China: El coronavirus está prácticamente contenido en Wuhan, asegura Xi Jinping
El presidente chino Xi Jinping, que este martes visitó Wuhan por sorpresa, afirmó que el coronavirus está “prácticamente contenido” en esta ciudad y su provincia, Hubei, el epicentro de la epidemia.
“Los primeros resultados fueron obtenidos estabilizando la situación y cambiando la tendencia en Wuhan y en Hubei”, donde 56 millones de habitantes están en cuarentena desde finales de enero, declaró Xi, citado por la agencia oficial Xinhua.
La visita de Xi Jinping coincide con el anuncio de nuevas cifras del ministerio de Sanidad, con solo 19 casos nuevos en las últimas 24 horas.
Se trata de una caída espectacular en relación a los centenares de contaminaciones diarias durante el mes de febrero y una muestra que las drásticas medidas adoptadas por China están dando resultado.
Videoconferencia
Con una mascarilla turquesa, el presidente chino llegó el martes por la mañana a Wuhan y luego visitó el hospital de Huoshenshan, el que fue construido en solo diez días para hacer frente a la epidemia, indicó la televisión oficial CCTV.
Xi Jinping, ausente cuando empezó la crisis, aparece desde febrero en los medios como el artífice de la lucha contra el nuevo coronavirus, dando “instrucciones” y “discursos importantes”.
Según las imágenes de Xinhua, Xi habló con enfermos y personal médico por videoconferencia.
También visito un barrio residencial de Wuhan para hablar con habitantes en cuarentena y con agentes encargados de aplicar medidas de prevención. "No hay que rebajar el esfuerzo", dijo el presidente, según la agencia Xinhua.
/PE/ANDINA/
El papa Francisco pide a los sacerdotes visitar a los enfermos por Coronavirus
El papa Francisco pidió el martes a los sacerdotes que "tengan el valor de salir e ir a visitar" a los enfermos afectados por el nuevo coronavirus, durante la misa matinal en su residencia, la casa Santa Marta.
"Pidamos al Señor también por nuestros sacerdotes, para que tengan el valor de salir e ir a visitar a los enfermos, llevándoles la fuerza de la palabra de Dios y la Eucaristía, y de acompañar al personal médico y a los voluntarios en el trabajo que realizan" junto a los pacientes, dijo Francisco.
El pedido del papa se produce al día siguiente de que el gobierno italiano reclamara justamente que se limiten los desplazamientos de las personas en Italia y se eviten cualquier contacto con los enfermos.
/AB/Andina.
Eduardo Martinetti: “Segunda peruana en riesgo dio negativo al Covid-19 en Italia”
El embajador peruano en Italia, Eduardo Martinetti, informó que la segunda ciudadana peruana en riesgo de tener el Covid-19, dio negativo a la prueba y se le ha pedido que se mantenga en su casa.
“En las últimas horas el número de contagiados en Italia creció en 24%, y el número de deceso llegó al 25%, por ello es que el gobierno italiano ha tomado medidas más severas y el primer ministro decretó que a partir de hoy las restricciones no solo sean para determinadas zonas, sino para todo el país”, dijo en comunicación con El Informativo de Nacional.
Indicó el embajador Martinetti que los consulados peruanos están trabajando normalmente, el sistema productivo italiano no se ha parado, siguen laborando, lo mismo que los servicios, "y por nuestra parte estamos en comunicación directa para recibir la información que les proporciono o si hay peruano contagiados y cuál es su situación", agregó.
La mayor población de peruanos está en Milano, y habían 45 peruanos hábiles para votar , en Turín 11500 y en Florencia 8,400, en total 92 mil, informó.
/LD/
Coronavirus: Italia ordena evitar desplazamientos en su territorio
El gobierno italiano decretó este lunes por la noche la suspensión del campeonato de fútbol, horas después de que el Comité Olímpico Italiano (CONI) reclamase la paralización de "todas las actividades deportivas a todos los niveles" hasta el 3 de abril frente a la progresión del nuevo coronavirus.
"No hay motivo para que continúen los partidos y las manifestaciones deportivas y pienso en el campeonato de fútbol. Lo siento, pero los 'tifosi' tienen que aceptarlo", declaró el jefe del gobierno italiano Giuseppe Conte en conferencia de prensa.
Conte no precisó si la medida afecta a los partidos de competiciones europeas, entre ellos el que enfrente en Liga de Campeones a la Juventus contra el Lyon la próxima semana o el Inter-Getafe de Europa League de este jueves o el Roma-Sevilla programado para el 19 de marzo.
Esta disposición forma parte del paquete de medidas draconianas impuestas por el gobierno italiano para frenar la epidemia y que insta a evitar los desplazamientos en todo el país, prohíbe las concentraciones y decreta el cierre de los centros educativos hasta el 3 de abril.
Italia es el segundo país más afectado por la propagación del COVID-19 después de China, donde se originó la epidemia.
Según el conteo de la AFP en base a datos oficiales, el número de casos positivos ascendió este lunes en Italia a 9.172 (1.797 más con relación al domingo) y el de fallecidos a 463 (97 en las últimas 24 horas).
/PE/ANDINA/
Por temor al Coronavirus India cierra sus puertos a cruceros
India decidió cerrar la entrada a sus puertos de los cruceros extranjeros para reducir el riesgo de propagación del coronavirus, anunciaron el lunes las autoridades, después de que un barco europeo no fuera autorizado a atracar en Mangalore (sur).
