Internacionales

Debido al coronavirus Nueva York apaga sus luces

Nueva York, la ciudad que nunca duerme, apaga sus luces y reduce su oferta cultural para evitar un mayor contagio debido al nuevo coronavirus: los shows de Broadway fueron anulados por un mes, y la ópera, el museo Metropolitano y una gran sala de conciertos cerraron sus puertas.

El estado de Nueva York prohibió la congregación de más de 500 personas, incluso en teatros de Broadway, anunció el gobernador Andrew Cuomo, que calificó las medidas de "dramáticas".

Para los eventos de menos de 500 personas, se limitará el público a la mitad de la capacidad total sentada de cada teatro desde este viernes a las 17h00 locales (22h00 GMT), precisó Cuomo en conferencia de prensa.

"Tomamos medidas dramáticas (...) para reducir la cantidad de personas en un ambiente contagioso: no habrá reuniones de más de 500 personas" a partir del viernes, incluidas las obras musicales y de teatro del distrito teatral más famoso del mundo, anunció el gobernador.

Solo están exceptuadas las escuelas, hospitales, asilos de ancianos e instalaciones de transporte público del estado, precisó.

"Los teatros de Broadway apagarán sus luces desde las 17h00 (22h00 GMT) esta noche, jueves 13 de marzo, y estarán cerrados hasta la semana del 13 de abril", confirmó TodayTix, el portal de billetes del gran barrio teatral neoyorquino, que solo la semana pasada registró ingresos por 26,7 millones de dólares.

Será el mayor cierre de Broadway desde 2007, cuando una huelga de ayudantes interrumpió los shows durante 19 días.

"Nuestra mayor prioridad ha sido y seguirá siendo la salud y bienestar de los asistentes a los teatros de Broadway y las miles de personas que trabajan en la industria teatral cada día, incluidos actores, músicos, ayudantes, acomodadores y muchos otros dedicados profesionales", dijo Charlotte St. Martin, presidenta de la Broadway League. 

"Cuando se vuelvan a encender las luces de nuestros escenarios, daremos la bienvenida a los fanáticos con brazos abiertos", añadió.

/PE/ANDINA/

12-03-2020 | 17:37:00

Colombia: Declaran emergencia sanitaria por Coronavirus

Colombia declaró la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, y prohibió el desembarco de cruceros y la realización de eventos públicos con más de 500 asistentes, entre otras medidas para frenar la pandemia.

"En virtud de la figura que tiene la ley colombiana vamos a aplicar la declaratoria de emergencia sanitaria y la hacemos de la mano con las directrices de la Organización Mundial de la Salud", dijo el presidente Iván Duque en una rueda de prensa en Bogotá.

El mandatario explicó que la declaratoria permite "tener un marco normativo" para dar instrucciones de aplicación inmediata en el territorio y tomar acciones "cada vez" más rápidas y excepcionales.

"Debemos tener claro que se deben tomar medidas adicionales, pero siempre también dando la debida pedagogía a la ciudadanía para que el pánico no sea un factor común en nuestra sociedad", agregó.

 

/AB/Andina.

 

12-03-2020 | 10:26:00

Coronavirus: La llama olímpica encendida sin público en los juegos Tokio2020

La llama olímpica para los Juegos de Tokio fue encendida este jueves poco después de las 10:00 am. en Olimpia, en ausencia de espectadores debido al coronavirus en Grecia, que tuvo ese mismo día su primer fallecido.

La llama fue encendida de manera tradicional, con los rayos de un sol radiante que pasaron a través de un espejo parabólico, y será ahora encaminada hasta Japón, para la ceremonia de apertura de Tokio-2020, el 24 de julio.

Por primera vez desde 1984, la ceremonia se desarrolló sin espectadores, con solo un centenar de invitados, bajo un cielo sin nubes, con el canto de los pájaros de fondo, en el estadio antiguo, recubierto de flores primaverales.

