Internacionales

Israel: contagios de covid-19 bajaron tras aplicación de primera dosis

La tasa de infecciones de COVID-19 para las personas que recibieron la primera de las dos dosis de la vacuna Pfizer disminuye a medida que pasa el tiempo desde la inyección, sobre todo después del lapso de 14 días, según reflejaron datos preliminares publicadas por el Ministerio de Salud de Israel el martes.

La disminución en la tasa de contagios llega hasta en un 50% después de 14 días; un dato significativo en un país que enfrenta picos históricos en materia de casos graves, infecciones diarias y total de casos activos alcanzan picos históricos.

Sharon Alroy-Preis, directora del departamento de Salud Pública del Ministerio de Salud, dijo a Channel 12 News que los datos eran preliminares y se basaban en los resultados de las pruebas de coronavirus entre quienes recibieron la vacuna y quiénes no.

/PE/MO

14-01-2021 | 16:14:00

OMS: El 95% de vacunas contra el coronavirus la concentran 10 países y es lamentable

Europa tiene que ser solidaria con las vacunas, teniendo en cuenta que hasta ahora el 95% de las dosis han sido utilizadas en 10 países, instó este jueves la dirección regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Es necesario que "todos los países capaces de contribuir, dar y apoyar el acceso y el despliegue en la región de las vacunas lo hagan", afirmó el director para la Europa de la OMS , Hans Kluge, en una rueda de prensa online.

Asimismo, subrayó los "enormes" esfuerzos de la organización y sus socios para que cada país pueda obtener los fármacos.

Según él, un 95% de las vacunas contra el covid-19 administradas en el mundo fueron inoculadas en 10 países, que no pasa.

De acuerdo con la web de análisis de datos Our world in data, se trata de Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Rusia, Alemania, España y Canadá.

En poco más de un mes, unos 28 millones de dosis fueron inyectadas en unos 46 países, declaró el miércoles el director de emergencias de la OMS , Michael Ryan.

Pero, pese al inicio de las campañas de vacunación, la rapidez de propagación de las nuevas cepas del virus, especialmente las detectadas en Reino Unido y Sudáfrica, crea preocupación.

/PE/MO

14-01-2021 | 15:04:00

Papa Francisco fue vacunado contra el covid-19

Dentro de la campaña de vacunación iniciada la víspera por el Vaticano, se informó que el sumo pontífice recibió la primera dosis de la vacuna el miércoles, mientras el papa emérito alemán (Benedicto XVI) la recibió este jueves.

"Puedo confirmar que, como parte del programa de vacunación del Estado de la Ciudad del Vaticano, hasta el día de hoy han sido suministradas las primeras dosis de la vacuna contra el covid-19 al papa Francisco y al papa emérito", anunció Matteo Bruni, director de la oficina de prensa de la Santa Sede.

Francisco fue vacunado en un sector del atrio del Aula Pablo VI acondicionado especialmente para la aplicación de las vacunas. Recibió la primera dosis de los laboratorios Pfizer y BioNTech y en tres semanas se le aplicará la segunda. Cabe señalar que ninguna foto del momento ha sido distribuida hasta ahora.

/ES/Andina/

14-01-2021 | 08:13:00

Estados Unidos: Cámara de Representantes votó a favor del juicio político contra Trump

Donald Trump se convirtió este miércoles en el primer presidente de Estados Unidos en ser sometido dos veces a juicio político, luego de que la Cámara de Representantes votara a favor de la acusación de que incitó a asaltar el Capitolio una semana atrás. La decisión final estará ahora en manos del Senado, que dará inicio al proceso.

Los demócratas, con mayoría en la Cámara Baja, fundamentaron la acusación al mandatario del cargo de “incitación a la insurrección” y lograron aprobar la Resolución 24 de “juicio político a Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, por altos crímenes y delitos menores” por 232 votos contra 197 en contra.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró al inicio del debate que Trump es “una amenaza vital para la libertad y el Estado de Derecho”.

El proceso iniciado en la Cámara Baja promete obligar al Senado a someter a Trump a un juicio político que se desarrollará cuando el presidente electo, el demócrata Joe Biden, ya esté en el poder, y que por tanto no tendrá como principal objetivo la destitución del mandatario sino su posible inhabilitación para ejercer futuros cargos políticos.

/PE/Infobae/MO

13-01-2021 | 17:28:00

Vaticano: Papa Francisco es vacunado contra el covid-19

El papa Francisco, de 84 años, recibió este miércoles la vacuna contra el covid-19, en la primera jornada de la campaña de vacunación organizada en el Vaticano, informaron fuentes de prensa cercanas al pontífice argentino.

