Internacionales

Galería fotográfica: ¡así fue la captura del Monstruo en Paraguay!

La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó esta noche la captura en Paraguay de Erick Moreno Hernández, alías el Monstruo, principal cabecilla de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión y sicariato.

[ Lee también: ¡Cae el Monstruo! Capturan a Erick Moreno, cabecilla de redes de extorsión y sicariato

Diversas fotos de su captura salieron a la luz y en ellas resalta su cambio de apariencia, a través de otro corte de cabello. Lo más identificable son sus tatuajes y sus rasgos faciales. 

24-09-2025 | 23:39:00

Nicolás Maduro evalúa declarar un "estado de conmoción" ante "agresiones" de EE. UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que evalúa declarar un "estado de conmoción exterior" para hacer frente a las "agresiones" de Estados Unidos, mientras recibía el respaldo de cientos de civiles y militares armados que marcharon en su "defensa" en Caracas.

Estados Unidos desplegó hace casi un mes ocho buques y un submarino en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico después de acusar a Maduro de tener vínculos con un supuesto Cartel de los Soles.

[Lee también: Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado de Palestina]

Hasta la fecha destruyó al menos tres embarcaciones que supuestamente salieron de Venezuela con droga, dejando al menos 14 muertos. Caracas rechaza los señalamientos y denuncia un "ajusticiamiento" de pescadores en el Caribe.

"Ya pudiéramos decir está casi constituido el primer decreto", dijo Maduro tras mostrar una carpeta roja que decía "Decreto por medio del cual se declara estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional".

"Estamos en preparación de sendos decretos (...) para cualquier escenario que se presente. Venezuela saldrá adelante", añadió desde el palacio de Miraflores donde se reunió con altos funcionarios de Gobierno.

El mandatario no explicó qué implica la declaratoria. La constitución establece que puede decretarse cuando se "ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación". Es prorrogable hasta por 90 días.

MARCHAN PARA DEFENDER A MADURO

Más temprano y con fusiles en mano, a bordo de vehículos de guerra, cientos de civiles y militares marcharon para defender a Maduro y rechazar las "burlas" de Trump a milicianas venezolanas.

"Mantengamos en alto el fusil y la moral", gritaba desde una tarima enorme una de las animadoras de la marcha.

Trump publicó en la víspera un video en su red Truth Social donde mostró a mujeres en entrenamientos militares. "Alto secreto: Capturamos a la Milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy grave!", escribió.

"Son unos locos, nosotros somos gente de paz que solamente ha llevado libertad al mundo", comentó a AFP Iguaraya Alvarado, cabo primero de la Milicia.

Trump dijo este martes durante un discurso ante la ONU que Estados Unidos utiliza su "poderío militar" para destruir "redes de tráfico de Venezuela", que asegura son encabezadas por Maduro, quien niega estas acusaciones.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó la publicación de Trump como "un acto de menosprecio" inaceptable.

"La burla es un acto de poco valor humano, la burla es desprecio por el prójimo, es supremacismo, la burla es racismo", dijo Padrino López desde la tarima dispuesta para animar la concentración.

Con información y fotos de AFP.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

24-09-2025 | 09:00:00

No existe un vínculo comprobado entre el paracetamol, las vacunas y el autismo, afirma la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente estadounidense desaconsejó el lunes a las mujeres embarazadas tomar paracetamol, al que vinculó con un alto riesgo de autismo en los niños pese a las dudas de los científicos. También desacreditó a las vacunas.

[Lee también: PCM destaca que viaje de la presidenta a EE. UU. asegura representación del Perú en la ONU]

"Algunos estudios de observación han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al paracetamol y el autismo, pero las pruebas siguen siendo inconsistentes", declaró el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, al ser preguntado en una rueda de prensa habitual sobre las declaraciones del mandatario estadounidense.

"Varios estudios no han establecido ninguna relación de este tipo", afirmó, y pidió "prudencia antes de concluir que existe una relación causal" entre el paracetamol y el autismo.

El paracetamol o acetaminofén se recomienda a las embarazadas para aliviar el dolor o la fiebre. Otros medicamentos, como la aspirina o el ibuprofeno, están contraindicados, especialmente al final del embarazo.

OMS REFUTA DECLARACIONES DE TRUMP

En su declaración del lunes, Trump también se refirió extensamente a las vacunas, llamando a modificar el calendario de vacunación infantil y asegurando que las personas que no se vacunaban ni tomaban medicamentos no padecían autismo.

donald trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla sobre el autismo en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 22 de setiembre de 2025. Foto: AFP.

El portavoz de la OMS refutó las declaraciones de Trump, afirmando: "Las vacunas salvan vidas, lo sabemos. Las vacunas no causan autismo".

