Internacionales

Emmanuel Macron fija el 30 de junio como final de la crisis del coronavirus

En una entrevista a diversos diarios regionales franceses, el presidente galo, Emmanuel Macron, puso el 30 de junio como fecha a la salida de la crisis del covid, día que tiene previsto acabar con las últimas restricciones, que se irán levantando de forma paulatina a partir del próximo 3 de mayo.

Macron se mostró confiado en que toda Francia podrá avanzar al mismo ritmo en la desescalada, aunque no descartó mantener las restricciones en regiones más afectadas.

"Las medidas serán nacionales, pero podremos activar 'frenos de emergencia' sanitarios si el virus circula demasiado", manifestó el presidente francés.

/ES/Andina/

29-04-2021 | 13:43:00

El Papa confirma que quiere regresar al Santuario de Fátima en 2023

El Papa Francisco confirmó hoy al obispo de Leiria-Fátima, el cardenal António Marto, que durante la Jornada Mundial de la Juventud que acogerá Lisboa en 2023 pretende regresar al Santuario de Fátima, al que acudió en 2017 para celebrar el centenario de las apariciones de la Virgen a los pastorcillos.

Según ha divulgado el Santuario de Fátima, la intención del pontífice argentino fue manifestada hoy al mitrado luso durante un encuentro mantenido entre los dos en el Vaticano. 

La reunión privada fue "muy cordial", asegura el obispo de Leiria-Fátima, que agradece el "testimonio de esperanza y coraje" del Papa en este "difícil momento que atraviesa el mundo". 

Además, también analizaron los efectos de la pandemia de coronavirus en el Santuario de Fátima, que en el último año apenas ha recibido peregrinos debido a las restricciones. 

/Andina/

29-04-2021 | 10:52:00

Protestas contra reforma tributaria se agudizan en Colombia

En medio del pico más alto de muertes por covid-19 en Colombia, se agudizan las protestas de ciudadanos en ese país contra un proyecto de reforma tributaria impulsado por el gobierno del presidente Iván Duque.

En horas de la tarde la Policía tuvo que lanzar bombas lacrimógenas para dispersar a los ciudadanos que si bien portaban mascarillas, incumplían el distanciamiento físico requerido.

El presidente de la CUT-Antioquia, Jaime Montoya, consideró que el mandatario ya empezó con el decreto 1174 y que en materia de reforma tributaria, es la más regresiva de todas.

/MO/

 
 
28-04-2021 | 16:20:00

Reino Unido compra 60 millones de vacunas a Pfizer como dosis de refuerzo

Para inocular "dosis de refuerzo" el próximo otoño a la población ya inmunizada, el Gobierno del Reino Unido anunció este miércoles la adquisición de 60 millones de dosis adicionales de la vacuna contra el covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

El ministro de Sanidad, Matt Hancock, informó en una rueda de prensa que esas inyecciones serán utilizadas "junto con otras" para un programa de inmunización que permita "proteger los progresos que se han hecho hasta ahora". 

Las nuevas vacunas adquiridas "todavía no se han manufacturado" sostuvo el ministro quien evitó detallar si serán inyecciones del mismo tipo de las que se han administrado hasta ahora o bien estarán modificadas para ofrecer mayor protección contra eventuales nuevas variantes.

El viceconsejero médico del Gobierno, Jonathan Van-Tam, afirmó por su parte que en junio se iniciará un estudio para determinar si inyectar una tercera dosis de una vacuna distinta a personas ya inmunizadas ofrece una protección "más amplia".  

/DBD/

28-04-2021 | 13:43:00

Murió a los 90 años el astronauta Michael Collins

A los 90 años tras padecer un cáncer, el astronauta Michael Collins, uno de los tres que viajó en el histórico vuelo del Apolo 11, la primera misión de aterrizaje lunar en 1969, murió este miércoles informó su familia.

"Pasó sus últimos días en paz, con su familia a su lado. Mike siempre enfrentó los desafíos de la vida con gracia y humildad, y enfrentó este, su desafío final de la misma manera", detalló la comunicación publicada en Twitter. 

Collins, junto con Neil Armstrong y Buzz Aldrin, partió de Cabo Cañaveral (Florida) el 16 de julio de 1969 rumbo a la Luna como parte del programa Apolo de la NASA. Desde allí despegó el cohete Saturno V que transportaba la nave con los tres astronautas que llegaron a la Luna el 20 de julio.

