Internacionales

Juez evaluará hoy apelación contra libertad bajo fianza para Toledo

El juez Vince Chhabria presidirá hoy una audiencia en la que escuchará la apelación del gobierno de Estados Unidos a su decisión de conceder la libertad bajo fianza al expresidente Alejandro Toledo, quien permanece en prisión.

La audiencia será a las 9.30 horas de California (12.30 horas de Perú).

Vince Chhabria había dispuesto que Toledo Manrique sea puesto en libertad bajo fianza el 22 de octubre si hasta entonces no se le cambiaba el régimen carcelario de aislamiento.

Andina

13-11-2019 | 13:52:00

Partidarios de Guaidó ingresan a embajada de Venezuela en Brasilia

Partidarios del líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por una cincuentena de países, ingresaron hoy a la embajada de Caracas en Brasilia con la complicidad de funcionarios y ocupan parcialmente el lugar, informaron fuentes diplomáticas y policiales.

"Los dos grupos están adentro, tratando de encontrar una solución pacífica", dijo a la entrada de la legación el teniente Zé Fonseca, da la Policía Militar (PM).

El incidente se produce en momentos en que Brasilia acoge la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, india, China y Sudáfrica).

Andina/HQ/

 

13-11-2019 | 13:07:00

Pavel Alarcón: “Tarea más importante que tiene Jeanine Áñez, es la reforma electoral”

Desde La Paz, Bolivia, el periodista de radio Fides, Pavel Alarcón, reportó para El Informativo de Nacional, y dijo, que, la capital altiplánica amaneció más calmada e indicó que la tarea pendiente y más importante que tiene por delante la presidenta encargada Jeanine Áñez, es la reforma del sistema electoral.

“Ella según la constitución tendría 90 días para convocar a elecciones, pero se topa con que no tiene un Tribunal Supremo Electoral, y primero tendrían que elegirse a los 6 vocales que lo conforman”.

Informó que la ley dice que tiene que convocar a elecciones 120 días antes de la fecha de de las elecciones, “y como si fuera poco las elecciones regionales se tienen que dar en marzo, entonces los especialistas han dicho, que por lo menos, para hacer un trabajo serio se necesitan siete meses”.

Biblia

Explicó también que el motivo de la presencia de la biblia en las manos de la presidenta encargada, al momento de asumir el cargo, obedece a que según el último censo el 87% de los bolivianos se declararon creyentes de una de la diversidades cristianas, es decir católicas y evangélicas.

“Y Evo Morales siempre creyó que podría imponer el “pachamamismo” en Bolivia, es por eso que Jeanine Áñez, presidenta interina, ha presentado la Biblia para anunciar el retorno en la fe cristiana en Bolivia”.

/LD/

13-11-2019 | 12:56:00

Verónica Méndez: “Evo Morales llegó a México como exiliado y como refugiado”

La periodista de W Radio de México, Verónica Méndez, reportó para El Informativo de Nacional, que el arribo del ex presidente Evo Morales a México se registró con un doble estatus migratorio, puesto que ingresa como exiliado y como refugiado.

Explicó que la motivación de esta doble condición migratoria tiene la finalidad de protegerlo ante futuras denuncias o intentos de ser extraditado por autoridades bolivianas, pues tendría el respaldo mexicano para impedir que esto suceda.

Informó también que este hecho de recibir al ex presidente Morales, ha confrontado a la clase política mexicana, pues por un lado está la tradición de México de ser un país que otorga asilos políticos, y por otro lado el gobierno de López Obrador ha recibido muchas críticas, y sobre todo en el sentido de que no habría tomado en cuenta las consecuencias de este acto, pues estados Unidos había saludado la renuncia del ex presidente altiplánico.

“Trump dijo que este era un mensaje para los presidentes autoritarios como el de Nicaragua y Venezuela, y no se ha tomado en cuenta que México tiene pendiente la firma de un tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, situación que podría complicarse por haber acogido a Evo Morales”, interpretó.

/LD/

 

12-11-2019 | 17:54:00

Evo Morales llega a México tras recibir asilo político

Evo Morales, quien renunció el domingo a la Presidencia de Bolivia, llegó este martes a México como asilado en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana que partió anoche de Bolivia e hizo una escala en Paraguay antes de emprender una complicada ruta por la región.

Morales, quien recibió asilo de México por "razones humanitarias" y al considerar que su vida corre peligro, aterrizó en el hangar Sexto Grupo Aéreo Internacional, antiguamente el hangar presidencial, del aeropuerto de la Ciudad de México sobre las 11.15 hora local (17.15 GMT).

