Vecinos de Independencia acudieron a Centro Rápido de Atención Temporal
Un total de 320 personas accedieron hoy a las pruebas moleculares para el diagnóstico oportuno de covid-19, las mismas que fueron realizadas por el personal del Ministerio de Salud en el Centro Rápido de Atención Temporal, instalado en la losa deportiva La Pampita del distrito de Independencia.
Los equipos de intervención integral de la Dirección de Redes Integradas en Salud (Diris) Lima Norte iniciaron el tamizaje masivo, así como las evaluaciones médicas a personas con sospecha de coronavirus y mayores de 60 años, con diabetes, hipertensión, obesidad u otro factor de riesgo. Los resultados se les darán en cuatro días a través de la página web (www.ins.gob.pe) del Instituto Nacional de Salud (INS).
Las personas que resulten positivos al virus, recibirán seguimiento clínico de los profesionales de la salud, quienes les darán las indicaciones para el respectivo aislamiento domiciliario.
El director general de la Diris Lima Norte, Claudio Ramírez Atencio, señaló que el CRAT es una medida acertada ya que la prioridad es evitar que los casos sospechosos se agraven y en ese objetivo, la participación de los municipios es importante porque, a través de ellos, es posible incidir en las medidas sanitarias y coordinar estas intervenciones en focos de mayor infección.
Precisó que los vecinos son informados del desarrollo de cada CRAT, mediante el perifoneo, volanteo y difusión local en su distrito. Los que acudan a los centros tienen que llevar mascarilla y su Documento Nacional de Identidad o algún documento de identificación. Asimismo, deben respetar el distanciamiento social y orden para una atención de salud rápida y efectiva.
Recordó que Lima Norte es la jurisdicción que más casos de covid-19 ha enfrentado durante la pandemia, por lo que instó a la población a no relajar las medidas sanitarias, como son el distanciamiento, lavado de manos y uso correcto de mascarillas. “Bajar la guardia, nos puede costar vidas”, remarcó.
/ES/NDP/
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares
Frente a la nueva variante del covid-19 hallada en el Reino Unido que se encuentra en el Perú, el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), recordó la mutación no altera la eficacia y confiabilidad de los resultados de las pruebas moleculares.
Las pruebas PCR, antígenas e incluso, las realizadas bajo la técnica LAMP pueden detectar de forma temprana el SARS-CoV-2 mutado o no mutado ya que identifica zonas conservadas de su genoma, confirmando así la presencia del virus. Por lo tanto, no se prevé ningún impacto en el rendimiento de las pruebas moleculares.
No obstante, la 'variante en investigación, año 2020, mes 12, variante 01' (VUI 202012/01, por sus siglas en inglés) demostró ser más contagiosa, por lo que se deben evitar las aglomeraciones y reforzar las medidas sanitarias como el uso correcto de la mascarilla y el protector facial, así como el lavado de manos.
A la fecha, el INS cuenta con 80 laboratorios a nivel nacional para el diagnóstico molecular oportuno del covid-19. Asimismo, esta institución se encuentra vigilando de forma activa los coronavirus circulantes en el país para detectar oportunamente el incremento de alguna nueva variante, mediante la técnica de secuenciamiento genético.
/ES/NDP/
MIMP condecoró a 14 mujeres por labor durante estado de emergencia por covid-19
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) reconoció a 14 mujeres de seis departamentos del país por su destacada e innovadora labor en la primera línea de acción contra la pandemia del covid-19 en la XVII edición de la condecoración Orden al Mérito de la Mujer. Ellas provienen de Apurímac, Madre de Dios, Lima, Loreto, Piura y Ucayali.
“Es el reconocimiento de más alto nivel del Estado peruano a las mujeres. En esta ocasión, catorce mujeres que, durante el 2020, han dedicado sus acciones, esfuerzos y liderazgo a una pronta intervención contra el covid-19. Muchas de ellas han estado en la primera línea de acción y consideramos que su labor ha sido imprescindible”, destacó la titular del sector, Silvia Loli Espinoza.
