Internacionales

Venezuela: Ocho de diez candidatos exigen se publiquen los resultados del domingo

Cuatro de los diez candidatos que participaron en las presidenciales de Venezuela se unieron este martes a la solicitud hecha por otros cuatro aspirantes el lunes, y exigieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique el resultado completo de los comicios del pasado domingo, ya que el ente proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro sin totalizar el 100 % de las actas de escrutinio.

El CNE anunció que Maduro superó en 704 114 votos a Edmundo González Urrutia, abanderado de la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), cuando todavía faltaba por totalizar el 20 % de las actas de escrutinio, lo que se traduce en 2 394 268 de votos, cuyo destino se desconoce, por lo que podrían cambiar los resultados finales.

En las últimas horas, los candidatos Benjamín Rausseo y Luis Eduardo Martínez, quienes previamente habían reconocido los resultados, exigieron al CNE la publicación las actas electorales, mesa por mesa y de forma detallada por centros de votación, así como también lo pidieron Daniel Ceballos, Claudio Fermín y, este lunes, Javier Bertucci, Enrique Márquez y Antonio Ecarri.

Bertucci pidió al CNE que permita "la verificación de las actas", de todos los centros de votación y las mesas, para que la población venezolana "tenga en el órgano la seguridad de la transparencia de este proceso electoral".

Mientras tanto, la PUD asegura que tiene en su poder el 85 % de las actas emitidas en las votaciones, que dan la victoria a su candidato, González Urrutia, por un amplio margen, según dijo este martes la lideresa opositora María Corina Machado, que recibió más documentos de verificación de testigos de mesa, durante una actividad multitudinaria en Caracas.

/EFE/PE/

30-07-2024 | 17:02:00

Corina Machado pidió a sus seguidores “no caer en provocaciones” para evitar los enfrentamientos

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado y el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, participaron de una multitudinaria concentración en la ciudad de Caracas tras el fraude perpetrado por el régimen de Nicolás Maduro el domingo pasado en las elecciones presidenciales del país.

La convocatoria realizada por Machado tiene lugar este martes en todas las ciudades del país. En la capital, donde ella se presentó con González Urrutia, se llevó a cabo frente a la sede de Naciones Unidas, en la avenida Francisco de Miranda.

A través de una publicación en la red social X del comando de campaña Con Venezuela, la líder opositora invitó a “defender de manera cívica el triunfo de Edmundo González Urrutia” en las elecciones del pasado domingo, en las que el régimen de Nicolás Maduro cometió un fraude para permanecer un tercer mandato en el poder de forma dictatorial.

Pocas horas más tarde, los políticos llegaron al lugar y desde su móvil, en la avenida Francisco de Miranda, frente a las Naciones Unidas, la antichavista celebró el esfuerzo de toda la disidencia en las últimas horas, gracias a lo que “las actas oficiales fueron procesadas, escaneadas y hoy están en ese portal que hemos consultado ya millones de venezolanos, para que el mundo entero sepa que ganó Edmundo González Urrutia”.

/INFOBAE/PE/

 

 

30-07-2024 | 15:13:00

OEA emite comunicado sobre el proceso electoral en Venezuela

Después de la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales en Venezuela, con un 51.2% de los votos, según el Consejo Nacional Electoral, muchos han mostrado su rechazo ante los resultados.

Esta situación, ha generado una gran cantidad de disturbios no solo en Venezuela, sino en distintas partes del mundo, la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado al respecto.

COMUNICADO

 La OEA señaló que, durante el proceso electoral, se debió asegurar la libertad, transparencia, y la justicia en favor a la ciudadanía.

«A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo complementando por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral, haciendo que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante», señaló.

Además, calificó como «burla» las acciones del régimen de Maduro, con relación a los actores de la comunidad internacional. Finalmente, precisaron que «el manual completo del manejo doloso del resultado electoral fue aplicado en Venezuela».

/MRG/

30-07-2024 | 08:47:00

La OEA convocó a reunión extraordinaria para abordar el proceso electoral en Venezuela

La Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, Estados Unidos, convocó a una reunión extraordinaria para abordar los resultados de las elecciones en Venezuela, celebradas este domingo, que han sido cuestionadas por la oposición venezolana y varios países de la región.

La sesión del Consejo Permanente, que tendrá lugar el miércoles, se convocó a petición de 12 países miembros, incluidos Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Argentina

Hasta ahora, el organismo no se ha pronunciado sobre los comicios, en medio del rechazo por parte de la comunidad internacional y de la oposición venezolana sobre los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron hoy la victoria al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La Organización de los Estados Americanos es el principal foro regional para el diálogo, análisis de políticas y toma de decisiones en asuntos del Hemisferio. 

