Internacionales

En 24 horas Chile registra 888 nuevos casos de covid-19

Las autoridades sanitarias chilenas registraron el mayor aumento de contagios por el coronavirus en 24 horas, con 888 nuevos infectados, lo que eleva a 16.023 el total de casos desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Salud informó este jueves de 11 muertes por la covid-19 durante la última jornada, sumando 227 fallecidos. Desde este miércoles, las autoridades diferencian entre los contagiados que tuvieron síntomas y los asintomáticos, ya que estos últimos "no van a presionar la red asistencial", explicó el Ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Así, de los 888 infectados en el último día, 780 fueron "personas enfermas" y 108 no sufrieron síntomas del coronavirus, pese a dar positivo en la prueba PCR. Tras este repunte, el mayor desde que la pandemia llegó al país suramericano el pasado 3 de marzo, queda en entredicho las palabras de la subsecretaria de Salud, Paula Daza, el pasado martes, cuando afirmó que el país está "llegando a una meseta de casos nuevos y confirmados".

/HQ/ES/

30-04-2020 | 12:47:00

Corea del Sur no registró hoy ningún contagio local de covid-19

Corea del Sur no registró hoy  ningún contagio local por coronavirus, por primera vez desde que comenzaron las infecciones en el país, hace más de dos meses.

"Por primera vez en 72 días tenemos cero casos locales", anunció el presidente Moon Jae-in, en un mensaje en Facebook.

El país registró un deceso, lo cual eleva el número total de fallecimientos a 247. Corea del Sur ha registrado un total de 10 765 casos de la covid-19 desde el 18 de febrero.

/HQ/ES/

30-04-2020 | 12:37:00

Estados Unidos: universidad investiga si perros pueden detectar coronavirus

La Universidad de Pensilvania inició un programa para estudiar si los perros son capaces con el olfato de detectar el covid-19, tal como hacen con los estupefacientes, informaron medios locales estadounidenses.

Para ello se llevará a cabo una investigación en la que instruirá a ocho perros y les expondrá a las muestras de pacientes infectados con el nuevo coronavirus para así determinar si son capaces de detectar el virus.

Desde la universidad aseguran que los canes que participarán en este estudio ya han sido capaces en varias ocasiones de detectar diversas enfermedades.

/HQ/ES/

30-04-2020 | 12:15:00

Latinoamérica: 10 000 muertos por coronavirus y 200 205 contagiados

El número de fallecidos por coronavirus en América Latina y el Caribe superó los 10 000 y los contagios son superiores a 200 000, según balance de  datos oficiales.

En total, la región suma 200 205 casos de la covid-19 oficialmente diagnosticados, de los cuales 10 425 fueron mortales. Más de la mitad de los fallecimientos de la región se registran en Brasil, país de 210 millones de habitantes.

En el último balance, las autoridades informaron de 5 466 muertos y 78 162 casos positivos, pero según expertos brasileños el número real de contagiados podría ser entre 12 y 15 veces superior, debido a la poca disponibilidad de tests de diagnóstico.

/HQ/ES/

30-04-2020 | 11:31:00

Rusia registra más de 100,000 casos de covid-19

Las autoridades sanitarias de Rusia confirmaron que los casos de covid-19 superaron hoy los 100.000 y los decesos por esta enfermedad suman ya poco más de un millar.

En las últimas veinticuatro horas fueron diagnosticados 7.099 nuevos pacientes con coronavirus, la cifra más alta desde el inicio de la enfermedad en Rusia, con lo que el registro total de contagiados se eleva actualmente a 106.498. 

Desde el estallido de la epidemia en el país, la covid-19 ha causado la muerte a un total de 1.073 personas, 101 de las cuales fallecieron en la última jornada.

Moscú sigue siendo el principal foco de infección del país con 53.739 casos y 611 decesos. Este martes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, prolongó hasta el 11 de mayo, inclusive, el periodo de confinamiento y de restricciones a la actividad económica con el fin de ralentizar la propagación de la epidemia.

/HQ/ES/

30-04-2020 | 11:00:00

Estados Unidos: científicos revelan que virus no fue modificado genéticamente

Los servicios de inteligencia de Estados Unidos anunciaron haber llegado a la conclusión de que el nuevo coronavirus se originó en China pero "no fue creado por el hombre o modificado genéticamente".

