Oposición conservadora francesa critica a Macron por ataque islámico
La oposición conservadora francesa criticó duramente al Gobierno de Emmanuel Macron tras conocerse que el hombre que el pasado sábado mató a una persona en París al grito de "Alá es grande" estaba fichado por radicalización islamista.
Los Republicanos, principal partido de la oposición, consideró "ineficaces" las medidas adoptadas por Macron para luchar contra los atentados en suelo francés y exigió un endurecimiento del arsenal legal para combatirlos.
Se trata del atentado yihadista más grave sucedido en París desde el pasado 20 de abril, cuando Karin Cheurfi asesinó a tiros a un policía en plenos Campos Eliseos. A través de la agencia de noticias AL Amaq, el Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad del ataque.
/MJ/
El Ejército de Nicaragua aseguró que “no reprimirá” a la población que está en contra del gobierno
El Ejército de Nicaragua aseguró que “no reprimirá” a la población que se manifiesta contra el gobierno de Daniel Ortega, tomando clara distancia con el gobierno, así lo dio a conocer el portavoz del Ejército, coronel Manuel Guevara.
"No tenemos por qué reprimir" a la población que se manifiesta en las calles. "Creemos que el diálogo es la solución" para resolver la actual crisis, dijo el portavoz del Ejército, ante las generalizadas manifestaciones y bloqueos de ruta que sumieron al país en una crisis y que han dejado 51 muertos.
Guevara dijo que la posición de las fuerzas armadas en esta crisis, que lleva casi un mes, está apegada al mandato constitucional de "proteger objetivos vitales para el funcionamiento del país".
/MJ/
La guerrilla colombiana (ELN) suspenderá actividades militares durante elecciones
La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció hoy que cesará sus "actividades militares" durante las elecciones que se celebrarán el domingo 27 de mayo en el país andino.
"El ELN cesará actividades militares del 25 al 29 mayo 'para aportar a unas condiciones favorables que le permitan a la sociedad colombiana expresarse en las elecciones'", anunció el grupo en su cuenta de Twitter.
La última guerrilla activa de Colombia, que cuenta con unos 1,500 combatientes, retomó la semana pasada sus diálogos de paz con el gobierno, reuniones que se realizan en La Habana.
/MJ/
Australia: hallan 7 muertos a tiros
Un total de siete personas (cuatro niños y tres adultos) fueron halladas muertas por heridas de bala hoy viernes en una propiedad rural del suroeste de Australia, en lo que podría ser el peor tiroteo en masa del país en 22 años, explicó la policía.
De momento, las fuerzas policiales no han hecho ningún comentario sobre la posibilidad de que se trate de un asesinato-suicidio, pero por ahora no están buscando un sospechoso.
(Noticia en desarrollo)
U.S.A: un herido en tiroteo en escuela cerca de Los Ángeles
Un tiroteo en una escuela cerca de la ciudad de Los Ángeles este viernes dejó al menos una persona herida, informaron medios estadounidenses.
El hecho fue reportado en la secundaria de Highland, ubicada en la localidad de Palmdale, al norte de Los Ángeles, reportó la cadena CBS.
La policía de Los Ángeles dijo a CNN que habían respondido a reportes que informaban de un hombre armado en las instalaciones de la escuela. Otras instituciones educativas cercanas fueron cerradas, informó el canal de noticias.
Fuente: Andina
/CP/
Al menos 25 muerto deja la protesta masiva en Gaza
Al menos 25 palestinos -entre ellos un menor- han muerto y más de un millar han sido heridos por fuego israelí en las protestas en la frontera de Gaza contra el traslado de la Embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Jerusalén y con motivo de la Marcha del Retorno, que reclama el derecho de los refugiados a volver a sus hogares.
Según confirmó el portavoz del Ministerio de Salud palestino en Gaza, Ashraf al Qedra, el primer muerto fue Anas Qudieh, de 21 años por impacto de bala en el este de Jan Yunis, en el sur del enclave.
Al respecto el secretario general de la Organización para la Liberación Palestina(OLP),Saeb Erekat sostuvo que, "La Administración Trump está promoviendo la anarquía internacional al apoyar Israel y sus flagrantes y sistemas violaciones de las resoluciones de legitimidad internacional".
/MJ/
Washington desea trabajar con Europa en un nuevo acuerdo sobre Irán
Con el objetivo de enfrentar la "conducta maligna" de Irán, luego de su retiro del histórico acuerdo nuclear, Washington quiere trabajar con sus socios europeos en un nuevo acuerdo, dijo el secretario de Estado Mike Pompeo el domingo.
