Internacionales

Mundial de desayunos: VOTA y comparte la gran final Perú vs. Venezuela

Después de superar a varios rivales, el pan con chicharrón peruano logró llegar a la gran final del Mundial de desayunos junto a la arepa venezolana. Nuestro imbatible pan con chicharrón llega por todo lo alto a la final del concurso creado por el streamer Ibai Llanos, batiendo récord de votos en las redes sociales.

[Lee también: Canciller Schialer confirma investigación por izado de bandera colombiana en Tres Fronteras]

 

Ibai anunció a los desayunos que llegaron a la final.

“Por parte de Perú, ya voy a soñar con esto: el pan con chicharrón, tamal y el café pasado. Y enfrente, su rival también lo conocéis, ha llegado hasta la final: Venezuela con la arepa, reina pepiada, y como véis acompañado con todo. Huevo, frijoles negros, queso rayado, carne mechada. Completo a más no poder, y por supuesto el Maltín venezolano”, exclamó

En el transcurso del concurso de Ibai, el pan con chicharrón enfrentó a los chilaquiles de México, en octavos de final; al bolón de verde de Ecuador, en cuartos de final; y luego a la marraqueta con palta de Chile, en semifinales.

PERÚ ROMPE RÉCORDS DE VOTOS 

Según Ibai, la competencia entre Chile y Perú ha sido “un enfrentamiento que ha batido récord de votos”.

La marraqueta de Chile obtuvo un total de 7 837 000 de votos, mientras que el pan con chicharrón de Perú alcanzó 9 837 000 votos de cibernautas, de los cuales 5.2 millones fueron de Tiktok, 3.8 millones de Instagram y 837 000 de Youtube. 

 

 

 

VENEZUELA VIENE DE GANARLE A BOLIVIA

Venezuela, por su lado, viene de ganarle a Bolivia con un total de 5 531 000 de votos, de los cuales 3.2 millones se hicieron en Tiktok.

El desayuno de Venezuela consiste en una arepa reina pepiada con huevo frito y una arepa de carne mechada. Ambas en el mismo plato acompañadas por la bebida en lata Maltín.

MUNDIAL DE DESAYUNOS: ¿CÓMO VOTAR?

Debes buscar la publicación de Ibai en tiktok e Instagram y vota dándole like al comentario Perú, en ambas redes sociales. 

Recuerda que en Tiktok debes verificar que el comentario sea de la cuenta original del streamer, que tiene un check celeste.

¡Recuerda compartir la publicación de Ibai con todos tus conocidos para lograr más votos!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-09-2025 | 16:16:00

Argentina: partido de Javier Milei es derrotado en elección provincial de Buenos Aires

El partido del presidente argentino, Javier Milei, sufrió una dura derrota ante la oposición peronista en las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires, de enorme peso en la antesala de elecciones parlamentarias de medio término el 26 octubre.

El peronismo de centroizquierda reunido en Fuerza Patria se posicionó como ganador con más del 47 % de los votos, contra un 33.8 del oficialista La Libertad Avanza (LLA), con 94 % de los votos escrutados, según el organismo electoral provincial.

[Lee también: Italia es campeón del Mundial de Vóley Femenino tras ganar en quinto set a Turquía]

"Hoy hemos tenido una clara derrota", dijo Milei en el búnker de su partido en la ciudad de La Plata, la capital provincial 50 km al sur de Buenos Aires. Pero "no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a profundizar y acelerar más".

Su tono fue más sobrio que el de costumbre y, a diferencia de su usual teatralidad, no subió al escenario con rock sonando de fondo sino en silencio.

La mayor parte de los funcionarios se fue del búnker apenas terminó de hablar el presidente, sin dar declaraciones a la prensa y con gestos adustos.

La provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista de centroizquierda Axel Kicillof, aporta más del 30 % del PIB argentino y reúne el 40 % del padrón electoral nacional. La elección renueva 23 puestos en el Senado y 46 en Diputados de la Legislatura provincial.

Pero más allá de los escaños en disputa, los comicios eran seguidos de cerca por su simbolismo en medio de las turbulencias políticas y económicas que enfrenta el gobierno.

La diferencia entre el peronismo opositor y LLA fue mucho mayor a la prevista por la mayoría de las encuestas, con una participación que alcanzó el 62 % del electorado.

