Eliminan plagas en parques, jardines y bermas del Cercado de Lima
Con el objetivo de preservar la salud pública y prevenir el contagio de enfermedades en las áreas verdes del Cercado, la Municipalidad de Lima realizó trabajos de saneamiento ambiental (desratización, desinsectación y desinfección) en parques, jardines y bermas del distrito, acción que buscó eliminar posibles plagas de cucarachas, pulgas, garrapatas, roedores, entre otros.
La fumigación de estos espacios se llevó a cabo en tres etapas: La primera fue la desratización, que consiste en identificar madrigueras o áreas de contaminación para proceder con la eliminación de los roedores. Luego de ello, personal municipal continuó con la desinsectación, a fin de eliminar pulgas y otros insectos que puedan transmitir enfermedades a niños, adolescentes y adultos mayores que realizan actividades en estos espacios.
Finalmente se llevó a cabo la desinfección, con el apoyo de pulverizadoras a motor, empleando una solución compuesta por amonio cuaternario en una dosis controlada, que no representa ningún riesgo para la salud de las personas. Esta ayuda a reducir la carga microbiana en las áreas verdes, bancas, rotondas y otros mobiliarios públicos.
/ES/NDP/
Minsa: ocho pasajeros provenientes del exterior dieron positivo al coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) identificó que ocho pasajeros provenientes del exterior dieron positivo al covid-19 cuando se les tomó pruebas de antígeno, a pesar de que los test moleculares, tomados con anterioridad, habían dado resultados negativos.
Lo informó Luis Rodríguez, director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, quien detalló que los pasajeros identificados han sido aislados y se les está tomando pruebas moleculares, a fin de descartar la presencia de las variantes del Reino Unido o de Sudáfrica.
“El objetivo de la vigilancia es evitar la llegada de la variante del Reino Unido al Perú y que no se incremente el número de casos”, señaló Rodríguez, quien explicó que al Perú están arribando desde el exterior entre 3500 y 3600 pasajeros diarios.
Rodriguez, recordó que para un mejor control, desde este lunes, todos los viajeros que vengan del exterior deben permanecer en cuarentena 14 días en sus domicilios, la Villa Panamericana o en algún hotel.
Cabe indicar que todas las personas que llegan al Perú deben haberse tomado pruebas moleculares con 72 horas de anticipación y realizar una declaración de salud.
/MO/NDP
Cerca de 45 mil pruebas covid-19 se realizaron a través de estrategia “Lima te cuida”
La Municipalidad de Lima, por medio de la estrategia territorial, “Lima Te Cuida” realizó de manera gratuita, 44 mil 259 pruebas de descarte de Covid-19, con los propósitos de velar por la salud de la población más vulnerable y generar espacios libres del virus.
Los puntos más sensibles de contagio, fueron identificados por indicadores de riesgo, como: nivel de pobreza, porcentaje de hacinamiento y porcentaje de adultos mayores.
A fin de asegurar el confinamiento adecuado, las personas que dieron positivo recibieron asesoría médica y víveres.
La iniciativa municipal también incluyó despistajes de obesidad, hipertensión y diabetes, además de talleres sobre alimentación saludable medidas de prevención durante la pandemia y consejería en salud mental.
/DBD/
EsSalud atendió más de 5 millones de emergencias durante el 2020
El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que durante el año 2020 atendió a nivel nacional más de 5 millones de emergencias, cerca de 7 millones en consultas presenciales, más de 2 millones de atenciones a través de los CAI (Centro de Atención Inmediata) y más de 3 millones de teleconsultas médicas, entre otros.
Según el reporte estadístico de EsSalud a diciembre de ese año, en las 29 redes asistenciales de todo el país se brindaron más de 5 millones 560 mil atenciones de emergencia, los cuales permitieron salvar la vida de millones de pacientes asegurados.