Precisó que las condecoradas prestaron sus servicios de forma directa durante el estado de emergencia, atendieron a otras mujeres, mostraron su solidaridad y desarrollaron iniciativas en favor de personas necesitadas, contribuyeron con el conocimiento y formación de niñas y niños a través de la docencia, entre otras actividades destacadas.
Para la presente edición, se definieron cinco categorías y se reconocieron a las siguientes ciudadanas:
• Rossanna Emilia Valentina Ayasta Vallejo, Frecia Maria Maguiña Guzmán y Fany Judith Rodríguez Córdova, en mérito a la actividad destacada en el desempeño de su profesión en el área de la salud en la emergencia sanitaria”.
• Nieves Angélica De La Cruz Soto y Nora Marcela Benavides Luna “en mérito a la actividad destacada en las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú”.
• Vanessa Jenny Vásquez Ramos “en mérito a la actividad destacada en el desempeño de su labor social en la emergencia sanitaria”.
• Consuelo Del Carmen Ruiz Gonzales De Callirgos “en mérito a la actividad destacada en el desempeño de su labor dentro del cuerpo general de Bomberos Voluntarios del Perú, en la emergencia sanitaria”.
• Erika Deisi Villanueva Rondón y Thanit Lesle Peña Araujo “en mérito a la actividad destacada en el desempeño de su labor como docente de educación básica regular en la emergencia sanitaria”.
Asimismo, de manera excepcional, se condecoraron a las siguientes ciudadanas:
• Karina Cecilia Garay Tapia “en mérito a en mérito a su destacada labor profesional en la defensa de las mujeres víctimas de trata de personas y los derechos ambientales”.
•Josefa Ramírez Peña Peña “reconocimiento póstumo, en mérito a la promoción de los derechos de las mujeres”.
• Carla Sofia Fermín Jiménez “en mérito a su desempeño nacional e internacional en las ciencias matemáticas motivando a mujeres jóvenes en esta área”.
• Elvia Barrios Alvarado “en mérito a su destacada trayectoria para incorporarla igualdad de género en el Poder Judicial”.
Dato
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables otorga la condecoración Orden al Mérito de la Mujer desde hace 17 años (2004-2020) y, a la fecha, un total de 382 mujeres han sido reconocidas en el ámbito nacional.
/ES/NDP/
En abril firmarán contrato para la Línea 3 del Metro de Lima y Callao
El Titular de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, señaló que en abril se estaría firmando el contrato de gobierno a gobierno para la ejecución del proyecto de la Línea 3, que ha demandado el interés de ocho países sumamente importantes y de primer nivel.
“En cuanto a las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, se ha lanzado el concurso de gobierno a gobierno. En el caso de la Línea 3 tenemos varios países que quieren participar, esperamos que antes de fines de abril tengamos firmado el contrato que nos permitirá plazos ciertos y un cronograma claro para culminar de manera paralela las obras”, manifestó.
Cabe recordar que, con una inversión aproximada de casi 7,000 millones de dólares, la Línea 3 del Metro de Lima y Callao plantea la construcción de 34.3 kilómetros de corredor ferroviario 100% subterráneo y 28 estaciones.
Dicha línea que beneficiará a más de 5 millones de personas, conectará a 13 distritos de la ciudad capital, cruzando por las avenidas Chillón-Trapiche, Panamericana Norte, Tacna, Arequipa, Larco, Alfredo Benavides, Panamericana Sur y Pedro Miotta.
“Ordenar el tránsito en Lima siempre ha sido algo que se consideraba imposible, pero hoy tenemos un camino cierto y que está avanzando”, precisó.
Línea 2 tiene un avance de 33 %
El ministro de Transportes señaló que las obras físicas de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao tienen un avance de 33% hasta la actualidad.
“A nivel de liberación de predios habíamos avanzado poco, estábamos alrededor del 20%, pero hoy estamos sobre el 50% y vamos a adquirir casi el 100% de los predios, considerando que está demorando la liberación de interferencias”, dijo.