SIMBOLISMO

El ambiente en cambio era festivo en el búnker de Fuerza Patria y el gobernador Kicillof fue recibido con vítores y cantos que pregonaban "¡Se siente, Axel presidente!".

"Milei, el pueblo te dio una orden, no podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones, para los que más tienen. Goberná para el pueblo", dijo el gobernador en su discurso de victoria.

"No se puede desfinanciar la salud, la educación, la ciencia y la cultura en Argentina", prosiguió, refiriéndose a los draconianos recortes de gastos emprendidos por Milei.

En tanto, decenas de personas se congregaron frente al apartamento en Buenos Aires donde cumple prisión domiciliaria condenada por corrupción la expresidenta Cristina Kirchner, líder del peronismo opositor, quien se asomó al balcón a saludar cuando se conocieron los resultados.

El dato de la provincia "por lo menos nos da una esperanza de que las cosas mejoren porque la verdad que estamos mal, muy mal", dijo Luciana Merialdo, una simpatizante de Kirchner, a la AFP en el lugar.

MERCADOS SENSIBLES

El Gobierno llegó a la elección golpeado por el escándalo de presunta corrupción en la agencia pública de Discapacidad, que involucra a la hermana y mano derecha del presidente, Karina Milei, y cuatro días después de que el Congreso revirtiera por primera vez un veto presidencial, dejando firme una ley que otorga más fondos a las personas con discapacidad.

La cuestionada Karina Milei, que no se ha defendido públicamente, sufragó cerca del mediodía y se retiró rodeada de militantes, sin dar declaraciones.

El presidente apalanca su gestión en el control de la desbocada inflación (de 87 % en los primeros siete meses de 2024 a 17.3 % en el mismo periodo de este año) y el equilibrio fiscal.

Pero el Gobierno comenzó a intervenir la semana pasada en el mercado cambiario vendiendo dólares del Tesoro para contener la depreciación del peso, que se venía acelerando en las últimas semanas a pesar de las altas tasas de interés y un elevado encaje bancario.

El politólogo Marcos Novaro señaló a la AFP que, al perder el Gobierno con una diferencia contundente, "los mercados van a sensibilizarse, va a ponerse más densa (agravarse) la cosa con el dólar y el camino hacia las elecciones de octubre se puede complicar".

El partido de Milei absorbió para estas elecciones al PRO del expresidente Mauricio Macri (2015-19), mientras que el peronismo logró una trabajosa unidad a pesar de múltiples fisuras internas.

Con información y fotos de AFP.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 

08-09-2025 | 10:00:00

Perú gana el clásico del pacífico en el Mundial de los Desayunos

En el Mundial de los Desayunos de Ibai Llanos, el pan con chicharrón del Perú le ganó a la marraqueta de Chile. Ahora, tras varias contiendas culinarias, nuestro tradicional potaje llega a la gran final del concurso que se realiza por redes sociales.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte comparte desayuno con madres de Lurín y alienta a votar por el pan con chicharrón]

 

“Hemos contabilizado los votos hasta hoy mismo 7 de septiembre”, indicó Ibai, remarcando que la competencia entre Chile y Perú ha sido “un enfrentamiento que ha batido récord de votos”.

La marraqueta de Chile obtuvo un total de 7 837 000 de votos: 3.6 millones aproximadamente en Tiktok, 3.6 millones en Instagram, 637 000 en Youtube.

“Pero es que Perú ha roto récord de votos”, exclamó al anunciar el resultado peruano de casi 10 millones de votos.

El pan con chicharrón de Perú ha obtenido 9 837 000 votos de cibernautas: 5.2 millones son de Tiktok, 3.8 millones de Instagram y 837 000 de Youtube. 
Chile, el rival que acabamos de vencer, venía de ganarle a España con su platillo la marraqueta con palta, el cual consiste en un pan especial con palta, huevo y jamón.

perú chile ibai

 

GRAN FINAL: PERÚ VS. VENEZUELA: ¿QUÉ DESAYUNO ES EL RIVAL DEL PAN CON CHICHARRÓN?

Perú pasa a la gran final con Venezuela, país que ganó a Bolivia con un total de 5 531 000 de votos, de los cuales 3.2 millones se hicieron en Tiktok.

