Internacionales

Desaparece un avión militar de Chile con 38 personas

Un avión Hércules de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) desapareció con 38 personas a bordo cuando se dirigía a la base antártica chilena Presidente Eduardo Frei Montalva desde la ciudad de Punta Arenas (sur), informaron fuentes militares.

La aeronave despegó el lunes a las 16:55 horas de la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas y perdió contacto radial a las 18:13 horas, detalló la FACh en un comunicado.

A bordo del C130 Hércules, perteneciente al Grupo de Aviación N° 10, viajan 38 personas, de las cuales 17 son tripulantes de la aeronave y 21 pasajeros.

Andina/HQ/

10-12-2019 | 12:48:00

Al menos 43 muertos por incendio en la India

Al menos 43 personas murieron durante el incendio de una fábrica en Nueva Delhi, capital de la India, en la que dormían algunos de sus empleados, según un balance provisional de las autoridades
 
El incendio se produjo a primera hora de la mañana en un barrio antiguo de la capital, indicó Monika Bhardwaj, comisaria adjunta a cargo de esta zona del norte de Nueva Delhi. La responsable explicó que 16 personas se encuentran además hospitalizadas.
 
Las víctimas son "obreros que dormían en el interior del edificio de cuatro o cinco pisos", dijo a la AFP Sunil Choudhary, jefe adjunto de los bomberos de Nueva Delhi.
 
Los socorristas rescataron con vida a unas 50 personas, indicó este portavoz. Los bomberos explicaron que las condiciones de acceso a la zona del siniestro, un mercado de venta al por mayor con poca iluminación y situado en medio de callejuelas estrechas, fueron muy complicadas.
 
Las televisiones locales difundieron imágenes de los bomberos transportando a residentes y heridos fuera de las pequeñas calles peatonales hasta llegar a los lugares donde esperaban los vehículos de los bomberos y las ambulancias.
 
El edificio, arrasado por las llamas, estaba repleto de mochilas escolares y de material de embalaje, agregaron los equipos de rescate, que no informaron hasta ahora de la causa del incendio. Arvind Kejriwal, jefe del ejecutivo local, calificó el suceso de "trágica noticia".
 
/MO/ /Andina/

 

08-12-2019 | 17:21:00

Francia: Huelga contra pensiones se alarga con el transporte público paralizado

La movilización en Francia contra una reforma de las pensiones cumple este sábado su tercer día con el país semiparalizado por huelgas, especialmente de trenes y transportes públicos, en un contexto de enfrentamiento entre sindicatos y el gobierno de Emmanuel Macron.

Los tres principales sindicatos ferroviarios del país se reunieron este sábado y acordaron "reforzar" su movilización "a partir del lunes" para que el gobierno retire su proyecto de reforma.

Al iniciarse las protestas, el jueves pasado, las manifestaciones congregaron a unas 800.000 personas en todo el país, es decir más gente que en las primeras jornadas de los masivos movimientos sociales de 1995, 2003 y 2010.

La movilización es contra un "sistema universal" de jubilaciones, que prevé reemplazar a los actuales 42 regímenes de jubilación existentes (general, de funcionarios, sector privado, especiales, autónomos, complementarios).

/JR/Andina

 

07-12-2019 | 20:18:00

Fabián Vallas: “Es posible que el MRTA pueda operar en Bolivia”

El analista político internacional, Fabián Vallas, reveló a través de El Informativo de Nacional, la posibilidad de que ex terroristas del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), puedan estar activos en Bolivia.

“Y recordemos que un alto mando de la Naval de fue asesinado por miembros del MRTA en Bolivia, entonces la idea de que puedan existir miembros de este grupo en operaciones es posible por los antecedentes, pues logró secuestros y financiamiento en el pasado”.

Cabe referir que el ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, denunció ayer la participación de ex terroristas del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y de la organización venezolana Tupamaro, además de elementos llegados desde Cuba, en su país.

Financiamiento de Venezuela

Sobre el financiamiento por parte del régimen de Nicolás Maduro, a grupos de oposición en el país altiplánico, Vallas señaló que esto es improbable pues Venezuela no está económicamente bien como para aventurarse en actividades de este tipo.

“Maduro más bien quiere figurar bajo una imagen de jugador en la política latinoamericana, lo cual no es acorde con la realidad”.

/LD/

04-12-2019 | 14:36:00

Evacuaron a más de 10 mil personas en Turín por bomba

Más de 10 mil personas residentes en el centro histórico de Turín tuvieron que ser evacuadas temporalmente hoy para desactivar una bomba inglesa sin estallar de la Segunda Guerra Mundial, indicaron las autoridades locales.
 
