Internacionales

Muere director de hospital ubicado en ciudad epicentro del Coronavirus

El director de un nosocomio de la ciudad china de Wuhan, epicentro del nuevo coronavirus, murió este martes víctima de la epidemia COVID-19.

Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang - uno de los más importantes de la ciudad-, falleció después de fracasar todos los esfuerzos por salvarlo, informó la cadena de televisión estatal CCTV.

La epidemia de COVID-19, que se inició en diciembre del año pasado en Wuhan, ya cobró la vida de aproximadamente 1.900 y contagió a unas 72.000 en China. Según un informe dado por las autoridades chinas el pasado viernes, seis miembros del personal han muerto y 1.716 han sido contagiados.

 

/AB/Andina.

18-02-2020 | 15:36:00

Papa Francisco convoca sínodo de obispos para 2022

El Papa Francisco convocó un sínodo para el otoño del 2022, aunque el asunto de la reunión de los obispos no ha sido definido todavía, informó el sábado el Vaticano.

El Consejo de la Secretaría General del Sínodo de Obispos, la institución que prepara estos encuentros, propuso al papa en la reunión del 6 de febrero una breve lista de asuntos de discusión posibles, con vistas a "tomar una decisión definitiva", indica un comunicado del Vaticano.

"El santo padre (...) decidió convocar esta asamblea para el otoño de 2022 para asegurar una implicación más importante de toda la Iglesia en la preparación" de esta reunión, según la misma fuente.

El último sínodo ordinario se realizó en octubre de 2018, que tuvo como tema principal la juventud. Un año después, en octubre de 2019, el Papa convocó un sínodo especial, con los obispos de una región específica del mundo, para hablar en este caso de la Amazonia.

El consejo y Francisco publicaron también este sábado un mensaje de apoyo a las ONG y gobiernos que ayudan y apoyan a los migrantes.

/MR/Andina

 

15-02-2020 | 15:54:00

Papa Francisco pide oraciones para que China supere virus mortal

El papa Francisco pidió oraciones por "los hermanos chinos" y para que consigan curarse de "esta enfermedad tan cruel", en referencia al coronavirus, durante la audiencia general de este miércoles.

Francisco ya había manifestado su solidaridad y cercanía con las personas afectadas con un mensaje pronunciado al finalizar el rezo del Ángelus el pasado 26 de enero en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

"El Señor acoja a los difuntos en su paz, consuele a las familias y sostenga el gran esfuerzo de la comunidad china, que ya trabaja para combatir la epidemia", dijo Francisco en esta ocasión.

China dio a conocer última cifra que se elevan a 1.113 las muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan y que existen 44.653 contagiados diagnosticados.

 

/AB/Andina.

12-02-2020 | 16:29:00

Científicos de todo el mundo se reúnen en Suiza para intentar frenar el Coronavirus

Centenares de científicos de todo el mundo iniciaron el martes en Ginebra una reunión destinada a trazar un plan para frenar la epidemia provocada por el nuevo coronavirus, calificada de "amenaza muy grave" para todo el mundo por la OMS.

"Con el 99% de los casos en China, (la epidemia) sigue constituyendo una verdadera emergencia para este país, pero es también una amenaza muy grave para el resto del mundo" afirmó en Ginebra el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Durante dos días, unos 400 científicos van a evaluar diversos medios para luchar contra la epidemia, concentrándose sobre todo en su transmisión y en los tratamientos posibles.

Compartirán además sus conocimientos sobre las fuentes potenciales de la enfermedad, que podría tener su origen en los murciélagos, y luego haber migrado hacia otros animales, antes de llegar al hombre.

"Lo que importa ahora es detener esta epidemia y salvar vidas. Podemos lograrlo juntos, con su apoyo", dijo el responsable de la OMS a los participantes.

 

/AB/Andina.

 

11-02-2020 | 16:12:00

Aumenta a 1 016 las muertes a causa del coronavirus en China

Se confirmó la muerte de 1,016 personas a causa del coronavirus en China. Así lo dieron a conocer las autoridades sanitarias del país asiático, además de 42,638 contagias detectados.
 
Hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del lunes), se registraron 7,333 casos graves, mientras que 3,996 personas se habían sanado.
 
/LC/ /ANDINA/
11-02-2020 | 02:07:00

Anuncian 65 nuevas infecciones de coronavirus en crucero de Japón

Otras 65 personas, entre pasajeros y tripulantes, a bordo del crucero "Diamond Princess" frente a Yokohama (cerca de Tokio) dieron positivo al nuevo coronavirus, informó este lunes el ministerio de Salud japonés.