Las atenciones fueron lideradas por las redes Sabogal (819 mil atenciones), Rebagliati (732 mil atenciones) y Almenara (655 mil atenciones), respectivamente. En el interior del país, la Red Asistencial Arequipa atendió más de 499 mil emergencias, seguido de La Libertad (381 mil), Ica (312 mil), Lambayeque (296 mil) y Piura (270 mil).
Consultas presenciales
A pesar de la pandemia y la inmovilización social, en los hospitales y centros asistenciales a nivel nacional se brindaron cerca de 7 millones de consultas médicas presenciales.
La producción asistencial fue liderada por Rebagliati (1 millón 92 mil consultas), Sabogal (1 millón 91 mil consultas) y Almenara (914 mil consultas. En regiones, las citas médicas presenciales fueron lideradas por Arequipa (400 mil), Lambayeque (382 mil), La Libertad (376 mil), Piura (366 mil) e Ica (309 mil).
Adicionalmente, durante el mismo periodo se brindó 3 millones 600 mil teleconsultas médicas, así como 2 millones 400 mil consultas CAI (Consultorios de Atención Inmediata) y más de 652 mil telemonitoreos médicos.
Asimismo, a través del Centro Nacional de Telemedicina- EsSalud Digital, inaugurado el 29 de octubre, se brindó un total de 428,902 teleconsultas especializadas, siendo las más demandadas cardiología, psicología, dermatología y endocrinología.
/ES/NDP/
Callao: Desvían tránsito vehicular por obras de Línea 2 del Metro
Desde hoy se desvía el tránsito vehicular por obras de Línea 2 del Metro en el Callao, así lo informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) indicando que se pondrá en marcha un plan que permitirá continuar con la construcción del primer subterráneo del país.
Detalló que en esta oportunidad se construirá la Estación Puerto del Callao (E-01) y el Pozo de ventilación (PV-01). Por esta razón se desviará el tránsito de vehículos en la avenida Guardia Chalaca, entre el Óvalo Garibaldi y la avenida Sáenz Peña, durante el tiempo que dure la construcción de dicho tramo de la mencionada obra.
Hacia el Callao
Los vehículos de transporte público y privado que se dirigen hacia el Callao por la avenida Guardia Chalaca deberán desviar su ruta por el jirón Trujillo, luego continuar por el jirón Supe, la avenida República de Panamá, el Óvalo El Obelisco, la avenida Argentina hasta llegar al Óvalo Garibaldi.
Hacia Lima
En el caso de dirigirse hacia Lima, los vehículos deberán desviar su ruta en el Óvalo Garibaldi, continuar por los jirones García Calderón y Arequipa Norte, las avenidas República de Panamá y Sáenz Peña, hasta llegar a la avenida Guardia Chalaca.
Hasta Ate en 45 minutos
La Estación Puerto del Callao será la estación E-1 de la Línea 2, un corredor ferroviario subterráneo de 26,87 kilómetros con 27 estaciones, que se recorrerá en un tiempo estimado de 45 minutos desde el Puerto del Callao hasta la Municipalidad de Ate. En la actualidad, dicha distancia en transporte público demora más de 2 horas y 30 minutos.
Además de generar desarrollo para Lima y el Callao, esta nueva infraestructura revalorizará las propiedades cercanas a cada estación y contribuirá a mejorar el transporte urbano de 11 millones de limeños y chalacos.
El plan de desvío fue elaborado por la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S.A. y autorizado por la Municipalidad Provincial del Callao.
/LD/Andina/
Desde hoy los padres pueden iniciar el proceso de matrícula para inicial y primaria
El Ministerio de Educación (Minedu) implementó un proceso previo de matrícula para las familias interesadas en una vacante para el primer ingreso (inicial de 3 años y primer grado de primaria) en los colegios públicos de mayor demanda de Lima Metropolitana, registrando sus solicitudes en un formulario web y de esa manera evitar aglomeraciones durante la emergencia sanitaria.
A partir de hoy y hasta el 20 de enero los interesados pueden iniciar este proceso ingresando al siguiente enlace. Luego, desde el 21 de enero, la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar del Minedu, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y sus UGEL, procesará las solicitudes recibidas y las derivará para la asignación de vacantes presenciales.