"Espero que en los próximos días o semanas logremos un acuerdo que realmente funcione, que realmente proteja al mundo de la mala conducta iraní, no solamente de su programa nuclear, sino también de sus misiles y de su conducta maligna", dijo a la cadena Fox News.
"Trabajaremos estrechamente con los europeos para tratar de lograr eso", agregó.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif, inició este domingo en Pekín una gira que le conducirá a Moscú y Bruselas, con el objetivo de salvar el acuerdo abandonado por Washington y de proteger los intereses económicos de su país.
Después de la decisión del presidente Donald Trump, de sacar a Estados Unidos del acuerdo y de restablecer las sanciones, "la razón crucial de este viaje es entablar el diálogo con las naciones que siguen en el acuerdo", dijo Zarif junto a su homólogo chino Wang Yi.
Ante esta situación, Trump volvió a tocar el tema:
"Recuerden hasta qué punto Irán se portaba mal mientras el acuerdo iraní estaba en vigencia. Trataban de dominar Medio Oriente a través de todos los medios necesarios. ¡Ahora, esto no pasará más!", escribió el mandatario en Twitter.
El consejero de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, criticó poco antes en una entrevista en la cadena ABC "los avances que ha hecho Irán al amparo del acuerdo, avances militares convencionales y terroristas en Irak, Siria, Líbano y Yemen; Irán ha avanzado realmente desde 2015".
Unos pasos que, según Bolton, "estaban inclinando la balanza de poder en Medio Oriente hasta que el presidente Trump se retiró del acuerdo".
Fuente: Andina.
/CP/
Pyongyang está "tomando medidas" para desmantelar instalaciones nucleares
Corea del Norte está tomando "medidas técnicas" para desmantelar su instalación de ensayos nucleares e invitará a la prensa extranjera entre el 23 y el 25 de mayo a una ceremonia para lanzar el proceso, informó hoy la agencia estatal KCNA.
"Está prevista una ceremonia para desmantelar la instalación de ensayos nucleares entre el 23 y el 25 de mayo, en función de las condiciones meteorológicas", dijo la agencia, citando un comunicado del ministerio norcoreano de Exteriores.
Durante la cumbre histórica del 27 de abril entre el Norte y el Sur, el líder norcoreano Kim Jong Un propuso cerrar en mayo las únicas instalaciones de ensayos nucleares conocidas en el país, las de Punggye-ri, cerca de la frontera con China.
Fuente: Andina
/CP/
El Congo: la OMS se prepara para lo "peor" tras los nuevos casos de ébola
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó este viernes que el riesgo de propagación del virus del Ébola en la República Democrática del Congo es elevado y que se está preparando para lo "peor".
"Estamos muy preocupados y nos preparamos al peor de los escenarios", dijo el director del programa de gestión de situaciones de emergencia de la OMS, Peter Salama, en una rueda de prensa en Ginebra.
La OMS ha registrado 32 casos de ébola, incluidos 18 fallecimientos, entre el 4 de abril y el 9 de mayo en la región de Bikoro, situada al noreste de Kinshasa, en la frontera con Congo-Brazzaville.
Tres de los 32 casos (dos confirmados, 18 probables y 12 sospechosos) indicó Salama, una situación que preocupa especialmente a la OMS porque pueden convertirse en un factor "amplificador" de la epidemia.
Salama también anunció la puesta en marcha este fin de semana de un puente aéreo con helicópteros para llevar material sanitario a esta región donde hay muy pocas infraestructuras.
La OMS también está esperando la autorización del gobierno de la RDC para empezar a distribuir una vacuna experimental contra el ébola.
Aunque la enfermedad parece de momento limitada geográficamente, existe "un riesgo elevado a nivel nacional", indica un boletín de la organización, que ha enviado varios epidemiólogos a la zona.
Fuente: Andina
/CP/
Indonesia: evacuaciones tras erupción de volcán
Habitantes indonesios que viven cerca de uno de los volcanes más activos del mundo evacuaron sus viviendas hoy viernes tras una erupción que causó una enorme nube de cenizas de hasta 5 mil metros de altura, según fuentes oficiales.
Las autoridades ordenaron a los habitantes residentes en un perímetro de cinco kilómetros alrededor del monte Merapi, en la isla de Java, abandonar el lugar, mientras una lluvia de cenizas caía hasta en algunos barrios de Yogyakarta, ciudad situada a unos 30 km del volcán.
El aeropuerto de esta ciudad turística, capital cultural de Java, se cerró temporalmente y ocho vuelos se anularon tras la erupción a comienzos de la mañana.
Las autoridades no precisaron cuántos habitantes fueron evacuados del perímetro cercano al volcán, donde viven unas 12 mil personas.
Fuente: Andina
/CP/