Internacionales

EE. UU.: Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York pese a ataques políticos

La ciudad de Nueva York eligió al musulmán Zohran Mamdani como su nuevo alcalde. La victoria de Mamdani ocurre en medio de feroces ataques a sus propuestas políticas y a su confesión religiosa por parte del presidente republicano, Donald Trump, las élites empresariales y los medios conservadores.

Los demócratas también ganaron las gobernaciones en Virginia y Nueva Jersey, resultado que esboza un cambio en el ánimo político del país, que en 2026 irá a las urnas con el control del Congreso en juego.

Mamdani, legislador estatal de Nueva York por Queens, se autodenomina socialista.

En un bar de Brooklyn en la noche del martes, un grupo de seguidores de Mamdami estalló de alegría cuando empezaron a conocerse los resultados.

Para Michelle Dimuzio, de 37 años, lo que caló más hondo fue la promesa de Mamdani de hacer la vida para los neoyorquinos más asequible, la principal de su campaña. 

"Se mantiene fiel a su mensaje", defiende Dimuzio, y "no trae simplemente el típico mensaje político".

El alcalde electo de 34 años, el más joven en ocupar el cargo en más de un siglo, dijo el martes que su triunfo muestra el camino para "derrotar" al presidente Trump.

"Si alguien puede mostrar a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer", dijo Mamdani en un discurso de victoria. "En este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz", agregó.

Nacido en Uganda en una familia de origen indio y naturalizado estadounidense, Mamdani era virtualmente desconocido antes de ganar la nominación demócrata frente al exgobernador Andrew Cuomo, a quien volvió a vencer el martes.

La participación fue alta en las elecciones de este año, con 2.06 millones de votos, más que en los comicios de 2021.

DONALD TRUMP SE PRONUNCIA 

Tras conocer los resultados, Trump se sacudió del revés electoral republicano.

"'Trump no estaba en la boleta y el cierre del gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche', según encuestadores", escribió en su plataforma Truth Social.

También figuras del mundo empresarial, incluido el famoso gestor de fondos Bill Ackman, atacaron ruidosamente a Mamdani y canalizaron dinero hacia sus rivales, mientras los medios conservadores fueron críticos con su campaña.

El improbable ascenso de Mamdani destacó, además, un debate dentro del Partido Demócrata sobre un futuro centrista o izquierdista, con algunas figuras nacionales prominentes ofreciendo solo respaldos tibios a Mamdani antes de las votaciones.

Cuomo, exgobernador y rival de Mamdani, dijo que había "una guerra civil en el Partido Demócrata".

"Hay una izquierda radical extrema, dirigida por socialistas, que desafía a lo que ellos llamarían demócratas moderados. Yo soy un demócrata moderado", declaró después de votar.

Con información y fotos de AFP.

05-11-2025 | 15:50:00

México: presidenta Sheinbaum sufre acoso sexual en pleno centro de la capital

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sufrió  acoso sexual callejero cuando un individuo la tocó e intentó besarla mientras caminaba y saludaba a simpatizantes en pleno centro de la capital mexicana.

El incidente ocurrió cuando la mandataria se dirigía a pie a un evento público cerca del palacio presidencial y daba la mano y se tomaba fotografías con ciudadanos que estaban en la zona, según videos divulgados en redes y medios.

Sin ningún agente de seguridad a la vista que lo detuviera, el sujeto se acercó a Sheinbaum, le pasó un brazo encima del hombro mientras con el otro le tocó la cadera y el pecho, además de intentar besarla en el cuello.

Recién en ese momento, un miembro de la llamada Ayudantía Presidencial, responsable de resguardar a la mandataria, se acercó y apartó al hombre, quien mostraba signos de estar drogado o ebrio.

Pese a la agresión, Sheinbaum trató con gentileza al sujeto y accedió a tomarse una fotografía con él para luego darle una palmada en la espalda y continuar con su recorrido, según muestra uno de los videos.

