Internacionales

Siria: la OPAQ confirma el uso de cloro en un ataque en febrero

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmó que en febrero se utilizó "presumiblemente como arma química" cloro durante un ataque contra la localidad siria de Saraqeb.

La OPAQ pudo esclarecer que el cloro fue liberado de los cilindros por impacto mecánico en el barrio de Al Talil, en Sarageb.

El equipo encontró dos cilindros "en los que pudimos establecer que habían contenido cloro". Las incautaciones de muestras en la región también "mostraron una inusual presencia de cloro en el entorno local", precisó la organización establecida en La Haya.

De acuerdo con su función, la OPAQ no dijo quién pudo utilizar este cloro, en esta compleja guerra civil que afecta a Siria desde hace siete años.

El pasado 4 de febrero once personas fueron atendidas por dificultades respiratorias en la localidad de Saraqeb, declaró en aquel momento el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Fuente: ANDINA

/CP/

16-05-2018 | 17:38:00

Casa Blanca mantiene esperanza de que la cumbre Trump-Kim se celebre

La Casa Blanca mantiene la esperanza de que la cumbre entre el presidente Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un se celebre, pese a las amenazas de Pyongyang de cancelarla, declaró la portavoz estadounidense Sarah Sanders.

"Mantenemos la esperanza de que la reunión tenga lugar y continuaremos por ese camino", dijo Sanders a la cadena Fox News. "Al mismo tiempo... hemos estado preparándonos para que éstas pudieran ser unas negociaciones duras", añadió.

"El presidente está preparado por si se celebra la reunión. Y si no, continuaremos con la campaña de máxima presión que teníamos en marcha". Corea del Norte advirtió de que podría retirarse de la cumbre, convocada para el 12 de junio en Singapur, si Estados Unidos presiona para que renuncie a su arsenal nuclear.

/MJ/ 

16-05-2018 | 16:12:00

Guatemala inauguró embajada en Jerusalén

 

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, inauguró hoy miércoles la nueva sede de la Embajada guatemalteca en Jerusalén, en medio del rechazo de importantes sectores del país latinoamericano, pues consideran el acto políticamente inoportuno y fruto de una decisión personal inspirada en las creencias religiosas del mandatario –seguidor de una iglesia neopentecostal–.

De acuerdo a la prensa internacional, el traslado de la embajada guatemalteca de Tel Aviv a Jerusalén supone un riesgo para el país, que podría sufrir un aislamiento internacional como el padecido en la década de los 80 tras el salvaje asalto de la policía a la sede de la Embajada de España.

En opinión del exministro de Exteriores de Guatemala, Edgar Gutiérrez, con esta medida su país rompe con un marco de actuación de 30 años:

"Viola un acuerdo de las Naciones Unidas, violenta los principios de las relaciones internacionales establecidas en la Constitución y no persigue más que intentar lograr el apoyo del presidente Donald Trump con el objetivo último de expulsar a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y a su jefe, Iván Velásquez".

Como se recuerda, el lunes de esta semana U.S.A. inauguró también su embajada en Jerusalén, acción que dejó al menos 16 personas muertas producto del enfrentamiento entre el ejército de Israel y manifestantes que protestaban contra la instalación de la citada casa diplomática.

/CP/

 

16-05-2018 | 13:13:00

Unión Europea renueva compromiso para el desarrollo de Amazonía

Representantes de la Unión Europea (UE) renovaron su compromiso para promover el desarrollo y crecimiento sostenible de la Amazonía tras visitar Iquitos y diversas localidades amazónicas de la región Loreto donde evaluaron los proyectos que se ejecutan

La delegación de la UE en su visita oficial a Loreto, recordó que la Unión Europea ha invertido hasta el momento más de 50 millones de euros en las regiones amazónicas del Perú.

Se afirmó que la Unión Europea apuesta por la gestión de cadenas productivas sostenibles, la conservación de las especies nativas, aprovechamiento de los recursos naturales, el empoderamiento de los pueblos indígenas, la lucha frontal contra el tráfico de drogas y el crimen organizado y una seria apuesta por la inclusión social.

/MJ/ 

16-05-2018 | 13:17:00

Corea del Norte plantea cancelar la cumbre con Trump por la presión de EEUU

Corea del Norte amenazó hoy cancelar la histórica cumbre entre Donald Trump y Kim Jong, debido a los planteamientos de Washington para que el régimen desmantele de golpe y por completo su programa atómico.

