Internacionales

Anuncian 65 nuevas infecciones de coronavirus en crucero de Japón

Otras 65 personas, entre pasajeros y tripulantes, a bordo del crucero "Diamond Princess" frente a Yokohama (cerca de Tokio) dieron positivo al nuevo coronavirus, informó este lunes el ministerio de Salud japonés.

Esta cifra eleva a 135 el número de individuos infectados (entre ellos un argentino) en este crucero, actualmente en cuarentena, y con unas 3.700 personas a bordo. El crucero llegó hace una semana al puerto de Yokohama, al suroeste de Tokio, con unos 3.700 pasajeros y miembros de la tripulación.

"Tenemos los resultados de los análisis de 103 personas y 65 dieron positivo al nuevo coronavirus", indicó en un comunicado el ministerio de Salud, sin dar más detalles.

El operador del crucero dijo de su lado que 66 personas más dieron positivo, la mayoría de ellas japoneses, pero también australianos, filipinos, un canadiense, un británico y un ucraniano. No se aclaró de inmediato la discrepancia entre esta cifra y la del ministerio de Salud.

 

/AB/Andina.

10-02-2020 | 14:23:00

La cifra asciende a 64 los infectados por coronavirus en un crucero en Japón

El número de personas infectadas con el nuevo coronavirus en el crucero "Diamond Princess", en cuarentena en Japón, subió este sábado a 64, con tres nuevos casos, anunció el gobierno.

El crucero, que llegó el lunes al puerto de Yokohama, al suroeste de Tokio, transporta a unos 3,700 pasajeros y tripulantes, de los cuales alrededor de 280 han sido sometidos a pruebas. 

Los tres nuevos pacientes fueron hospitalizados, anunció el ministerio de Salud, sin entrar en detalles. La víspera se detectaron 41 nuevos casos, entre ellos el de un argentino. 

Las pruebas se limitaron inicialmente a las personas con síntomas o que estuvieron en contacto con un pasajero que había desembarcado en Hong Kong y que fue diagnosticado con el virus. Posteriormente se extendieron a las personas más vulnerables a bordo, como los ancianos y aquellos que han estado en contacto con los nuevos casos de infectados. 

El "Diamond Princess" atracó el jueves en Yokohama, un suburbio de Tokio, para aprovisionarse para una cuarentena que podría durar hasta el 19 de febrero. 

 

/AB/Andina.

 

 

 

08-02-2020 | 12:24:00

Muere médico que alerto sobre aparición del coronavirus

 

Desconcierto generó la muerte del doctor chino Li Wenliang, uno de los ocho médicos que trató de advertir sobre la aparición del Coronavirus. Horas después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara su deceso, el hospital aseguró que el médico estaba vivo, pero en estado crítico. El centro de Salud finalmente confirmaba su muerte, informó el diario El País.

Li fue uno de los primeros médicos chinos en alertar a sus compañeros de profesión sobre la aparición del nuevo coronavirus, si bien por aquel entonces no sabía a lo que se estaba enfrentando.

En su mensaje del 30 de diciembre, enviado a través de un chat, Li recomendaba que tuvieran cuidado con una nueva enfermedad misteriosa y les recomendó usar ropa protectora para evitar contagiarse.

El médico, de 34 años, quien deja un hijo y una esposa embarazada, publicó en las redes sociales una foto suya desde su cama en el hospital el pasado 31 de enero. Al día siguiente fue diagnosticado con coronavirus.

/PE/

06-02-2020 | 23:20:00

Problemas de ciudadanos chinos ante las restricciones de viaje por el coronavirus

 

Los ciudadanos chinos padecen las prohibiciones de viaje impuestas en varios países ante la epidemia del coronavirus, con estudiantes que no pueden volver a sus centros de estudios, empleados impedidos de retornar a sus trabajos o científicos que deben suspender sus investigaciones.

Estados Unidos rechaza a los no estadounidenses que han pasado por China en los precedentes 14 días, es decir el tiempo de incubación máximo del mortal virus. Australia, Nueva Zelanda, y Filipinas han adoptado medidas similares.

 

/AB/Andina.

06-02-2020 | 16:35:00

En China aumento la cifra de fallecidos a 425 y 632 pacientes curados

La Comisión Nacional de Sanidad de China, confirmó que el número de muertos aumento por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan a 425 personas, de entre los 20,438 contagios diagnosticados.

La Comisión indicó que se habían registrado 2,788 casos graves, mientras que otras 632 personas se habían recuperado satisfactoriamente y fueron dados de alta.

Las autoridades sanitarias aseguraron que habían realizado seguimiento médico a 221,015 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los que 171,329 siguen en observación. 

/PE/ANDINA/

04-02-2020 | 01:13:00

Avión canadiense aterrizó con éxito en Madrid

Un avión de la aerolínea Air Canadá, que ha perdido una rueda del tren de aterrizaje, está sobrevolando Madrid para quemar combustible y prepararse así a un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Barajas en Madrid, España.

Se han desplazado al lugar al menos seis dotaciones de la Comunidad y otras tantas del Ayuntamiento, además de personal sanitario del servicio municipal y regional de urgencias (Samur y Summa), han confirmado a Efe fuentes de Emergencias 112.

