La Torre Eiffel homenajea a los "héroes" que luchan contra el covid-19
El Canal de Panamá sufre la crisis mundial del Coronavirus
Coronavirus: dejan propina de US$10 mil a trabajadores de restaurante en EE.UU
Un hombre dejó una propina de 10.000 dólares en un restaurante en Florida, que los 20 trabajadores del local se distribuyeron en partes iguales. Al día siguiente, la crisis del coronavirus forzó a la cadena a cerrar y todos fueron despedidos.
"A pesar de todas las historias negativas que se escuchan ahora, hay gente realmente fantástica en el mundo", escribió Ross Edlund, el dueño de la cadena The Skillet, en su página de Facebook este jueves.
La semana pasada, un día antes de que el gobernador Ron DeSantis ordenara el cierre de todos los restaurantes excepto para envíos a domicilio, un hombre que ha permanecido anónimo dejó 10.000 dólares en efectivo en un local de The Skillet en Naples, en la costa oeste de Florida.
El hombre era cliente frecuente del lugar y Edlund intenta identificarlo, reportó primero el diario local Naples Daily News.
"Es gracioso porque tenemos clientes frecuentes que vienen siempre, que son nuestros amigos, pero no siempre sabemos sus nombres. Conocemos sus caras, sus órdenes, sus mesas favoritas, pero no sabemos exactamente quiénes son", dijo al diario.
Los 20 trabajadores del local se quedaron con 500 dólares cada uno. Al día siguiente, Edlund cerró sus nueve restaurantes en Florida y despidió a 90% de sus 200 empleados.
/PE/
Ecuador paso a ser el segundo país de la región con más contagios y muertos por coronavirus
La directora del Servicio del Gestión y Emergencias (Sngre), Alexandra Ocles, confirmó este viernes 27 de marzo que la cifra de infectados con coronavirus en Ecuador aumentó a 1.382 y 34 fallecidos. La región más afectada es Guayas que presenta más 1.000 casos positivos.
En una comparecencia virtual, la responsable precisó que hay otros 1.778 casos bajo sospecha, 1.676 que fueron descartados y se recuperaron de la enfermedad.
Hasta la fecha se han tomado 4.836 muestras, los contagiados en aislamiento domiciliario son 1.213, y los hospitalizados 132, de los que 74 se encuentran en situación estable, mientras que los que tienen un pronóstico reservado son 58.
Ocles expresó su preocupación por el hecho de que aún se registran aglomeraciones de personas, especialmente en Quito.
En ese sentido, mencionó el caso de los mercados y pidió a los responsables y la ciudadanía que permitan que puedan operar “brindando la seguridad necesaria” tanto para vendedores como compradores en cumplimiento de los reglamentos y medidas establecidas por las autoridades.
En la región, Ecuador ocupa el segundo lugar en contagios y muertes después de Brasil. Aun cuando su población es doce veces menor que la del gigante sudamericano y su territorio, 30 veces más chico.
/MJ//AB/
España vivió su día más letal, con 769 muertos por Covid-19
Los nuevos números dan una muy mala noticia para el país ibérico: mientras ayer había caído el número de víctimas fatales en 24 horas (de 738 a 655), hoy volvió a subir en un 19%, a 769, el día más letal desde que comenzó la crisis sanitaria.
Según el reporte, entre las 64.059 personas infectadas (un 14% más que ayer), 36.000 están hospitalizadas (4165 en cuidados intensivos) y más de 9357 se recuperaron.
España superó esta semana a China (3292) en el número de muertos provocados por el Covid-19 y quedó detrás de Italia, donde perdieron la vida 8215 personas.
/MJ//AB/
Coronavirus: Rusia endurece medidas y ordena el cierre de restaurantes y cafeterías
Rusia cerrará a partir de este sábado todos los restaurantes y cafeterías para limitar la propagación del nuevo coronavirus, anunció este viernes el primer ministro Mijail Mishustin
Las regiones rusas deben "suspender desde el 28 de marzo y hasta el 5 de abril de 2020 las actividades de las organizaciones de restauración, con la excepción del servicio de reparto", ordenó Mijaíl Mishustin en un documento difundido en la página web del gobierno ruso.
El decreto ordenó también a las autoridades regionales detener el trabajo de los centros turísticos hasta junio y recomendar que la población limite los viajes.
El Gobierno había ordenado además a la agencia federal de transporte aéreo, Rosaviatsia, suspender todos los vuelos regulares y chárter desde y hacia el país, excepto los previstos en el programa de repatriaciones de ciudadanos que se encuentren en otros países.
La pandemia del coronavirus en ha dejado en ese país por el momento 3 muertos y 846 infectados.
/MJ//AB/
Reino Unido: El primer ministro Boris Johnson tiene Coronavirus
El primer ministro británico, Boris Johnson, dio positivo de coronavirus, aunque sufre "síntomas leves" y se encuentra en "autoaislamiento", según la información oficial difundida hoy.
Johnson publicó un video en su cuenta de Twitter en el que confirmó que sufre la enfermedad, aunque aclaró que continuará liderando el Gobierno "a través de videoconferencias". "Ahora estoy en cuarentena, pero seguiré liderando la respuesta del gobierno mediante videoconferencias mientras combatimos este virus, juntos lo venceremos", afirmó.
"Después de experimentar síntomas leves ayer, el primer ministro fue examinado para detectar coronavirus por consejo del director médico de Inglaterra, el profesor Chris Whitty", informó un portavoz del gobierno británico.
Hasta el jueves, Gran Bretaña acumulaba 11.658 casos confirmados de coronavirus, con 578 fallecidos.
/MJ//AB/
Washington: Los que propaguen el coronavirus intencionalmente podrían ser acusados de terrorismo
Las personas que propaguen intencionalmente el coronavirus podrían ser acusadas de terrorismo por la “exposición intencional e infección a otros”, dice un memorando del Departamento de Justicia.
El fiscal general adjunto Jeffrey Rosen escribió en un memorando dirigido a las agencias federales de aplicación de la ley y los fiscales estadounidenses que el virus “parece cumplir con la definición legal de un ‘agente biológico'”, por lo que “tales actos podrían estar implicados potencialmente en los estatutos de terrorismo de la nación”.
“No se tolerarán las amenazas o los intentos de usar el covid-19 como arma contra los estadounidenses”, dijo Rosen.
/AB/CNN.
Estados Unidos se convirtió en el país con más enfermos por coronavirus en el mundo
Según la universidad Johns Hopkins, que cuenta con un sitio web en el que actualiza las estadísticas globales en tiempo real sobre los infectados de coronavirus, informó que Estados Unidos se convirtió en en el país con mayor cantidad de casos confirmados de esta enfermedad en el mundo al registrar un total de 82.404 casos, mientras que los de China, ahora segundo en la lista, llegan a 81.782.
En conferencia de prensa realizada en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump confirmó esta noticia, asegurando que ello se debía a la “enorme cantidad de pruebas” que las autoridades sanitarias del país han realizado en los últimos días.
Cabe señalar que el epicentro del brote en este país tiene lugar en el estado de Nueva York, que esta tarde reportó más de 37.000 casos confirmados y 385 muertes, 100 de ellas en las últimas 24 horas.
/ES/PE/