DETIENEN A AGRESOR Y LA FISCALÍA ASUME INVESTIGACIÓN

Autoridades de seguridad reportaron posteriormente la detención del agresor, identificado como Uriel Rivera, quien fue puesto a disposición de la fiscalía de delitos sexuales.

Horas después, la titular de la Secretaría (ministerio) de las Mujeres, Citlali Hernández, emitió un pronunciamiento de repudio a la agresión.

"Repudiamos el acto que vivió hoy nuestra presidenta", escribió Hernández en X, donde denunciaba además la "visión machista" y la normalización que algunos hombres hacen de la irrupción al espacio personal y al cuerpo de las mujeres.

El acoso contra Sheinbaum, cuyo gobierno alza la bandera de la defensa de las mujeres contra la discriminación y la violencia, pone de realce una problemática latente en México.

Un 70 % de las mexicanas de más de 15 años han experimentado alguna agresión al menos una vez en su vida, según datos de ONU Mujeres.

Además, si se suman feminicidios y homicidios dolosos, los asesinatos de niñas y mujeres promedian 10 por día, indica la ONU.

 Con información y fotos de AFP

05-11-2025 | 14:00:00

Estados Unidos: accidente de avión de carga deja al menos siete muertos

Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrellara el martes, poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.

El avión explotó en llamas al impactar contra negocios cercanos al aeropuerto, generando una enorme columna de humo negro sobre la zona. "Las noticias desde Louisville son duras esta noche, ya que el número de muertos ha alcanzado al menos siete, y se espera que esa cifra aumente", escribió en X el gobernador de Kentucky, Andy Beshear.

[Lee también: Colapsa parcialmente la Torre dei Conti en Roma: un trabajador queda atrapado]

"Los equipos de emergencia están en el lugar y trabajando arduamente para extinguir el incendio y continuar con la investigación", publicó el gobernante local en una actualización en X.

UPS había informado en un comunicado que tres miembros de la tripulación estaban a bordo de la aeronave sin confirmar si había víctimas mortales o heridos.

 

 

INVESTIGAN ACCIDENTE DE AVIÓN

Una grabación del sitio mostró una gran cantidad de escombros mientras bomberos combatían el incendio. Un edificio cercano parecía tener algunos daños causados posiblemente por el accidente.

La causa del accidente está bajo investigación de la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTBS).

El accidente ocurre en medio de uno de los cierres de gobierno más largos en la historia de Estados Unidos.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, alertó más temprano el martes sobre "caos masivo" debido a la falta de personal de control aéreo.

"Verán cancelaciones masivas, y puede que vean que cerremos ciertas partes del espacio aéreo, porque simplemente no podemos gestionarlo debido a que no tenemos los controladores de tráfico aéreo", dijo Duffy a periodistas.

En un comunicado en X, Duffy calificó las imágenes del accidente como "desgarradoras", y añadió: "Por favor, únanse a mí en oración por la comunidad de Louisville y la tripulación del vuelo afectada por este horrible accidente".

El mes pasado, otro avión de carga se salió de la pista al aterrizar en Hong Kong, causando la muerte de dos personas en el aeropuerto.

 

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

05-11-2025 | 09:00:00

Nueva York elige alcalde: candidato musulmán es el favorito

La ciudad de Nueva York elige este martes a su nuevo alcalde, con el izquierdista musulmán Zohran Mamdani como favorito en la más seguida de las contiendas locales de esta jornada en Estados Unidos.

Mamdani, un legislador estatal de 34 años, domina las primeras planas y la intención de voto en la Gran Manzana. Trump lo tilda de "comunista" y amenaza con retener fondos federales a la ciudad si gana.

"¡Cualquier judío que vote por Zohran Mamdani (...) es un estúpido!", escribió el martes el presidente Donald Trump en su plataforma Truth Social, tras afirmar que Mamdani "odia a los judíos".

Atacado con frecuencia por sus declaraciones muy duras con respecto a la política israelí, Mamdani ha adoptado, no obstante, una postura muy firme contra el antisemitismo durante su campaña.