Eduardo González destacó el avance en la ejecución de obras con la adquisición de 32 vagones, la construcción de ocho kilómetros de túnel y la edificación de cinco estaciones que estarán culminadas antes de julio próximo.
/DBD/
Preparan serenata virtual por aniversario de Lima
Bajo un escenario diferente, producto de la segunda ola del covid-19, la Municipalidad de Lima, alista los preparativos para una serenata virtual en el marco del Aniversario de la llamada “Ciudad de los Reyes” informó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
“Formalmente hemos estado acostumbrados a estar en serenatas en la Plaza Mayor, tener pasacalles, actividades gastronómicas, festividades en varios puntos de la ciudad, pero eso no se va a poder hacer por las razones que ya conocemos”
En el Informativo de Nacional, Muñoz dio a conocer que será un concierto virtual que va a expresar la diversidad que tiene Lima, donde se busca señalar que “Somos muchas culturas, pero una sola Lima”.
“Se va a poder participar siguiéndonos a través de las redes, de TvPerú, colocando pantallas descentralizadas para que pueda ser vista desde los edificios, desde la casa, no para que la gente se aglomere o se acerque por que de hacerlo las pantallas se apagaran” indicó el alcalde.
/DBD/
Incendio consume edificio de cuatro pisos en Santa Anita
Un incendio de proporciones consume un edificio ubicado en el distrito de Santa Anita. Al menos 17 unidades del Cuerpo de Bomberos se desplazaron hasta el lugar para sofocar las llamas que amenazan expandirse.
La emergencia se reportó a las 06:23 horas en el inmueble ubicado en la cuadra 4 de la calle Reyna y Talavera, cuyos alrededores fueron cerrados al tránsito vehicular para dejar trabajar a los hombres y mujeres de rojo.
Según los vecinos, los primeros dos pisos del edificio eran usados como almacén de globos y productos para fiestas infantiles, lo cual habría acentuado el fuego al ser material inflamable.
Varios ocupantes del edificio tuvieron que evacuar con soga gracias a la ayuda del personal de emergencia. El siniestro aún no es controlado.
/HQ/Andina/
Personas que trabajen en actividades esenciales pueden tramitar aquí su pase vehicular
Las ciudadanas y los ciudadanos que trabajen en actividades esenciales deberán tramitar un nuevo pase vehicular y laboral para poder movilizarse en las regiones donde habrá restricción vehicular y peatonal los domingos, así como durante la inmovilización social obligatoria, según las nuevas medidas del Gobierno.
El pase laboral de trabajadoras y trabajadores de rubros esenciales y el pase vehicular se encuentran disponibles en la página web https://paselaboral.servicios.gob.pe/, a la que podrán acceder quienes deban trasladarse en vehículos particulares en los días antes señalados.
Cabe recordar que este trámite es para personas que trabajan en servicios públicos esenciales como abastecimiento de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, hidrocarburos, limpieza y recojo de residuos sólidos, así como en servicios funerarios y de telecomunicaciones.
Asimismo, lo harán quienes laboren en actividades de transporte de carga, mercancías y rubros conexos, además de vehículos particulares de personal médico, personal de enfermería, Cuerpo General de Bomberos y de agentes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que participen en operativos de control.
También pueden solicitarlo el personal de serenazgo y fiscalización de los gobiernos locales, personal y vehículos de los medios de comunicación, vehículos oficiales de transporte de salud, automóviles particulares del Poder Legislativo, el Ministerio Publico, del personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), así como de servidoras y servidores de empresas de seguridad y servicios de farmacias y de restaurantes autorizados.
Durante los controles policiales, las y los trabajadores de todos estos rubros deberán mostrar su Documento Nacional de Identidad (DNI), así como una credencial o fotocheck, que los identifique como empleadas y empleados de alguna de estas instituciones y/o empresas.