Esta cifra eleva a 135 el número de individuos infectados (entre ellos un argentino) en este crucero, actualmente en cuarentena, y con unas 3.700 personas a bordo. El crucero llegó hace una semana al puerto de Yokohama, al suroeste de Tokio, con unos 3.700 pasajeros y miembros de la tripulación.

"Tenemos los resultados de los análisis de 103 personas y 65 dieron positivo al nuevo coronavirus", indicó en un comunicado el ministerio de Salud, sin dar más detalles.

El operador del crucero dijo de su lado que 66 personas más dieron positivo, la mayoría de ellas japoneses, pero también australianos, filipinos, un canadiense, un británico y un ucraniano. No se aclaró de inmediato la discrepancia entre esta cifra y la del ministerio de Salud.

 

/AB/Andina.

10-02-2020 | 14:23:00

La cifra asciende a 64 los infectados por coronavirus en un crucero en Japón

El número de personas infectadas con el nuevo coronavirus en el crucero "Diamond Princess", en cuarentena en Japón, subió este sábado a 64, con tres nuevos casos, anunció el gobierno.

El crucero, que llegó el lunes al puerto de Yokohama, al suroeste de Tokio, transporta a unos 3,700 pasajeros y tripulantes, de los cuales alrededor de 280 han sido sometidos a pruebas. 

Los tres nuevos pacientes fueron hospitalizados, anunció el ministerio de Salud, sin entrar en detalles. La víspera se detectaron 41 nuevos casos, entre ellos el de un argentino. 

Las pruebas se limitaron inicialmente a las personas con síntomas o que estuvieron en contacto con un pasajero que había desembarcado en Hong Kong y que fue diagnosticado con el virus. Posteriormente se extendieron a las personas más vulnerables a bordo, como los ancianos y aquellos que han estado en contacto con los nuevos casos de infectados. 

El "Diamond Princess" atracó el jueves en Yokohama, un suburbio de Tokio, para aprovisionarse para una cuarentena que podría durar hasta el 19 de febrero. 

 

/AB/Andina.

 

 

 

08-02-2020 | 12:24:00

Muere médico que alerto sobre aparición del coronavirus

 

Desconcierto generó la muerte del doctor chino Li Wenliang, uno de los ocho médicos que trató de advertir sobre la aparición del Coronavirus. Horas después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara su deceso, el hospital aseguró que el médico estaba vivo, pero en estado crítico. El centro de Salud finalmente confirmaba su muerte, informó el diario El País.

Li fue uno de los primeros médicos chinos en alertar a sus compañeros de profesión sobre la aparición del nuevo coronavirus, si bien por aquel entonces no sabía a lo que se estaba enfrentando.

En su mensaje del 30 de diciembre, enviado a través de un chat, Li recomendaba que tuvieran cuidado con una nueva enfermedad misteriosa y les recomendó usar ropa protectora para evitar contagiarse.

El médico, de 34 años, quien deja un hijo y una esposa embarazada, publicó en las redes sociales una foto suya desde su cama en el hospital el pasado 31 de enero. Al día siguiente fue diagnosticado con coronavirus.

/PE/

06-02-2020 | 23:20:00

Problemas de ciudadanos chinos ante las restricciones de viaje por el coronavirus

 

Los ciudadanos chinos padecen las prohibiciones de viaje impuestas en varios países ante la epidemia del coronavirus, con estudiantes que no pueden volver a sus centros de estudios, empleados impedidos de retornar a sus trabajos o científicos que deben suspender sus investigaciones.

Estados Unidos rechaza a los no estadounidenses que han pasado por China en los precedentes 14 días, es decir el tiempo de incubación máximo del mortal virus. Australia, Nueva Zelanda, y Filipinas han adoptado medidas similares.

 

/AB/Andina.

06-02-2020 | 16:35:00

En China aumento la cifra de fallecidos a 425 y 632 pacientes curados

La Comisión Nacional de Sanidad de China, confirmó que el número de muertos aumento por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan a 425 personas, de entre los 20,438 contagios diagnosticados.

La Comisión indicó que se habían registrado 2,788 casos graves, mientras que otras 632 personas se habían recuperado satisfactoriamente y fueron dados de alta.

Las autoridades sanitarias aseguraron que habían realizado seguimiento médico a 221,015 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los que 171,329 siguen en observación. 

/PE/ANDINA/

04-02-2020 | 01:13:00

Páginas