En 1984, la llama había sido encendida sin ceremonia ni espectadores, ya que los organizadores griegos querían protestar contra la comercialización de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

En esta oportunidad, el Comité Olímpico Internacional y el Comité Olímpico Griego tomaron medidas drásticas debido al coronavirus, que contaminó a 98 personas en Grecia y causó la muerte a una persona este jueves en un hospital de Patrás, a unos 120 km de Olimpia.

 

/AB/Andina.

12-03-2020 | 10:04:00

OMS: La pandemia del coronavirus "es controlable"

La pandemia del coronavirus "es controlable", aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una reunión con los países miembros.

"Se trata de una pandemia controlable", dijo. Pero "hace falta una mayor vigilancia para identificar, aislar, diagnosticar y tratar cada caso y romper la cadena de transmisión", dijo, reconociendo su preocupación porque "algunos países no están enfrentándose a la amenaza con el compromiso político necesario".

 

/AB/Andina.

 

12-03-2020 | 09:25:00

Coronavirus: Italia anuncia 25 mil millones de euros para luchar contra epidemia

El gobierno italiano anunció una ayuda excepcional de 25.000 millones de euros para luchar contra la epidemia del nuevo coronavirus, que dejó hasta ahora más de 600 muertos en el país, anunciaron fuentes oficiales.

De esa suma, la mitad servirá para atender lo más urgente y el resto se utilizará en una fase posterior. 

"Hemos asignado recursos extraordinarios por un total de 25.000 millones de euros", anunció el jefe del gobierno, Giuseppe Conte a la prensa al término del consejo de ministros.

El ministro de Economía, Roberto Gualtieri, precisó por su parte que un primer decreto está siendo elaborado y deberá ser firmado esta semana para el uso de 12.000 millones de euros inmediatamente para el sector de la salud.

 

 

/AB/Andina.

 

11-03-2020 | 11:58:00

China: El coronavirus está prácticamente contenido en Wuhan, asegura Xi Jinping

El presidente chino Xi Jinping, que este martes visitó Wuhan por sorpresa, afirmó que el coronavirus está “prácticamente contenido” en esta ciudad y su provincia, Hubei, el epicentro de la epidemia.

“Los primeros resultados fueron obtenidos estabilizando la situación y cambiando la tendencia en Wuhan y en Hubei”, donde 56 millones de habitantes están en cuarentena desde finales de enero, declaró Xi, citado por la agencia oficial Xinhua.

La visita de Xi Jinping coincide con el anuncio de nuevas cifras del ministerio de Sanidad, con solo 19 casos nuevos en las últimas 24 horas.

Se trata de una caída espectacular en relación a los centenares de contaminaciones diarias durante el mes de febrero y una muestra que las drásticas medidas adoptadas por China están dando resultado.

Videoconferencia

Con una mascarilla turquesa, el presidente chino llegó el martes por la mañana a Wuhan y luego visitó el hospital de Huoshenshan, el que fue construido en solo diez días para hacer frente a la epidemia, indicó la televisión oficial CCTV.

Xi Jinping, ausente cuando empezó la crisis, aparece desde febrero en los medios como el artífice de la lucha contra el nuevo coronavirus, dando “instrucciones” y “discursos importantes”.

Según las imágenes de Xinhua, Xi habló con enfermos y personal médico por videoconferencia.

También visito un barrio residencial de Wuhan para hablar con habitantes en cuarentena y con agentes encargados de aplicar medidas de prevención. "No hay que rebajar el esfuerzo", dijo el presidente, según la agencia Xinhua.

/PE/ANDINA/

10-03-2020 | 19:54:00

El papa Francisco pide a los sacerdotes visitar a los enfermos por Coronavirus

El papa Francisco pidió el martes a los sacerdotes que "tengan el valor de salir e ir a visitar" a los enfermos afectados por el nuevo coronavirus, durante la misa matinal en su residencia, la casa Santa Marta.

"Pidamos al Señor también por nuestros sacerdotes, para que tengan el valor de salir e ir a visitar a los enfermos, llevándoles la fuerza de la palabra de Dios y la Eucaristía, y de acompañar al personal médico y a los voluntarios en el trabajo que realizan" junto a los pacientes, dijo Francisco.