El papa fue vacunado "en un sector del atrio del Aula Pablo VI acondicionado especialmente" para la aplicación de las vacunas, aseguraron el diario argentino La Nación y la revista jesuita American Jesuit Review America.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó por su parte el inicio de la campaña de vacunación para los cerca de 5 mil residentes y empleados del Vaticano.

El pontífice "recibió la vacuna de Pfizer y BioNTech y fue uno los primeros en ser inoculado", precisó el diario argentino.

/PE/AFP/MO

13-01-2021 | 16:15:00

Estados Unidos: Diez millones de personas reciben primera dosis de vacuna contra el covid-19

Más de 10 millones de personas han recibido su primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en Estados Unidos, según mostraban el miércoles los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

De 29’380,125 dosis de las vacunas Pfizer y Moderna distribuidas entre los estados, ya se han administrado 10’278.462, de acuerdo con el monitoreo de los CDC, lo que representa alrededor del 3,1% de la población total, de unos 330 millones de personas.

/PE//MO

13-01-2021 | 14:13:00

Reino Unido registra la máxima cifra de la pandemia con 1 564 muertos en un día

El Reino Unido informó que en las últimas 24 horas se registraron 1 564 nuevas muertes por coronavirus, la máxima cifra diaria desde que comenzó la pandemia.

Además, se han detectado 47 425 contagios de covid-19 en el país, unos 2 000 más que ayer, pero por debajo del récord de 68 053 infecciones que se comunicaron el pasado 8 de enero.  

Se informó que en total 84 767 personas han muerto hasta la fecha  en el Reino Unido por la enfermedad, según las cifras oficiales del Gobierno británico.

/HQ/

13-01-2021 | 12:00:00

El Vaticano empieza su campaña de vacunación incluyendo al papa

El Estado del Vaticano comenzó su campaña de vacunación contra el coronavirus  y en los próximos días se someterá el papa Francisco.

La dirección sanitaria y de Higiene de la Ciudad del Vaticano adelantó que se han reservado cerca de 10.000 vacunas de la compañía farmacéutica Pfizer. 

De esta manera comenzó la vacunación a los empleados, familiares y los 800 residentes del Vaticano. Como en el resto de países los primeros serán el personal sanitario y los ancianos. 

El papa Francisco, de 84 años, adelantó que él también se vacunará aunque el Vaticano no ha informado sobre la fecha. "Creo que éticamente todo el mundo tiene que vacunarse. Es una opción ética porque concierne a tu vida pero también a la de los demás", destacó.

/HQ/Andina/

13-01-2021 | 11:08:00

Putin expresó su alarma con la nueva variante del covid-19

El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su alarma por la aparición en el Reino Unido de una nueva  variante de covid-19, aunque se mostró confiado en la eficacia de la vacuna rusa, Sputnik V.

"Vemos lo que ocurre en algunos países, digamos en el Reino Unido. Observamos esto con alarma y estamos en contacto con nuestros socios europeos", dijo Putin.

Putin recordó las medidas "provisionales" adoptadas en materia de transporte aéreo para limitar la llegada de posibles positivos, pero consideró que el Gobierno debe pensar en cómo hacer frente a "las nuevas amenazas", incluidas "las nuevas cepas del coronavirus". 

Rusia extendió el martes hasta el 2 de febrero la suspensión de vuelos con el Reino Unido, que habían sido suspendidos el 22 de diciembre tras la aparición de la cepa británica, B117. 

/HQ/Andina/

13-01-2021 | 10:07:00

Chile recibe tercer lote de vacunas de Pfizer

Chile recibió hoy una tercera remesa de vacunas de Pfizer-BioNTech contra el covid-19 con 88.725 dosis provenientes de Bélgica, cargamento que servirá para inmunizar al personal sanitario.

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, indicó que las vacunas serán por orden y a grupos prioritarios. "Con las próximas dosis que lleguen iremos vacunando por orden a  grupos prioritarios para poder llegar al 80 % de la población que queremos alcanzar durante el primer semestre de este año". 

Aclaró que se destinará a continuar inmunizando al personal sanitario, de un total de siete regiones en las que todavía no había comenzado la vacunación.

Este nuevo lote  se suma a otros dos, uno de 10.000 dosis recibidas el pasado 24 de diciembre, cuando Chile inició el proceso de inmunización, y a las 11.700 que llegaron el último día del año 2020.

/HQ/

13-01-2021 | 08:37:00

Páginas