Locales

Región Policial Lima: Población ha respetado medidas restrictivas en las playas

La población ha tenido una respuesta positiva frente a las medidas para reducir el contagio del covid-19 en las playas, durante el recibimiento del Año Nuevo, resaltó el jefe de la Región Policial Lima, Luis Angulo.

En ese sentido, la autoridad afirmó que la Policía no ha tenido necesidad de expulsar a nadie de las playas debido a que la ciudadanía no ha concurrido, cumpliendo la prohibición vigente hasta el 4 de enero.

"El balance en general es que no hubo arresto masivo de personas, la gente sí ha cumplido con los parámetros; la mayoría la ha pasado en su domicilio", expresó Angulo.

Señaló que la vigilancia policial se desarrolla en las 115 playas que existen en la capital, "donde se ha podido encontrar a ninguna persona", añadió.

/MO/Andina

01-01-2021 | 16:20:00

Lima y Callao: Bomberos atendieron 35 incendios y 14 emergencias esta madrugada

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú atendió un total de 35 incendios y 14 emergencias médicas en la madrugada de Año Nuevo en Lima y Callao.

Lo informó el comandante departamental, Mario Casaretto, al indicar que la mayoría de los siniestros se originaron debido a la caída de pirotécnicos.

Casaretto precisó que en las distintas emergencias se han registrado siete personas heridas, cuatro de ellas por inhalación de humos tóxicos, tres por golpes y uno por quemadura.

"Lamentablemente tenemos muchas costumbres. [Por ejemplo], de dejar en nuestras ventanas, al lado de las cortinas, las luces que pueden originar una emergencia de rápida proporción”, manifestó.

/MO/Andina

01-01-2021 | 15:32:00

Bebé de madre covid-19 nació saludable en el Hospital Emergencia Ate Vitarte

A las 00.00 horas que marcaban el inicio del 2021, una mujer de 34 años y con diagnóstico positivo de covid-19 dio a luz, bajo estrictas medidas de protección sanitaria, en el Hospital Emergencia Ate Vitarte del Ministerio de Salud (Minsa). Se trata de su tercera hija que nació libre del virus y sin ninguna complicación.

La recién nacida pesa 4,152 kg y mide 50 centímetros. Su madre, Ingrid, fue referida del Hospital de Baja Complejidad de Vitarte con 41 semanas de gestación.

La doctora Alexandra Solari, coordinadora del área de Ginecología y Obstetricia de este nosocomio, informó que la madre y la bebé, cuyo nombre aún está por decidirse, se encuentran estables y están recuperándose correctamente para volver pronto a casa junto con sus seres queridos.

Por su parte, la directora general del Hospital Emergencia Ate Vitarte, doctora Shirley Monzón Villegas, mencionó que desde que comenzó la emergencia sanitaria, el centro hospitalario ha atendido más de 700 partos de madres gestantes diagnosticadas con coronavirus, de las cuales más del 50% han sido atendidas por cesárea y en su mayoría fueron asintomáticas.

/ES/NDP/

01-01-2021 | 13:57:00

Dos mujeres y un varón son los primeros bebés nacidos en el “Año del Bicentenario”

Dos mujeres y un varón son los primeros bebés nacidos este 2021 en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Se trata de Ian Yadiel, Luana y Hanna Alexandra, quienes llegaron a este mundo en las primeras horas del año. "Ellos son los niños del Bicentenario que nos traen esperanza y unión", manifestó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, vía zoom.

El director del INMP, doctor Enrique Guevara Ríos, hizo la presentación de Ian Yadiel, quien nació prematuramente a las 00:56 horas pesando 2,260 kilos. Vestido de los colores patrios, se supo que el pequeño es el segundo hijo de Janella Morales Córdova (21) quien es natural de Piura y llevó sus controles en un centro de Salud de San Juan de Lurigancho.

El funcionario de salud informó que el pequeño Ian se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intermedios de Neonatología y tanto la madre como el bebé están recibiendo la atención especializada que requieren.

Minutos después, a la 01:09 horas nació la pequeña Luana pesando 3,260 kilos. Es la tercera hija de Aelyn Silva Teves (28), quien manifestó sentirse muy contenta de tener a su bebé en brazos.

