Internacionales

Brasil: al menos 22 pasajeros de bus mueren en aparatoso accidente de tránsito

Al menos 22 personas murieron esta madrugada en un accidente de autobús ocurrido en el estado de Minas Gerais, en Brasil, informó el cuerpo de bomberos de dicho estado.

Según informan medios locales, el conductor del vehículo, en el que se estima que viajaban 45 pasajeros, perdió el control cuando uno de los neumáticos pinchó en un tramo de la autopista BR-116 a su paso por el municipio de Teófilo Otoni.

Posteriormente el vehículo invadió el sentido contrario de la carretera y se estampó contra un camión, tras lo cual se incendió. Un bus de turismo que iba detrás también chocó con el autobús, aunque sus tres pasajeros salieron ilesos.

Los bomberos consiguieron controlar el incendio después de horas de combate y sacaron los cadáveres, que se encontraban "carbonizados y presos entre los hierros", según describieron los bomberos en un comunicado.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, un total de 13 pasajeros supervivientes fueron llevados a hospitales de los alrededores para ser atendidos.

El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas e informó que había ordenado la "movilización total" del Ejecutivo regional.

"Nuestras fuerzas de seguridad trabajan sin interrupción desde la madrugada y a lo largo de la mañana para atender con agilidad el incidente", escribió en su plataforma de redes sociales.

/MO/EFE/

 

 

21-12-2024 | 12:17:00

Corea del Sur: Parlamento destituye al presidente por fallido intento de instaurar ley marcial

El Parlamento de Corea del Sur destituyó hoy al presidente Yoon Suk Yeol, por su fallido intento de instaurar la ley marcial el pasado 3 de diciembre, que abrió una inédita crisis política en el país y multitudinarias manifestaciones.

"Me siento profundamente frustrado (...) pero ahora debo dar un paso al costado por un tiempo", dijo el presidente destituido Yoon. En un discurso televisado llamó a poner fin a la "política de los excesos y la confrontación". 

Del total de 300 diputados de la cámara, 204 votaron a favor de destituir al presidente por insurrección y 85 lo hicieron en contra, según los resultados anunciados por la presidencia de la cámara.

Igualmente hubo tres abstenciones y ocho votos nulos en esta nueva moción de censura, exitosa tras una primera presentada por la oposición el 7 de diciembre que no prosperó.

Yoon queda ahora suspendido, a la espera de que la Corte Constitucional valide o no su destitución. Para hacerlo dispone de 180 días.

El mandatario, enfrascado en una pugna con la oposición en torno a los presupuestos, acusó a sus rivales políticos comportarse como "fuerzas antiestatales", y dijo que buscó con esta medida extrema proteger al país de las "amenazas" del régimen comunista de Corea del Norte.

El primer ministro Han Duck-soo asumirá como presidente interino del país y prometió ejercer una "gobernanza estable".

Si la Corte confirma su destitución, Yoon Suk Yeol será el segundo presidente de la historia de Corea del Sur en terminar así, tras el caso de la dirigente Park Geun-hye en 2017.

El presidente Yoon, de 63 años y con bajas cotas de popularidad, sorprendió al país al anunciar la imposición de la ley marcial la noche del 3 de diciembre y al enviar al ejército al Parlamento para impedir que los diputados pudieran reunirse.

/MO/AFP/

14-12-2024 | 07:36:00

El líder de la banda Tren de Aragua en Chile es detenido en Colombia

El líder del grupo criminal Tren de Aragua en Chile, Carlos Gómez, alias Bobby, fue detenido el sábado en Colombia durante una operación conjunta entre las policías de ambos países, según anunció el presidente colombiano Gustavo Petro.  

"En la madrugada de hoy (...) fue capturado Carlos Gómez, alias Bobby, jefe de la banda multinacional Tren de Aragua en Chile", informó Petro a través de su cuenta en X. El mandatario destacó que "la colaboración policial con inteligencia chilena y colombiana logró este gran éxito en la seguridad de chilenos y colombianos".  

La captura se llevó a cabo en el municipio de Los Patios, en el departamento de Norte de Santander, al este de Colombia. Un video difundido por Petro muestra el momento en que agentes irrumpieron en un apartamento, encontrando a Gómez junto a una mujer en un dormitorio. En las imágenes, se observa a los policías ordenando al detenido colocarse boca abajo y mantener las manos en la nuca.  

