Internacionales

Jens Stoltenberg renovó por un año más como secretario general de la OTAN

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, anunció que la alianza militar renovó su mandato por un año adicional, en un contexto marcado por la invasión rusa a Ucrania.

En un mensaje en Twitter, Stoltenberg dijo sentirse "honrado" que la cumbre de la OTAN realizada este jueves en Bruselas extendiera su mandato "hasta el 30 de septiembre de 2023".

"En momentos en que enfrentamos la mayor crisis de seguridad en una generación, reafirmamos la unidad para mantener fuerte a nuestra alianza y nuestro pueblo a salvo", señaló.

El funcionario había anunciado en febrero que en diciembre de este año se pondría al frente del Banco Central de Noruega.

/ES/AFP/

24-03-2022 | 09:02:00

Estados Unidos y sus aliados se plantean entregar a Ucrania misiles antibuque

Estados Unidos inició consultas con sus aliados para suministrar misiles antibuque a Ucrania, informó una alta responsable estadounidense, aunque señaló que esta posibilidad presentaba "desafíos técnicos".

Por otra parte, esta fuente afirmó que en la cumbre de la OTAN en Bruselas muchos dirigentes estimaron que China debía asumir sus responsabilidades en la comunidad internacional

Agregó que se tiene que seguir pidiendo a China que no apoye a Rusia en su agresión a Ucrania.

/ES/AFP/

24-03-2022 | 07:46:00

Presidente ucraniano pide a OTAN ayuda militar sin restricciones

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) "ayuda militar sin restricciones", para que su país pueda enfrentarse al ejército ruso, que ahora Kyiv combate "en condiciones desiguales".

"Para salvar a la gente y nuestras ciudades, Ucrania necesita una ayuda militar sin restricciones. Igual que Rusia utiliza, sin restricciones, todo su arsenal contra nosotros", declaró Zelenski en un mensaje por video a los jefes de Estado y de gobierno de la alianza atlántica, reunidos en una cumbre extraordinaria en Bruselas, y publicado en su cuenta de Telegram.

"¡El ejército ucraniano resiste desde hace un mes en condiciones desiguales! Repito lo mismo desde hace un mes", dijo.

El mandatario reiteró sus pedidos de aviones de caza y tanques, sobre todo para "desbloquear" Mariúpol, Berdiansk o Melitopol, ciudades en el sur de Ucrania sitiadas o ocupadas por el ejército ruso.  

/ES/AFP/

24-03-2022 | 06:52:00

Rusia expulsa a diplomáticos estadounidenses como represalia contra Washington

El gobierno de Rusia anunció hoy la expulsión de una lista de diplomáticos norteamericanos, como represalia ante una medida similar aplicada a doce miembros de la misión rusa ante la ONU a principios de marzo.

"El 23 de marzo se cursó una lista de nombres de diplomáticos estadounidenses declarados como 'persona no grata', la misma que fue entregada al jefe de la misión diplomática estadounidense [en Moscú], quien fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia", indica un comunicado de la cancillería rusa.

"La parte estadounidense ha recibido un aviso firme, de que cualquier acción hostil de Estados Unidos contra Rusia, recibirá una respuesta resuelta y apropiada", agregó.

Un portavoz del departamento de Estado, confirmó que esa cartera estadounidense había recibido la lista de Moscú.

"Este es el último paso inútil e improductivo de Rusia en nuestra relación bilateral. Llamamos al gobierno ruso a terminar estas expulsiones injustificadas", dijo el vocero estadounidense.

/LD/AFP/

23-03-2022 | 19:16:00

Presidente de Estados Unidos llega a Bruselas para cumbres cruciales del G7 y la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Bruselas para participar en  una serie de cumbres con el objetivo de reforzar la unidad de los países occidentales y consolidar las sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania.

Biden hablará inicialmente en una cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), seguidamente una del G7 y finalmente una de los líderes de la Unión Europea.

Las tres cumbres se realizarán al cumplirse exactamente un mes del inicio de la ofensiva de Rusia contra objetivos en Ucrania.

/MO/Andina/ 

23-03-2022 | 16:19:00

Estados Unidos anunciará nuevas sanciones contra oligarcas y entidades rusas 

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, informó que el Gobierno anunciará mañana jueves nuevas sanciones contra "figuras políticas", "oligarcas" y entidades rusas.

"Mañana anunciaremos un paquete de sanciones que afectan tanto a figuras políticas, oligarcas (...) como a entidades", sostuvo el funcionario a bordo del Air Force One que se dirige a Bruselas para las cumbres de la OTAN y la UE sobre la invasión rusa de Ucrania.