El desayuno de Venezuela consiste en una arepa reina pepiada con huevo frito y una arepa de carne mechada. Ambas en el mismo plato acompañadas por la bebida en lata Maltín.

 

¿MUNDIAL DE DESAYUNOS COMO VOTAR?

Vota dándole like al comentario "PERÚ" 

En la próxima publicación de Ibai Llanos en Tiktok e Instagram, vota dándole like al comentario Perú. Recuerda que debes verificar que el comentario sea de la cuenta original del streamer con un check celeste.

“Todo tiene que llegar a su fin con la final entre Perú y Venezuela: el pan con chicharrón contra las arepas. Lo único que sé es que los dos son increíblemente buenos”, apuntó el streamer Ibai Llanos.

Se anunció la Gran Final del Mundial de Desayunos para este lunes 8 de septiembre a las 12:00 m., hora peruana.

¡Recuerda compartir la publicación de Ibai con todos tus conocidos para lograr más votos!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

07-09-2025 | 15:33:00

EE. UU. advierte que derribará aviones venezolanos que amenacen a sus fuerzas en el Caribe

Estados Unidos "derribará" cualquier avión militar venezolano que represente una amenaza para sus fuerzas desplegadas en el Caribe, declaró este viernes el presidente Donald Trump.

Aviones F-16 venezolanos sobrevolaron brevemente un buque estadounidense que efectúa vigilancia antidrogas en el Caribe, lo que provocó una advertencia del Pentágono, que horas después decidió enviar 10 cazas F-35 a Puerto Rico, como parte de su ofensiva.

[Lee también: Estados Unidos intensifica despliegue militar contra Nicolás Maduro]

"Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados", añadió Trump poco después de rebautizar, mediante un decreto, el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra.

"Si vuela en una posición peligrosa, pueden tomar las decisiones que crean adecuadas", añadió Trump dirigiéndose a su secretario de Guerra, Pete Hegseth.

WASHINGTON ACUSA A MADURO DE LIDERAR RED DE NARCOTRÁFICO

Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y levantó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.

Las fuerzas estadounidenses desplegadas ante las costas venezolanas lanzaron un misil el martes contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas.

En el ataque, sin precedentes en la región, murieron 11 "narcoterroristas", en palabras del presidente Donald Trump.

Ese ataque fue una ejecución "sin fórmula de juicio", criticó el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello. Antes, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, insinuó en Telegram que las imágenes del ataque eran "un vídeo con inteligencia artificial".

"Es un asesinato en cualquier parte del mundo. La colaboración del gobierno colombiano en la lucha antinarcotraficante es profunda (...), pero se supedita al derecho internacional", dijo el presidente colombiano Gustavo Petro en X.

El Pentágono advirtió a Caracas, tras el sobrevuelo a su buque, "que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo".

Con información y fotos de AFP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

05-09-2025 | 18:01:00

Pentágono dice que aviones de Venezuela sobrevolaron buque de EE. UU. en movimiento "provocador"

El Departamento de Defensa de Estados Unidos afirmó el jueves que dos aviones militares venezolanos volaron cerca de un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales, en un "movimiento altamente provocador", y advirtió a Caracas contra una mayor escalada.

Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. También desplegó navíos de guerra en el Caribe en lo que llamó una operación antidrogas.

[Lee también: Estados Unidos intensifica despliegue militar contra Nicolás Maduro]

"Se le aconseja firmemente al cártel que dirige Venezuela que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo llevadas a cabo por el ejército de Estados Unidos", afirmó el Pentágono en X.

FUERZAS ESTADOUNIDENSES DESTRUYEN EMBARCACIÓN

El martes, las fuerzas estadounidenses afirmaron haber destruido en el Caribe una embarcación que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela, en un ataque en el que murieron 11 "narcotraficantes".

En tanto, Caracas acusó a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en el mar, "sin fórmula de juicio".

El ataque, cuyos detalles no pudieron ser verificados de forma independiente por la AFP, marca una escalada dramática por parte de Estados Unidos, que durante décadas ha recurrido a operaciones policiales de rutina en lugar de usar fuerza letal para incautar drogas.

El secretario de Estado norteamericano Marco Rubio, de visita en Latinoamérica, defendió este nuevo enfoque agresivo de Estados Unidos y dijo contar con gobiernos afines en la región que cooperarán con su país en la eliminación de presuntos narcotraficantes.