El Gobierno de Venezuela exigió hoy a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay "el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano", en rechazo a sus "injerencistas acciones y declaraciones" sobre las presidenciales de este domingo.

El CNE dio hoy la victoria oficial al actual mandatario, en el poder desde el 2013, con el 51.2 % de los votos, el mismo resultado que brindó en la noche del domingo cuando se habían escrutado el 80 % de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar.

Entretanto, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44.2 % de los sufragios, de acuerdo al primer y único reporte público del CNE, que no precisó a qué candidatos han ido a parar los 2 millones 394,268 votos de los que no se informó.

Varios países del continente, que incluyen a Estados Unidos, han exigido al Gobierno venezolano que se publiquen las actas de votación y que se haga un recuento "transparente".

/EFE/PE/

29-07-2024 | 19:18:00

Corina Machado convencida de que Edmundo Gonzáles gano las elecciones con un 73% de los votos

La lideresa antichavista María Corina Machado manifestó este lunes que la oposición mayoritaria ha logrado obtener el 73 % de las actas emitidas en las presidenciales de este domingo, que dan —aseguró— la victoria al exembajador Edmundo González Urrutia, con una diferencia "apabullante", en los comicios, aun cuando el ente electoral dio como ganador al chavista Nicolás Maduro.

"Tenemos el 73.20 % de las actas y, con este resultado, nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia. [...] La diferencia fue tan grande, tan grande, la diferencia fue apabullante, la diferencia fue en todos los estados de Venezuela", dijo en una rueda de prensa la exdiputada, junto con el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor.

Machado indicó que, según el 73.20 % de las actas, Maduro obtuvo 2 millones 759,256 votos, mientras que González Urrutia 6 millones 275,182, y "faltan".

La opositora explicó que todas estas actas fueron verificadas, totalizadas y digitalizadas, para ser publicadas en un portal web "robusto" que ya "varios líderes globales están consultando" y que será público en las próximas horas, con el fin de que todos puedan ver las "pruebas de la victoria" de González Urrutia.

El único camino hacia la paz

Por su parte, el exembajador prometió que "la voluntad expresada ayer [domingo] a través de su voto" la harán "respetar, ese es el único camino hacia la paz".

"Tenemos en nuestras manos las actas que demuestran nuestro triunfo categórico y matemáticamente irreversible", aseveró el candidato, quien agradeció a la comunidad internacional su solidaridad y apoyo.

Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó, de manera oficial, presidente a Maduro, después de que anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde el 2013, ganó los comicios con el 51.2 % de los votos, mismo resultado que brindó cuando se habían escrutado el 80 % de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar.

Entretanto, González Urrutia obtuvo el 44.2 % de los sufragios, de acuerdo al primer y único reporte público del CNE, que no precisó a qué candidatos han ido a parar los 2 millones 394,268 votos de los que no se informó.

Miles de venezolanos salieron este lunes a las calles de Caracas y varias regiones del país a protestar contra los resultados anunciados por el CNE, acciones que, en varias de ellas, hubo represión por parte de militares. 

/EFE/PE/

29-07-2024 | 19:06:00

Maduro exige a siete países a abandonar Venezuela de inmediato

El Gobierno de Venezuela exigió este lunes a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay "el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano", en rechazo a sus "injerencistas acciones y declaraciones" sobre las presidenciales de este domingo.

Asimismo, el Ejecutivo de Nicolás Maduro, según un comunicado oficial, decidió "retirar todo el personal diplomático de las misiones" en estos siete países latinoamericanos.

"Venezuela se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación", dijo el Gobierno chavista, que —aseguró— "enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y la convivencia" del país caribeño.

En su pronunciamiento, el Ejecutivo venezolano expresó "su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de Gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, [...] que pretenden desconocer los resultados electorales".

Entretanto, Nicolás Maduro, agradeció este lunes a sus homólogos de Rusia, China, Serbia, Nicaragua, Cuba, Honduras, Bolivia y Guinea-Bisáu por sus felicitaciones tras los resultados de las elecciones presidenciales, que fueron, sin embargo, rechazados por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.

Además, el líder chavista agradeció a Irán por su "reconocimiento de una jornada electoral bonita" y a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) por "su respaldo y solidaridad".

Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó, de manera oficial, presidente a Maduro, después de que anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde el 2013, ganó los comicios con el 51.2 % de los votos, mismo resultado que brindó cuando se habían escrutado el 80 % de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar.

