Internacionales

Bolivia: disminuyen casos de feminicidio pero las cifras siguen altas

Bolivia cerró el año 2019 con un total de 117 feminicidios, 13 menos que en 2018, aunque la prevalencia de casos continúa elevada, informó este miércoles la Fiscalía General del Estado mediante un comunicado.

Según los datos oficiales del Ministerio Público el 82% de los casos se focalizó en los departamentos de La Paz (36), Cochabamba (25) y Santa Cruz (21).

La mayor cantidad de hechos ocurrió en los meses de enero (13), febrero (14), junio (12) y diciembre (12). La saña y crueldad en los casos han tenido un visible incremento. 

El último caso del año 2019 se registró el martes 31 de diciembre en Potosí (sur), donde una mujer falleció producto de un ataque con dinamita perpetrado por su concubino. 

/MR/Andina

02-01-2020 | 13:10:00

Papa Francisco pidió perdón a mujer que recibió un manazo tras jalarlo de la mano

El Papa Francisco empezó el año pidiendo perdón a la mujer que tiró de su mano cuando se encontraba saludando a los fieles religiosos que habían asistido a la Plaza de San Pedro.

El incidente fue captado por las cámaras y en el video se puede apreciar cómo es que esta señora coge la mano del Papa y lo jala hacia su posición, lo cual le generó molestia e indignación.

 

 

En su mensaje de Año Nuevo, Francisco lamentó que haya ocurrido este suceso y rechazó todo actos de violencia contra las mujeres. "Muchas veces perdemos la paciencia, también yo. Pido perdón por el mal ejemplo de ayer", indicó.

/JV/

01-01-2020 | 22:50:00

Cinco combatientes proiraníes mueren en un bombardeo aéreo en Siria

Cinco combatientes proiraníes murieron el miércoles por la noche en un bombardeo aéreo en la provincia de Deir Ezzor, este de Siria, indicó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), que no identificó a los autores del ataque.

"Misiles de origen desconocido impactaron en la sede de la brigada 47 vinculada a las milicias proiraníes de la ciudad de Abu Kamal, en el este de la provincia de Deir Ezzor, y provocaron la muerte de cinco combatientes", informó el OSDH.

Esta ONG, que habló de "importantes deflagraciones" en la zona, no pudo identificar a los responsables del bombardeo. "Podría tratarse de drones", aseguró a la AFP el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.

Abu Kamal se encuentra cerca de la frontera con Irak, en el este de Siria, y forma parte de la provincia de Deir Ezzor, donde se encuentran varios de los actores inmersos en el conflicto.

Las fuerzas del régimen de Bashar al Asad están presentes en esta zona con el apoyo del ejército iraní y de milicias extranjeras, formadas entre otros por combatientes iraquíes.

Pero también combaten en esta zona las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), compuestas por combatientes kurdos y árabes y que cuentan con el apoyo de la coalición internacional liderada por Washington.

El 8 de diciembre cinco combatientes proiraníes también murieron en un bombardeo similar cerca de Abu Kamal, según el OSDH.

/JR/Andina

26-12-2019 | 00:35:00

Papa Francisco: "Dios ama a cada hombre, incluso al peor"

El papa Francisco ofició este martes la tradicional misa del gallo en la basílica de San Pedro y en su homilía habló del amor de Dios "que es gratuito" y que "ama a cada hombre, incluso al peor".

En la misa de Nochebuena en la que los católicos conmemoran el nacimiento de Dios, Francisco lamentó que “nuestras vidas a menudo transcurren lejos de la gratitud” y que "hoy es el día adecuado para acercarse al sagrario, al belén, al pesebre, para agradecer".

La ceremonia, que desde hace varios años se celebra a las 21:30 hora italiana (20.30 GMT) y no a medianoche, comenzó con el anuncio del nacimiento del Señor con la lectura del antiguo texto de la Calenda.

Después el papa, de 83 años, retiró el velo puesto sobre una imagen del niño Jesús colocado ante un trono situado delante del altar y lo besó, mientras sonaban las campanas para anunciar el nacimiento de Dios. 

