Internacionales

Ecuador: Cifra de muertos por covid-19 alcanzó los 93 y de contagiados a 2748

El gobierno ecuatoriano informó que la cifra de muertos el Covid-19 alcanzó los 93 y de contagiados a 2748. Como se recuerda, el presidente Lenín Moreno decretó el “Estado de Excepción” en todo el país para frenar los casos.

También se detalló que hay más preocupación en el país del norte, en donde la ciudad de Guayaquil es la más golpeada con esta enfermedad, mientras que Guayas es la ciudad con más contagiados en Ecuador, donde 12 de los 25 alcaldes se han contagiado del covid-19. Ellos se mantienen en aislamiento y trabajan desde sus domicilios.

Cabe señalar que primera vez, en menos de 20 horas, en este país aumentaron los casos de contagiados en 400 personas y aumenta la crisis sanitaria por el desborde de cadáveres y la falta de ambulancia.

/HQ/ES/

01-04-2020 | 13:32:00

Un millón de euros recaudó para material sanitario la Liga de España

Más de un millón de euros logro recaudar la Liga Española con el propósito de adquirir material sanitario en la luchar contra la epidemia de coronavirus en el concierto virtual "LaLigaSantander Fest", que auspicio.

Dicho evento tuvo la participación de artistas como Alejandro Sanz o David Bisbal, junto a futbolistas como Gerard Piqué o Sergio Ramos, retransmitido vía "streaming" a más de 180 países.

Más de 50 millones de personas durante más de tres horas disfrutaron de las actuaciones musicales con los mensajes de ánimos de deportistas en una iniciativa para tratar de aliviar la situación de confinamiento que vive España y gran parte del mundo por la pandemia.

/DB/MR/ 

01-04-2020 | 08:09:00

Putin emplea uso de teletrabajo por COVID 19 al estar en contacto con infectado

Luego de mantener contacto con médico que dio positivo al Covid 19, el presidente ruso, Vladímir Putin, optó por el sistema de teletrabajo y evitar posibles contagios en las gestiones que debe de ejecutar como mandatario.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin dijo que hoy, él (Putin) tiene previsto celebrar una reunión con los miembros del Gobierno. Lo que diferencia dicha reunión de otras es que se celebrará en de forma virtual.

La noticia de la infección del médico jefe del Hospital Número 40 que trata a enfermos de coronavirus a las afueras de Moscú ha disparado los rumores sobre un posible contagio del presidente ruso, aunque el Kremlin lo ha negado.

Según Peskov, no sólo el presidente ruso tomo la decisión y opto por la medida, sino todos los que acompañaron al mandatario en la visita que sostuvieron con el medico infectado , además de realizarse a diario pruebas medicas que comprueben su estado optimo de salud.

/DB/MR/ 

01-04-2020 | 07:51:00

Coronavirus: más de 40,000 muertos y 800,000 infectados en todo el mundo

El balance de la pandemia de coronavirus superó el martes los 40,000 muertos y 800,000 contagiados, en una escalada que ha dejado a gran parte de la humanidad, casi la mitad de ella confinada, temerosa por su vida y por el riesgo de una recesión sin precedentes.

La enfermedad COVID-19, provocó más de 40,000 decesos, tres cuartas parte en Europa, una estadística negra que lideran Italia, con 11,000 fallecidos, España con 8,200 y Francia con más de 3,000, cifra similar a la de Estados Unidos y umbral al que se acerca Irán.

La cifra de muertos volvió a crecer en España el martes con 849 decesos, pese a que ha instaurado uno de los confinamientos más estrictos de Europa, paralizando todas las actividades económicas no esenciales y prohibiendo hasta los funerales, como ya había hecho Italia.

En términos porcentuales, el crecimiento de la mortalidad mantiene sin embargo su paulatina desaceleración pasando del +12,4 al +11,6% diario, pero el volumen de contagios repunta por primera vez en seis días del +8,1 al +10,8%.

"La tendencia general se mantiene", dijo la doctora María José Sierra, del centro de emergencias sanitarias. Los pacientes recuperados también aumentan de 16,780 a 19,259, según las cifras del ministerio de Sanidad.

Hospitales saturados 

Los hospitales españoles, sobre todo en Madrid y Cataluña (noreste), están desbordados. "Empieza a escasear medicación", por ejemplo para sedar, explica a la AFP Nuria Martínez, doctora de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Puerta de Hierro de Madrid.

"Estamos empezando a restringir el acceso" a la UCI. "A los mayores de 80 años no los ingresamos en la UCI", lamentó.

La misma desaceleración porcentual se observa en Italia, que registra casi 102.,00 casos, en medio de graves dificultades por la saturación de sus hospitales. 

El país espera alcanzar el pico de la pandemia en siete o 10 días según sus autoridades de salud, y el confinamiento de sus 60 millones de habitantes ha sido prolongado al menos hasta el 12 de abril.

/PE/

31-03-2020 | 13:40:00

China teme que portadores asintomáticos de coronavirus estén propagando el virus

China comenzará a divulgar información a partir del miércoles sobre pacientes con coronavirus que no muestran síntomas de la enfermedad, ordenándolos en cuarentena durante 14 días, dijo un funcionario de salud, luego de que el país tuviera su primer aumento de infecciones en cinco días.   