Miles de venezolanos salieron este lunes a las calles de Caracas y varias regiones del país a protestar contra los resultados de estos comicios, en los que la principal coalición opositora —la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)— da por ganador a Edmundo González Urrutia. 

/EFE/PE/

29-07-2024 | 18:02:00

Estados Unidos ayudará con un nuevo paquete de 1700 millones de dólares en armamento a Ucrania

El Pentágono anunció este lunes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 1700 millones de dólares en sistemas de defensa aérea, cohetes de corto y medio alcance y artillería.

El envío de ayuda militar se divide en un paquete de 1500 millones de dólares de la Iniciativa de Asistencia a la Seguridad de Ucrania, enfocado en material de defensa aérea, armamento antitanque y otros gastos relacionados con mantenimiento.

Por otra parte, el Departamento de Defensa anunció otros 200 millones de dólares de un programa con mandato presidencial para mejorar el armamento de interceptación aérea de Ucrania, así como munición para artillería y morteros antitanque.

En concreto, Estados Unidos enviará munición para el sistema NASAMS de defensa tierra-aire, munición de defensa aérea a corto y medio alcance, misiles RIM-7 defensa aérea, equipos de guerra electrónica, munición para el sistema de cohetes HIMARS y artillería de y lanzacohetes antitanque, incluido el popular sistema Javelin y AT-4.

Además, el nuevo aporte incluye armas cortas, explosivos, sistema de comunicación segura, servicios de imagen por satélite comercial y equipos de mantenimiento.

Hasta la fecha, Estados Unidos ha enviado más de 55 400 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania desde que Rusia invadió el país en febrero del 2022. 

/EFE/PE/

29-07-2024 | 16:49:00

Fiscalía venezolana culpa a Corina Machado de jaqueo al sistema electoral

El fiscal general de Venezuela vinculó el lunes a la líder opositora María Corina Machado con un supuesto jaqueo del sistema electoral para "adulterar" los resultados de los cuestionados comicios en los que fue reelecto el presidente Nicolás Maduro.

"El principal involucrado en este ataque sería el ciudadano Lester Toledo (...) junto a él aparecen como involucrados el prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López y María Corina Machado", dijo el fiscal Tarek William Saab a la prensa tras anunciar el inicio de una investigación.

Toledo es dirigente del partido Voluntad Popular de López, y está exiliado en Estados Unidos. López está exiliado en España. Ambos están acusados en Venezuela de "terrorismo".

Según el fiscal, el "ataque" se realizó desde Macedonia del Norte y "lograron pausar, ralentizar (...) la lectura del boletín final de los resultados".

El fiscal abrió la investigación luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el propio Maduro denunciaran un supuesto ataque contra su sistema para manipular los resultados que fueron anunciados.

Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos, denunció fraude y reivindicó la victoria de su candidato, el diplomático Edmundo González Urrutia.

Maduro se impuso con el 51,2% de los votos a González Urrutia, que obtuvo 44,2%, según el primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista.

/AFP/PE/

29-07-2024 | 15:43:00

Elecciones Venezuela: comunidad internacional exige transparencia y recuento de votos

Países de todo el mundo expresaron sus dudas sobre la transparencia de las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, donde la autoridad electoral proclamó ganador a Nicolás Maduro; y solo algunos socios manifestaron su ilimitado apoyo al presidente reelecto para un tercer mandato.
 
En 2018, el sucesor del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) se paseó por las urnas en unas presidenciales que sus adversarios boicotearon. Le sacó 47 puntos porcentuales de diferencia al segundo, Henri Falcón, candidato de una oposición resquebrajada. 
 
Pero el domingo, la oposición acudió unida a los comicios. Los datos de los sondeos daban como favorito al candidato Edmundo González Urrutia, un "outsider" escogido por la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política.
 
Aun así, Maduro sacó siete puntos de diferencia a González, según el 80 % de los votos escrutados, hecho público el domingo por la autoridad electoral, controlada por el chavismo, un anuncio que desató la marea. 
 
 
/MRG/
29-07-2024 | 11:21:00

Elecciones en Venezuela: MRE y cancilleres de varios países se pronuncian ante conteo de votos

En marco de las elecciones presidenciales en Venezuela, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) en conjunto con los cancilleres de los países Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay emitieron un comunicado oficial respecto a la transparencia de votos.

Apelando al respeto de la voluntad popular de la ciudadanía venezolana, los representantes en el Perú de los países mencionados, enfatizaron que se deben contar las garantías debidas para obtener resultados electorales claros. 

Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades electorales para que se cumpla con la verificación y control de veedores y delegados de todos los candidatos.

/CRG/

28-07-2024 | 19:39:00

Páginas