Con 344 nuevos casos de covid-19 Cuba marca récord de contagiados diarios
El récord de contagios diarios de covid-19 rompió Cuba desde el comienzo de la pandemia, al confirmar hoy, 344 nuevos casos (69 importados) en las últimas 24 horas, con lo cual acumula 13.823 positivos a la enfermedad informó Francisco Durán, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
Durán calificó de "compleja" la situación, por lo que las autoridades han oficializado una reducción de vuelos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Haití, República Dominicana y Bahamas.
Asimismo, se dio a conocer que el país exigirá además a los viajeros un PCR negativo realizado como máximo 72 horas antes de su llegada a la isla.
/DBD/
Líder iraní prohíbe importación de vacunas estadounidenses y británicas
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, prohibió al gobierno de ese país importar vacunas contra el covid-19 de Estados Unidos y Gran Bretaña.
"Las importaciones de vacunas estadounidenses y británicas al país están prohibidas. Se lo he dicho a los funcionarios y lo digo públicamente ahora", dijo Khamenei en un discurso televisado.
Irán, el país que ha sido más afectado por el nuevo coronavirus en el Medio Oriente, lanzó ensayos en humanos, de su primera vacuna candidata nacional contra el covid-19 a fines del mes pasado, diciendo que podría ayudar a la nación a derrotar la pandemia, a pesar de las sanciones estadounidenses que afectan su capacidad para importar vacunas.
/HQ/Andina/
Brasil registra primer caso de reinfección de covid con variante
Brasil registró el primer caso de reinfección de covid-19 con una variante del virus encontrada inicialmente en Sudáfrica, informaron fuentes científicas.
La paciente, una mujer de 45 años, contrajo por primera vez el coronavirus el pasado 20 de mayo y fue diagnosticada de nuevo con la enfermedad el 26 de octubre, momento en el que presentó síntomas más severos de este mal.
Ambos diagnósticos fueron confirmados mediante teste RT-PCR y, cuatro semanas después de confirmarse la segunda infección, la paciente fue sometida a un test IGg que mostró la confirmación de los anticuerpos.
Dichos análisis permitieron concluir que la paciente presentó en un intervalo de 147 días dos episodios del covid-19, cada uno provocado por virus de linajes diferentes.
/HQ/
Casos de coronavirus en el mundo superan los 88 millones
Según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, el número de casos de coronavirus en el mundo supera los 88 millones, y se eleva a más de 1,8 el número de fallecidos.
El número total de infectados es de 88′042.762, con Estados Unidos a la cabeza con 21′574.043, seguido de India con 10′413.417, Brasil con 7′961.673, Rusia con 3′297.833 y Reino Unido con 2′898.052. España aparece en el noveno lugar con 2′024.904 infectados.
El número de decesos en todo el mundo alcanzó la cifra de 1.898.655, con Estados Unidos a la cabeza (365.317), Brasil (200.498), India (150.570), México (131.031) y Reino Unido (78.632).
Los países europeos con mayor mortandad, además del Reino Unido que ocupa el quinto lugar a nivel mundial, son Italia, Francia, Rusia y España.
/HQ/
Reino Unido aprueba tercera vacuna contra el covid-19
El ministerio de Sanidad informó que los reguladores de Reino Unido han aprobado la vacuna contra el covid-19 de Moderna, tercer preparado que entra en el programa de vacunación en ese país.
"Esta es otra gran noticia y otro instrumento de nuestro arsenal para controlar esta horrible enfermedad", dijo el ministro de Sanidad, Matt Hancock.
La Agencia reguladora de medicinas y productos para la salud ha dado el visto bueno a esta vacuna, que otorga un 94 % de protección contra el covid-19, después de que aprobase el año pasado las de Pfizer/BioNTech y Oxford/AstraZeneca.
El Gobierno tiene comprometidas 17 millones de dosis de Moderna, aunque serán entregadas la próxima primavera. El país ya ha vacunado a 1,5 millones de personas.