/ES/NDP/
Entregan pulsioxímetros y equipos de protección a comités comunitarios de Lima Centro
El Ministerio de Salud (Minsa) entregó pulsioxímetros y equipos de protección personal a 30 comités comunitarios Anti Covid-19 de Lima Centro, que contribuyen diariamente en el monitoreo de pacientes afectados por el coronavirus, en coordinación con los establecimientos de salud del primer nivel de atención de la jurisdicción.
El director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco, manifestó que, a través de esta acción, se busca involucrar a la comunidad en el uso de estos instrumentos portátiles, capaces de medir la saturación de oxígeno y controlar que no se presente una caída importante en sus niveles.
Saco recalcó que este dispositivo médico es clave en la lucha contra el covid-19 ya que si advierte una oxigenación menor a 95 % es signo de alarma. En ese caso, es obligación del comité comunitario comunicarse con su establecimiento de salud.
“El paciente usará este aparato en su domicilio. De esta manera, vía WhatsApp o llamadas telefónicas, los profesionales de la salud monitorearán los casos positivos y cuando se requiera ir al domicilio, tomarán las medidas de bioseguridad necesarias en coordinación con el establecimiento de salud más cercano”, detalló.
La actividad se desarrolló en el complejo deportivo 'Garcilaso de la Vega' en la urbanización El Porvenir del distrito de La Victoria y estuvieron presentes representantes de la Gerencia de Desarrollo Social de la comuna y de la Diris Lima Centro.
/ES/NDP/
Desde hoy toque de queda se inicia a las 21:00 horas en Lima y Callao
Como lo indica un Decreto Supremo publicado en el Diario Oficial El Peruano, a partir de hoy, viernes 15 de enero, el toque de queda en Lima Metropolitana y el Callao será desde las 21:00 hasta las 04:00 horas.
Debido a que ambas jurisdicciones presentan un nivel de riesgo alto frente a la segunda ola del covid-19, la medida tendrá vigencia hasta el 31 de enero.
La norma añade que se prohibirá la circulación de vehículos particulares los domingos, durante todo el día. Asimismo, en todo el departamento de Lima y la provincia constitucional del Callao no se hará uso de las zonas de descanso de arena o piedras inmediatamente colindantes con el mar, ni de la zona de mar.
La norma establece que, en ambas jurisdicciones, el aforo de personas en casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas será del 30 %; mientras que en las artes escénicas en espacios abiertos, del 50 %.
Mientras que en los centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general, el aforo se fija en 40 %; mientras que en restaurantes en zonas internas es de 50 % y en restaurantes en zonas al aire libre, 60 %.
En cuanto a las iglesias, templos y lugares de culto de todas las religiones o confesiones religiosas, la asistencia de fieles queda establecida en 20 %.
/ES/Andina/
A partir de mañana el Metro de Lima establece nuevos horarios
Ante las nuevas medidas dictadas por el Gobierno para reducir los índices de contagio de la covid-19, la Línea 1 del Metro de Lima anuncia que desde el 15 hasta el 31 de enero,
Asimismo, exhorta a todos los ciudadanos que hacen uso del sistema a respetar los protocolos de seguridad como el uso de protector facial y mascarilla, distanciamiento social en estaciones y trenes, lavado de manos permanente antes y después de usar el servicio durante 20 segundos.
“Venimos supervisando de manera rigurosa el cumplimiento de las medidas de sanidad establecidas para la seguridad de todos. Asimismo, pedimos a todas las personas que solo usen el sistema en caso sea necesario”, indicó Lorena Trelles, vocera de la Línea 1.
Asimismo, por seguridad se continuará con el monitoreo constante de la cantidad de pasajeros que hacen uso del sistema y el flujo de ingresos en las estaciones.
La empresa recomendó a todas las personas que hagan uso del servicio en las horas valle, es decir de 9 am a 5 pm.
“Nuestros últimos trenes parten a las 9 pm de las estaciones Villa El Salvador y Bayóvar, por lo que los pasajeros deben tener en cuenta que, dada la capacidad del sistema por el metro de distancia, posiblemente algunas personas no puedan viajar”, indica la Línea 1.
/PE/Andina/MO