"Nos ayudarán a encontrar a estas personas y a hacerlas estallar si es necesario", dijo Rubio en una conferencia de prensa conjunta con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld el jueves en Quito.

En declaraciones realizadas el miércoles pasado en México, Rubio dijo que lo único que va a detener a los carteles del narcotráfico es la eliminación física porque estos ya tienen asumido que perder mercancía es parte del negocio y eso no les impide seguir traficando.

Rubio enfatizó que el presidente norteamericano Donald Trump designó a bandas venezolanas como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles como "organizaciones narcoterroristas" y advirtió de que "si estás en un barco lleno de cocaína o fentanilo dirigido a Estados Unidos, eres una amenaza inmediata para Estados Unidos".

Maduro, por su parte, respondió al ataque movilizando al ejército de Venezuela, que cuenta con alrededor de 340 000 efectivos, y reservistas, que él afirma superan los ocho millones, denunciando lo que llama "la mayor amenaza que nuestro continente ha visto en los últimos 100 años".

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

05-09-2025 | 10:31:00

Colombia considera "desproporcionada" la presencia de EE. UU. en el Caribe

La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, consideró como "desproporcionada" la presencia militar de Estados Unidos en aguas del Caribe para luchar contra el narcotráfico, un despliegue que el presidente venezolano Nicolás Maduro ha denunciado como una "amenaza" a su país.

La maniobra estadounidense contempla el envío de unos 4000 efectivos cerca de territorio marítimo de Venezuela, cuyo mandatario considera que se trata de una acción para ejercer la "máxima presión" en su contra por parte del Gobierno de Donald Trump.

[Lee también:Trump afirma que once narcotraficantes mueren en ataque contra barco procedente de Venezuela ]

"No hay duda de que los países de la región estamos comprometidos en esa lucha contra el narcotráfico pero esa presencia desproporcionada, frente a las tensiones que existen entre Venezuela y Estados Unidos, nos llevan a advertir que una injerencia no es posible porque Colombia, América Latina, es tierra de paz", dijo la canciller en una rueda de prensa.

Sin mencionar directamente a Venezuela, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió en que no apoyará ninguna "invasión" en Latinoamérica.

Ante las tensiones de Venezuela con Estados Unidos, Colombia convocó el lunes a una reunión de "urgencia" con los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

TRUMP ANUNCIA MUERTE DE 11 NARCOTRAFICANTES

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el martes la muerte de 11 "narcotraficantes" en un ataque en el Caribe contra una embarcación que según Washington transportaba drogas desde Venezuela, un paso más en la escalada con Caracas tras el despliegue de navíos en la zona.

Trump publicó un video en su red Truth Social en el que se ve una lancha rápida transportando a varias personas, segundos antes de ser atacada y de explotar en llamas.

Las fuerzas estadounidenses "dispararon contra una embarcación (...) que transportaba muchas drogas", dijo Trump en la Casa Blanca. "Así que la eliminamos", precisó.

El secretario de Estado, Marco Rubio, escribió en su cuenta en X que "el ejército de Estados Unidos llevó a cabo un ataque letal (...) contra una embarcación narcotraficante que había partido de Venezuela, y que estaba operada por una organización designada como narcoterrorista".

Trump añadió en Truth Social que el ataque ocurrió mientras los traficantes, que presuntamente formaban parte del grupo delincuencial venezolano Tren de Aragua, se encontraban en aguas internacionales.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

03-09-2025 | 14:06:00

Trump afirma que once narcotraficantes mueren en ataque contra barco procedente de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy martes la muerte de once narcotraficantes en un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela. Esta una clara escalada tras el despliegue de navíos en la zona.

[Lee también:   Mundial de los desayunos: Perú avanza a semifinales y habrá clásico del Pacífico  ]

Trump publicó un video en su red Truth Social en el que se ve una lancha transportando a varias personas, segundos antes de recibir el ataque y de explotar en llamas.
Las fuerzas estadounidenses "dispararon contra una embarcación (...) que transportaba muchas drogas", anunció Trump en la Casa Blanca. "Así que la eliminamos", agregó.

TRUMP SEÑALA QUE NARCOS ERAN DEL TREN DE ARAGUA

Luego el mandatario añadió en Truth Social que el ataque ocurrió mientras los traficantes, “identificados positivamente como integrantes del grupo Tren de Aragua”, se encontraban en aguas internacionales.