/DBD/

28-04-2021 | 13:27:00

Ciudad de Miami-Dade da marcha atrás en oferta de vacunas a turistas

A través de un comunicado, la ciudad de North Miami Beach (EE. UU.) pidió disculpas por la "confusión" creada por una declaración de su alcalde, Anthony F. DeFillipo, quien invitaba a turistas extranjeros a vacunarse contra el covid-19 allí y recordó que, según las normas del estado de Florida, solo los residentes pueden vacunarse.

La alcaldía aclaró la confusión que causaron las declaraciones de DeFillipo en una entrevista por Facebook que luego puntualizó en declaraciones a medios locales.

En medio de la polémica, según informó Univisión, algunos turistas acudieron este lunes hasta la Alcaldía de North Miami Beach, con la intención de recibir las vacunas ofrecidas.

/ES/Andina/

27-04-2021 | 08:48:00

EE.UU enviará a otros países 60 millones de vacunas de AstraZeneca

Según el informe del asesor de la Casa Blanca, Andy Slavitt, el Gobierno de Estados Unidos enviará a otros países, 60 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca.

De esta manera, las autoridades norteamericanas destinarán esta vacuna que no se está utilizando porque non han sido aprobadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), y será el organismo, que determine si las dosis son seguras para su envío al exterior.

Informaron también, que la destinación de las dosis no será inmediata y llevará semanas, incluso meses, hasta que la FDA revise y apruebe los permisos.

/JN/

 

26-04-2021 | 15:13:00

En 100 días de campaña de vacunación 141 millones de dosis se han aplicado en la India

En medio de una virulenta segunda ola de la pandemia que deja récords diarios de nuevas infecciones y ha empujado al sector sanitario del país al borde de la crisis, la India administró en los primeros 100 días de su campaña de vacunación, un total de 141 millones de dosis contra el coronavirus.

Las autoridades indias se habían fijado el objetivo de vacunar completamente, con las dos dosis necesarias, a cerca de 300 millones de personas para finales de julio. Pero las cifras diarias de vacunación arrojan dudas sobre la viabilidad de esta meta en un país que por el momento ha completado la vacunación de 22 millones de personas con una de las dos fórmulas en uso.

El país ha inoculado en las últimas 24 horas tan solo 995 mil 288 dosis, frente a los 3.1 millones del pasado lunes o los 3.7 millones del mismo día hace dos semanas.

Estos datos llegan el mismo día en que la India superó los 17 millones de infecciones de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

/DBD/

26-04-2021 | 13:14:00

Estados Unidos comenzará a donar vacunas de AstraZeneca al resto del mundo

Una vez que sea aprobada por las entidades sanitarias pertinentes, el gobierno de los Estados Unidos comenzará a donar dosis de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca a otros paises.

Así lo reportó este lunes The Associated Press, afirmando que se espera que entreguen hasta 60 millones de dosis que no se usen durante los próximos meses.

La administración de Joe Biden se ha asegurado la provisión de cientos millones de dosis de los inoculantes de Pfizer/BioNtech, Moderna y Johnson & Johnson. Y a diferencia de aquel desarrollado por el laboratorio anglo-sueco, ya han sido autorizadas y están siendo administradas en el territorio.

/ES/Infobae/

26-04-2021 | 12:40:00

Bogotá declara alerta roja general y ajusta medidas contra ola de covid-19

A través de una conferencia de prensa, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, declaró a la capital colombiana en alerta roja general y tomó nuevas medidas contra la tercera ola de la pandemia de covid-19 cuyo impacto tiene a la ciudad con el 91 % de sus camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) ocupadas.

López aseguró que Bogotá tiene "el mayor nivel de transmisión" del virus desde el inicio de la pandemia y una "capacidad hospitalaria muy limitada". 

"De acuerdo a los indicadores, ya no solamente tenemos alerta roja hospitalaria sino que tenemos alerta roja general en toda la ciudad. Estamos en el máximo nivel de riesgo en todas las localidades de Bogotá, tanto por alta transmisión comunitaria como por limitada capacidad de atención ", dijo López.

/ES/NDP/

26-04-2021 | 10:34:00

Páginas