Cuatro horas después, a las 05:36 horas, nació Hanna Alexandra con 3,400 kilos. Es la primogénita de Jackeline Aguilar Cayllahua (21), novel madre que dijo sentirse muy afortunada de que su bebé haya nacido en una fecha tan especial.

/ES/NDP/

01-01-2021 | 13:04:00

Minsa: Más peruanos sufren de insomnio debido a la pandemia por covid-19

Especialistas del Hospital Víctor Larco Herrera del Ministerio de Salud (Minsa) advierten que las cifras de insomnio en la población peruana se han incrementado a causa de la pandemia por covid-19, lo que puede ocasionar complicaciones como la disminución del tiempo de reacción al conducir y un mayor riesgo de accidentes.

La psiquiatra Julissa Castro remarcó que el insomnio también puede originar trastornos de salud mental, como depresión, ansiedad o abuso de sustancias. “La importancia del sueño reparador es vital para ayudar a mejorar la estabilidad emocional y los niveles de concentración, incrementar el rendimiento laboral y académico”, instó.

Dormir requiere ser una prioridad en nuestras vidas. Asimismo, es recomendable fijar un horario de sueño y evitar el uso de objetos electrónicos durante la noche. También es necesario que se establezcan metas fáciles de cumplir, que estén relacionadas con el cuidado de la salud mental.

Además, evitar la ingesta de comidas chatarra que contienen abundante frituras, carbohidratos o dulces porque incrementan los síntomas de depresión y ansiedad”, expresó. 

Añadió que lo importante que es agradecer desde un punto de vista psicológico y fisiológico. “Se ha demostrado que el agradecer reduce el estado de estrés ansiedad, depresión, mejora la presión arterial y a pesar de los duros momentos vividos, todos tenemos más de un motivo para estar agradecidos, por la familia, los amigos, la salud y la vida”, apuntó.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40 % de la población mundial padece de insomnio y recomienda que quienes lo padezcan, busquen ayuda profesional y eviten la automedicación.

/ES/NDP/

01-01-2021 | 11:45:00

Gobierno dispone cuarentena obligatoria de 14 días para quienes arriben al país

A partir del 4 de enero el Gobierno estableció 14 días de cuarentena obligatoria a todas las personas que ingresen al Perú, sean peruanos o extranjeros, a fin de evitar la propagación de nuevas variantes del covid-19.

El Decreto Supremo publicado en el diario oficial El Peruano señala que la medida se aplicará desde a todos los peruanos, extranjeros residentes en el Perú y extranjeros visitantes que lleguen por vía de transporte internacional.

Todos los visitantes realizarán la cuarentena en su domicilio, en la Villa Panamericana u otro centro de aislamiento temporal, o en un hospedaje, previa coordinación con la autoridad sanitaria, señala la norma legal.

Los 14 días serán contados desde el mismo día del arribo al territorio nacional. Deberán someterse a la cuarentena todos sin excepción, independientemente del país de procedencia.
El Decreto Supremo lleva las firmas del presidente de la República, Francisco Sagasti; de la titular de la PCM, Violeta Bermúdez; y de los titulares del Interior, José Elice, y de Salud, Pilar Mazzetti.

/LD/Andina/

01-01-2021 | 11:20:00

Banda Lima Anti-Covid desinfectó más de 100 espacios en el Cercado de Lima

Con el objetivo de prevenir una segunda ola y rebrote del coronavirus en el país, la Banda Lima Anti-Covid logró desinfectar 105 espacios de uso común en el Cercado de Lima.

De esta manera, las acciones de limpieza y desinfección de veredas, pasajes, calles y diversos espacios privados de uso común beneficiaron a 1,960 familias.

En paralelo a estas labores, otro grupo de voluntarios, conformado por músicos de la Banda Municipal de Lima, deleitó a los vecinos con canciones emblemáticas de nuestro país, acompañados por instrumentos de percusión.

Las intervenciones se llevaron a cabo durante el mes de diciembre, previa coordinación con los vecinos y promotores de las seis casas vecinales de la comuna limeña.