Nacido en Uganda en una familia de origen indio y naturalizado estadounidense, Mamdani se autodenomina socialista e hizo campaña prometiendo reducir los costos de vida para los neoyorquinos de a pie.

"Estamos a punto de hacer historia (...) de decir adiós a la política del pasado", declaró Mamdani tras votar en Queens acompañado por su esposa, la ilustradora Rama Duwaji.

Las encuestas dan ventaja al sorprendente ganador de las primarias demócratas del pasado junio. En el último sondeo de AtlasIntel, lideraba por siete puntos con un 41 % de la intención de voto.

ANDREW CUOMO PRINCIPAL OPONENTE DE ZOHRAN MAMDANI

Su principal oponente es Andrew Cuomo, el exgobernador del estado de 67 años. Cuomo, que se presenta como independiente tras perder las primarias, recibió un claro respaldo de Trump.

Tercero en intención de voto es el republicano Curtis Sliwa, de 71 años y fundador del grupo de vigilantes Guardian Angels. Sliwa se ha negado a retirarse a favor de Cuomo, cuyas posturas a favor de las empresas y de la ley son similares a las suyas.

Con información y fotos de AFP

04-11-2025 | 17:13:00

Trump y Xi acuerdan reducir tensiones comerciales entre EE. UU. y China

Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron este jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Según el acuerdo Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las tierras raras vitales.

Trump calificó su primer cara a cara con Xi en seis años como un "gran éxito", mientras que el líder chino dijo que ambos alcanzaron un "importante consenso" para resolver una guerra económica que ha perturbado los mercados y las cadenas de suministro.

"Creo que fue una reunión increíble", dijo Trump tras el encuentro con Xi en la ciudad surcoreana de Busan. Elogió al dirigente como "un tremendo líder de un país muy poderoso" y anunció que visitaría China en abril.

El magnate republicano también reveló que tras la reunión el gigante asiático iba "a comprar grandes cantidades, enormes cantidades de soja y otros productos agrícolas de forma inmediata".

La medida puede significar un balde de agua fría para países latinoamericanos como Brasil y Argentina, que han aumentado sus exportaciones a China en medio de su disputa con Washington.

En el caso de las tierras raras, esenciales para industrias como la defensa y la tecnología, Trump precisó que se firmó un pacto prorrogable de un año para garantizar el suministro por parte de China.

El Ministerio de Comercio del país asiático confirmó que suspenderá durante un año ciertas restricciones a las exportaciones, incluidas las de tierras raras, un sector en el que tiene un enorme dominio.

Trump afirmó que el líder chino también accedió a "trabajar muy duro para detener el flujo" del mortal opioide fentanilo, un comercio en el que Washington ha acusado a Pekín y México de ser cómplices.

"Impuse un arancel del 20 % a China debido a la entrada de fentanilo (...). Y, basándome en sus declaraciones de hoy, voy a reducirlo en un 10 %", dijo el magnate a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One.

En una publicación posterior en redes sociales, Trump señaló que los agricultores estadounidenses "estarán muy contentos" con los resultados de las conversaciones.

Agregó que Pekín "iniciará el proceso de compra de energía estadounidense", lo que podría incluir petróleo y gas de Alaska. Funcionarios de ambas potencias se reunirán para negociar el potencial "acuerdo energético", dijo.

"SOCIOS Y AMIGOS"

Ninguno de los dos líderes hizo declaraciones inmediatamente después de su reunión, que duró alrededor de una hora y 40 minutos.

Trump se dirigió directamente al Air Force One, saludando y levantando el puño, mientras Xi subió a su limusina.

El presidente chino dijo antes del inicio del encuentro que ambos países "deben ser socios y amigos".

Sentados frente a frente durante su cita, cada líder estuvo flanqueado por altos funcionarios, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio, y su par chino, Wang Yi.

Ambos líderes coincidieron en Corea del Sur para la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se celebra hasta el sábado en la ciudad sureña de Gyeongju.

Fue la última parada de una gira por Asia en la que Trump recibió elogios y regalos, incluida una réplica de una antigua corona de oro coreana.

