Barack Obama: “Es un momento de deshonra y vergüenza para Estados Unidos
El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó las acciones violentas en el Capitolio, calificándolas de “vergüenza” y “tragedia”.
“La historia recordará la violencia de hoy en el Capitolio, alentada por un presidente que mintió incansablemente sobre el resultado de una elección, como un momento de deshonra y vergüenza para nuestro país”, dijo el exmandatario Barack Obama.
El ex gobernante Bill Clinton también denunció como un “asalto sin precedentes” a las instituciones estadounidenses, “alimentado por más de cuatro años de políticas envenenadas”.
Para el republicano George W. Bush, la actuación de Trump era digna de una república bananera. “Así es como se disputan los resultados electorales en una república bananera, no en nuestra república democrática”.
A sus 96 años, el expresidente demócrata Jimmy Carter, se mostró “preocupado” por los incidentes en la sede del Legislativo estadounidense, que tachó de “tragedia nacional” e instó a lograr una “solución pacífica”.
/HQ/AFP/
Japón decreta estado de emergencia en Tokio y su periferia por el covid-19
Debido al rebrote de la pandemia del coronavirus, el primer ministro japonés Yoshihide Suga declaró un nuevo estado de emergencia en Tokio y su periferia por un mes.
"Declaramos el estado de emergencia ya que se teme que la rápida expansión del nuevo coronavirus en todo el país tenga un importante impacto en la vida de sus habitantes y en la economía", declaró Suga.
El estado de emergencia, que afecta a la capital y a tres regiones adyacentes, comenzará el viernes y durará un mes. Aichi, es otra región que tiene previsto solicitar su adhesión al plan.
/HQ/
Trump reconoce que su mandato ha terminado y promete una transición en orden
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump reconoció que su mandato está terminando y prometió una "transición en orden", después de que el Congreso certificara la victoria electoral de Joe Biden y tras los violentos disturbios registrados en el Capitolio.
"Aunque estoy totalmente en desacuerdo con el resultado de estas elecciones y los hechos me apoyan, habrá una transición en orden el 20 de enero. Esto representa el fin de uno de los mejores mandatos presidenciales y es solo el inicio de nuestra lucha para devolver a Estados Unidos su grandeza", dijo en un comunicado.
Su mensaje llegó minutos después de que el Congreso de Estados Unidos ratificara la victoria del presidente electo, Joe Biden.
/HQ/
Al menos cuatro muertos y 14 policías heridos en asalto al Capitolio de EE.UU.
Cuatro personas murieron este miércoles y al menos 14 policías resultaron heridos durante el asalto al Capitolio de EE.UU., informaron autoridades locales.
Inicialmente se supo de la muerte de una mujer, que falleció como consecuencia del disparo de la Policía del Capitolio, pero después actualizaron esa cifra.
El jefe de la Policía Metropolitana de Washington, Robert Contee confirmó el fallecimiento de tres personas más, a consecuencia de urgencias médicas que sufrieron en las instalaciones del recinto.
Las autoridades han detenido al menos a 52 personas tanto en el Capitolio como en otros rincones de la capital estadounidense, de las cuales unas 30 fueron arrestadas por violaciones del toque de queda.
/HQ/
Trump a simpatizantes que irrumpieron en el Congreso: “Vayan a casa”
El saliente presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a sus simpatizantes a regresar a casa, luego que un grupo de ellos irrumpiera en la sede del Congreso, donde se realizaba el proceso de certificación de la victoria del mandatario electo, Joe Biden.
"Esta fue una elección fraudulenta, pero no podemos hacerle el juego a esta gente. Necesitamos paz, así que vayan a casa”, sostuvo Trump, al expresar su afecto y calificar de “muy especiales” a los manifestantes.
A través de un video publicado en redes sociales, el dignatario sostuvo que el país debe tener paz, ley y orden. “No queremos a nadie herido, es un período muy difícil", apuntó Trump.