/MR/Andina 

25-12-2019 | 13:36:00

Gobierno brasileño concede indulto navideño a policías condenados por crímenes no intencionados

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, incluyó en el indulto navideño de este año a policías y militares condenados por crímenes no intencionados cometidos en operativos o en situaciones de peligro.

Se ignora por el momento cuántos agentes podrán beneficiarse de esta medida inédita, firmada el lunes por la noche y publicada este martes en el Diario Oficial.

Se trata del primer indulto de Navidad de Bolsonaro, un excapitán del Ejército, de 64 años, que asumió en enero con un discurso de mano dura contra el crimen y de fuerte respaldo a la labor de las fuerzas de seguridad, muy criticadas por las oenegés por sus supuestos excesos.

"El decreto concede indulto a los agentes públicos que componen el sistema nacional de seguridad pública (policías federales, policías civiles, policías militares, bomberos, entre otros) que, en el ejercicio de su función o como resultado de ella, hayan cometido crímenes culposos o por exceso culposo - o sea, crímenes cometidos sin intención", informó la Presidencia en un comunicado.

La medida también beneficia a los miembros de las fuerzas de seguridad que hayan sido condenados por actos cometidos en sus días de descanso con la intención de "eliminar el riesgo existente para sí mismo o para terceros".

También serán beneficiados militares condenados por crímenes no intencionados, "cometidos en determinadas hipótesis" durante las operaciones de Garantía de la Ley y el Orden (GLO), una facultad constitucional que permite llamar a tropas en circunstancias específicas y ha sido usada con mayor frecuencia en los últimos años ante el aumento de la violencia.

/JR/Andina

24-12-2019 | 21:27:00

Australia: Sídney combate un fuego que ya arrasó 3 millones de hectáreas

El fuego en Australia devastó al menos tres millones de hectáreas desde septiembre, el equivalente de la superficie de Bélgica, mientras que la región de Sídney luchaba el sábado contra unos incendios fuera de control.

La costa oriental del país se ha visto asolada por una ola de calor abrumadora, procedente del oeste, que provocó centenares de incendios en su camino. 

Sídney, la ciudad más grande del estado y del país, con 5,2 millones de habitantes, está asfixiada por el humo de los incendios que arden al norte, al sur y al oeste.

Las condiciones alrededor de la ciudad han empeorado y son "catastróficas, lo que significa que cualquier fuego activo puede convertirse rápidamente en muy peligroso", advirtió la primera ministra de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian. 

"Hoy ha sido un día horrible", declaró el sábado por la tarde el comisario de incendios de Nueva Gales del Sur, Shane Fitzsimmons. "No lograremos detener las llamas hasta que no haya lluvias", avisó. Unos 3.000 bomberos luchan frente a un viento cambiante en "condiciones peligrosas, difíciles e inestables", explicó.

Las temperaturas podrían subir hasta 47 °C en algunas partes del estado.

/MR/Andina 

21-12-2019 | 15:38:00

Papa Francisco defiende su reforma de la Iglesia y alerta contra la rigidez

El Papa Francisco abogó este sábado por la necesidad de "cambiar de mentalidad pastoral" en la Iglesia y defendió la implementación de sus reformas, al mismo tiempo que alertó de los peligros que conlleva la "rigidez".

En su mensaje navideño ante la jerarquía eclesial, el pontífice recordó una entrevista al arzobispo de Milán, el cardenal Carlo Maria Martini, publicada días antes de morir (2012): "La Iglesia se ha quedado doscientos años atrás. ¿Por qué no se sacude? ¿Tenemos miedo? ¿Miedo en lugar de valentía? Sin embargo, el cimiento de la Iglesia es la fe"

Sobre la implementación de la reforma de la Curia romana, el papa defendió que "no ha tenido nunca la presunción de hacer como si antes no hubiese existido; al contrario, se ha apuntado a valorar todo lo bueno que se ha hecho en la compleja historia de la Curia".

Pero recordó que "la memoria no es estática, es dinámica. Por su naturaleza, implica movimiento" y que "todo esto tiene una particular importancia en nuestro tiempo, porque no estamos viviendo simplemente una época de cambios, sino un cambio de época".