Cabe señalar que en caso de que no haya más vacantes, desde las UGEL se ofrecerá a las familias vacantes en colegios cercanos a la institución educativa solicitada.
/ES/Andina/
Hoy se inicia cuarentena obligatoria de viajeros que ingresen al Perú
El Ministerio de Salud (Minsa), informó que a partir de hoy lunes 4 de enero, todas las personas que arriben al Perú, tanto compatriotas como extranjeros, tendrán que realizar la cuarentena obligatoria por un periodo de catorce días calendario, a fin de reducir el riesgo de contagio del covid-19.
El Decreto Supremo dispuso que los peruanos y extranjeros realicen esta cuarentena en su domicilio, en la Villa Panamericana u otro centro de aislamiento temporal, o en un hospedaje, previa coordinación con la autoridad sanitaria.
Los ciudadanos nacionales y foráneos que ingresaban al Perú, hasta ayer domingo 3 de enero, procedentes de países donde se han identificado las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, se les aplicaba la prueba de antígeno el mismo día de su arribo al país para el descarte de covid-19.
A los que provenían de un destino distinto se les realizará la prueba de antígeno aleatoriamente. Si el resultado de la prueba era positivo, ingresaban a aislamiento obligatorio por 14 días en la mencionada Villa Panamericana u otro centro de aislamiento temporal.
/HQ/Andina/
Municipalidad de Lima realizó el mantenimiento en 140 puentes de la capital
Desviarán tránsito vehicular en el Callao por obras de Línea 2 del Metro
Este lunes 4 de enero se pondrá en marcha en el Callao un plan de desvío vehicular que permitirá continuar con la construcción de la línea 2 del Metro, el primer subterráneo del país, informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
Por esta razón se desviará el tránsito de vehículos en la avenida Guardia Chalaca, entre el Óvalo Garibaldi y la avenida Sáenz Peña, durante la construcción de dicho tramo de la obra.
En la zona se construirá la Estación Puerto del Callao (E-01) y el Pozo de ventilación (PV-01) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Según el plan de desvío, los vehículos de transporte público y privado que se dirigen hacia el Callao por la avenida Guardia Chalaca deberán desviar su ruta por el jirón Trujillo, luego continuar por el jirón Supe, la avenida República de Panamá, el Óvalo El Obelisco, la avenida Argentina hasta llegar al Óvalo Garibaldi.
En el caso de dirigirse hacia Lima, los vehículos deberán desviar su ruta en el Óvalo Garibaldi, continuar por los jirones García Calderón y Arequipa Norte, las avenidas República de Panamá y Sáenz Peña, hasta llegar a la avenida Guardia Chalaca.
/HQ/Andina/
Intervienen a más de 100 personas durante noche de Año Nuevo en el Cercado
El Serenazgo de la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional intervinieron a 104 personas, 12 locales y un predio durante la noche de Año Nuevo, en el Cercado, por infringir las normativas dictadas por el Gobierno para evitar la propagación del covid-19.
En el marco del Plan de Seguridad por Año Nuevo, que rigió del 30 de diciembre al 1 de enero, dispuesto por la comuna en coordinación con la Policía, se llevaron a cabo operativos conjuntos durante la madrugada en distintas zonas de alta incidencia delictiva del distrito, como Barrios Altos, en los jirones Áncash, Maynas, Amazonas, Huari, Centro Escolar, Manuel Pardo y Coronel Zubiaga.
También en la zona de Monserrate, en la Av. Guillermo Dansey, los jirones Huancavelica, Conde de Superunda, Cárcamo, Angaraes, Camaná y Huancavelica, entre otros puntos, donde varios vecinos denunciaron la realización de reuniones sociales.
De otro lado, se registraron cuatro amagos de incendio en el Cercado, que fueron monitoreados por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lima Metropolitana.
/ES/NDP/