El portavoz de la OMS explicó que "cuando los calendarios de vacunación se retrasan, se alteran o se modifican sin verificar los datos probatorios, el riesgo de infección aumenta considerablemente, no solo para los niños, sino también para toda la comunidad".

El autismo, un trastorno, complejo y de amplio espectro, se ha estudiado durante décadas, pero la administración Trump prometió a principios de este año revelar en tiempo récord las causas de lo que denomina una "epidemia de autismo".

Si bien los casos de autismo han aumentado en las últimas décadas en Estados Unidos, muchos científicos rechazan la existencia de una epidemia, y destacan por el contrario las mejoras en el diagnóstico.

Y en cuanto a sus orígenes, los científicos han demostrado que la genética juega un papel importante. También se han señalado ciertos factores ambientales, como la neuroinflamación o el uso de ciertos medicamentos como el antiepiléptico Depakine durante el embarazo.

"Cerca de 62 millones de personas viven con un trastorno del espectro autista en todo el mundo, y está claro que, como comunidad internacional, debemos redoblar nuestros esfuerzos para comprender (sus) causas", indicó el portavoz de la OMS.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

23-09-2025 | 09:00:00

Papa León XIV expresa su amor por el Perú

El papa León XIV reveló su amor por el Perú, en la primera entrevista que ofreció como pontífice a una periodista estadounidense. 

[Lee también: IRTP obtiene certificación de buena práctica en gestión pública por campaña a favor de la infancia]

A través del medio de prensa católico Crux, Robert Prevost declaró sus sentimientos por nuestro país.  

Obviamente soy estadounidense, y me siento profundamente estadounidense, pero también amo mucho a Perú, al pueblo peruano”, expresó.

El papa León XIV afirmó que incluso en un mundial de fútbol no dudaría en alentar a la Blanquirroja. 

“Probablemente Perú. Y solo por mis vínculos afectivos por así decirlo”, señaló el pontífice en inglés.

LIBRO DEL PAPA LEÓN XIV SE PUBLICARÁ EN PERÚ

Su vida en el Perú, reconoce el santo padre, le ha permitido construir una perspectiva que le ahora le ayuda en su pontificado.

“La mitad de mi vida ministerial la pasé en Perú, así que la perspectiva latinoamericana es muy valiosa para mí. Y creo que eso también se refleja en mi aprecio por la vida de la iglesia en Latinoamérica”, afirmó.

La entrevista de la periodista Elise Ann Allen forma parte de su libro “León XIV, ciudadano del mundo misionero del siglo XXI” que se publicará esta semana en nuestro país.

 

PAPA SOBRE PERSONAS LGBTI: “SON HIJOS DE DIOS” 

El encuentro también da detalles sobre la postura del papa respecto a temas como la comunidad  LGBTIQ+  y el rol de las mujeres en la Iglesia.

“Estoy tratando de no seguir polarizando. Lo que estoy tratando de decir es lo que dijo muy claramente el papa Francisco: Todos están invitados a entrar a la Iglesia. Pero no lo hago por una identidad específica, lo hago porque son hijos de Dios”, argumentó.

Sin tocar la doctrina, su antecesor el papa Francisco tuvo múltiples gestos de apertura hacia los divorciados que volvieron a contraer nupcias o los fieles LGBTIQ+.

A finales de 2023 autorizó las bendiciones a las parejas del mismo sexo, lo que provocó oleadas de protestas en el sector más tradicionalistas en África o Estados Unidos.

León XIV también se alineó con su antecesor respecto del papel de la mujer en la Iglesia: "Espero seguir los pasos de Francisco, incluyendo la designación de mujeres en algunos roles de liderazgo, en diferentes niveles".

 

(Con información de AFP).

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

18-09-2025 | 21:09:00

Perú y El Salvador culminan cuarta ronda de negociación para alcanzar un TLC

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que se llevó a cabo en Lima la cuarta ronda de negociaciones entre Perú y El Salvador con miras a concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC).

En esta ronda, donde participaron funcionarios de ambos países, sesionaron las mesas técnicas de reglas de origen, propiedad intelectual, servicios, inversión, institucionales y solución de controversias, y revisión legal.

[Lee también:Ministro de Justicia no descarta enviar reos peruanos a El Salvador, pero advierte altos costos]

A la fecha se han logrado avances significativos en la negociación, demostrando el compromiso de ambos países por alcanzar este TLC. Estoy convencida que, con esta voluntad, seguiremos avanzando decididamente en beneficio de nuestros ciudadanos,” destacó la titular del Mincetur, Desilú León.

Cabe resaltar que este acuerdo comercial también incluirá disposiciones sobre acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, entrada temporal de personas de negocios, comercio electrónico y compras de gobierno, y facilitación del comercio y procedimiento aduaneros.