Agregando que "la actitud sana" es la de "dejarse interrogar por los desafíos del tiempo presente", con discernimiento y coraje, en vez de dejarse seducir por la cómoda inercia del dejar todo como está".

/MR/Andina

21-12-2019 | 15:13:00

Ramiro Escobar: “Es muy probable que Trump salga bien librado del juicio político”

El periodista y analista internacional Ramiro Escobar, comentó el acuerdo de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, que resolvió someter al mandatario de ese país, Donald Trump, a un juicio político, y dijo, que es muy probable que salga bien librado de ese proceso de destitución.

Indicó que el capítulo final de este "impeachment" es en el senado donde tiene mayoría el partido republicano y probablemente Trump va a ser defendido, por una razón principal que es su candidato fuerte para la reelección y “así sean ciertos las acusaciones va a ser defendido”.

Indicó que indudablemente eso va a golpearlo políticamente, pero los republicanos van a votar para salvarlo, pues las encuestas lo señalan como un potencial ganador para una reelección presidencial.

“Las elecciones son en noviembre del 2020, y él es el seguro candidato y el hecho es que en este momento en los Estados Unidos existe una sociedad dividida políticamente hablando”.

/LD/

 

19-12-2019 | 16:10:00

Pavel Alarcón: "Hay tres peruanos investigados por vinculaciones al MRTA en Bolivia"

El periodista de Radio Fides de Bolivia, Pavel Alarcón, en comunicación con El Informativo de Nacional, reveló que la fiscalía de ese país ha iniciado investigaciones a varios ciudadanos extranjeros relacionados con actividades subversivas, entre los que figuran tres peruanos pertenecientes al grupo terrorista MRTA.

Indicó también que el peruano Martín Serna Ponce, ex miembro del grupo terrorista Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), acusado por el secuestro del empresario Samuel Doria Medina en noviembre de 1995, está siendo buscado intensamente en el territorio boliviano.

“Martin Serna era padrino de uno de los hombres más influyentes del MAS en Santa Cruz y una de sus propiedades había sido adaptada como hospital de campaña y se encontró evidencias que Serna habría participado en los enfrentamientos de noviembre último, en coordinación con agentes del Cedin venezolano y elementos subversivos colombianos”.

Alarcón informó que en Bolivia los ex terroristas del MRTA han sido homenajeados como guerrilleros, y la gente recién se está dando cuenta que son terroristas. “Varios miembros del MRTA han sido asesores de Evo Morales incluso la camarada “Aida” fue elegida como secretaria general del Sindicato de Salud Numero 8.

Evo en argentina

“Esta mañana habló la canciller y dijo, que lo que pide el gobierno boliviano es que se cumpla lo del acuerdo de Montevideo, en el que se señala que un asilado y refugiado político no puede expresar opiniones del Estado del que ha salido”.

/LD/

12-12-2019 | 18:25:00

Spotify: Conoce las 5 canciones más escuchadas de Roxette

La cantante y compositora sueca Marie Fredriksson, que fue la vocalista femenina del dúo Roxette, falleció a los 61 años tras una larga batalla contra el cáncer. Su representante Marie Dimberg fue quien dio a conocer la fatídica noticia.

"Tenemos que anunciar con gran tristeza que uno de nuestros artistas más grandes y queridos se ha ido. Marie Fredriksson murió en la mañana del 9 de diciembre", señaló Dimberg mediante un comunicado.

A continuación, conoce las 5 canciones más escuchadas en la plataforma musical conocida como Spotify.

1. It Must Have Been Love (Debió haber sido Amor) - más de 150 millones de reproducciones

 

2. Listen to Your Heart (Escucha tu Corazón) - más de 123 millones de reproducciones

 

3. The Look (El Aspecto) - más de 100 millones de reproducciones

 

4. Spending My Time (Perdiendo mi Tiempo) - - más de 42 millones de reproducciones

 

5. How do you do! (¡Cómo lo haces!) - - más de 37 millones de reproducciones

 

/JV/

10-12-2019 | 14:18:00

Páginas