Con informacion y fotos de AFP.

30-10-2025 | 14:06:00

Brasil: operativo policial deja al menos 119 muertos en Río de Janeiro

En Brasil, las autoridades revelan que aumentó a 119, la cifra de muertos tras la operación policial contra el grupo narcotraficante Comando Vermelho en favelas de Río de Janeiro.

[Lee también: Estado de emergencia: 300 000 celulares con historial negativo fueron bloqueados en octubre]

 

La llamada Operación Contención buscó debilitar al Comando Vermelho, el principal grupo criminal de Río y el que más se expandió en los últimos años, según las autoridades.

Las fuerzas de seguridad invadieron los complejos de favelas de Alemao y Penha, en el norte de la ciudad, considerados bases centrales del Comando.

Esta organización superó recientemente a las milicias (grupos parapoliciales) en su extensión territorial, aunque la hegemonía del crimen organizado en Río sigue en disputa, de acuerdo con expertos.

 

MUERTOS Y DETENIDOS DURANTE OPERATIVO

 

Mientras la Defensoría Pública de Río de Janeiro cifró 132 muertos, las autoridades oficiales y el gobierno del estado detallaron sobre 119 fallecidos, entre ellos 4 policías, tras el megaoperativo en barriadas.

Las autoridades de Río informaron también sobre 113 detenidos, entre ellos 10 adolescentes. En total, se confiscaron 91 fusiles.

También se incautó "una gran cantidad de droga", indicó el gobernador Cláudio Castro. Aún no se detalló la cantidad ni el tipo de estupefaciente.

 

OPERATIVO LO EJECUTÓ EL GOBIERNO FEDERAL

 

La operación fue ideada y ejecutada por el gobierno del estado de Río de Janeiro, bajo mando de Castro, aliado del expresidente Jair Bolsonaro.

Se realizó "sin conocimiento del gobierno federal" de Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este miércoles el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski.

Según medios brasileños, uno de los capturados sería Thiago “Belao" do Nascimento Mendes, apuntado como ladero de "Doca" Alves de Andrade, supuesto jefe del Comando Vermelho en la región, quien logró escapar.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió que se investigue "inmediatamente" lo ocurrido.

Esta operación policial fue la más letal en la historia de Brasil, por encima de los 111 muertos que dejó la masacre de Carandiru de 1992, cuando las fuerzas de seguridad ejecutaron a presos en una cárcel.

 


Con información de AFP.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

29-10-2025 | 17:30:00

Argentina vive elecciones legislativas que son clave para gobierno de Javier Milei

En Argentina, los ciudadanos participan este domingo en las elecciones legislativas para a una parte de los miembros del Congreso en un clima de inestabilidad. Estas elecciones determinarán si su presidente Javier Milei logra los escaños para sostener sus decretos e impulsar las reformas que marcarán la segunda mitad de su mandato.

[Lee también: Señor de los Milagros: presidente Jerí rinde homenaje a sagrada imagen en el Callao]

 

Un buen número "es el que me permita conseguir el tercio para defender las medidas del gobierno", dijo el mandatario durante la campaña legislativa.

Con su clásica casaca de cuero, el presidente argentino votó antes del mediodía, saludó al centenar de seguidores que lo esperaban a las puertas del centro de votación en Buenos Aires y se retiró sin hacer declarar.

ARGENTINA: ¿A QUÉ HORA SE SABRÁN LOS RESULTADOS?

La votación comenzó a las 8:00 a. m. y los locales y cerrará a las 9:00 p. m (7:00 p. m. hora del Perú). 
Tres horas después se conocerán los primeros resultados: 10:00 p. m., hora peruana.

JAVIER MILEI: ¿GANARÁ MÁS APOYO U OPOSICIÓN?

Su partido La Libertad Avanza (LLA), necesita aliados para enfrentar a la oposición peronista.

Todo parece indicar que su partido ganará escaños porque tiene solo 37 de 257 diputados y seis de 72 senadores y no renueva ninguna banca en esta elección. Pero eso no significa que alcance el tercio que necesita. 

