Realizan mantenimiento vial en nuevo tramo de la Av. Tomás Marsano
La Municipalidad de Lima ejecuta trabajos de mantenimiento vial en un nuevo tramo de la Av. Tomás Marsano, en Santiago de Surco.
La intervención se lleva a cabo desde el puente Atocongo hasta el óvalo Higuereta, en ambos sentidos de la vía, de 10 p.m. a 5 a.m. Debido a las labores, el desvío del tránsito se realizará por las vías auxiliares del tramo en ejecución.
Las acciones se efectuarán a lo largo de 2.41 kilómetros y comprenden el retiro de la capa superficial dañada, así como la colocación y compactación del nuevo asfalto. Para finalizar, se implementarán señalización horizontal, cruceros peatonales y otros elementos de seguridad vial.
/ES/NDP/
Municipalidad de Lima implementará oficinas para la atención de migrantes
La Municipalidad de Lima anunció la creación de la Oficina del Vecino Migrante en cada una de las seis casas vecinales ubicadas en el Cercado de Lima, con el objetivo de atender a la población migrante extranjera y nacional que eligió a Lima como su lugar de residencia.
La implementación de estos espacios será posible dado que Lima es una de las cinco ciudades seleccionadas para desarrollar el proyecto sobre migración del Mayors Migration Council (Consejo de Alcaldes por la Migración), por lo que recibirá un financiamiento de US$174,000. Las otras ciudades son Barranquilla (Colombia), Beirut (Líbano), Freetown (Sierra Leona) y Ciudad de México (México).
Las oficinas, que entrarán en funcionamiento este año, serán un espacio estratégico de integración para la población migrante extranjera y local, y permitirán fortalecer los lazos de unión ciudadana y convivencia social, además de ofrecer diversos servicios municipales.
Sus funciones serán brindar asesoría en el registro de DNI, SIS y Sunat; registrar a nuevas organizaciones sociales; generar talleres de emprendimiento y capacidades técnicas productivas, entre otras.
/ES/NDP/
Dietas estrictas y suplementos “milagrosos” pueden ocasionar daños al organismo
Durante los meses de confinamiento muchas personas han disminuido la ingesta de alimentos saludables y están consumiendo aquellos que contienen un alto índice de calorías (grasas saturadas, azúcares y harinas refinadas, como gaseosas, pizzas, postres, pasteles, etc.). Ello, sumado a la disminución de actividad física, ha traído como consecuencia sobrepeso, obesidad y diabetes, entre otras enfermedades.
Con la llegada del verano y, con ello, hay personas que desean bajar de peso recurriendo a estrictas dietas o suplementos “milagrosos”.
Para, nutricionista de Sisol Salud, Pedro Tirado Rau, ciertas dietas y remedios adelgazantes pueden provocar serias complicaciones en el organismo. “Seguir una dieta estricta o recurrir a suplementos ‘milagrosos’ limita el consumo de ciertos alimentos y las cantidades que nuestro cuerpo necesita, pues se ingieren menos calorías, pero también menos nutrientes, lo que puede originar carencia de minerales y vitaminas”, indicó.
El especialista aseguró que muchas dietas recomendadas son desequilibradas; algunas de estas se clasifican en hipocalóricas (aquellas con un bajo contenido de energía), disociativas (aseguran que la combinación de alimentos engorda), excluyentes (para eliminar algún nutriente) monodietas y dietas líquidas.
Una dieta saludable debe ser personalizada y estar bajo supervisión de un nutricionista profesional. Debe ser equilibrada y estar compuesta por proteínas (carnes, lácteos, huevos, menestras), carbohidratos (cereales integrales como quinua, kiwicha, avena, arroz integral; tubérculos (papa, yuca, camote, olluco), grasas (palta, aceituna, ajonjolí, chía, linaza, aceites de oliva, girasol, sacha inchi) y frutos secos, así como vitaminas, minerales, agua y oligoelementos (frutas y verduras en su gran variedad).
Finalmente, Tirado señaló que la alimentación debe estar acorde con la edad, sexo, actividad física y estado de salud de la persona. Además, recomendó llevar un estilo de vida saludable que incluye beber agua (dos litros al día), hacer ejercicio (por lo menos 30 minutos al día), dormir 7 a 8 horas y abstenerse de café, alcohol, cigarros, gaseosas y comida chatarra.
/DBD/
Serenos de Lima frustran robo de local y capturan a dos delincuentes
Serenos de la Municipalidad de Lima frustraron el robo de un local comercial ubicado en la cuadra 9 de la Av. Abancay, en el Cercado, capturando a dos delincuentes.
