Evacuaron a más de 10 mil personas en Turín por bomba
Johnson pide a Trump que se mantenga al margen de las elecciones británicas
El primer ministro británico, Boris Johnson, consideró que es mejor que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se implique en las elecciones de Reino Unido cuando visite Londres para una cumbre de la Otán, evento que se realizará la próxima semana.
“Como aliados y amigos queridos que somos, tradicionalmente no nos implicamos en las campañas electorales del otro”, manifestó Johnson.
Cabe señalar Johnson, al mando del Partido Conservador, lidera los sondeos de opinión antes de los comicios que se desarrollarán el 12 de diciembre.
/ES/Infobae/
Siete muertos al estrellarse un avión en Canada
Siete personas murieron al estrellarse el avión en el viajaban en el centro de Canadá, anunció el jueves en la noche la Oficina nacional de la seguridad en los transportes.
"Cinco estadounidenses y dos canadienses viajaban en el avión", declaró Nora Vallée, portavoz del organismo. El ministerio uzbeko de Relaciones Exteriores informó además de que dos de las víctimas tenían también nacionalidad uzbeka y que los demás pasajeros, entre ellos tres niños, eran miembros de su familia.
El avión monomotor de tipo Piper PA-32 había despegado de un pequeño aeropuerto a las afueras de Toronto y se estrelló el miércoles por la noche en una zona boscosa, cerca de Ontario (centro), según las autoridades. Según fuentes uzbekas, se trataba del avión privado de una de las víctimas, quien pilotaba el aparato.
Andina/HQ/
EE.UU.: avión provoca el cierre de la Casa Blanca
El gobierno de los Estados Unidos ordenó hoy el cierre de la Casa Blanca y el desalojo del Capitolio luego de que una aeronave intentara ingresar al espacio aéreo restringido en Washington, reportaron medios norteamericanos.
El Comando de Defensa Aeroespacial de Estados Unidos dijo en un comunicado que sus aviones de combate "están en el lugar y respondiendo". El avión que supuestamente violó el espacio aéreo de la capital de Estados Unidos "no se considera hostil en este momento", dijeron.
Las restricciones al espacio aéreo de Washington se endurecieron severamente después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Nueva York y Washington.
Andina/HQ/
Sismo de 6.4 deja al menos 13 muertos en Albania
Al menos trece personas murieron en el sismo de magnitud 6.4 que sacudió a Albania, en el sur de Europa, en la madrugada de hoy, dejando cuantiosos daños y unos 600 heridos, según el ministerio de Defensa local.
Cientos de personas ligeramente heridas acudieron al hospital para recibir cuidados médicos, en Tirana y en Durres, ciudad costera particularmente afectada por el sismo, informó la ministra de Salud Ogerta Manasterliu.
El sismólogo albanés Rrapo Ormeni explicó en la televisión local que se trata del peor sismo registrado en la región de Durres desde 1926.
Andina/HQ/
Promulgan ley para nuevas elecciones en Bolivia
Francisco Belaunde: "Lo de Colombia sucede porque gobierno ha dado bastantes pasos en falso"
El internacionalista Francisco Belaunde, dijo en comunicación con El Informativo de Nacional, que la agitación social que afecta a Colombia se debe a que el presidente Iván Duque es bastante impopular, porque ha dado bastantes pasos en falso.
"A diferencia con lo que ha pasado en Chile, lo que sucede en el país cafetalero lo que se ha producido es una marcha organizada, y tiene una connotación distinta con lo que acontece en nuestro vecino del sur.
"Muchos dices que Duque es demasiado buena persona para ser presidente, y pasa que por querer complacer a todo el mundo las cosas no le estan saliendo bien".
Precisó que en el caso de Colombia la pelota está en la cancha del presidente, que muy rápidamente tiene que reunirse con las organizaciones sociales y encontrarle un cauce. "En Colombia hay esta oportunidad, pero tiene que actuar muy rápidamente", observó.
En el caso colombiano hubo brotes de violencia, pero no ha llegado a los extremos de Chile lo que hace predecir que hay más facilidades para entablar un diálogo, agregó.
Chile
Belaunde también comentó que en el caso chileno se tiene que determinar bajo que modalidad es que se va a modificar la constitución. Se tiene que definir qué órgano se va a encargar de esta modificación. "Lo de Chile tiene para rato porque primero viene el plebiscito", afirmó.
Los partidos están desprestigiados dijo, y hay una pérdida de legitimidad de la clase política, no se sabe cuál sea la más popular.Siempre hay grupos que encuentras una ventaja en la violencia y en el caso de Chile se habla, de anarquistas, de narcotraficantes, de delincuentes comunes, comentó
/LD/
Tres muertos en protesta contra el aumento del precio de gasolina en Irán
Tres agentes de las fuerzas de seguridad murieron en Irán, donde siguen las protestas violentas por la decisión del gobierno de aumentar por sorpresa el precio de la gasolina.
Ni las numerosas detenciones ni los cortes de internet, que dificultan conocer la situación del país tras cuatro días de violencia, parecen haber calmado a los manifestantes.
En Teherán, centenares de policías antidisturbios armados con porras estaban desplegados junto a cañones de agua en varias plazas de la capital, indicaron periodistas en el lugar.
Andina/HQ
Al menos 15 muertos por una explosión de gas en una mina de carbón en China
Al menos 15 personas han muerto y otras nueve han resultado heridas por una explosión de gas registrada en una mina de carbón en la provincia china de Shanxi, en el norte del país, según informan medios de comunicación.
El accidente se produjo el lunes a las 13.50 horas (hora local) mientras 35 mineros trabajaban en la mina del condado de Pingyao, según ha indicado la Administración para la Seguridad en las Minas de Carbón de Shanxi.
De ellos, once personas lograron escapar de la mina. Las autoridades locales han puesto en marcha una investigación al respecto.
Andina/HQ/
Pavel Alarcón: “Terroristas del MRTA y la FARC han llegado a Bolivia”
El periodista de radio Fides de Bolivia, Pavel Alarcón, denunció a través El Informativo de Nacional, que ex elementos pertenecientes a grupos terroristas de MRTA y de las FARC han llegado al país altiplánico como refugiados políticos o de manera clandestina para afincarse en la zona del Chapare en Cochabamba.
“La semana pasada se logró capturar a un integrante de las FARC e informaciones oficiales ha revelado que habría movilizaciones de elementos colombianos, peruanos y venezolanos que habría pertenecido a grupos terroristas”.
Informó que esta semana estaría llegando una fuerza de la DEA y se estaría pidiendo referencia a Perú y Colombia sobre incursiones terroristas de ex miembros MRTA y FARC. “Se está cruzando datos para determinar el origen de esta gente que habría instruido a grupos armados dentro del Chapare, Cochabamba”.
Se ha demostrado, agregó, que el último fin de semana en los enfrentamientos callejeros se han utilizado armas de fuego cuyo calibre no corresponde a los que utiliza la Policía y las Fuerzas Armadas de Bolivia, lo cual reafirma ingreso de elementos y armas de de los países antes mencionados.
/LD/