"El ataque resultó en once terroristas muertos en acción", aseguró, destacando que el Tren de Aragua (TDA) es una organización terrorista “operando bajo el control de Nicolás Maduro y responsable de asesinatos masivos, narcotráfico, tráfico sexual y actos de violencia y terror alrededor de Estados Unidos y occidente”.

El presidente informó que el ataque ocurrió cuando el bote estaba en aguas internacionales, en dirección a Estados Unidos y llevando narcóticos ilegales.

"Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO!", advirtió.

trump

 

Poco antes de iniciar una visita oficial a México este miércoles, el secretario de Estado, Marco Rubio, mencionó que "las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal".

Estados Unidos "va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen", señalaba.

 

GOBIERNO DE MADURO DICE QUE VIDEO ES FALSO

El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro no reaccionó aún oficialmente al hecho, aunque su ministro de Comunicación ironizó que el video publicado por Trump fue generado por inteligencia artificial.

"Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como 'prueba' un video con IA", escribió el ministro en su canal en Telegram junto a un supuesto análisis hecho por un modelo de IA que cuestiona la autenticidad del video.

(Con información de AFP).

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

02-09-2025 | 21:37:00

EE. UU. afirma que atacó un navío narcotraficante proveniente de Venezuela

El presidente Donald Trump anunció que fuerzas estadounidenses atacaron y eliminaron en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, en medio de la creciente tensión.

[Lee también:  Maduro denuncia que ocho barcos de EE. UU. con 1200 misiles "apuntan hacia Venezuela"]

“Las fuerzas estadounidenses dispararon contra una embarcación (...) que transportaba drogas, muchas drogas. Así que los eliminamos”, señaló Trump este martes en la Casa Blanca.

Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país, llevan ingresando hace mucho tiempo. Estas salieron de Venezuela y, en gran medida, siguen saliendo de allí. Hay muchas de donde esta vino, así que la neutralizamos”, agregó Trump, al señalar a Venezuela como origen de embarcaciones de narcotráfico.

En ese sentido, el secretario de Estado, Marco Rubio, ratificó en X que las fuerzas armadas estadounidenses realizaron un ataque letal contra una embarcación, "que era operada por una organización designada como narcoterrorista".

CRECIENTE TENSIÓN ENTRE TRUMP Y MADURO

El reciente anuncio del derribo de la embarcación se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.

En detalle, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado un estado de máxima alerta para defenderse de lo que él califica como amenazas militares de Estados Unidos.

"Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela", subrayó.

En tanto, el gobierno de Donald Trump, que acusa a Maduro de liderar un cartel de drogas, desplegó ocho buques de guerra en el sur del Caribe como parte de una operación antidrogas.

(Con información de AFP).

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

02-09-2025 | 16:40:00

Maduro denuncia que ocho barcos de EE. UU. con 1200 misiles "apuntan hacia Venezuela"

Nicolás Maduro denunció que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1200 misiles apuntan hacia Venezuela, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.

Estados Unidos anunció el envío de buques de guerra y unos 4000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para maniobras contra el narcotráfico.

[Lee también: Estados Unidos intensifica despliegue militar contra Nicolás Maduro]

"Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años", dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.

Según el presidente venezolano, los "ocho barcos militares con 1200 misiles y un submarino" que apuntan hacia Venezuela constituyen "una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta".

"Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela", añadió.

Maduro convocó al alistamiento de venezolanos en la reserva, así como la activación de 4.2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo integrado por civiles que analistas ven como un cuerpo politizado.

De acuerdo al mandatario, la cifra total de alistados milicianos y reservistas es de "8.2 millones" de venezolanos.

LUCHA ARMADA

Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico.

Luego de eso, la administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció un despliegue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

Este lunes, Maduro aseguró que "Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes, ni amenazas de ningún signo".

"Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela", subrayó.

DIÁLOGO CON EE. UU.

Sin relaciones diplomáticas desde 2019, Caracas y Washington han establecido canales de comunicación con enviados especiales.

Maduro dijo que tenían dos canales de diálogo con el gobierno de Trump, pero "los canales en estos momentos están maltrechos".

