Internacionales

Trump: “Me gustaría que EE.UU vuelva a la normalidad el 12 de abril”

Me gustaría que Estados Unidos vuelva a la normalidad y las iglesias estén “llenas a rebosar” para el próximo 12 de abril, a pesar de que los expertos advirtieran que para esa fecha el virus seguirá en incremento, dijo el presidente norteamericano, Donald Trump.

“Me encantaría  tener el país abierto y en funcionamiento para el domingo de Pascua”, manifestó Trump en una entrevista con la cadena Fox News.

“Esto ha sido muy doloroso para nuestro país y nos ha desestabilizado mucho, tenemos que volver a trabajar”, dijo el presidente, Donald Trump.

/CCH/PE/

24-03-2020 | 20:33:00

Covid-19: Más de 18,000 muertos en el mundo por pandemia

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 18,259 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, este martes a las 19H00 GMT.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 40,020 casos de contagio en 175 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.

Desde la víspera a las 19H00 GMT se registraron 2.113 nuevas muertes y 42.510 contagios en el mundo.

Las últimas 24 horas los países que más fallecidos registraron son Italia con 743 nuevos muertos, España (514) y Francia (240).

La cantidad de muertos en Italia, que registró su primer deceso vinculado al virus a fines de febrero, asciende a 6.820. El país registró 69.176 contagios. Desde el lunes se registraron 743 fallecimientos y 5.249 nuevos contagios. Las autoridades italianas consideran que 8.326 personas sanaron.

/PE/ANDINA/

24-03-2020 | 17:02:00

Gobierno ecuatoriano amplía toque de queda desde mañana con medidas extremas

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, anunció que a partir de mañana miércoles 25 de marzo se ampliará a nivel nacional el toque de queda desde las dos de la tarde hasta las cinco de la mañana; medida que se incrementa de 10 a 15 horas ante la pandemia del coronavirus, cuyos casos ascienden en ese país, según cifras oficiales, a mil 49 y los fallecidos suman 27.
 
A través de una publicación en su cuenta de Twitter, el mandatario recalcó, no obstante, que la medida se exceptúa para quienes desarrollen actividades esenciales.
 
Asimismo, el dignatario advirtió que quienes incumplan la disposición gubernamental serán sancionados en primera instancia con una multa de 100 dólares, mientras que en segunda con el valor de un salario básico y como tercera sanción se impondrá la prisión.
 
“Desde mañana el toque de queda se amplía en todo el país. Desde las 14:00 hasta las 5:00 se restringe la circulación, excepto para las actividades esenciales. ¡Quien incumpla será sancionado! Primera vez: USD 100. Segunda vez: un salario básico. Tercera: prisión”, escribió el mandatario.
 
/MO/ /DIFUSIÓN/
24-03-2020 | 15:13:00

Wuhan vislumbra el fin de un confinamiento que se extiende por el planeta

La provincia china de Hubei, donde surgió el covid-19 en diciembre, se dispone a levantar su cuarentena cuando hay en el mundo 1.800 millones de personas confinadas y el virus amenaza con cobrarse una nueva víctima de peso, los juegos olímpicos de Tokio.

A partir del miércoles, los habitantes sanos de esta zona del centro de China podrán moverse libremente. Pero los de Wuhan, ciudad origen de la pandemia y aislada desde finales de enero, deberán esperar al 8 de abril.

China registró el martes 78 nuevas muertes por el coronavirus, pero son casi exclusivamente de personas llegadas del extranjero. Esto prueba que la epidemia está casi controlada, aunque despierta el temor a una nueva ola de contagios.

Para poder circular, los habitantes de Hubei deberán mostrar un código QR "verde" en sus teléfonos móviles, una especie de justificante de que no están infectados. 

 

/AB/Andina.

24-03-2020 | 10:00:00

Juegos Olímpicos Tokio 2020: Japón afirma que pidió aplazar un año el evento

Japón ha propuesto un aplazamiento de un año de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 debido a la pandemia del nuevo coronavirus y el Comité Olímpico Internacional (COI) ha aceptado, afirmó este martes el primer ministro japonés, Shinzo Abe.

"He propuesto posponer un año y el presidente (Thomas) Bach dio su acuerdo al 100%", declaró el primer ministro a los periodistas, aludiendo a su conversación de este martes con el máximo dirigente del COI.

Sería un movimiento de fechas sin precedentes en la historia para unos Juegos Olímpicos. Hasta ahora, únicamente las guerras mundiales evitaron la disputa del evento en 1916, 1940 y 1944, pero en todos esos casos se optó finalmente por una cancelación definitiva.

El COI mantuvo hasta hace apenas unos días una posición inflexible de mantener los planes previstos (24 julio-9 agosto para los Juegos Olímpicos, 25 agosto-6 septiembre para los Juegos Paralímpicos), pero en los últimos días la presión se había acentuado y el domingo llegó a admitir que contemplaba varios escenarios, entre ellos el del aplazamiento, y se dio un plazo de cuatro semanas para tomar una decisión.

 

/AB/Andina.

24-03-2020 | 08:38:00

Autoridades italianas instan a no ilusionarse por reducción de contagios por Coronavirus

Las autoridades sanitarias del país italiano exhortaron el martes a "no hacerse ilusiones" por la ligera reducción del número de nuevos casos de coronavirus y pidieron a la población que respete más que nunca las consignas de seguridad.

"No debemos hacernos ilusiones por esta pequeña baja", declaró el presidente del Instituto Superior de la Salud, Silvio Brusaferro, a la radio Rai Radio2.

