Mun. de Miraflores rechazó conducta de regidor que fue grabado sin mascarilla
La Municipalidad de Miraflores emitió un comunicado en el que rechazan la actitud tomada por el regidor Óscar Chang Ríos, quien aparece en un video sin mascarilla en una fiesta donde no se respetaban los protocolos de bioseguridad.
“Rechazamos la conducta personal del regisdor Óscar Chang Ríos, quien fue grabado sin mascarilla en un local público al sur de Lima, incumpliendo los protocolos de bioseguridad. Ese comportamiento no refleja la política sanitaria e institucional de la Municipalidad”, indica la misiva.
Asimismo, la institución indicó que quienes ejercen un cargo público deben ser los primeros en dar el ejemplo en esta pandemia del covid-19, respetando las políticas de salud públicas vigentes.
/JV/
Minsa: Instituciones privadas podrán comercializar la vacuna contra el covid-19
El Ministerio de Salud publicó el “Reglamento para el Registro Sanitario Condicional de Medicamentos y Productos Biológicos”, el cual autoriza que las entidades privadas a nivel nacional puedan comercializar la vacuna contra el covid-19.
Este documento indica que el Minsa otorgará el registro sanitario a aquellas sustancias que cuenten con “estudios clínicos en fase III con resultados preliminares (…), que dan lugar a una emergencia declarada por riesgos o daños a la salud pública, reconocida por el Poder Ejecutivo o por la OMS”.
Asimismo, en el artículo 8 se menciona que quienes pueden solicitar el registro sanitario condicional son aquellas instituciones que “cuenten con la autorización sanitaria como laboratorio de productos farmacéuticos o droguería”.
También se menciona que este registro faculta a que las entidades sanitarias puedan realizar la “fabricación, importación, almacenamiento, distribución, comercialización, dispensación, expendio o uso” de la sustancia en cuestión.
Este reglamento fue presentado mediante un Decreto Supremo, el cual fue colgado en la plataforma virtual del Diario Oficial El Peruano. Para revisar el documento completo, ingresa a este enlace.
/JV/
Vigencia del DNI vencido es hasta junio del 2021
Con el propósito de que la ciudadanía no tenga dificultades al llevar a cabo actos civiles, comerciales, administrativos o judiciales, ni cuando se acerquen a votar en las Elecciones Generales 2021, incluso si hubiera segunda vuelta, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) recordó que el documento nacional de identidad estará vigente hasta junio 2021.
En cumplimiento de dicha norma, el Reniec hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas para que, permitan viabilizar el DNI con vigencia prorrogada para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales, inclusive cuando se acerquen a votar en las Elecciones Generales 2021.
Con el propósito de aumentar su capacidad de atención al público, el Reniec amplió su horario de atención a nivel nacional y próximamente incrementará el aforo en sus locales el cual se redujo al 40 % debido a las medidas de bioseguridad por el covid-19.
El Reniec, impulsó los trámites virtuales lanzando nuevos servicios en línea que pueden ser consultados en www.reniec.gob.pe
/DBD/
Automedicación con dexametasona causaría riesgos a personas con covid-19
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que la automedicación con dexametasona por parte de personas con covid-19 podría afectar su estado de salud, generar complicaciones que hagan necesario su internamiento en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y hasta causarles la muerte.
“El uso innecesario de dexametasona puede reducir la capacidad de respuesta de las defensas de nuestro organismo, A ello se suman efectos como el aumento de peso, retención de líquidos, hinchazón, debilitamiento de huesos, atrofia muscular, aumento de la presión arterial e incremento de los niveles de azúcar en diabéticos”, explicaron.
Los especialistas de la Digemid, alertaron que en ningún caso se debe utilizar dexametasona para prevenir o controlar los síntomas iniciales del covid-19, como dolor de garganta, tos o fiebre, entre otros.
“En caso de sentir algún malestar o sospechar que se ha contraído la enfermedad, acuda al centro de salud más cercano, donde el médico evaluará su caso y determinará el tratamiento a seguir”, enfatizaron.
/DBD/
Amantes de la marinera tendrán concurso virtual
En el marco del 486 aniversario de la fundación de Lima y con el objetivo de promover esta vistosa danza peruana en las plataformas digitales, los amantes de la marinera tendrán la oportunidad de participar en un singular concurso virtual.
Los interesados en participar tienen plazo hasta el 16 de enero próximo para inscribirse. Solo tienen que subir un video de una coreografía de este baile típico a sus redes sociales de Facebook o Instagram, en modo público, usando el hashtag #CelebroALimaConMarinera; la duración del video deberá ser de un minuto como máximo.
Los participantes deben grabarse de cuerpo entero bailando marinera limeña desde casa o en algún espacio seguro al aire libre.