El presidente chileno Gabriel Boric reaccionó al anuncio de Petro, republicando su mensaje en X y destacando: "Trabajo conjunto de nuestros Estados de Chile/Colombia y nuestras Policías. Avanzamos juntos en seguridad, firmes contra el crimen organizado".  

Por su parte, la Policía chilena también celebró la detención mediante un comunicado en la misma red social: "Se logra dar un golpe crucial contra el crimen organizado (...) Esta detención representa un avance significativo en la lucha contra el crimen transnacional y reafirma el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad de nuestras comunidades". 

Antecedentes 

Carlos Gómez, requerido por Chile desde 2022 por delitos como secuestro, homicidio y tráfico de drogas, es considerado mano derecha de Héctor Guerrero, alias Niño Guerrero, máximo líder del Tren de Aragua.  

El Tren de Aragua, originado en la cárcel venezolana de Tocorón, cuenta con unos 5000 integrantes y está implicado en actividades ilícitas como extorsión, sicariato, narcotráfico, prostitución, trata de personas y minería ilegal. La organización se ha expandido a varios países de América, como Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos, donde las autoridades ofrecen millonarias recompensas por información sobre sus cabecillas.

/PR/

07-12-2024 | 19:32:00

Estados Unidos: un fuerte sismo de 7.0 sacude la costa norte de California

Un fuerte terremoto de magnitud 7.0 sacudió la costa del norte de California, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Tras la ocurrencia del sismo se emitió una alerta de tsunami a lo largo de las costas del norte de California y del sur de Oregón. Sin embargo, después fue cancelada.

El epicentro del temblor se registró a una profundidad de 10 kilómetros, a casi cien kilómetros del suroeste de la localidad de Ferndale, una pequeña ciudad en el condado californiano de Humboldt.

[Lee también: Fuerte sismo de magnitud 6.0 se registró esta tarde en Lunahuana informó el IGP]

Según reportan medios internacionales, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido informado sobre la emergencia y se está reuniendo con funcionarios estatales para ayudar a coordinar la respuesta.

En ese sentido, las autoridades se encuentran evaluando la situación y han recomendado a los residentes mantenerse alerta ante posibles réplicas.

En tanto, la Oficina de Servicios de Emergencia del Sheriff del condado de Humboldt dijo que no habían recibido de inmediato ningún informe que indicara daños generalizados.

/RH/

05-12-2024 | 15:49:00

Noroeste de EE.UU. recibirá 'ciclón bomba' con fuertes lluvias y viento

Desde este martes, el noroeste de Estados Unidos se prepara para una tormenta fuerte por la nieve y lluvias en las zonas montañosas de los estados de Washington, Oregon y el norte de California, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.

Se espera que la tormenta sea de larga duración, por lo que las autoridades instan a las comunidades expuestas a estar preparadas.

El NWS anunció una alerta para el norte de California, donde se pueden esperar inundaciones repentinas, cortes de energía y daños a los árboles cuando la tormenta alcance su máxima intensidad el próximo miércoles.

Hasta el sur de California

En algunos lugares del noroeste de EE.UU. se podrían sentir los efectos del ciclón hasta el final de la semana con posibles deslizamientos de tierra y desprendimientos de rocas, especialmente en el norte de California y el suroeste de Oregón.

También se espera que el sistema arroje gran cantidad de nieve en las montañas.

La tormenta, además, podría dejar una segunda ola de lluvias que se extenderá más al sur hasta la Costa Central y posiblemente llegue a partes del sur de California.

/MPG/EFE/

 

18-11-2024 | 20:09:00

India: incendio en hospital deja al menos 10 bebés muertos y 16 heridos graves

Al menos diez bebés murieron y otros 16 están gravemente heridos tras un incendio que tuvo lugar entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en un hospital en el norte de la India, según confirmaron a los medios locales las autoridades del distrito donde ocurrió el suceso.

El incendio se desató el viernes a las 22:45 hora local (17:15 GMT) en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Maharani Laxmi Bai Medical College de la localidad de Jhansi, en el estado de Uttar Pradesh, confirmó el magistrado del distrito, Avinash Kumar.

Las fuerzas de seguridad rescataron a 44 de los 54 niños, la mayoría de ellos recién nacidos- que se encontraban en esos momentos en la unidad de cuidados intensivos neonatales del centro.

Las autoridades aún desconocen las causas definitivas del incendio, aunque, en declaraciones recogidas por el canal de televisión NDTV, el viceministro de Uttar Pradesh, Brajesh Pathak, dijo que el incendio pudo haber sido causado por un cortocircuito dentro del concentrador de oxígeno de la sala afectada.

