

Perú y El Salvador culminan cuarta ronda de negociación para alcanzar un TLC

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que se llevó a cabo en Lima la cuarta ronda de negociaciones entre Perú y El Salvador con miras a concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC).

En esta ronda, donde participaron funcionarios de ambos países, sesionaron las mesas técnicas de reglas de origen, propiedad intelectual, servicios, inversión, institucionales y solución de controversias, y revisión legal.

[Lee también:Ministro de Justicia no descarta enviar reos peruanos a El Salvador, pero advierte altos costos]

A la fecha se han logrado avances significativos en la negociación, demostrando el compromiso de ambos países por alcanzar este TLC. Estoy convencida que, con esta voluntad, seguiremos avanzando decididamente en beneficio de nuestros ciudadanos,” destacó la titular del Mincetur, Desilú León.

Cabe resaltar que este acuerdo comercial también incluirá disposiciones sobre acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, entrada temporal de personas de negocios, comercio electrónico y compras de gobierno, y facilitación del comercio y procedimiento aduaneros.

Un TLC con El Salvador representa una oportunidad clave para continuar ampliando la presencia de los productos peruanos en Centroamérica, destacó el Mincetur. En particular, este mercado cuenta con una economía en crecimiento, que cada vez demanda más productos con valor agregado. "Con un TLC, los exportadores peruanos podrán acceder con condiciones preferenciales", señala una nota de prensa.

En 2024, el intercambio comercial entre Perú y El Salvador fue de US$ 91 millones, habiendo crecido en 25.3 % respecto al año anterior. Las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 71 millones. Los principales productos exportados correspondieron al sector químico (32.6 % del total exportado), agropecuario (16.9 %) y metalúrgico (10.8 %).

Entre enero y julio del 2025, las exportaciones a El Salvador han sumado US$ 39 millones, un crecimiento de 8 % frente a similar periodo del año. Este crecimiento está explicado por el incremento en el sector químico (+23.4 %) y metalúrgico (+88 %), destacando productos como alambre de cobre refinado, galletas, combustible y productos farmacéuticos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

18-09-2025 | 12:02:00

Páginas