Jurado
El jurado calificador estará conformado por un representante del Servicio de Parques de Lima (Serpar) y dos bailarines profesionales, quienes evaluarán los pasos de baile, el ritmo, la vestimenta y la locación.
Categorías
El domingo 17 de enero se elegirá a los ganadores de las dos categorías (individual y en pareja), que serán anunciados el lunes 18, a través de las redes oficiales de Serpar (https://www.facebook.com/LimaSerpar y @LimaSerpar). Las bases completas del concurso están disponibles en www.serpar.gob.pe.
Premios
Los primeros lugares disfrutarán de un día en el club zonal de su preferencia, una sesión fotográfica en este lugar, así como una beca por un mes en la escuela deportiva de verano 2021 que elijan.
/LD/Andina/
Minsa: Proceso de compra de vacuna de Sinopharm avanza según lo planeado
El proceso de adquisición de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio chino Sinopharm se encuentra encaminado para conseguir que el primer millón de dosis llegue al Perú en enero, ratificó el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Suárez Ognio.
En una entrevista periodística, Suárez señaló que tanto el marco normativo que se requiere como el proceso de pago por las vacunas avanzan conforme a lo previsto. "Estamos en plazo", señaló el viceministro.
El Perú ha acordado comprar 38 millones de dosis de vacuna a Sinopharm, con un primer lote de un millón a enviarse este mes.
Sobre la evolución de la pandemia, el alto funcionario del Minsa señaló que existe mucha preocupación por el incremento del número de contagios, de los pacientes hospitalizados y de la ocupación de camas UCI; y que por ello, el Gobierno evalúa aprobar nuevas recomendaciones generales que incidan en el comportamiento de la población.
El Minsa y los gobiernos regionales se han estado preparando para la llegada de la segunda ola y han puesto en práctica un plan elaborado con anterioridad, y que busca evitar el contagio y apostar por el tratamiento temprano con oxígeno medicinal.
En ese sentido, el viceministro descartó que haya escasez de oxígeno en los establecimientos de salud desde el primer nivel de atención.
/ES/NDP/
Desde hoy se inician las escuelas deportivas de manera presencial
De manera presencial, el Servicio de Parques (Serpar), de la Municipalidad de Lima, dará inició desde hoy a las escuelas deportivas de verano en los clubes zonales y algunos parques metropolitanos.
Las actividades se realizarán con todos los protocolos de bioseguridad para garantizar el cuidado de los alumnos. Los ciudadanos podrán inscribirse en disciplinas como funcional kids, taekwondo, full body, gimnasia, tenis de mesa, patinaje, karate, ajedrez, paleta frontón y natación.
El aforo es limitado y será de 15 alumnos por clase, mientras que en el curso de natación habrá 10 alumnos por piscina. Los cursos están dirigidos a niños, adolescentes y adultos; la duración de cada una en las 10 disciplinas presenciales será de una hora. Los horarios son de lunes a sábado, de 8 a.m. a 12 m. y de 3 a 5 p.m.
Para informes e inscripciones, las personas interesadas pueden ingresar a la página web de Serpar, escribir al correo escuelaspresenciales@serpar.gob.pe o llamar al 945 503 022.
/HQ/Andina/
Inauguran laboratorio de biología molecular para detección del covid-19 en Lima Sur
Serpar lanza concurso virtual de marinera por el 486 aniversario de Lima
Minem: Balón de gas se oferta desde S/ 27 en Lima y Callao
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el balón de gas registra precios accesibles a la economía familiar en varios distritos de Lima y Callao, que va desde 27 soles.
Señaló que para corroborar ello se puede utilizar el aplicativo Facilito, que permite ubicar los establecimientos que expenden este producto a menor precio y con los estándares de calidad establecidos por ley.
Este producto de primera necesidad se oferta a partir de 27 soles en el distrito de Ate, y a 28 soles en establecimientos del Cercado de Lima, Puente Piedra, las urbanizaciones Campoy y Carapongo, además, del asentamiento humano Horacio Zevallos, indicó.
En Chaclacayo, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores y las urbanizaciones Huaycán y Sol de Vitarte, el gas doméstico se expende desde 29 soles; en tanto que en Lurín, San Martín de Porres, Santa Anita, La Victoria, Villa El Salvador, Chosica y Los Olivos, este producto es ofertado a partir de 30 soles.
En el Callao, en tanto, la aplicación permite identificar que el balón de gas se vende a 26.50 soles en el distrito de Ventanilla, y a partir de 30 soles en los distritos de Cercado del Callao y Carmen de la Legua-Reynoso, señaló.
La aplicación Facilito de Osinergmin puede ser descargada en el teléfono celular o revisada a través de la dirección electrónica http://www.facilito.gob.pe, permitiendo identificar los establecimientos formales que ofrecen el GLP.
/HQ/Andina/