Los 16 bebés que sobrevivieron al incendio pero que sufrieron heridas están siendo atendidos en hospitales locales, según dijo la superintendente de Policía de Jhansi, Sudha Singh, a los medios, reporta NDTV. 

/MRG/ 

16-11-2024 | 10:23:00

Líder norcoreano ordenó la producción en masa de drones para ataques suicidas

El líder norcoreano Kim Jong-un supervisó una prueba de drones destinados a ataques suicidas y señaló la importancia de "su rápida producción en masa a gran escala", según señalaron medios estatales.

Este viernes, la agencia estatal norcoreana KCNA, detalló que estos drones pueden atacar con precisión contra cualquier objetivo enemigo en tierra o mar.

Kim Jong- un proporcionó orientación sobre las pruebas a realizar con estos drones, por un instituto afiliado al Complejo de Tecnología Aérea No Tripulada, según señaló esta fuente, mientras que las pruebas consistieron en alcanzar con precisión objetivos después de volar por varias rutas tácticas preestablecidas.

El líder del hermético país expresó su satisfacción por estas nuevas armas y dijo que su producción en masa es esencial "en el aspecto militar hoy en día".

"La competencia por el uso de drones como principal medio de capacidades militares... se está acelerando en el mundo", señaló y destacó su creciente gama de aplicaciones militares, su bajo costo de producción y la sencillez de su línea de producción.

Inteligencia artificial

Este llamamiento de Kim Jong- un sigue en la línea del que ya realizó el pasado agosto, cuando instó a fabricar más vehículos no tripulados, tanto aéreos como acuáticos de tipo suicida o a incorporar inteligencia artificial a este tipo de armamento.

En la última década, Corea del Norte ha desarrollado muchos modelos de drones y envió cinco de ellos a Corea del Sur. En diciembre de 2022, uno llegó al centro de Seúl.

En el actual periodo de intensa cooperación militar bilateral, se sabe que Rusia ha entregado a Corea del Norte algunos drones, aunque se desconoce el tipo exacto.

Se cree que a su vez que algunos drones o misiles empleados por Irán para atacar Israel el pasado abril pudieron ser a su vez norcoreanos.

/MPG/EFE/

14-11-2024 | 20:43:00

Biden a Trump: "Apoyo continuo" a Kiev es de "interés y de seguridad nacional" de Estados Unidos

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario saliente, Joe Biden, conversaron este miércoles sobre la guerra en Ucrania y los rehenes israelíes en Gaza durante la reunión que mantuvieron en el Despacho Oval, informó la Casa Blanca.

En la reunión, de casi dos horas, Biden trasladó a Trump que el "apoyo continuo" a Kiev es de "interés de seguridad nacional" de Estados Unidos, según explicó en rueda de prensa el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

"Una Europa fuerte y estable, capaz de enfrentar a agresores y dictadores, es vital para evitar que nos veamos arrastrados a una guerra, como ocurrió en dos ocasiones en el siglo XX en el continente europeo", indicó Sullivan en alusión a la intervención de EE. UU. en las dos guerras mundiales.

"Por eso, —añadió— el presidente [Biden] ha defendido esa postura y seguirá haciéndolo, tanto en privado como en público".

Una señal

Sullivan también mencionó que ambos líderes discutieron el tema de los rehenes capturados por Hamás y otras milicias palestinas el 7 de octubre del 2023 durante un ataque a Israel.

Justo ayer martes, el asesor se reunió en la Casa Blanca con familias de rehenes estadounidenses en Gaza, quienes han pedido que tanto el Gobierno de Biden como el equipo de Trump trabajen en conjunto para lograr la liberación de sus seres queridos.

Sullivan afirmó que ambos equipos colaborarán, aunque señaló que aún no han abordado el tema de forma concreta. "Hemos enviado una señal al equipo entrante de que estamos listos para colaborar en este asunto", subrayó.

El encuentro de este miércoles entre Joe Biden y Donald Trump forma parte de la tradición que busca garantizar una transferencia de poder ordenada. En el 2016, Trump se reunió con el entonces presidente Barack Obama (2009-2017), quien le advirtió que la mayor amenaza para el país en ese momento era Corea del Norte.

China, el principal desafío para Trump

El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, no detalló si Biden transmitió a Trump una advertencia similar, pero afirmó que, en la opinión del gobierno saliente, el mayor desafío que enfrenta Estados Unidos es la competencia con China, seguido por Irán.