Andina

12-11-2019 | 17:26:00

Senadora Boliviana Añez asumiría hoy la presidencia

Jeanine Añez, segunda vicepresidenta del Senado de Bolivia, dijo este martes que espera ser designada presidenta interina en sustitución del renunciado mandatario Evo Morales, en una sesión parlamentaria convocada para esta tarde.

"Ésta es la intención (ser designada presidenta provisional este martes), espero que podamos conseguirlo", declaró Añez a la prensa tras llegar a la sede del Congreso boliviano en La Paz desde su región de Beni (noreste).

"No podemos estar en desgobierno", agregó en alusión a que Bolivia está acéfala desde que el domingo renunciara Morales, quien partió el lunes en la noche hacia México, que le concedió asilo.

Andina/HQ/

12-11-2019 | 14:45:00

Pavel Alarcón: “Habitantes de La Paz y Cochabamba pasaron la noche en vela ante saqueos”

El periodista de radio Fides de Bolivia, Pavel Alarcón, reportó para El Informativo de Nacional, y dijo, que los residentes de La Paz y Cochambamba pasaron la noche en vela y en alerta continua, ante el inminente ataque de hordas de saqueadores.

“Todos los vecinos, en todos los barrios, de estas ciudades organizaron barricadas y se quedaron haciendo guardia ante el posible ataque miembros del Movimiento Socialismo, como ya lo hicieron la noche anterior en la zona Sur de La Paz y en zona norte de El Alto”.

Rumbo al Congreso

Indicó también que en este momento hay un grupo grande de manifestantes del partido de Evo Morales que tienen la intención de ir al Congreso para impedir que se lea la carta de renuncia.

Vuelo a México

Alarcón informó también que en dos horas Evo Morales debe estar llegando a México para iniciar su asilo, y refirió que en la puerta de la embajada de Bolivia, en ese pais, ya hay dos grupos numeroso de residentes bolivianos, manifestándose a favor y en contra del mandatario renunciante.

/LD/

12-11-2019 | 13:14:00

Evo Morales partió rumbo a México

El renunciante presidente boliviano, Evo Morales Ayma, parte esta noche rumbo a México, país que le concedió asilo político “por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que se enfrenta en Bolivia”.

En su cuenta en Twitter, Morales escribió un mensaje de despedida en que agradece al gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador por otorgarle asilo.

“Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente”, posteó el expresidente. 

Morales cierra su mensaje anunciando su retorno a Bolivia: “Pronto volveré con más fuerza y energía”.

La ruta del asilo

Conocida la decisión del gobierno de López Obrador, un avión de la Fuerza Aérea de México partió de ese país y pasó por el Perú, que le concedió permiso de sobrevuelo y abastecimiento de combustible.

Morales renunció a la Presidencia ayer, domingo 10, después de que se agravara el estallido social en Bolivia, en medio de acusaciones de fraude electoral en los comicios del 20 de octubre.

/PE/ANDINA/

12-11-2019 | 02:41:00

El renunciante Evo Morales se asilará en México

Evo Morales, el renunciante presidente de Bolivia aceptó la oferta que le hizo llegar el gobierno mexicano para que se asile en ese país en medio de serios enfrentamientos tras el proceso electoral de pasado 20 de octubre.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó que recibió una llamada de Evo Morales donde aceptaba la invitación de manera formal solicitando el asilo en su país.

/PE/

11-11-2019 | 21:39:00

Francesco Tucci: “Lo que importa en Bolivia es recuperar el orden público”

El internacionalista, Francesco Tucci, en declaraciones para El Informativo de Nacional, reveló que la situación en ese país es bastante caótica, pues está afectando seriamente el orden público y es urgente recuperarlo.

“La presidenta del senado que probablemente sea la presidenta temporal, va a tener a cargo establecer las elecciones y gobernar el país en estos 90 días”.

 Advirtió que la situación se puede tornar más violenta y eso es lo que se tiene que evitar. “Fernando Camacho ha sido uno de los que mostró mayor oposición en los últimos actos, y en unos aspectos me parece que es muy superior a Mesa”.

Oportunidad perdida

“Evo Morales tenía la oportunidad de ser presidente solo por dos mandatos y el problema viene cuando tiene la voluntad de perpetuarse en el poder. Luego con la maniobra de interpretación cuestionable pudo volver a postularse, y ahí donde comenzó a trabajar la oposición con los resultados que ya todos conocemos”.

Precisó que Morales ha tenido mucho acierto en reducción de la pobreza y analfabetismo, y mejoras económicas con fuertes programas sociales, pero el tema político lo ha llevado a la situación en que se encuentra.

/LD/

11-11-2019 | 18:41:00

Páginas