Los científicos de la comunidad estadounidense de dicha dirección todavía buscan "determinar si la epidemia comenzó por un contacto con animales infectados o si fue el resultado de un accidente de laboratorio en Wuham", ciudad china donde surgió la pandemia, precisaron en un comunicado.

En marzo pasado, un estudio publicado en la revista científica Nature Medicine, también refutaba las primeras teorías sobre el covid-19, llamado también SARS-Cov-2, el sétimo coronavirus conocido que infecta a las personas. 

Los resultados muestran claramente que este coronavirus no es una construcción de laboratorio o un virus manipulado a propósito.

/HQ/ES/

30-04-2020 | 10:56:00

Bebé de 16 días de nacido derrota al coronavirus en Filipinas

El Departamento de Salud en Filipinas, informó que  un bebé de 16 días ha superado la COVID-19, siendo el paciente recuperado de más corta edad en el mundo.

Con tan solo cinco días de vida, Kobe Manjares -llamado así en honor al recientemente fallecido jugador del baloncesto Kobe Bryant- ingresó en el Hospital Nacional Pediátrico de Manila donde dio positivo de coronavirus y fue tratado allí durante once días.

"Felicitamos al valiente equipo de atención médica por esta hazaña", señaló hoy en Departamento de Salud en su cuenta de Facebook.

El bebé recibió el alta el pasado martes, cuando su padre pudo llevarlo de vuelta a casa.

La subsecretaria de Salud, Rosario Vergeire, informó en rueda de prensa de que 25 bebés de menos de un año han contraído COVID-19 en Filipinas, de los que seis han muerto, pero la mayoría ya se ha recuperado.

/DB/ES/

30-04-2020 | 07:48:00

Desaparece un helicóptero canadiense de la OTAN en el mar Jónico

Un helicóptero de las fuerzas canadienses que participa en una operación de vigilancia de la OTAN ha desaparecido en aguas internacionales entre Grecia e Italia, donde se llevan a cabo operaciones de búsqueda, informaron este miércoles por la noche varias fuentes oficiales.

Las Fuerzas Armadas Canadienses (FAC) explicaron que el contacto con el helicóptero, un CH-148 Cyclone desplegado a bordo de la fragata NCSM Fredericton, "se perdió mientras participaba en ejercicios con miembros aliados cerca de Grecia", en un mensaje publicado en Facebook y Twitter.

"Los esfuerzos de búsqueda y rescate continúan", agregaron, sin especificar el número de personas a bordo del helicóptero. Una fuente militar griega había dicho antes que había seis personas.

La fragata y el helicóptero desaparecido estaban desplegados desde el 20 de enero de 2020 en la Operación "Reassurance", según el sitio web del ministerio de Defensa canadiense.

/LC/PE/

29-04-2020 | 20:49:00

Chile entregará carné de alta de coronavirus sin certificar inmunidad

Chile ratificó este miércoles la entrega, a partir de la próxima semana, de un carné de alta para pacientes recuperados de coronavirus, pero dio marcha atrás en su idea de que se convirtiera en un documento de inmunidad.

Las autoridades de salud anunciaron la primera semana de abril que otorgarían este carné como un salvoconducto para la circulación en zonas con cuarentena obligatoria para sus residentes, pero la entrega se fue postergando ante los cuestionamientos sobre la inmunidad de los que obtuvieran el alta.

En el anuncio, el 9 de abril, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, había dicho: "Lo que nos interesa es decir que esta persona ya no tiene la posibilidad de contagiarse de nuevo de coronavirus, porque ya está inmune; por lo tanto, esa persona puede ser de enorme ayuda para las comunidades, porque no representan un riesgo".

/LC/ANDINA/PE/

29-04-2020 | 18:08:00

Italia superó las 27 mil muertes por covid-19

Italia registra 27 682 decesos y 104 657 casos positivos por coronavirus, según indicó el Departamento de Protección Civil del país europeo.

De los contagios activos, 1,795 están en terapia intensiva, 68 menos que el martes, y 19,210 están hospitalizados en pabellones normales, 513 menos. El resto, 80 por ciento de los positivos, están aislados en sus casas.

Cabe recordar que Italia comenzó la cuarentena nacional el 10 de marzo para contener la pandemia y se espera que concluya el 3 de mayo. Después de esto vendrá la Fase Dos en la que "se reanudarán gradualmente las actividades sociales, económicas y productivas". A partir del 4 de mayo, los sectores de manufactura, construcción y mayoreo podrán reanudar actividades.

/LC/PE/

29-04-2020 | 16:17:00

Páginas