Desde que el "Diamond Princess", con más de 700 contagios a bordo, seis de ellos mortales, fuera retenido en las costas de Japón, estos grandes cruceros son vistos como posibles focos del COVID-19.
Por ahora, se desconoce si hay personas contaminadas a bordo del "MSC Lirica", de la compañía italosuiza MSC Croisières con una capacidad para 2.000 pasajeros y 700 miembros de tripulación, que no pudo atracar el sábado en Mangalore.
/PE/ANDINA/
Italia refuerza sus hospitales con 20.000 médicos y enfermeros
El gobierno italiano va a reforzar con 20.000 personas, entre médicos y enfermeros, sus hospitales para hacer frente a la epidemia del coronavirus que golpea la península, el país más duramente afectado en Europa.
La medida, adoptada durante el consejo de ministros que terminó la noche del viernes, permitirá aumentar entre 5.000 y 7.500 el número de camas y duplicar las plazas en los servicios de neumología y de enfermedades infecciosas.
Los 20.000 refuerzos se distribuyen en 5.000 médicos especializados, 10.000 enfermeros y 5.000 auxiliares sanitarios.
Ante la urgencia de la situación, el decreto del gobierno prevé la posibilidad de acudir a médicos jubilados.
/MR/Andina
Colombia confirmó su primer caso del nuevo coronavirus
Colombia detectó este viernes su primer caso del nuevo coronavirus en una mujer de 19 años que llegó a Bogotá desde la ciudad italiana de Milán, informó el Ministerio de Salud.
La joven, cuya nacionalidad no ha sido precisada, "presentó síntomas y acudió a los servicios de salud donde se le tomaron las muestras para el análisis respectivo. Ante esto, el Instituto Nacional de Salud confirmó resultados positivos a las pruebas", indicó el despacho en un comunicado.
La mujer estudia en Italia, principal foco de la enfermedad de Europa, y "regresó" a la capital colombiana el 26 de febrero, escribió por su parte la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en su cuenta en Twitter.
La estudiante fue atendida el 2 de marzo en una clínica del norte de la ciudad. "Seguiremos protocolo y tratamiento acordado. Tranquilidad, cero pánico", agregó López.
El Ministerio de Salud aseguró, en tanto, que activó "la fase de contención" en todo Colombia, donde se han redoblado los controles migratorios para intentar mantener a raya el virus.
El COVID-19, detectado en la provincia china de Wuhan, deja más de 100.000 infectados y al menos 3.456 muertos en 93 países y territorios, según un balance de AFP realizado este viernes sobre la base de fuentes oficiales.
En Latinoamérica, la enfermedad se ha presentado en Brasil, Argentina, México, Perú, República Dominicana, Chile y Ecuador. Hasta el momento no se reportan víctimas mortales en la región.
/PE/
Eduardo Martinetti: “No se ha reportado ningún peruano contagiado por Coronavirus en Italia”
El embajador del Perú en Italia, Eduardo Martinetti, en comunicación con El Informativo de Nacional, señaló que hasta el momento no hay reporte de ningún peruano contagiado con el Coronavirus.
“En Italia residen alrededor de 90 mil peruanos, es difícil dar una cifra exacta porque muchos peruanos no han hecho el cambio domiciliario, lo mismo sucede con los estudiantes connacionales”.
Informó que se ha tomado todas las medidas de seguridad para enfrentar esta amenaza, el consulado está cumpliendo en asegurar que esta información llegue a los compatriotas.
“Las principales aerolíneas en Italia han cancelado los vuelos hacia el Perú y otros destinos, y es complicado el retorno, pues no hay vuelos directos hacía Lima”.
/LD/
Chile: Confirman segundo caso de Coronavirus
Las autoridades de Chile han confirmaron el segundo caso de coronavirus en este país. Se trata de la cónyuge del primer paciente contagiado por la enfermedad, el cual fue detectado durante la jornada de ayer miércoles y quien ya está de alta, informó el portal de El Mercurio.
/AB/Andina.
Coronavirus cobró primera víctima mortal en España
España reportó este martes su primer muerto a causa del coronavirus, un paciente fallecido el 13 de febrero al que se le hizo un examen retrospectivo y se le detectó la enfermedad, anunciaron las autoridades de la región de Valencia.
"Es un paciente fallecido el pasado 13 de febrero" en un hospital de la ciudad de Valencia, y "a través de una necropsia, se han realizado los análisis oportunos" y ha dado "positivo" por coronavirus, explicó a la prensa Ana Barceló Chico, la consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana.
A las 18H00 de este martes (17H00 GMT), España contaba 151 casos de coronavirus repartidos por todo el país, según el ministerio de Sanidad.
Antes de conocerse la causa de este fallecimiento, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dijo que el país está en "fase de contención", y aseveró que solo hay una "transmisión esporádica en determinadas zonas muy concretas" del país.
Por ello, indicó que de momento el gobierno no se plantea medidas como el cierre de escuelas.
Eso sí, el ministro anunció que en los próximos días se disputarán sin público algunos eventos deportivos, para evitar la afluencia de aficionados procedentes de zonas de riesgo, como el norte de Italia.
Así, se jugarán a puerta cerrada el partido Valencia-Atalanta del 10 de marzo, correspondiente a la vuelta de octavos de la Liga de Campeones de fútbol, y el Getafe-Inter de Milán, en la vuelta de octavos de la Europa League, el 19 de marzo.
El ministro anunció también la cancelación de congresos y cursos médicos, porque "necesitamos que los profesionales sanitarios estén en perfectas condiciones y máximamente disponibles en los próximos días y semanas".
/PE/ANDINA/