Un TLC con El Salvador representa una oportunidad clave para continuar ampliando la presencia de los productos peruanos en Centroamérica, destacó el Mincetur. En particular, este mercado cuenta con una economía en crecimiento, que cada vez demanda más productos con valor agregado. "Con un TLC, los exportadores peruanos podrán acceder con condiciones preferenciales", señala una nota de prensa.

En 2024, el intercambio comercial entre Perú y El Salvador fue de US$ 91 millones, habiendo crecido en 25.3 % respecto al año anterior. Las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 71 millones. Los principales productos exportados correspondieron al sector químico (32.6 % del total exportado), agropecuario (16.9 %) y metalúrgico (10.8 %).

Entre enero y julio del 2025, las exportaciones a El Salvador han sumado US$ 39 millones, un crecimiento de 8 % frente a similar periodo del año. Este crecimiento está explicado por el incremento en el sector químico (+23.4 %) y metalúrgico (+88 %), destacando productos como alambre de cobre refinado, galletas, combustible y productos farmacéuticos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

18-09-2025 | 12:02:00

España: peruano muere en explosión de local en el barrio de Vallecas

Un ciudadano peruano se encuentra entre las dos víctimas mortales que dejó la explosión ocurrida el pasado sábado 13 de setiembre en un local ubicado en el barrio de Puente de Vallecas, en Madrid, España. Se trata de Cristhian Junior Obando Feria, de 28 años, padre de una niña.

El estallido, según las primeras versiones, habría sido provocado por una acumulación de gases en el local, lo que redujo a escombros parte de un edificio de tres plantas y dejó, además, más de 25 heridos, dos de ellos en estado grave.

El cuerpo de nuestro compatriota fue reconocido por una prima hermana en la morgue de Madrid. Sus familiares solicitan apoyo para la repatriación del cuerpo.

Obando Feria era natural de la ciudad piurana de Chulucanas, pero creció en la zona de Zapallal, en Lima. Se sabe que emigró a España hace más de un año en busca de mejores oportunidades.

 

 

CUERPO DEL PERUANO FUE HALLADO EL LUNES

Cabe indicar que el cuerpo de Cristhian Obando Feria fue hallado el lunes 15 de setiembre entre las ruinas del local, dos días después del siniestro, informaron los servicios de emergencia.

"Localizada una segunda víctima mortal en el edificio que sufrió una explosión en Puente de Vallecas", escribió en la red social X el servicio de emergencias de la capital española.

Según Emergencias, la búsqueda entre los escombros se inició después de "una denuncia presentada" por desaparición.

18-09-2025 | 11:28:00

Chile: detienen a cinco peruanos con más de 11 kilos de ketamina en Arica

Cinco ciudadanos peruanos, entre ellos dos policías en actividad, fueron detenidos por intentar ingresar más de 11 kilos de ketamina por el complejo fronterizo de Chacalluta, en Arica, Chile.

La operación de la policía chilena, denominada Ruta Oculta, se llevó a cabo la madrugada del 16 de septiembre, luego de detectarse el ingreso irregular de dos vehículos con matrícula peruana. Al inspeccionar la primera unidad, se hallaron ocultos diez paquetes que contenían la sustancia ilícita.

Además, se verificó que el segundo vehículo estaba vinculado al primero, lo que permitió la detención de cinco personas.

El jefe de la Fiscalía de Arica, Anatole Larrabeiti Yáñez, confirmó que entre los detenidos se encuentran dos policías peruanos en actividad. Los agentes fueron identificados como Rusbel Álvaro Chipana Tito y Fredy Benigno Vengoa.

Según las autoridades, la ketamina tenía como posible destino organizaciones transnacionales que operan en la región.

Los cinco imputados quedaron en prisión preventiva, tras ser formalizados en Arica por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

¿QUÉ ES LA KETAMINA?

Según el National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos, la ketamina es un compuesto químico utilizado como anestésico tanto en humanos como en animales. Fue desarrollada hace décadas como una alternativa menos tóxica a la fenciclidina, otra sustancia originalmente creada con fines anestésicos.

Un derivado de la ketamina, conocido como esketamina, ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para el tratamiento de la depresión resistente en adultos.

También existe ketamina fabricada ilícitamente, que se presenta en forma de líquido o polvo blanco. En el mercado ilegal, es comúnmente conocida en inglés como Special K, K, Super K o Vitamin K.

18-09-2025 | 11:16:00

Jair Bolsonaro tiene cáncer de piel, según su médico

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.

Bolsonaro, de 70 años, tiene un "carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias", dijo a periodistas el doctor Claudio Birolini.

[Lee también: México: sube a 19 el número de muertos por explosión de camión de gas]

Poco antes, el expresidente había salido del hospital donde se encontraba ingresado desde el martes en Brasilia tras haberse sentido mal durante su prisión domiciliaria preventiva, constató un fotógrafo de la AFP.

Bolsonaro fue condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por haber intentado dar un golpe de Estado contra el presidente Lula.