Si el gobierno estadounidense "nos arrincona y nos pide unilateralmente abandonar nuestras armas nucleares no vamos a tener ningún interés en las conversaciones y vamos a tener que reconsiderar si aceptamos la futura cumbre entre Corea del Norte y Estados Unidos", declaró el viceministro de Relaciones Exteriores Kim Kye Gwan .

El mensaje traería abajo meses de avances para mejorar las relaciones entre el aislado país y la comunidad internacional y para tratar de solucionarla cuestión nuclear en la península a través de la cumbre convocada para el 12 de junio entre los líderes de EEUU y Corea del Norte.

/MJ/ 

16-05-2018 | 12:39:00

Encausan a Cristina Kirchner por supuesto lavado de dinero

La expresidenta argentina Cristina Kirchner fue encausada , al igual que sus dos hijos, señalados por supuesto lavado de dinero a través del alquiler de hoteles pertenecientes a la familia, informó una fuente judicial.

Según el juez Julián Ercolini, Cristina Kirchner y sus hijos realizaron actividades ilícitas de blanqueo agravadas por actuar en banda, vía Hotesur, la empresa familiar propietaria de hoteles en El Calafate, importante centro turístico de la provincia de Santa Cruz.

En la misma causa está implicado el empresario Lázaro Báez, hoy detenido. Báez, un oscuro empleado bancario se transformó, cuando conoció a los Kirchner, en el dueño de la principal constructora de Santa Cruz, la cual se benefició, ilícitamente, según lo que se sospecha en otra causa, de millonarios contratos de obra pública.

/MJ/ 

15-05-2018 | 13:37:00

La ONU denuncia a Israel por matar "indiscriminadamente" en Gaza

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció hoy que Israel mata de una forma que "parece indiscriminada" y recordó que querer saltar o dañar una valla fronteriza (la de la Franja de Gaza) no justifica el uso de munición letal.

"El uso de la fuerza letal debe ser el último recurso, no el primero y debe responder a una amenaza a la vida. El intento de saltar o dañar una valla, o lanzar cócteles molotov no es claramente una amenaza de muerte", subrayó el portavoz en Ginebra de la Oficina, Rupert Colville.

El Ministerio de Salud palestino eleva la cifra total de muertos a 60 y a 2.700 la de heridos, la mitad de ellos de bala o metralla. Tras la manifestación ayer de los palestinos en contra de la inauguración de la Embajada de EEUU en Jerusalén y en el marco de la Gran Marcha del Retorno.

/MJ/ 

15-05-2018 | 12:35:00

Estados Unidos inaugura su embajada ante Israel en Jerusalén

Estados Unidos inauguró hoy la embajada de ese país ante Israel en Jerusalén, en una histórica ceremonia representada por Ivanka Trump, en nombre de su padre, el presidente estadounidense, Donald Trump, junto al secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, con quien destapo la placa inaugural.

"En nombre del 45º presidente de Estados Unidos de América, os damos la bienvenida oficialmente, por primera vez, en la embajada de Estados Unidos aquí en Jerusalén, la capital de Israel", declaró Ivanka ante los invitados en la nueva sede diplomática del barrio de Arnona, en la zona occidental

/MJ/ 

14-05-2018 | 15:23:00

Israel: al menos 16 personas murieron durante enfrentamiento

Al menos 16 personas murieron en la frontera de la Franja de Gaza luego de que el ejército de Israel y manifestantes se enfrentaran a unas horas de que sea inaugurada la embajada de EE. UU. en Jerusalén.

Según la Media Luna Roja, otros 500 palestinos, entre ellos un periodista, resultaron heridos, decenas de ellos por disparos.

 

14-05-2018 | 12:32:00

Ascienden a 41 los muertos en las protestas en la frontera de Gaza

A 41 muertes y 1,960 heridos, entre ellos 200 menores por disparos del Ejército israelí dejan las protestas de Gaza contra el traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén .

Cerca de una treintena de los heridos se encuentran en estado de extrema gravedad, 71 tienen consideración grave, unos 800 de gravedad media y cerca de un millar sufrieron heridas leves.

Al respecto el secretario general de la Organización para la Liberación Palestina(OLP),Saeb Erekat sostuvo que, "La Administración Trump está promoviendo la anarquía internacional al apoyar Israel y sus flagrantes y sistemas violaciones de las resoluciones de legitimidad internacional".

/MJ/ 

14-05-2018 | 14:52:00

Páginas