Durante su patrullaje de rutina, personal de Serenazgo se percató de que dos sujetos –uno iba a pie y el otro en bicicleta– merodeaban los establecimientos de la zona en actitud sospechosa.
Los agentes ediles constataron que uno de los ladrones cargaba una bolsa de rafia, con el que intentaba romper con una cizalla los candados de seguridad de la puerta de una renovadora de calzado.
Los serenos alertaban a la central de videovigilancia, cuando ambos sujetos se dieron a la fuga en la bicicleta; sin embargo, fueron intervenidos por los efectivos, quienes descubrieron que también llevaban dos cinceles y un desarmador.
Con apoyo de la Policía Nacional se trasladó a los facinerosos a la comisaría de Cotabambas, donde se confirmó que contaban con antecedentes policiales.
/ES/NDP/
Mazzetti: Personal de salud tendrá prioridad en vacunación contra covid-19
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti informó que el primer millón de vacunas que llegará al Perú en enero permitirá inmunizar a medio millón de personas y la prioridad la tendrá el personal de salud de todo el país.
Explicó que aún no se puede mencionar una fecha exacta del día en que llegarán las vacunas del laboratorio Sinopharm, pero recalcó que en el contrato firmado con el Gobierno peruano se indica que estarán en enero.
El presidente Francisco Sagasti, anunció la compra del primer lote de la vacuna contra el coronavirus con el laboratorio chino Sinopharm, que llegará en los próximos días.
/HQ/
MTC propone reglamento del sistema de control de licencias de conducir por puntos
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha promovido el proyecto de la norma que busca aprobar el Reglamento del sistema de control de licencias de conducir por puntos. Con él se pretende reducir las infracciones de tránsito y contribuir a la mejora de la seguridad vial.
Este proyecto normativo recibirá aportes y comentarios de las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía hasta hoy 7 de enero. Los interesados pueden mandar la información al correo onsv@mtc.gob.pe.
Cabe señalar que la Resolución Ministerial Nº 936-2020-MTC/01.02, publicada el 12 de diciembre de 2020 en El Peruano, propone incrementar la puntuación para los conductores que no respetan las medidas de tránsito y cometen infracciones que ponen en riesgo la vida de las personas en las vías.
La asignación de puntos planteada para las infracciones de tránsito está incluida en la propuesta de modificación del cuadro de la tipificación de infracciones, sanciones, medidas preventivas y control de puntos.
La propuesta incentiva, además, un cambio en los mecanismos de acumulación y reducción de puntos, pues establece un sistema de capacitación y adopción de buenas prácticas en la conducción.
/ES/NDP/
Policías serán atendidos en caso de emergencias en Hospital Villa El Salvador
Personal policial y sus familiares asegurados de Lima Sur que requieran atención de emergencia y servicios médicos especializados serán atendidos en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador del Ministerio de Salud, gracias a un convenio firmado con el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú (SaludPol).
Son alrededor de 8000 policías que residen en los 13 distritos de influencia del hospital y que con este acuerdo podrán atenderse de manera gratuita sin tener que perder valiosos minutos mientras se trasladan hasta el Hospital de la Sanidad, en caso de emergencias.
SaludPol será el encargado de financiar las atenciones a través de su fondo de aseguramiento y mediante gestiones como la facturación electrónica y el pago por adelantado.
El hospital, actualmente, brinda atenciones especializadas de covid-19 y atiende de manera gratuita a los asegurados al SIS. No obstante, tras este acuerdo, los pacientes con el seguro policial también podrán atenderse sin necesidad de asumir los costos por la atención particular ni realizar trámites con su aseguradora para la cobertura, ya que ambas instituciones serán quienes realicen los procedimientos administrativos necesarios para no afectar al paciente.
La cobertura no solo implica la atención por emergencia, sino todos los servicios que se requieran para la atención integral del asegurado como la hospitalización, alimentación, medicamentos y seguimiento posterior, en caso sea necesario. De esta manera, los asegurados de SaludPol tendrán en el Heves un establecimiento adicional donde podrán atenderse de manera especializada.
Cabe precisar que el convenio está dirigido a policías y sus derechohabientes asegurados de los distritos de Villa El Salvador, Villa María Del Triunfo, San Juan de Miraflores, Surco, Chorrillos, Barranco, Lurín, Pachacámac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María Del Mar.
/ES/NDP/
Serpar: “Clubes zonales ofrecerán escuelas deportivas este verano”
Con todos los protocolos de bioseguridad y con aforo limitado, el Servicio de Parques (Serpar), de la Municipalidad de Lima, anuncia el inicio de las escuelas deportivas de verano en los clubes zonales y algunos parques metropolitanos, de manera presencial, desde el 11 de enero.