En un boletín, el hospital DF Star dijo que Bolsonaro llegó al centro "deshidratado, con elevación de la frecuencia cardíaca y caída de la presión arterial".

"Los exámenes evidenciaron persistencia de anemia y alteración de la función renal".

Tras ser tratado con hidratación y tratamiento medicamentoso vía intravenosa, los síntomas mejoraron y el expresidente recibió el alta, indicó posteriormente el hospital. Seguirá bajo acompañamiento médico, agregó.

El diagnóstico de cáncer sin embargo tuvo que ver con unas pruebas que se realizó el pasado domingo. "De las siete lesiones analizadas, dos dieron positivo al carcinoma", indicó Birolini. Las lesiones le fueron extraídas.

Bolsonaro ha acusado en los últimos meses frecuentes malestares, especialmente hipos crónicos y vómitos.

Algunos de estos problemas de salud son derivados del ataque con cuchillo en el abdomen que sufrió durante la campaña electoral de 2018.

La corte suprema lo halló la semana pasada culpable de liderar una organización criminal para aferrarse al poder en 2022, tras perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula da Silva.

Bolsonaro no estuvo presente en las últimas sesiones del juicio debido, según sus abogados, a los problemas de salud.

Con información y fotos de AFP.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

18-09-2025 | 09:00:00

México: sube a 19 el número de muertos por explosión de camión de gas

El saldo de fallecidos por la explosión de un camión cargado de gas en Ciudad de México ascendió a 19 personas, con la muerte en las últimas horas de cinco víctimas más, informó la alcaldía.

La capital mexicana se vio sacudida el pasado miércoles por el poderoso estallido del vehículo que transportaba casi 50 000 litros de gas cuando circulaba por el populoso distrito de Iztapalapa, en el oriente de la metrópoli.

[Lee también: Muere Robert Redford a los 89 años, ícono del cine estadounidense]

Según el nuevo balance oficial, 32 personas siguen hospitalizadas, mientras que 33 ya han sido dadas de alta.

INVESTIGAN EL CASO

De acuerdo con las investigaciones de la fiscalía local, es probable que el accidente se haya producido porque el vehículo pesado viajaba con exceso de velocidad.

Las pesquisas determinaron también que el tanque del camión presentó una rotura tras chocar con un objeto sólido, lo cual permitió la fuga del gas y su ignición.

La alcaldesa Clara Brugada ha dicho que su gobierno buscará regular el tránsito de vehículos con combustibles en la ciudad, de 9.2 millones de habitantes, para evitar nuevas tragedias.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

17-09-2025 | 10:00:00

Donald Trump anuncia que EE. UU. eliminó tres embarcaciones venezolanas en total

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que su país eliminó tres embarcaciones en total frente a Venezuela, un día después de confirmar un segundo ataque estadounidense contra lanchas que presuntamente traficaban drogas en el Caribe.

"De hecho eliminamos tres embarcaciones, no dos, pero [ustedes] vieron dos", señaló Trump a periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia el Reino Unido para una visita de Estado.

[Lee también: EE. UU. afirma que atacó un navío narcotraficante proveniente de Venezuela]

"Dejen de enviar drogas a Estados Unidos", declaró en respuesta a un periodista quien le preguntó qué mensaje quería enviar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El Gobierno estadounidense no proporcionó de inmediato más detalles sobre el lugar o la fecha exacta de este tercer ataque.

Un primer ataque estadounidense contra una lancha presuntamente de narcotraficantes había causado, según Donald Trump, una vez muerto el 2 de septiembre en el Caribe, donde Estados Unidos ha desplegado fuerzas militares.

Donald Trump mencionó luego, el lunes en su plataforma Truth Social, otro ataque "en la zona de responsabilidad del Southcom"”, el comando militar de Estados Unidos para América del Sur y el Caribe.

TRES MUERTOS EN ATAQUE CONTRA SUPUESTOS NARCOS

Este ataque mató a tres "narcoterroristas" venezolanos, afirmó en un mensaje acompañado de un video que muestra una lancha inmóvil, con gente a bordo, que explota en alto mar.

Estados Unidos acusa a Maduro de estar al frente de una red de tráfico de drogas, el Cartel de los Soles, cuya existencia está sujeta a debate.

RESPUESTA DE NICOLÁS MADURO

Durante una conferencia de prensa, Nicolás Maduro calificó las acusaciones estadounidenses de “mentiras” y denunció una agresión militar en curso contra Venezuela.

El país ejercerá su "derecho legítimo a defenderse", advirtió Maduro, que calificó las acusaciones estadounidenses de "mentiras", afirmando que la cocaína exportada a Estados Unidos, el mayor consumidor mundial, transita principalmente por el Pacífico y los puertos de Ecuador.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

16-09-2025 | 16:24:00

Páginas