Los habitantes de la zona cercana a Via Nizza, en el centro de la ciudad italiana, fueron evacuados mientras que las autoridades pidieron a otras 50 personas que se quedaran en casa a partir de las 7:00 horas.
 
Estas medidas, previstas inicialmente hasta las 16:00 horas, fueron levantadas finalmente hacia las 14:00 (13:00 horas GMT), cuando los artificieros anunciaron haber logrado desactivar la bomba.
 
Se trata de un artefacto inglés MK IV de 500 libras con un corazón de 65 kilos de explosivo con dinamita, lanzado durante el conflicto por los aviones aliados.
 
/MO/ /Andina/
01-12-2019 | 16:50:00

Johnson pide a Trump que se mantenga al margen de las elecciones británicas

El primer ministro británico, Boris Johnson, consideró que es mejor que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se implique en las elecciones de Reino Unido cuando visite Londres para una cumbre de la Otán, evento que se realizará la próxima semana.

“Como aliados y amigos queridos que somos, tradicionalmente no nos implicamos en las campañas electorales del otro”, manifestó Johnson.

Cabe señalar Johnson, al mando del Partido Conservador, lidera los sondeos de opinión antes de los comicios que se desarrollarán el 12 de diciembre.

/ES/Infobae/

29-11-2019 | 20:22:00

Siete muertos al estrellarse un avión en Canada

 

Siete personas murieron al estrellarse el avión en el viajaban en el centro de Canadá, anunció el jueves en la noche la Oficina nacional de la seguridad en los transportes.

"Cinco estadounidenses y dos canadienses viajaban en el avión", declaró Nora Vallée, portavoz del organismo. El ministerio uzbeko de Relaciones Exteriores informó además de que dos de las víctimas tenían también nacionalidad uzbeka y que los demás pasajeros, entre ellos tres niños, eran miembros de su familia.

El avión monomotor de tipo Piper PA-32 había despegado de un pequeño aeropuerto a las afueras de Toronto y se estrelló el miércoles por la noche en una zona boscosa, cerca de Ontario (centro), según las autoridades. Según fuentes uzbekas, se trataba del avión privado de una de las víctimas, quien pilotaba el aparato.

Andina/HQ/

 

29-11-2019 | 14:40:00

EE.UU.: avión provoca el cierre de la Casa Blanca

El gobierno de los Estados Unidos​ ordenó hoy el cierre de la Casa Blanca y el desalojo del Capitolio luego de que una aeronave intentara ingresar al espacio aéreo restringido en Washington, reportaron medios norteamericanos.

El Comando de Defensa Aeroespacial de Estados Unidos dijo en un comunicado que sus aviones de combate "están en el lugar y respondiendo". El avión que supuestamente violó el espacio aéreo de la capital de Estados Unidos "no se considera hostil en este momento", dijeron.

Las restricciones al espacio aéreo de Washington se endurecieron severamente después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Nueva York y Washington.

Andina/HQ/

 

26-11-2019 | 15:41:00

Sismo de 6.4 deja al menos 13 muertos en Albania

Al menos trece personas murieron en el sismo de magnitud 6.4 que sacudió a Albania, en el sur de Europa, en la madrugada de hoy, dejando cuantiosos daños y unos 600 heridos, según el ministerio de Defensa local.

Cientos de personas ligeramente heridas acudieron al hospital para recibir cuidados médicos, en Tirana y en Durres, ciudad costera particularmente afectada por el sismo, informó la ministra de Salud Ogerta Manasterliu.

El sismólogo albanés Rrapo Ormeni explicó en la televisión local que se trata del peor sismo registrado en la región de Durres desde 1926.

Andina/HQ/

26-11-2019 | 12:48:00

Promulgan ley para nuevas elecciones en Bolivia

La ley de urgencia para convocar lo antes posible nuevos comicios en Bolivia fue promulgada este domingo por la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, con el compromiso de que serán unas elecciones "limpias, justas y transparentes".
 
Jeanine Áñez subrayó el compromiso de su Gobierno provisional de unas elecciones limpias frente al "fraude" del que acusa a Evo Morales en los comicios del pasado 20 de octubre, que con esta ley quedan anulados.
 
"Bendito sea Dios por este día", fueron las primeras palabras de Áñez tras firmar la ley en el palacio de Gobierno en La Paz.
 
Uno de los primeros puntos de esta norma, excepcional y transitoria, es la anulación de la votación tras la que Morales fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.
 
Otro es el que establece que la próxima cita con las urnas tiene que celebrarse en un plazo máximo de 120 días, a partir de que sean convocadas por un nuevo órgano electoral que tiene que elegir el Parlamento boliviano.
 
/MO/ /Andina/
24-11-2019 | 17:20:00

Páginas