Tras conocerse el incidente, se constituyó el comité local de seguridad en el aeropuerto, en el que participan el gestor de los aeropuertos (Aena), la Guardia Civil y la Policía Nacional. Estos dos cuerpos de seguridad desplegaron patrullas en los alrededores del aeropuerto para tratar de localizar al operador del aparato.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), responsable de la normativa de vuelos, ha recordado que no está permitido el uso de drones a menos de 8 kilómetros de una zona aeroportuaria. Las sanciones varían en función de si la persona que pilota estos drones realiza actividad comercial o tienen conocimientos aeronáuticos: si los tiene puede llegar a 4,5 millones de euros y si no, hasta los 225.000 euros.

/ANDINA/EFE/LD/

03-02-2020 | 17:05:00

Avión con 250 personas provenientes de Wuhan llega a Francia

El segundo avión fletado por el Gobierno francés para repatriar 250 personas, entre ellas 65 franceses y 10 mexicanos, de Wuhan, epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus en China, aterrizó este domingo en el aeropuerto militar de Istres, sur de Francia, constataron periodistas de la AFP.
 
En el avión viajaron personas de 30 nacionalidades diferentes, indicaron las autoridades francesas.
 
Los franceses serán mantenidos en cuarentena durante 14 días en un centro de formación de bomberos cercano al aeropuerto, se indicó.
 
Los extranjeros quedarán bajo la autoridad de sus respectivos países, precisaron las fuentes.
 
En tanto, un grupo de brasileños pidió ayuda al gobierno de su país para dejar la ciudad china de Wuhan, a través de un video difundido este domingo en YouTube.
 
En el video dirigido específicamente al presidente Jair Bolsonaro y su canciller Ernesto Araújo, los brasileños leen trechos de una carta datada el 30 de enero y afirman estar dispuestos a pasar por un período de cuarentena.
 
/MO/ /Andina/

 

02-02-2020 | 17:10:00

Gobierno de China solicitó suspender las bodas y acortar los funerales por el coronavirus

El coronavirus sigue azotando a la población de China. Esto se vio reflejado en el último registro de víctimas de esta infección, el cual muestra que el número de fallecidos llegó a 259 y que ya son 11 mil los contagiados.

Ante esto, el Ministerio de Asuntos Civiles ordenó mediante un comunicado que suspendan las bodas que hayan sido programadas para este 2 de febrero y a las familias de los fallecidos que acorten los funerales para tratar de frenar la propagación de esta infección.

Este pedido se realizó debido a que este 2 de febrero del 2020 está considerado como un día de suerte debido a que la numeración de esta fecha es capicúa (02022020)

Esta institución también señaló que se suspenderán de manera temporal los servicios de asesoría matrimonial. Asimismo, en el documento se solicita que no se realicen banquetes de bodas para evitar la progresión del coronavirus mediante algún alimento.

Además, se pide que los funerales se realicen de manera “simple y expeditiva para evitar la congregación de gente” y que los cuerpos de las víctimas del coronavirus sean cremados lo antes posible.

/JV/

01-02-2020 | 20:19:00

Brexit: Tras 47 años de participación, el Reino Unido abandona la Unión Europea

Hoy desde las 11 de la noche de Londres -6 de la tarde hora peruana-, el Reino Unido se convertirá en el primer país que dejará de formar parte de la Unión Europea tras 47 años de participación.

Este suceso histórico dará inicio a un nuevo camino para la representación británica, ya que la relación con Europa será distinta y los acuerdos comerciales tendrán algunas modificaciones. Asimismo, este futuro en solitario del Reino Unido ha sido aplaudido por algunos y criticado por otros.

La fachada de la residencia de Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido y principal impulsor del “Brexit”, será utilizado para proyectar un reloj que realizará la cuenta regresiva de la salida de esta nación de la UE.

 “Esto no es un final sino un comienzo. Se levanta el telón para un nuevo acto. Es un momento de verdadera renovación y cambio nacional”, señaló Johnson.

Asimismo, se ha organizado una fiesta frente al Parlamento de Westminster, lugar donde se realizaron los más acalorados debates sobre este tema. Por su parte, muchos jóvenes que no votaron en el referéndum del 2016 en forma de protesta contra “Brexit” tienen una visión pesimista de esta separación.

El “Brexit” estaba previsto para el 29 de marzo de 2019. Sin embargo, la pugna en el Parlamento entre sus partidarios y sus detractores llevó a que este suceso se pospusiera hasta febrero de este año.

/JV/

31-01-2020 | 15:00:00

Suben a 64 los soldados de EE. UU. heridos tras ataque iraní

El número de militares estadounidenses heridos en el ataque iraní contra una base en Irak a comienzos de enero subió a 64, según nuevas cifras aportadas por el Pentágono.

Los soldados sufrieron de conmoción cerebral, precisó el jueves el portavoz del Pentágono Thomas Campbell. De los 64 heridos, 39 se reintegraron a sus unidades y el resto fueron repatriados a Estados Unidos, agregó.

Durante la madrugada del 8 de enero, Teherán lanzó misiles contra las bases de Ain al Asad (oeste) y Erbil (norte), donde están desplegados parte de los 5.200 soldados estadounidenses en Irak.

El ataque fue en represalia por el asesinato del más alto general iraní Qasem Soleimani, muerto en un ataque con drones estadounidenses el 3 de enero cerca de la capital de Irak, Bagdad. 

Tras el ataque, el presidente Donald Trump afirmó que ningún soldado estadounidense resultó herido. Interrogado la semana pasada por el saldo al alza -de 50 heridos al miércoles- el mandatario, que busca evitar cualquier escalada con Irán, minimizó de nuevo la situación.

 

/AB/Andina.

31-01-2020 | 14:09:00

Páginas