"Esos dos canales siempre están ahí, ahora los canales en estos momentos están maltrechos, porque la diplomacia de las cañoneras es una diplomacia errática, equivocada que le han impuesto al presidente Donald Trump", afirmó.

El mandatario izquierdista además, le advirtió a Trump que el secretario de Estado, Marco Rubio, un férreo crítico de su gobierno, "quiere manchar sus manos de sangre, con sangre suramericana, caribeña, con sangre venezolana".

"Ellos están buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar y manchar las manos de Donald Trump de sangre y manchar el apellido Trump de sangre para siempre. Esa es la verdad", insistió.

Poco antes de las declaraciones de Maduro, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, manifestó este lunes su apoyo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

"Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad, no solo en términos de soberanía (...) Debemos unirnos para combatir la delincuencia transnacional, para combatir el narcotráfico", declaró Ali tras votar en las elecciones de Guyana, país vecino de Venezuela y con el que existe un diferendo limítrofe por la región del Esequibo.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

02-09-2025 | 12:47:00

Mundial de desayunos: Perú avanza a semifinales y habrá clásico del Pacífico

El Mundial de desayunos de Ibai Llanos anunció al pan con chicharrón del Perú como semifinalista tras vencer a Ecuador en cuartos de final. Nuestro platillo típico está cada vez más cerca de alzar la copa.

[Lee también: IRTP estrena programa “Criollismo nacional” como homenaje a la música criolla ]

“Y el último enfrentamiento, el que más votos ha tenido y en el que han participado incluso alcaldes y presidentes”, fuer parte del discurso de Ibai sobre los cuartos de final entre Ecuador y Perú.
Por la esquina de Ecuador, el desayuno de bolón de verde con encebollado obtuvo 7 858 000 likes en total: con 4.7 millones en tiktok, 2.9 millones en instagram y 258 000 en Youtube. 
Mientras que Perú con el pan con chicharrón acompañado con tamal como desayuno típico, logró sumar 8 161 000 likes superando a todos los demás países participantes: 4.9 millones en tiktok, 3 millones en instagram y 261 000 en youtube.

perú ecuador mundial de desayunos
Cuartos de Final entre Ecuador y Perú en números. Fotos: Ibai.
 

SEMIFINAL DEL MUNDIAL DE DESAYUNOS: HABRÁ CLÁSICO DEL PACÍFICO  

Ibai también anunció los enfrentamientos entre semifinalistas: Perú se medirá con Chile y Venezuela con Bolivia.
Chile, nuestro próximo rival, viene de ganarle a España con su platillo la marraqueta con palta, el cual consiste en un pan especial con palta, huevo y jamón.

Las semifinales comenzarán este miércoles 3 de septiembre.

chile perú mundial de desayunos
Marraqueta con palta: el rival chileno del pan con chicharrón peruano por semifinales del Mundial de desayunos. Fotocaptura: Ibai.
 

IBAI SORPRENDIDO CON DESEMPEÑO DE PERÚ 

“¡La que se ha liado entre Ecuador y Perú en el Mundial de desayunos yo no lo había visto en mi vida!”, exclamó el streamer Ibai Llanos.

“Mirad que llevo años como creador de contenido, pero esta locura ha llegado a otro nivel”, enfatizó Ibai hace 2 días, sorprendido por la viralización de la competencia que trascendió las redes sociales llegando hasta personajes y autoridades conocidas en Perú y Ecuador, respectivamente.

En octavos de final, Perú compitió contra México, enfrentamiento que se viralizó rápidamente en nuestro país. En esta competencia, el influencer español presentó al pan con chicharrón acompañado de camote frito y salsa criolla como el representante peruano, mientras que del lado mexicano aparecieron los chilaquiles, preparados con totopos, salsa verde o roja, carne y queso.

¿QUIÉN ES IBAI LLANOS Y QUÉ ES EL MUNDIAL DE DESAYUNOS?

El famoso creador de contenidos español Ibai Llanos Garatea es reconocido por haber hecho videos en internet con personajes famosos, como futbolistas, y hasta haber organizado un torneo internacional de jugadores profesionales retirados.

En ese sentido, el Mundial de desayunos es un simple campeonato online creado por Ibai que enfrenta a 16 países y sus platillos típicos para elegir el mejor desayuno del mundo.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

01-09-2025 | 16:46:00

Páginas