Según el balance publicado el lunes por la noche, los contagios de coronavirus en Italia fueron de 4,789 entre domingo y lunes, últimos datos oficiales disponibles, frente a los 6,557 registrados el día anterior. El país registró además 601 nuevas muertes por coronavirus el lunes, una cifra ligeramente en baja. El número total de fallecimientos por la pandemia en el país es de 6,077 .

"Debemos observar los datos con atención, analizarlos desde el punto de vista epidemiológico. Hay que esperar varios días para entender cuál es la tendencia. Vivimos una semana muy importante", dijo el responsable, pidiendo a los italianos que respeten el confinamiento.

"Hagamos el esfuerzo de adoptar el comportamiento debido. Actuar mal hoy tendrá consecuencias dentro de dos semanas", recalcó.

La mayoría de ciudadanos parecen haber aceptado el confinamiento. La prueba son las calles vacías de las principales ciudades del país.

 

/AB/Andina.

24-03-2020 | 07:42:00

Asistente del palacio de Buckingham da positivo y temen por Reina Isabel II

Un trabajador del palacio de Buckingham, residencia oficial de la Reina Isabel II del Reino Unido, dio positivo este lunes en horas de la mañana en el test del nuevo coronavirus.

No ha trascendido el grado de proximidad de ese asistente con la reina pero sí que todo su entorno laboral ha sido aislado. Y no son pocos: en Buckingham trabajan alrededor de 500 personas, entre funcionarios y contratados, si bien su oficina de prensa no ha querido hacer valoraciones más exhaustivas.

La reina Isabel II se retiró el último jueves al castillo de Windsor una semana antes de lo habitual y pospuso una visita de Estado del emperador y la emperatriz de Japón debido a la pandemia del Covid-19.

Fue una medida de profilaxis necesaria, dado la cantidad de personalidades que recibe en Buckingham, sede de la Jefatura del Estado. 

 

/AB/Andina.

23-03-2020 | 10:55:00

China: prueban una vacuna con un centenar de voluntarios

China ha comenzado los ensayos clínicos de una vacuna contra el nuevo coronavirus con un centenar de voluntarios, mientras varios países participan de una carrera contra el reloj para encontrar una manera de combatir el patógeno, de acuerdo con un reporte de la prensa local.

Los 108 voluntarios, divididos en tres grupos, recibieron sus primeras inyecciones el viernes, informó el lunes el diario en inglés Global Times. Con edades que van los 18 a 60 años, todos son de la ciudad de Wuhan, donde el COVID-19 fue identificado en diciembre antes de extenderse por todo el mundo.

El domingo, una fuente involucrada en estas pruebas confirmó a AFP bajo condición de anonimato el inicio de los experimentos.

Los funcionarios de salud del país dieron luz verde a los experimentos en humanos el 17 de marzo, el día en que sus autoridades sanitarias estadounidenses anunciaron la primera prueba de una vacuna al COVID-19 en Seattle con 45 voluntarios adultos.

 

/AB/Andina.

23-03-2020 | 09:16:00

Coronavirus: comienza ensayo clínico en Europa para cuatro tratamientos

Un ensayo clínico fue lanzado este domingo en al menos siete países europeos para probar cuatro tratamientos experimentales contra el nuevo coronavirus, que incluirá en total a 3.200 pacientes, anunció este domingo el ministerio de Salud francés.

Los cuatro tratamientos a gran escala serán las moléculas siguientes: el remdesivir; el lopinavir en combinación con el ritonavir, este último tratamiento se asocia o no con el interferón beta; y el hiproxicloroquino, según un comunicado del Inserm, el organismo que supervisa la rehabilitación médica en Francia.

El Instituto francés de Investigación Médica precisó que "está previsto incluir a 3.200 pacientes" europeos "hospitalizados por una infección COVID-19 en un servicio de medicina o directamente en cuidados intensivos o con respiración asistida". Habrá pacientes de Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, el Reino Unido, Alemania y España, según estas fuentes.

"Un ensayo consiste en que los pacientes que reciben un tratamiento hospitalario bajo estricta vigilancia tengan acceso a estas moléculas para probar su eficacia", precisó Jérôme Salomón, director general de Salud (DGS) en Francia, en una reunión de prensa. 

"Es muy importante hacerlo rápido y en estas condiciones", agregó.

"Bautizado como Discovery, incluye, entre otras cosas, la cloroxicloroquina", confirmó.

Otro ensayo clínico internacional será lanzado "bajo la égida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llamado 'Solidarity'", indicó el Inserm.

Desde que apareció en diciembre, el nuevo coronavirus ha provocado al menos 14.396 muertos en el mundo sobre un total de 324.290 casos, según un balance de este domingo establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales.

/CCH/ Fuente Andina-EFE

22-03-2020 | 14:00:00

Tecladista de Bon Jovi da positivo por coronavirus

El rockero dio a conocer su estado de salud en una su cuenta de Instagram. David se puso en contacto con sus seguidores para informarles que la recuperación ante esta pandemia global es posible.

David notó que se sintió mal - durante la expansión del Coronavirus - , semanas atrás. Pero, ante el impacto mundial del este mal decidió hacerse la prueba y demostró que efectivamente había contraído el virus.

Ante la sorpresiva noticia, el galardonado compositor de varios musicales de Broadway, publicó un mensaje. “....¡Por favor no tengas miedo! Es la gripe, no la peste. He estado en cuarentena por una semana y lo haré por otra semana. Y cuando me sienta mejor, volveré a hacerme la prueba para asegurarme de que estoy libre de este virus desagradable. Ayúdenos unos a otros ayudándose unos a otros. ¡Esto terminará pronto ... con la ayuda de todos los estadounidenses!”, recita parte de post en Instagram. 

/MR/ 

 

22-03-2020 | 12:37:00

Páginas