/MO/
Simpatizantes de Donald Trump invaden el Capitolio de los Estados Unidos
Un grupo de simpatizantes del actual mandatario estadounidense, Donald Trump, ingresó a las instalaciones del Capitolio, lo cual obligó a que la seguridad del edificio lo evacuara y obligara a suspender la sesión donde se debatían los votos del Colegio Electoral que confirmarían la victoria de Joe Biden en las últimas elecciones.
Luego de que estos manifestantes cruzaron el primer cerco de seguridad e ingresaron al Congreso, se iniciaron violentos enfrentamientos entre los partidarios del presidente Trump y la policía. El congresista Jim McGovern declaró "sin objeciones" el receso, golpeando el mazo mientras se escuchaban fuertes gritos y disturbios.
Algunos congresistas utilizaron sus redes sociales para informar que se estaban refugiando en sus oficinas, mientras se veía a los manifestantes, algunos de ellos con banderas de Trump, caminando por el edificio.
/JV/
Alcalde de Buenos Aires da positivo al covid-19
El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que dio positivo al coronavirus y se encuentra “bien” en su casa.
“Ayer volví de la costa, donde pasé el fin de semana en familia. Como tuve dolor de cabeza, decidí no esperar e hisoparme. Hoy el resultado dio positivo. Estoy bien en casa. Por favor sigamos cuidándonos”, escribió Rodríguez Larreta en redes sociales.
Está previsto que el alcalde capitalino participe en un encuentro virtual con los gobernadores de los distintos distritos del país para evaluar medidas que frenen el avance de la pandemia.
/HQ/
Alemania vuelve a registrar más de mil muertos en 24 horas y 21 237 contagios
Alemania volvió a superar los mil muertos por el covid-19 en las últimas 24 horas, mientras los nuevos contagios ascendieron a 21 237, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
El número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país suma 1 808 647, con 36 537 víctimas mortales, 1 019 en las últimas 24 horas.
El máximo de muertes se había registrado el 30 de diciembre con 1 129 casos fatales y el de contagios el 18 de diciembre, con 33 777 nuevas infecciones.
El RKI advierte, tener en cuenta que en los días en torno a la navidad y fin de año se realizaron menos tests, a lo que se suma que posiblemente las autoridades competentes no hayan comunicado diariamente los positivos confirmados para su cómputo.
/HQ/
China: Restringen movilidad en una ciudad ante registro de nueva variante
China decidió restringir la movilidad en una ciudad de 11 millones de habitantes, ubicada en el norte de país, en un intento de erradicar un brote de covid-19.
Se cerraron diez carreteras que conducen a la ciudad situada a 300 kilómetros al sur de la capital, así como una estación de autobuses, para evitar que el contagio se propague fuera de la urbe. También se han cerrado todos los colegios.
Shijiazhuang, capital de la provincia de Hebei, que rodea a Beijing, ha registrado 117 contagios. De este total, 78 son asintomáticos.
Uno de sus distritos, Gaocheng, está considerado de “alto riesgo” y fue aislado. Este sector de 40.000 habitantes es el único territorio del país bajo este calificativo.
Este aumento preocupa a las autoridades porque se acerca la gran migración del Año Nuevo chino, que este año cae el 12 de febrero.
/HQ/Andina/
Presidente de Portugal fue aislado por contacto con positivo
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, se encuentra en aislamiento preventivo tras haber estado en contacto con una persona que dio positivo al covid-19, informó hoy la Presidencia lusa.
En un comunicado, se indica que el mandatario de 72 años, espera las diligencias de las autoridades de salud, que realizan los análisis de riesgo sobre su situación.
Uno de sus asesores es la persona que dio positivo, a quien vio el lunes y que ha conocido los resultados de su test esta mañana.
Hoy, el jefe de Estado de Portugal tenía previsto un debate en televisión con uno de sus ocho rivales en los comicios, en el marco de la precampaña de las elecciones presidenciales en las que Rebelo de Sousa busca la reelección.
/HQ/Andina/