/HQ/
Londres: buscan a falso vacunador que cobró por una inyección contra el coronavirus
La policía de Londres lanzó un llamado a testigos para encontrar a un hombre acusado de haber cobrado 217 dólares, a una anciana por inyectarle una falsa vacuna contra el covid-19.
La víctima, de 92 años abrió su puerta el 30 de diciembre al estafador, que se hizo pasar por miembro del servicio de salud pública británico NHS. Explicó que el hombre le aseguro que el dinero le sería devuelto, informó la policía en un comunicado.
El Reino Unido, el país de Europa más castigado por la pandemia, con más de 78.500 muertos, comenzó el 8 de diciembre su campaña de vacunación empezando por las personas de más de 90 años.
/HQ/
Muere policía herido durante el asalto al Capitolio en Estados Unidos
Un oficial de la Policía del Capitolio murió como consecuencia de las heridas sufridas durante el asalto a la sede del Congreso estadounidense, en Washington, por simpatizantes del presidente Donald Trump.
El agente Brian Sicknick "respondía a los disturbios en el Capitolio y fue herido mientras se enfrentaba físicamente con los manifestantes", informó la Policía en un comunicado.
"Regresó a su oficina y colapsó. Fue llevado a un hospital local donde sucumbió a sus heridas" la noche del jueves”.
Sicknick es el primer policía muerto como consecuencia de la violencia desatada en el Capitolio donde 14 de ellos resultaron heridos.
/HQ/
Francia mantiene cierre de hostelería y lugares culturales hasta fin de mes
Debido a la situación sanitaria que vive Francia debido a la pandemia, el Gobierno de este país anunció que los establecimientos que continúan cerrados, como la hostelería, cines o teatros, seguirán sin funcionar al menos hasta finales de enero
"La situación sanitaria se ha vuelto más frágil en las últimas semanas", reconoció el primer ministro, Jean Castex, en una conferencia de prensa.
El primer ministro señaló que "a pesar del inicio de la campaña de vacunación" no se puede bajar la guardia, más aún cuando la incidencia del coronavirus ha ido creciendo durante el último mes, incluso si es menos grave que en países vecinos como Reino Unido, Alemania o Suiza.
/ES/Andina/
Bloquean redes sociales de Trump por tiempo indefinido
El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg informó que la red social bloqueó la cuenta del presidente saliente Donald Trump "indefinidamente" debido al uso que le dio el mandatario republicano en el marco de los episodios de violencia en EE.UU.
Desde su página en la red social, Zuckerberg explicó que el bloqueo, que había sido anunciado el miércoles con una duración inicial de 24 horas, fue extendido debido al uso realizado por Trump de la plataforma.
"Pensamos que los riesgos de permitir que el presidente siga usando nuestro servicio durante este periodo son sencillamente demasiado grandes", precisó.
"Por ello, extendemos el bloqueo que le hicimos en sus cuentas de Facebook e Instagram indefinidamente y durante al menos las dos próximas semanas hasta que se complete la pacífica transición de poder".
/DBD/
Argentina ultima medidas para restringir circulación nocturna
Con el fin de frenar la nueva escalada de contagios de coronavirus, Argentina ultima medidas para restringir la circulación en horario nocturno en todo el país.
"Hubo acuerdo de parte de todos los gobernadores con la necesidad de restringir circulación en horario nocturno. Las medidas van a estar hoy definidas”, adelantó el jefe del Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero.
Las nuevas restricciones, llegan después de que en los últimos días, volvieran a registrarse más de 13.000 nuevos positivos, algo que no se daba desde octubre pasado.
El presidente argentino, Alberto Fernández, llamó a la "responsabilidad social" ante el riesgo de que "todo vuelva a paralizarse" como meses atrás y apuntó en especial contra los jóvenes.
/HQ/Andina/