Los ciudadanos podrán inscribirse en disciplinas como funcional kids, taekwondo, full body, gimnasia, tenis de mesa, patinaje, karate, ajedrez, paleta frontón y natación.
Según Serpar, el aforo será de 15 alumnos por clase, mientras que en el curso de natación habrá solo 10 alumnos por piscina (uno por carril).
Las clases se realizarán en los clubes zonales Santa Rosa (Ancón), Manco Cápac (Carabayllo), Sinchi Roca (Comas), Lloque Yupanqui (Los Olivos), Cápac Yupanqui (Rímac), Huayna Cápac (San Juan de Miraflores), Cahuide (Ate), Flor de Amancaes (Villa María del Triunfo) y Huáscar (Villa El Salvador). En el caso de los parques metropolitanos, se llevarán a cabo en el parque La Muralla (Centro de Lima) y Los Anillos (Ate).
Para informes las personas interesadas pueden ingresar a la página web de Serpar, escribir al correo escuelaspresenciales@serpar.gob.pe o llamar al 945 503 022.
/DBD/
Callao: Gobierno regional detecta puntos críticos en cauce del río Rímac
El Gobierno Regional del Callao ha detectado puntos críticos en el cauce del río Rímac, tras las constantes lluvias en la zona alta de Lima; el de mayor consideración está ubicado en el distrito de Carmen de La Legua.
Lo alertó el coordinador de la Oficina de Defensa Civil de la institución, Flavio Hinojosa Gavidia, al referir que la afluente que atraviesa las jurisdicciones de Carmen de La Legua y el Callao alcanzó 123.1 metros cúbicos por segundo que podría provocar probables desbordes.
En ese sentido, el funcionario informó que la Gerencia Regional de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana viene realizando reuniones de coordinación con las autoridades locales para efectuar los trabajos de mantenimiento de cauce en la zona.
“Las precipitaciones han aumentado en intensidad y se ha llegado a un caudal pico en horas de la noche, superado el umbral de alerta roja”, detalló Hinojosa Gavidia, quien señaló que se deben ejecutar las acciones establecidas en sus respectivos planes de contingencia local, así como supervisar las vías de evacuación.
Asimismo, añadió que se debe verificar las zonas seguras o de albergue temporal, y disponer el monitoreo permanente del río, estableciendo una comunicación, coordinación e información permanente con las autoridades locales, provinciales y regionales, a través de los Centros de Operaciones de Emergencias para la oportuna atención.
“Nuestra labor como Gobierno Regional a través del COER-Callao, es realizar el monitoreo permanente del cauce de los ríos que atraviesan la región Callao, de esta manera brindamos información y las alertas inmediatas, para una oportuna toma de decisiones ante posibles emergencias”, concluyó.
/MO/NDP
Más de 24 kilómetros de vías metropolitanas en 14 distritos recibieron mantenimiento
La Municipalidad de Lima informó que ejecutó el mantenimiento de 17 vías metropolitanas en 14 distritos de la capital durante el 2020, en un área de 24.60 km de extensión.
Asimismo, en 280 mil m2 de pistas se retiró la capa superficial dañada y se colocó una mezcla asfáltica en caliente, además de señalización horizontal (pintado y demarcación sobre el pavimento). Con el apoyo de un equipo especializado, las labores se iniciaron en la Av. Los Frutales (1.33 km), en La Molina, y continuaron en la Av. Andrés Reyes (0.1 km), en San Isidro.
En Lima norte las labores se efectuaron en las avenidas Carlos Izaguirre (3.16 km), en tres tramos, así como Huandoy (0.2 km) y Las Palmeras (0.33 km); y se hizo lo propio en la Av. Condorcanqui (2.86 km), que une Comas y Carabayllo.
Igualmente en los distritos costeros de Magdalena y San Miguel se mejoraron las vías Sucre (1.43 km), Costa Verde (0.84 km), Costanera (1.20 km) y Brígida Silva (0.8 km).
De igual forma, se realizó el mantenimiento de las avenidas Paseo de la República (1.92 km) y Aramburú (2.26 km), esta última en dos tramos, que abarcan los distritos de Surquillo y San Isidro; y en Lince y Jesús María se intervinieron las arterias César Canevaro (1.4 km) y General Garzón (2.28 km), respectivamente.
La zona este de la capital también fue beneficiada con los trabajos en las avenidas Separadora Industrial (0.49 km) y Héroes del Cenepa (2.89 km), en los distritos de Ate y San Juan de Lurigancho, respectivamente; y similar trabajo se realizó en la Av. Guardia Civil, en San Borja (1.11 km).
/ES/NDP/