"La competencia con China va a definir el rumbo del mundo en los próximos 10, 20 y 30 años, y, por lo tanto, debe ser una prioridad fundamental para la nueva administración", señaló Sullivan.

El asesor destacó que otro asunto de "máxima urgencia" es Irán y algunos de sus aliados, como el grupo Hizbulá en Líbano y los hutíes en Yemen, quienes "siguen tomando acciones que amenazan directamente a los estadounidenses y a los intereses de EE. UU. en Oriente Medio".

Sullivan también subrayó la relevancia de la guerra en Ucrania, al calificarla como una "grave amenaza" para la seguridad de Europa y del mundo. También mencionó a Corea del Norte, que, según Washington, ha enviado soldados y armas a Rusia para apoyar ese conflicto.

Michael Waltz

Trump ya ha nombrado al sucesor de Sullivan y próximo asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, quien será el responsable de la política exterior de EE. UU. junto con el secretario de Estado.

Se trata del legislador Michael Waltz, a quien Sullivan dijo "respetar" por su trayectoria en las Fuerzas Armadas, donde realizó múltiples misiones de combate en Afganistán, Oriente Medio y África. Waltz ha mantenido una postura firme frente a China a lo largo de su carrera.

/EFE/PE/

13-11-2024 | 16:14:00

México: Tras triunfo de Trump cientos de migrantes temen quedar atrapados en frontera sur

Cientos de migrantes temen que, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, se quedarán varados en la frontera sur de México, donde el Gobierno de Claudia Sheinbaum promete que habrá oportunidades de empleo y un desarrollo industrial pese a las restricciones migratorias.

En Tapachula, la principal ciudad del límite de México con Centroamérica, crece la preocupación entre migrantes, como el ecuatoriano Pablo Carrera, porque el Gobierno mexicano podría restringir el tránsito de los extranjeros tras el triunfo de Trump la semana pasada.

"Como persona, como humano, que se nos dé libre transito para poder seguir avanzando a la frontera, salimos de nuestro país con esa meta, pero hay mucha denigración con los migrantes", indicó Carrera a EFE.

Tan solo el primer día del mandato de Sheinbaum, el 1 de octubre, militares mataron a seis migrantes de Egipto, El Salvador y Perú en Chiapas, estado de la frontera sur, tras el despliegue de 36.000 elementos de las Fuerzas Armadas para tareas migratorias en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). 

Además, la frontera sur de México se consolidó en octubre como la zona más insegura del país, pues casi el 92 % de sus habitantes perciben inseguridad en medio de la violencia del crimen organizado, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

"Hay que respetar leyes y normas en cada país, lo cual venimos haciendo, pero también que nos ayuden con mayor seguridad por lo que se vive en México", argumentó Carrera.

"El objetivo es generar un proyecto, más allá de los incentivos y esperar la inversión, realmente generar un proyecto integral para esa zona que permita trabajo, evidentemente, para los habitantes de Chiapas, pero también de contención de la migración en el sur de nuestro país", detalló la presidenta en su conferencia matutina.

La próxima titular de la Secretaría de la Frontera Sur del Gobierno de Chiapas, María Amalia Toriello, aseveró que habrá oportunidades para los migrantes.

“Ese es el compromiso de la Secretaría, impulsar el desarrollo de lo que es la frontera sur. Implica el puerto, la frontera y los municipios que conforman la frontera sur y en materia migratoria va de la mano", sostuvo en una entrevista.

"Si nosotros logramos ese desarrollo vamos a lograr que los migrantes tengan un trato digno el tiempo que estén acá, no sabemos cuanto tiempo", agregó.

/EFE/PE/

11-11-2024 | 14:47:00

Terremoto con potente réplica sacudió el sureste de Cuba

Un potente terremoto de magnitud 5,9 sacudió este domingo la costa sureste de Cuba, cerca de la ciudad de Santiago, que fue sucedido por una replica mayor, de 6,8 grados, según informaron geólogos estadounidenses.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del primer sismo a 14,2 kilómetros de profundidad en el océano, a unos 35 kilómetros de la costa de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma, y a unos 175 kilómetros de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país.

La réplica, que se sintió en varias provincias del país, tuvo una magnitud de 6,8 grados y se produjo 23,5 kilómetros bajo el océano, una hora después según el USGS. 

En ningún caso se emitieron alertas de tsunami.

Con información de AFP.

10-11-2024 | 14:48:00

Páginas