/ES/NDP/

01-01-2021 | 11:01:00

Decomisan productos pirotécnicos en San Juan de Miraflores y el Cercado de Lima

En el marco de la campaña Lima sin Pirotecnia, la Municipalidad de Lima, en coordinación con la Policía Nacional y Sucamec, decomisó 800 productos pirotécnicos en operativos realizados en San Juan de Miraflores y el Cercado.

En San Juan de Miraflores los agentes del Grupo Terna de la PNP intervinieron un local que comercializaba estos productos en la avenida metropolitana El Triunfo, cerca del puente Alipio y la Panamericana Sur. Los artefactos fueron entregados para su decomiso a los agentes de Fiscalización y luego trasladados a la comisaría de Mateo Pumacahua, donde se levantó un acta de retención.

Entre los 600 productos había misiles, bombardas, volcanes, silbadores, cohetones, entre otros.

Además, en Mesa Redonda los fiscalizadores y efectivos de UDEX decomisaron 200 productos pirotécnicos que eran comercializados por informales en el cruce de los jirones Ayacucho y Puno.

Cabe mencionar que durante estas fiestas el personal edil, junto con la Policía Nacional, decomisaron más de 5,000 artefactos en el Cercado, que se vendían de manera informal.

/ES/NDP/

01-01-2021 | 10:10:00

Año Nuevo: Sepa en qué vehículos puede viajar hoy 1 de enero

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao indicó que las personas que requieran movilizarse hoy viernes 1 de enero del 2021 podrán hacerlo únicamente en el servicio de transporte público, como buses, el Metro y el Metropolitano, además de taxis formales debidamente identificados.

Así lo informó Maribel Maguiña, subdirectora de fiscalización de la ATU, durante la supervisión de algunas avenidas principales de la capital, a fin de certificar el cumplimiento de las medidas de protección frente al covid-19. 

Maguiña reiteró que en los días feriados no se permitirá la circulación de autos colectivos o autos informales, “que no deberían ser tomados en fiestas ni ningún día del año”.

Lucha contra la informalidad

La representante de la ATU fue enfática en indicar que todos los taxis informales que circulen los próximos feriados y el resto del año serán detenidos. 

Anunció además que la ATU tiene 800 fiscalizadores de transporte que se van a desplegar en Lima y Callao para detectar cualquier irregularidad. 

Recordó también que está prohibido viajar parado dentro de los buses de transporte público y que ante la detección de personas que infrinjan esta norma serán bajados de la unidad. 

/LD/Andina/

01-01-2021 | 09:31:00

PNP: Prohibición para ingresar a las playas se mantiene hasta el 4 de enero

La Policía Nacional del Perú (PNP) reiteró a la ciudadanía costera que la prohibición para el acceso a las playas se mantiene y que las personas que desean ejercitarse cerca al mar o circular en sus alrededores podrán hacerlo sin mayor problema, pero no podrán ingresar a la arena o el mar por cuestiones estrictamente sanitarias.

“Hay una vigilancia férrea para evitar que se conviertan en focos infecciosos del covid-19.Todo lo que es arena, piedras y mar está prohibido. Las personas pueden venir a las cercanías de la playa, circular en su bicicleta, correr y hacer deporte recreativo, pero no puede ingresar a la zona de arena”, detalló el general Jorge Angulo, jefe de la Región Policial Lima. 

Explicó que el país vive una situación diferente, una nueva forma de convivencia social, con una serie de limitaciones impuestas por una razón básicamente sanitaria. 

“La situación está marcada por los potenciales contagios y esta es la razón para evitar que zonas de alta concentración (como las playas) se conviertan en nuevos focos infecciosos. Esto es lo que se quiere evitar”, indicó.

Recordó que se ha emitido un decreto supremo que limita el uso de las playas. “La vigilancia para el cumplimiento de esta norma y hacer efectiva la prohibición del acceso a las playas hasta el 4 de enero no será solo de la Policía, sino que incluirá a los gobiernos locales y a las Fuerzas Armadas”. 

/LD/Andina/

01-01-2021 | 08:22:00

Páginas