Unos 36 millones de electores argentinos renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y la tercera parte del Senado en los 24 distritos del país.

El voto en Argentina es obligatorio entre los 18 y los 70 años y optativo desde los 16, aunque la participación está por debajo del 70 %.

javier milei argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, dirigiéndose a su local de votación. Foto: AFP.
 

JAVIER MILEI: ENTRE LA INFLACIÓN Y LAS PROTESTAS POR RECORTES

El presidente Javier Milei redujo drásticamente la inflación, pero al costo de miles de empleos y desplome del consumo y la industria.

También recortó jubilaciones y presupuesto en salud y educación que causaron multitudinarias protestas, las cuales fueron reprimidas.

Milei recibió un millonario auxilio de Estados Unidos que apacigua la crisis financiera de Argentina.

Su aliado, el presidente Donald Trump, le prometió hasta 40 000 millones de dólares para intervenir en el mercado cambiario para apoyar al peso.

Sin embargo, Trump condicionó su ayuda a una victoria mileísta en las legislativas.

 

Con información de AFP.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

26-10-2025 | 15:05:00

Presidente de Ecuador denuncia intento de envenenamiento con mermelada y chocolate

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció haber sido víctima de un intento de envenenamiento mediante “tres químicos” añadidos a una mermelada y unos chocolates que le fueron obsequiados durante un evento público.

Esta es la segunda denuncia presentada por el gobierno de Noboa por un atentado contra la vida del mandatario, en medio de las intensas manifestaciones indígenas en rechazo a su gestión.

En esta ocasión, Noboa relató que recibió un obsequio que contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no son propias ni de esos productos ni de sus empaques.

Tres compuestos "en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional", señaló en una entrevista con CNN.

"Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos", añadió.

DENUNCIAN ANTE FISCALÍA ATENTADO CONTRA DANIEL NOBOA

El organismo militar a cargo de su seguridad presentó una denuncia ante la Fiscalía.

A inicios de octubre, el gobierno aseguró, sin pruebas, que el auto en el que viajaba el presidente recibió impactos de bala disparados por manifestantes indígenas.

En medio de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, Noboa ingresó en dos ocasiones a zonas tomadas por manifestantes. En ambas fue recibido con palos y piedras.

Algunos expertos sostienen que esos avances del presidente pretenden reforzar el carácter violento de los manifestantes y asegurarle a él réditos políticos de cara a la consulta popular del 16 de noviembre con la que aspira abrir la puerta a una Constituyente.

"Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni un volador, ni que lo envenenen con un chocolate, ni que le lancen piedras", dijo el mandatario de 37 años.

 Con información y fotos de AFP.

 

24-10-2025 | 15:52:00

El papa León XIV reza junto al rey Carlos III en un oficio inédito desde el cisma anglicano

El rey Carlos III se convirtió este jueves en el primer monarca británico en rezar públicamente con un papa desde el cisma anglicano hace cinco siglos, durante una celebración presidida por León XIV en la Capilla Sixtina.

La ceremonia combinó tradiciones católicas y anglicanas y marcó un nuevo acercamiento entre las dos Iglesias. El oficio, que duró unos 30 minutos, supone un acto inédito desde el nacimiento del anglicanismo en 1534, cuando el rey Enrique VIII rompió con Roma.

El pontífice León XIV y el arzobispo de York Stephen Cottrell presidieron la celebración bajo los famosos frescos de Miguel Ángel, en presencia de prelados católicos y anglicanos, así como de responsables políticos y diplomáticos.

El coro de la Capilla Sixtina acompañó al de la Capilla de San Jorge de Windsor, y el tema central de la oración fue la protección de la naturaleza, una señal de la convergencia entre ambas Iglesias en cuestiones medioambientales.

Unos minutos antes, el papa León XIV recibió al monarca de 76 años, que ejerce como gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, en una audiencia privada.