A medida que las infecciones locales desaparecen y surgen nuevos casos entre quienes regresan a casa, la presencia de portadores asintomáticos del virus hace temer que las personas estén propagando la enfermedad sin saber que son portadores.               

Desde el 1 de abril, el informe diario de la Comisión Nacional de Salud incluirá detalles de tales casos por primera vez, dijo Chang Jile, funcionario de la comisión. Las personas en contacto cercano con ellos enfrentan 14 días de observación médica.

/HQ/MR/ 

31-03-2020 | 11:02:00

Coronavirus: Rusia extiende sus medidas de confinamiento

El gobierno ruso extendió hoy  las medidas de confinamiento a decenas de regiones del país para luchar contra el coronavirus y los diputados reforzaron las sanciones en caso de incumplimiento de las reglas.

Al menos cuarenta regiones rusas de las 85 que forman el país más grande del mundo anunciaron este martes medidas de confinamiento general de la población.

Los principales centros urbanos como Moscú, San Petersburgo o Ekaterinburgo están afectados por la medida. Moscú, donde viven 12 millones de habitantes, fue la primera ciudad en aplicar el confinamiento general, y el presidente ruso Vladimir Putin pidió que se respete.

Según el último balance oficial, Rusia tiene 2.237 casos registrados de coronavirus y 17 muertos. Unas 500 contagios y ocho fallecimientos fueron registrados en las últimas 24 horas, un récord hasta ahora.

/MJ/MR/ 

31-03-2020 | 10:43:00

Coronavirus: España registra nuevo récord con 849 muertos en un día

Con un total de 849 muertes, según cifras publicadas por las autoridades sanitarias españolas, la nación ibérica superó el pico registrado el domingo pasado de 838 personas fallecidas.

Estas cifras colocan a España solamente detrás de Italia en número de muertes a nivel mundial con 8.189 víctimas.

Tras unos días de descensos, la cifra de nuevos infectados también volvió a repuntar y alcanzó la cifra récord de 9.222 casos en un día.

Así, según el Ministerio de Sanidad español, hay detectados 94.417 contagiados, de los cuales alrededor de 50.000 se encuentran hospitalizados y casi 20.000 han sido dados de alta desde el inicio de la crisis.     

La capital del país, Madrid, es la región más afectada por la pandemia, con 27.509 contagios y 3.603 fallecidos, hasta el momento. Le sigue Cataluña con 18.773 casos confirmados y 1.672 defunciones.

/HQ/MR/ 

31-03-2020 | 10:37:00

Coronavirus: Alcalde de nueva york advierte un “tsunami” de contagios en los próximos días

El alcalde de Nueva York, Andrew Cuomo, advirtió que este estado norteamericano afrontará, en los próximos días, un “tsunami” de contagios de coronavirus, por lo que sus ciudadanos deben estar preparados y cumplir con la cuarentena voluntaria.

Cabe recordar que Nueva York es el estado más golpeado por el Covid19 en los Estados Unidos, con 67000 casos confirmados y un total de 3148 fallecidos a causa del nuevo virus. Entre los contagiados neoyorquinos, 9500 se encuentran hospitalizados y otros 2000 están en cuidados intensivos.

Al desbordamiento de los hospitales se le suma el de las morgues, por lo que las autoridades en Nueva York han instalado depósitos de cadáveres móviles en Manhattan y Brooklyn para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus.

/FM/MR/ 

31-03-2020 | 09:05:00

Coronavirus: México declara la emergencia sanitaria hasta el 30 de abril

México declaró el estado de emergencia sanitaria por la Covid-19 y extendió la suspensión de actividades no esenciales en el sector público y privado hasta el próximo 30 de abril, 10 días más de lo previsto en días anteriores.

Las medidas son de carácter imperativo, según fuentes oficiales, pero la forma en que se ha comunicado, apelando a la responsabilidad de los ciudadanos, como si fuese una sugerencia, ha generado mucha confusión.

México registra ya 28 muertos y 1.094 casos confirmados de coronavirus, ocho decesos y 101 contagios más que el día anterior.

Ante el aceleramiento de los contagios, el Gobierno ha decidido aplicar medidas más drásticas: ha restringido las reuniones de más de 50 asistentes y se exhorta a todas las personas en territorio mexicano a que se resguarden en sus casas ante la epidemia, con especial énfasis para la población mayor de 60 años, mujeres embarazadas y otros grupos de riesgo.

Mientras que para las empresas las medidas se tornan obligatorias, para la movilidad de los ciudadanos es más flexible. 

/MJ/MR/ 

31-03-2020 | 07:22:00

Coronavirus: Ecuador extiende el teletrabajo obligatorio hasta el domingo

Ecuador amplió la modalidad de teletrabajo de forma obligatoria hasta el próximo domingo frente al Coronavirus. El país norteño registra 1.962 contagiados y 60 muertos, así lo confirmó la Ministra de gobierno, María Paula Romo.
 
"Se ha formalizado la decisión de llevar hasta el día 5 de abril la suspensión de la jornada laboral. Hasta el momento la suspensión estaba hasta el 31" de marzo, expresó Romo en una cadena de radio y televisión.
 
El próximo domingo Ecuador, de 17,5 millones de habitantes, cumplirá tres semanas de confinamiento. "A lo largo de la semana se va a valorar si es que se prolonga la medida, si se hace diferencia por provincia, por región, por ciudades", precisó la ministra de Gobierno.
 
/LC/
30-03-2020 | 16:24:00

Páginas