Sullivan previó que los países del G7 presenten una "iniciativa" para garantizar que Rusia no pueda eludir las sanciones que le fueron impuestas después de que invadió Ucrania el 24 de febrero último.

/MO/AFP

23-03-2022 | 15:37:00

Trudeau pide aumentar la presión internacional sobre Putin

Ante el pleno del Parlamento Europeo, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, llamó hoy  a seguir imponiendo sanciones a Rusia y enviando apoyo militar y humanitario a Ucrania ante una invasión que consideró un ataque a todas las democracias.

"No podemos decepcionar a Ucrania. Cuentan con nosotros, así que usemos todas las herramientas a nuestra disposición", dijo Trudeau en una alocución ante la Eurocámara en Bruselas, donde se encuentra para asistir a las cumbres de líderes de la OTAN y del G7 que se celebran mañana, jueves. 

El primer ministro canadiense pidió aumentar la ayuda humanitaria para apoyar a los afectados por la guerra y "pensar ya en invertir para reconstruir Ucrania después", así como "seguir enviando equipamiento militar y ayuda letal para apoyar a Ucrania en su defensa heroica, no solo de su tierra, sino de todos los principios que defienden a las nuestras". 

"Tenemos que seguir imponiendo sanciones sin precedentes a (el presidente ruso Vladimir) Putin y sus vecinos en Rusia y Bielorrusia, aumentando la presión tanto como podamos. Tenemos que asegurar que la decisión de invadir un país soberano e independiente se entiende como un fallo estratégico que lleva consigo costes ruinosos para Putin y Rusia", insistió Trudeau. 

"El ataque de Putin es un ataque a los valores que son los pilares de todas las democracias", apostilló el mandatario canadiense, quien llamó a la unidad de los socios europeos y aliados transatlánticos para defender una democracia "amenazada".  

/DBD/

23-03-2022 | 14:05:00

Reservas comerciales de petróleo caen más de lo esperado en Estados Unidos

Las reservas comerciales de petróleo crudo en Estados Unidos cayeron mucho más de lo previsto la semana pasada, según las cifras divulgadas el miércoles por la Agencia de Información sobre Energía (EIA).

Durante la semana terminada el 18 de marzo, las reservas de crudo estadounidense disminuyeron en 2,5 millones de barriles (mdb) -los analistas esperaban una reducción de 750.000 barriles-, para caer así a 413,4 millones de barriles.

Para Matt Smith, analista de la firma Kpler, el descenso es tanto más notable en cuanto las reservas estratégicas estadounidenses registraron también una caída importante, de 4,2 millones de barriles, hasta los 571,3 millones de barriles.

Esta es la semana 25 consecutiva de caída de las reservas estratégicas de crudo.

Ya orientado al alza, el precio del crudo se elevó aún más después de la divulgación.

/ES/AFP/

23-03-2022 | 12:27:00

Embajador de Nicaragua ante la OEA califica el gobierno de Ortega de dictadura

El embajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, calificó el gobierno de su país encabezado por Daniel Ortega de "dictadura", destacando falta de libertades, decenas de "presos políticos" y "poderes fácticos".

"Denunciar la dictadura de mi país no es fácil, pero seguir guardando silencio y defender lo indefendible es imposible", afirmó McFields, en una sorpresiva intervención ante el Consejo Permanente de la OEA.

"No hay partidos políticos independientes, no hay elecciones creíbles, no existe separación de poderes sino poderes fácticos", aseguró.

/ES/AFP/

23-03-2022 | 11:00:00

OTAN prepara despliegue de fuerzas adicionales en su flanco oriental

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) adelantó que prepara el despliegue de fuerzas adicionales de combate en cuatro países de su flanco oriental, y formuló una advertencia a China por su apoyo a Rusia en Ucrania.

En la víspera de una cumbre de la alianza en Bruselas, el secretario general de la entidad, Jens Stoltenberg, adelantó el envío y despliegue de grupos tácticos adicionales a los que ya dispuso en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.

"Espero que los líderes estén de acuerdo con el fortalecimiento de la posición de la alianza en todos los dominios (...) El primer paso es el despliegue de cuatro nuevos grupos de combate en Bulgaria, Hungría, Rumanía y Eslovaquia".

En esa cumbre, los líderes de la OTAN se proponen reafirmar el apoyo a Ucrania con gestos concretos.

De acuerdo con Stoltenberg, la OTAN espera aprobar "soporte adicional, incluyendo asistencia en ciberseguridad, así como equipos para ayudar a Ucrania a protegerse contra amenazas químicas, biológicas, radiológicas o nucleares".

/ES/AFP/

23-03-2022 | 10:23:00

Páginas