 El pedido del papa se produce al día siguiente de que el gobierno italiano reclamara justamente que se limiten los desplazamientos de las personas en Italia y se eviten cualquier contacto con los enfermos.

 

/AB/Andina.

10-03-2020 | 09:17:00

Eduardo Martinetti: “Segunda peruana en riesgo dio negativo al Covid-19 en Italia”

 

El embajador peruano en Italia, Eduardo Martinetti, informó que la segunda ciudadana peruana en riesgo de tener el Covid-19, dio negativo a la prueba y se le ha pedido que se mantenga en su casa.

“En las últimas horas el número de contagiados en Italia creció en 24%, y el número de deceso llegó al 25%, por ello es que el gobierno italiano ha tomado medidas más severas y el primer ministro decretó que a partir de hoy las restricciones no solo sean para determinadas zonas, sino para todo el país”, dijo en comunicación con El Informativo de Nacional.

Indicó el embajador Martinetti que los consulados peruanos están trabajando normalmente, el sistema productivo italiano no se ha parado, siguen laborando, lo mismo que los servicios, "y por nuestra parte estamos en comunicación directa para recibir la información que les proporciono o si hay peruano contagiados y cuál es su situación", agregó.

La mayor población de peruanos está en Milano, y habían  45 peruanos hábiles para votar , en Turín 11500 y en Florencia 8,400, en total 92 mil, informó.

/LD/

10-03-2020 | 08:24:00

Coronavirus: Italia ordena evitar desplazamientos en su territorio

El gobierno italiano decretó este lunes por la noche la suspensión del campeonato de fútbol, horas después de que el Comité Olímpico Italiano (CONI) reclamase la paralización de "todas las actividades deportivas a todos los niveles" hasta el 3 de abril frente a la progresión del nuevo coronavirus.

"No hay motivo para que continúen los partidos y las manifestaciones deportivas y pienso en el campeonato de fútbol. Lo siento, pero los 'tifosi' tienen que aceptarlo", declaró el jefe del gobierno italiano Giuseppe Conte en conferencia de prensa.

Conte no precisó si la medida afecta a los partidos de competiciones europeas, entre ellos el que enfrente en Liga de Campeones a la Juventus contra el Lyon la próxima semana o el Inter-Getafe de Europa League de este jueves o el Roma-Sevilla programado para el 19 de marzo.

Esta disposición forma parte del paquete de medidas draconianas impuestas por el gobierno italiano para frenar la epidemia y que insta a evitar los desplazamientos en todo el país, prohíbe las concentraciones y decreta el cierre de los centros educativos hasta el 3 de abril.

Italia es el segundo país más afectado por la propagación del COVID-19 después de China, donde se originó la epidemia.

Según el conteo de la AFP en base a datos oficiales, el número de casos positivos ascendió este lunes en Italia a 9.172 (1.797 más con relación al domingo) y el de fallecidos a 463 (97 en las últimas 24 horas).

/PE/ANDINA/

 

09-03-2020 | 18:25:00

Por temor al Coronavirus India cierra sus puertos a cruceros

India decidió cerrar la entrada a sus puertos de los cruceros extranjeros para reducir el riesgo de propagación del coronavirus, anunciaron el lunes las autoridades, después de que un barco europeo no fuera autorizado a atracar en Mangalore (sur).

Desde que el "Diamond Princess", con más de 700 contagios a bordo, seis de ellos mortales, fuera retenido en las costas de Japón, estos grandes cruceros son vistos como posibles focos del COVID-19.

Por ahora, se desconoce si hay personas contaminadas a bordo del "MSC Lirica", de la compañía italosuiza MSC Croisières con una capacidad para 2.000 pasajeros y 700 miembros de tripulación, que no pudo atracar el sábado en Mangalore.

/PE/ANDINA/

09-03-2020 | 15:21:00

Páginas