Carlos III, acompañado por su esposa Camila, se dirigió al papa en inglés, en un ambiente cordial e intercambió regalos con él, según imágenes difundidas por el Vaticano.

La visita ocurre en un contexto delicado para Carlos III, ya que su hermano Andrés enfrenta nuevas y comprometedoras revelaciones en el caso del criminal sexual Jeffrey Epstein.

"ACONTECIMIENTO HISTÓRICO"

La religión anglicana nació en 1534, en una escisión provocada por el rey Enrique VIII de Inglaterra, por la negativa del papa a anular su matrimonio con Catalina de Aragón.

En 1961, la madre de Carlos III, Isabel II, se convirtió en la primera monarca británica al visitar el Vaticano desde el cisma entre católicos y anglicanos.

"Es un acontecimiento histórico", afirmó  William Gibson, profesor de historia eclesiástica en la Universidad Oxford Brookes.

Gibson recordó que el soberano británico está obligado por ley a ser protestante.

"De 1536 a 1914, no hubo relaciones diplomáticas oficiales entre Reino Unido y la Santa Sede", explicó el profesor universitario.

Reino Unido, de hecho, no abrió una embajada en el Vaticano hasta 1982.

En 2013, se suavizó ligeramente la ley para permitir que los miembros de la familia real que se casaran con católicos conservaran su lugar en el orden de sucesión, explicó Gibson. Hasta entonces, si lo hacían, debían renunciar a toda aspiración al trono.

A diferencia de la Iglesia católica romana, la Iglesia anglicana ordena mujeres y permite que los sacerdotes se casen.

Por primera vez en su historia, acaba de nombrar a una mujer como su máxima autoridad, Sarah Mullally, una madre de familia de 63 años que asumirá sus funciones oficiales en enero de 2026.

23-10-2025 | 17:00:00

Ecuador: indígenas suspenden protestas ante represión anunciada por el Gobierno

La principal organización indígena de Ecuador anunció este miércoles el fin de los bloqueos de carreteras, que mantenía desde hace un mes como protesta contra el gobierno, después de que el presidente, Daniel Noboa, dijera que planea endurecer la represión.

Al menos dos manifestantes han muerto, según oenegés de derechos humanos, en las protestas indígenas que empezaron el 22 de setiembre tras la eliminación del subsidio al diésel. La medida afecta especialmente en áreas rurales donde la pobreza golpea a 41% de la población.

[Lee también: Ecuador: explosión de auto en zona comercial deja un fallecido]

"Hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria: el cese del paro, despejar las vías y replegarnos a nuestros territorios", expresó el titular de la mayor organización indígena (Conaie), Marlon Vargas, en un video difundido por redes sociales.

El anuncio se dio horas después de que Noboa amenazara con tomar "una decisión más fuerte" para "abrir todas las vías entre hoy y mañana".

"Nos causa profunda preocupación", replicó Vargas, quien denunció una "brutal represión ejercida" por los miles de policías y militares desplegados por Noboa para contener las protestas en los lugares más conflictivos.

Según Vargas los choques dejan "tres muertos, decenas de heridos y comunidades enteras viviendo bajo el miedo y la represión".

La carretera Panamericana que conecta con Colombia (norte) seguía cerrada por manifestaciones en varios tramos, de acuerdo con el servicio de emergencias ECU911.

MANIFESTANTES PIDEN DESMILITARIZAR TERRITORIOS DE PUEBLOS ORIGINARIOS

Las protestas también dejan unos 300 heridos y 200 detenidos, según organizaciones de derechos humanos.

Vargas pidió a Noboa "desmilitarizar" territorios de pueblos originarios y la liberación de manifestantes arrestados.

En el pasado, reclamos sociales liderados por la Conaie derivaron en violentas manifestaciones en Quito que causaron el derrocamiento de tres mandatarios.

Los pueblos originarios representan casi 8 % de los 17 millones de habitantes de Ecuador, según el último censo. Dirigentes indígenas afirman que de acuerdo con estudios suman un 25 %.

Con información y fotos de AFP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

22-10-2025 | 17:36:00

Páginas